San Lorenzo y Huracán se reencontrarán este sábado en el Nuevo Gasómetro para la disputa de un clásico que pondrá en juego el orgullo del barrio y, en parelelo, tendrá incidencia en todos los frentes de competencia de la Copa de la Liga Profesional.
Este partido interzonal de la séptima fecha se jugará desde las 16 con localidades agotadas, será arbitrado por Pablo Echavarría (VAR a cargo de Lucas Novelli) y transmitido por TNT Sports.
Cada clásico es una cuestión de honor para Boedo y Parque de los Patricios, pero también una prueba con impacto emocional en la lucha por los objetivos de uno y otro. En este caso, la ilusión y el morbo son dos condimentos que sazonan fuertemente el juego en el Pedro Bidegain.
Los dos comparten la misión de pelear por la clasificación a los cuartos de final de la Copa de la Liga y se diferencian en la puja que llevan adelante en la tabla acumulada del año. En ella, San Lorenzo defiende una plaza de acceso a la Copa Libertadores 2024 y Huracán persigue con urgencia su alejamiento de la zona de descenso, la que habitó hasta hace pocas fechas.
El resultado en el Bajo Flores puede incidir en cualquiera de esas disputas y dejar en el eventual ganador y perdedor una marca determinante para lo que vendrá. Bajo esa lógica, Huracán asume un riesgo mayor porque la derrota complicaría su situación en la pelea por la permanencia e incluso podría bajarlo de la punta de la Zona A, a la que llegó impulsado por su buen momento.
Es que el equipo de Diego Martínez, a pesar de su incómoda situación con el descenso, encadenó una serie de ocho victorias en los últimos diez partidos con un funcionamiento colectivo que tuvo su nivel más alto en la reciente goleada sobre Velez Sarsfield (3-0).
Desde el inicio de la Copa LPF, el “Globo” se juega una final en cada jornada y hasta el momento, salvo excepciones, ha dado la talla en el juego y el marcador. La cuenta pendiente sea acaso ratificarlo en condición de visitante, en la que perdió sus dos partidos en la competición (1-2 vs. Talleres y 0-1 vs. Independiente).
El desafío de hacerlo en el Nuevo Gasómetro supone un grado máximo de dificultad por la estadística histórica adversa: sólo pudo ganar una vez en 18 clásicos, fue por 1-0, la mañana del 9 de diciembre de 2001.
San Lorenzo se aferra a esa racha y a la dureza que forjó bajo la conducción de Rubén Darío Insúa, lo que le permitió pelear por objetivos mayores con un plantel acotado en cantidad y jerarquía. El “Ciclón”, además de ubicarse en zona de Libertadores, se encuentra en cuartos de final de la Copa Argentina, instancia que disputará el miércoles próximo ante San Martín de San Juan.
El año “azulgrana” es de aceptable a bueno pero no así el momento puntual del equipo. En la Copa de la Liga, si bien está invicto, acumula cinco empates consecutivos y en las últimas dos presentaciones, los 0-0 de visitante frente a Estudiantes y Tigre, registró sólo dos tiros efectivos al arco rival.
Insúa quedó preocupado por la prestación colectiva en Victoria y durante la semana enfocó el trabajo en la recuperación de juego para ganar volumen ofensivo. Por torneo de Liga, San Lorenzo no gana en casa desde el 1 de julio (1-0 vs. Rosario Central).
El clásico en el Gasómetro se presenta también como una pulseada entre dos de los delanteros de mejor actualidad en el fútbol argentino: Adam Bareiro y Matías Cóccaro. El paraguayo, con cuatro tantos, y el uruguayo, con cinco, son escoltas del máximo anotador de la Copa, Luciano Gondou (6), de Argentinos Juniors.
Bareiro fue responsable de nueve de las últimas doce conquistas de su equipo y Cóccaro acumuló ocho goles en los últimos dos meses, siete de los cuales redundaron en 15 puntos vitales para el conjunto de Parque de los Patricios.
En la estadística general de los clásicos tradicionales del fútbol argentino, San Lorenzo y Huracán es el más desparejo, con una abrumadora diferencia en favor del primero. El “Ciclón” le lleva 34 partidos de distancia en el Profesionalismo y 39 si se contabilizan los disputados en era amateur.
San Lorenzo-Huracán – Probables formaciones
San Lorenzo: Augusto Batalla; Rafael Pérez, Gonzalo Luján y Gastón Hernández; Agustin Giay, Jalil Elías, Gonzalo Maroni y Malcom Braida; Federico Girotti, Adam Bareiro y Nahuel Barrios. DT: Rubén Insúa.
Huracán: Lucas Chaves; Lucas Souto, Fernando Tobio, Lucas Carrizo y Guillermo Benítez; Alan Soñora, Rodrigo Echeverría, William Alarcón o Federico Fattori y Walter Mazzantti; Matías Cóccaro y Ignacio Pussetto. DT: Diego Martínez.
Arsenal, prácticamente condenado a perder la categoría, recibirá mañana a Defensa y Justicia, que en la semana fue goleado en la Copa Sudamericana, en un “clásico” que no es tradicional y forma parte de los interzonales por la séptima fecha de la Copa de la Liga.
El partido se jugará en el estadio Julio Humberto Grondona, en Sarandí, este sábado a partir de las 11, será arbitrado por Franco Acita, con el VAR a cargo de Salomé Di Iorio y televisado por ESPN Premium.
Arsenal y Defensa juegan mañana en Sarandí un “clásico” sin antecedentes
El fútbol actual permite que de la noche a la mañana nazcan clásicos que no tienen ningún antecedente y este es uno de ellos. El primer cotejo entre ambos se celebró en 2014 y solo recibe el rótulo de clásico por formar parte de uno de los interzonales de una Copa de la Liga.
Arsenal, último en la Zona A con tres puntos, está casi en el Nacional. El equipo de Sarandí es último en la tabla de promedios, con escasas chances matemáticas de alcanzar a Sarmiento y Platense y dependería de ganar casi todo lo que resta y que a su vez Instituto de Códoba pierda la mayoría de sus partidos.
Defensa suma nueve unidades en la Zona B pero recibió una duro traspié en el cotejo de ida de la semifinal de la Copa Sudamericana al caer 3-0 ante Liga Deportiva de Ecuador, en Quito, quedando muy complicada su clasificación para la final en Uruguay.
El desquite se jugará el miércoles próximo en el estadio de Lanús y por ese motivo es probable que juegue con el equipo suplente que fue superado en Santiago del Estero por Central Córdoba en la fecha anterior.
En total solo jugaron 11 veces, con ventaja de Defensa de cinco triunfos contra tres del “Arse” y tres empates.
Arsenal y Defensa juegan mañana – Probables formaciones
Arsenal: Alejandro Medina; Cristian Chimino, Néstor Breitenbruch, Joaquín Pombo y Adrián Sporle; Lucas Brochero, Braian Rivero, Gonzalo Muscia y Lautaro Guzmán; Juan Bautista Cejas y Leandro Moreira. DT: Darío Espínola.
Defensa: Cristopher Fiermarin; Tomás Escalante, Dylan Gissi, Esteban Lucero y Darío Cáceres; Benjamín Schamine, Gonzalo Castellani, Jonathan Berón, Rodrigo Bogarín y Manuel Duarte; Andrés Ríos. DT: Julio Vaccari.
Peñarol de San Juan buscará mañana una necesaria e imperiosa victoria en el Federal A de fútbol cuando enfrente como local a Juventud Unida Universitario de San Luis, en uno de los adelantos de la 33ra. fecha, zona 2, del certamen que otorgará un ascenso directo a la Primera Nacional.
El encuentro se jugará desde las 17.00 en la cancha Ramón Pablo Rojas del club de Chimbas y tendrá como árbitro principal al mendocino Gabriel Araujo.
Peñarol recibirá a Juventud Unida de San Luis y puede sentenciar su suerte en el Federal A. El Bohemio hizo todo mal desde el inicio de la temporada y, a cuatro fechas del final, podría perder la categoría. El Bohemio está último en la zona 2 del Federal A y Estudiantes de San Luis, el penúltimo, está a 10 puntos.
El conjunto sanjuanino reúne 22 unidades y está último en el grupo. No sumar de a tres en lo que resta del campeonato derivará en el automático descenso al Regional Amateur 2024, ya que el adversario más inmediato en la tabla es Estudiantes de San Luis, con 32 puntos.
Además, “Rulo” González, director técnico de Peñarol, no confirmó el equipo, pero apostará por una plantilla compuesta en su mayoría por chicos del club y de corta edad. Esto en virtud que en el último mes varios jugadores se marcharon por falta de pago y otros rescindieron, como sucedió con jugadores como Tomás Squie, Pablo Costi, Claudio López, Román Comas, Camilo Rouco y Tobías Macies (Fuente: Diario Huarpe)
Por su lado, el elenco puntano, con 47 puntos, buscará trepar a la segunda colocación de la zona, que hoy es propiedad de Argentino de Monte Maíz, con 48.
En el restante adelanto de la zona, Estudiantes de San Luis recibirá a Atenas de Río Cuarto (37), desde las 21.00, con el arbitraje del rosarino Maximiliano Macheroni.