Sarmiento, de Junín, y Godoy Cruz, de Mendoza, empataron esta noche 0 a 0 por la decimotercera fecha de la Copa de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) por la Zona B en el estadio Eva Perón.
Desde el inicio se vivió un partido trabado y lleno de nervios, ya que ambos necesitaban ganar por diferentes motivos.
El equipo de Facundo Sava, en caso de ganar, evitaba por completo el descenso, mientras que los orientados por el DT Daniel Oldrá hubieran clasificado a la Libertadores 2024, en caso de un éxito esta noche.
En el Eva Perón estuvo observando las acciones Marcelo Gallardo, el exentrenador de River Plate, que concurrió al estadio para ver a su hijo, Nahuel, quien ocupó un lugar en el banco de suplentes de Sarmiento.
Durante la primera parte, ambos equipos tuvieron una chance clara para ponerse en ventaja.
Sarmiento empató con Godoy Cruz y no pudo asegurarse aun la permanencia en Primera @CASarmientoOf
Primero lo tuvo el “Verde”, tras un envío al área del “Tomba”, que la defensa no pudo despejar y Franco Paredes definió a quemarropa hacia el arco de Diego Rodríguez, quien respondió de buena manera.
El “Bodeguero” tuvo su oportunidad en los pies de Hernán López Muñoz -sobrino nieto de Diego Armando Maradona-, que tras una buena jugada personal y una gran pared con Salomón Rodríguez, quedó mano a mano con José Devecchi, que contuvo de buena manera el disparo y mantuvo en cero el arco del equipo de Junín.
En el complemento, el equipo local creció más desde el dominio del juego y fue en busca del gol que le diese la victoria y la permanencia en primera, al menos por un año más.
Pero Sarmiento generó pocas chances claras y las que tuvo fueron detenidas por el “Ruso” Rodríguez, quien trabajó duro para mantener el tanteador en silencio.
El “Tomba” perdió la pelota y con el correr de los minutos se empezó a conformar con el empate, por lo que casi que no generó jugadas de gol que pusieran en peligro el arco de Devecchi.
En el tramo final del encuentro, se dio un ida y vuelta en el cual ambos equipos se podrían haber ido con el triunfo. Pero a los dos les faltó claridad y contundencia para desnivelar.
Pese al empate, el “Verde” llega a la última fecha con chances de clasificarse a los playoffs de la Copa LPF, pero aún no se salvó del descenso. Lo conseguirá con apenas una unidad en el cierre del torneo.
Godoy Cruz quedó como líder de la zona A y ya se clasificó a los playoffs; en la tabla general está tercero con 63 unidades y por el momento se está clasificando a la próxima Copa Libertadores, pero aún no se aseguró esa plaza y deberá ganar en la última jornada.
En la próxima y última fecha, Sarmiento visitará a Platense en Vicente López, mientras que, Godoy Cruz recibirá a Boca Juniors en el Malvinas Argentinas de la ciudad de Mendoza.
SÍNTESIS:
Sarmiento: José Devecchi; Gonzalo Bettini, Franco Paredes, Juan Manuel Insaurralde y Gabriel Diaz; Guido Mainero, Manuel García, Diego Calcaterra y Sergio Quiroga; Agustín Fontana y Alan Marinelli. DT: Facundo Sava.
Godoy Cruz: Diego Rodríguez; Lucas Arce, Pier Barrios, Federico Rasmussen y Manuel Guillén; Roberto Fernández y Bruno Leyes; Daniel Barrea, Hernán López Muños y Tomás Conechny; Salomón Rodríguez. DT: Daniel Oldrá.
Cambios en el segundo tiempo: antes del inicio, Juan Cruz Kaprof por Marinelli, Maicol Quiroz por Calcaterra y Yair Arismendi por Quiroga (S); 35m. Enzo Larrosa por Salomón Rodríguez y Facundo Altamira por Barrea (GC); 40m. Manuel Mónaco por Fontana (S) y 45m. Julián Eseiza por Conechny (GC).
Amarillas: Calcaterra y Quiróz (S); Barrea y Hernán López Muñoz (GC).
El delantero hispano-argentino Alejandro Garnacho marcó hoy un gol en el empate de Manchester United ante Galatasaray, por 3 a 3, en la quinta fecha del grupo A de la Liga de Campeones de Europa, que lo complicó de cara a la clasificación a los octavos de final.
Garnacho abrió el marcador a los 11 minutos de juego para el United, que además tuvo como goleadores al portugués Bruno Fernandes (PT 18m) y al escocés Scott McTominay (ST 10m).
Garnacho marcó un gol en el empate del United, que quedó complicado para la clasificación @ManUtd_Es
Galatasaray, con el delantero Mauro Icardi desde el inicio, convirtió a través del neerlandés nacionalizado marroquí Hakim Ziyech (PT 29m y ST 17m) y el turco Kerem Akturkoglu (ST 26m) en el Rams Global Stadium de Estambul.
Con este resultado, United prosigue en el último puesto del grupo, con 4 puntos, mientras que Galatasaray (5) es escolta del ya clasificado Bayern Munich (13).
Por el grupo C, el juvenil Nicolás Paz aportó un gol para el triunfo para del líder Real Madrid ante Napoli, por 4 a 2, en el mítico Santiago Bernabéu. El joven goleador del Madrid, hijo del ex futbolista Pablo Paz y que recibió la convocatoria al seleccionado argentino en las Eliminatorias Sudamericanas 2022, ingresó a los 20 minutos del segundo tiempo y marcó a falta de 6 minutos para su primer gol para en el club “merengue” y en Champions.
Napoli se puso en ventaja a través del hijo del “Cholo”, Giovanni Simeone (PT 9m) y el Madrid lo revirtió a través del brasileño Rodrygo (PT 11m) y el inglés Jude Bellingham (PT 22m). El español Joselu (ST 45+4m) aportó el cuarto grito del máximo ganador de la Champions.
En el grupo B, Sevilla, con el campeón del mundo Marcos Acuña y Lucas Ocampos de titulares, perdió con PSV por 3 a 2 y se quedó sin chances de pasar a la siguiente fase.
El equipo sevillano, último en su zona con 2 puntos, no pudo mantener la ventaja de dos goles y además sufrió la expulsión de Ocampos (ST 20m) y del brasileño Fernando (ST 45+7m).
En PSV fue titular el arquero Walter Benítez, convocado en la última doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas 2026 para la Argentina.
Por último, Benfica dejó escapar una ventaja de tres goles a favor y empató con Inter, por 3 a 3, en el partido válido por el grupo D.
En el equipo portugués fueron titulares los campeones del mundo de Argentina Ángel Di María y Nicolás Otamendi, mientras que Lautaro Martínez, otro integrante del ganador de Qatar 2022, ingresó a falta de 12 minutos en Inter.
El recientemente ascendido Zárate Basket obtuvo un gran triunfo en su visita de esta noche a Unión, en Santa Fe, por 71 a 67, en encuentro de la fase regular de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB).
En otro encuentro de este martes en Corrientes, en cambio, hubo victoria local, ya que Regatas se impuso a Platense por 78 a 65.
Mientras que en el partido más emotivo de la jornada en La Rioja, el local Riachuelo doblegó en el epílogo a otro correntino, San Martín, por 76 a 75.
Y el que al igual que Zárate Basket también salió airoso como visitante fue Boca Juniors, que en Misiones superó a Oberá Tenis Club por 85 a 66.
Lionel Scaloni puso en discusión su continuidad como entrenador del seleccionado argentino cuando terminó el partido en el Maracaná con la histórica victoria por 1 a 0 sobre Brasil, después apareció en una lista de reemplazantes del italiano Carlo Ancelotti en Real Madrid y hoy volvió a hablar, exactamente una semana después de hacerlo por última vez en Río de Janeiro, pero para revelar un “problemita” de salud sufrido después de Qatar.
“El stress y las presiones que sufrimos durante todo el Mundial me terminaron repercutiendo en la salud”, le confesó Scaloni al exgoleador italiano Christian Vieri en su programa televisivo que lleva el nombre que era su apelativo: Bobo TV.
“Después del Mundial, y guarda, quiero aclarar que después del Mundial y no ahora, sino a finales de enero, algo me salió en la barriga. Un herpes me dijeron los médicos”, reveló Scaloni en perfecto italiano (jugó en la Lazio entre 2007 y 2012).
El técnico campeón del mundo sostuvo que entendió ese proceso que afectó su salud “por todo lo vivido un mes antes. Es que cuando a uno le baja la adrenalina y está más relajado, todo puede llegar a afectarlo”.
“Es que con la camiseta argentina hay que jugar con el corazón, con todo lo que hay. Porque para el futbolista la selección es una invitación y si venís, es con placer, de una manera diferente a lo que hacés en tu club. Y nuestra función fue, al ver que teníamos jugadores de buen pie, como saber juntarlos”, expresó.
“Y a partir de eso, el Mundial es la cosa más extraordinaria para un jugador. Según mi parecer, por ejemplo, el mejor de todos, Lionel Messi fue el máximo ejemplo, porque jugó con el corazón, además de todo lo bueno que es. Se hizo imparable, porque era realmente imposible de pararlo. Verlo de cerca es algo imposible de describir. Si les contara las cosas que hace en los entrenamientos no me creerían. Está loco”, destacó.
Y siguiendo con el capitán argentino resaltó que bajo su conducción Messi “fue delantero, extremo, jugó como un ala. El equipo se armó alrededor de él. Por eso le dije que si él era feliz adentro de la cancha, que siga jugando mientras pueda. Nos demostró que en el fútbol no existen límites y eso es asombroso: Para mí puede continuar jugando, pero depende de él”, cerró.
Con esta declaración mantuvo el interrogante sobre su futuro al frente del representativo nacional, si ya pensó lo que hará, como dijo que iba a hacer después del encuentro ante Brasil en la semidesértica sala de prensa del Maracaná, o si realmente la posibilidad de saltar a Real Madrid si efectivamente el año que viene Ancelotti toma la dirección técnica del seleccionado de Brasil es más que una posibilidad abstracta. La incertidumbre sigue.