Central Norte de Salta goleó a Defensores Unidos de Zárate por 3 a 0 y se aleja de la zona roja, en una actuación convincente que ilusiona a los hinchas con seguir trepando en la tabla de la Zona B de la Primera Nacional.
Central Norte goleó a Defensores Unidos en una actuación convincente que lo posiciona con otra cara en la tabla de la Zona B de la Primera Nacional. El equipo salteño se impuso por 3 a 0 este domingo en el estadio Padre Ernesto Martearena, con goles de Diego Ledesma, Matías Moravec y Augusto Berrondo, en un partido clave por escaparle al descenso.
Desde el pitazo inicial, el Cuervo salió con determinación. Con una presión alta y buena circulación de balón, encontró el primer tanto a los 15 minutos del primer tiempo: centro de Santiago Rinaudo y cabezazo goleador de Ledesma. A los 24’, Moravec apareció tras un rebote y estiró la ventaja. El dominio azabache fue total.
En la segunda mitad, el partido decayó en ritmo, pero Central Norte mantuvo el control. El DT Pablo Fornasari movió el banco con inteligencia y, a los 41′, Berrondo selló la goleada luego de una buena jugada colectiva.
Defensores Unidos, sin reacción ni juego, mostró sus limitaciones. El equipo de Zárate no logró generar peligro real y se hunde en el fondo de la tabla, complicado con el descenso.
Central Norte goleó a Defensores Unidos y ahora acumula cuatro partidos sin derrotas (tres victorias y un empate). Este envión anímico llega en el mejor momento, justo antes de visitar a Temperley. En un torneo largo y competitivo, el equipo salteño empieza a soñar con meterse en la zona del reducido.
Además del gran triunfo, la semana dejó otras novedades para el Cuervo: la recuperación de Luciano Ferreyra, el regreso de Augusto Berrondo al gol, y la consolidación de Cristian González y Matías Sánchez en la zaga.
Síntesis del partido: Central Norte 3 – Defensores Unidos 0
📍 Estadio: Padre Ernesto Martearena (Salta) 📅 Fecha: Domingo 15 de junio de 2025 🧑⚖️ Árbitro: Gonzalo Pereira 🎯 Goles:
15’ PT: Diego Ledesma (CN)
24’ PT: Matías Moravec (CN)
41’ ST: Augusto Berrondo (CN)
🧠 Formaciones iniciales
Central Norte (DT: Pablo Fornasari): (1) Enzo Vázquez; (4) Santiago Rinaudo, (2) Cristian González, (6) Matías Sánchez, (3) Pedro Sanz; (8) Tiago Banega, (5) Maximiliano Ribero, (10) Luciano Ferreyra; (7) Matías Moravec, (9) Franco Tisera, (11) Diego Ledesma.
Suplentes: Alan González, Tomás Berra, Gianluca Mancuso, Iván Regules, Joaquín Vaquero, Augusto Berrondo, Emiliano Blanco, Gonzalo Álvez, Agustín Bianciotti.
Def. Unidos de Zárate (DT: Santiago Davio): (1) Mauricio Aquino; (4) Tomás Ferreyra, (2) Facundo Rassol, (6) Federico Marchesini, (3) Juan Cruz Argüello; (8) Martín Caballo, (5) Benjamín Ortíz, (10) Martín Giménez; (7) Joaquín Tello, (9) Diego Aguirre, (11) Juan Rocca.
Suplentes: Erik González, Luis Olivera, Máximo Ferulano, Sebastián Sánchez, Rodrigo Juárez, Santiago Patroni, Bautista Carboni, Lautaro Ceratto, Dylan Salvo.
📌 Próximos partidos
Central Norte visita a Temperley.
Defensores Unidos recibe a Gimnasia de Mendoza en el estadio Gigante de Villa Fox.
PSG consiguió un hito: será el primer equipo francés en jugar una final del mundo, tras golear 4-0 a Real Madrid y meterse en la gran definición del Mundial de Clubes 2025.
PSG consiguió un hito: será el primer equipo francés en jugar una final del mundo, tras aplastar por 4-0 al Real Madrid en las semifinales del Mundial de Clubes 2025. Con una actuación brillante, el conjunto de Luis Enrique dejó sin respuestas al gigante español y grabó su nombre en los libros de historia.
El encuentro, disputado en suelo estadounidense, fue un claro reflejo de la evolución parisina. Con dinámica, precisión y ambición, PSG fue superior de principio a fin. Desde el pitazo inicial, la presión alta y la movilidad de sus figuras marcaron la diferencia.
Los goles no tardaron en llegar: Kylian Mbappé, Vitinha, Achraf Hakimi y Bradley Barcola fueron los encargados de firmar el 4-0 que enmudeció al mundo del fútbol. Cada tanto fue una obra colectiva que combinó velocidad y precisión quirúrgica.
Más allá del triunfo contundente, lo trascendental fue lo que vino después: PSG consiguió un hito: será el primer equipo francés en jugar una final del mundo. Hasta ahora, ningún equipo del país galo había alcanzado esta instancia en torneos de nivel mundial, ni en la vieja Copa Intercontinental ni en las ediciones anteriores del Mundial de Clubes.
El único antecedente cercano fue el del Olympique de Marsella en 1993, pero ese equipo, tras ganar la Champions, fue impedido de jugar la final intercontinental por un escándalo de arreglo de partidos. En su lugar fue el Milan, que perdió con São Paulo.
Con la creación del nuevo formato del Mundial de Clubes —que se jugará cada cuatro años—, PSG tendrá la oportunidad de ser campeón del mundo cuando enfrente a Chelsea el próximo domingo. Nada tiene que ver este certamen con la nueva Copa Intercontinental, que se jugará anualmente y en la cual el equipo parisino ya tiene asegurada su plaza.
El sueño está más cerca que nunca. De ser siempre un club promesa, PSG se transforma en realidad con hechos: una final mundialista que marcará un antes y un después.
Noticias salientes hasta ahora: el histórico pase de PSG a la final, la paliza a Real Madrid, la confirmación de Chelsea como rival, y el recuerdo amargo del Marsella en 1993. Todo apunta a una definición imperdible.
El delantero Luis Miguel Rodríguez firmará contrato con Colón tras su salida de Atlético Tucumán. A sus 40 años, regresa al Sabalero para afrontar el desafío en la Primera Nacional.
Pulga Rodríguez firma contrato y regresa a Colón
Luego de su salida de Atlético Tucumán, Luis Miguel Rodríguez se trasladó a Santa Fe, donde completó los estudios médicos y firmará su contrato para iniciar su tercer ciclo con Colón. El delantero de 40 años vuelve en un contexto complicado para el club, que actualmente disputa la Primera Nacional tras su descenso en 2023.
Experiencia para un momento de crisis
Rodríguez, figura y goleador en el campeonato histórico de 2021, regresa con la intención de aportar liderazgo y experiencia en un plantel que atraviesa dificultades deportivas. En sus primeras declaraciones, afirmó: “Salió todo bien. Ahora tengo que ir al club, así que seguramente mañana hablaremos. Cuando llegué en 2019 era algo similar, pero en Primera División. Es un momento que a ninguno le gusta estar, pero los chicos están como yo, seguramente con ganas de levantar”.
Fin de ciclo en Atlético Tucumán y nuevo comienzo
En Atlético Tucumán, Rodríguez no fue tenido en cuenta por el cuerpo técnico y realizó la pretemporada sin ser parte del proyecto futbolístico. Su regreso a Colón marca una nueva etapa, en la que buscará liderar al equipo en su camino por volver a Primera.
El Apache será el entrenador de Talleres de Córdoba y podría debutar este mismo viernes ante San Lorenzo, tras la inesperada salida de Cocca. La dirigencia apuesta fuerte a un nuevo ciclo.
Crisis en Talleres: Cocca se va sin debutar
El mediodía del martes trajo un sacudón en Talleres de Córdoba: Diego Cocca presentó su renuncia como entrenador, apenas 42 días después de haber asumido. La noticia tomó por sorpresa al plantel, a la dirigencia y a los hinchas, ya que el debut oficial en el Torneo Clausura 2025 está a la vuelta de la esquina.
Carlos Tevez, el elegido para tomar las riendas
Sin margen para improvisar, la comisión directiva que encabeza Andrés Fassi cerró rápidamente la llegada de Carlos Tevez como nuevo entrenador. La intención es que dirija al equipo este viernes a las 20, cuando Talleres reciba a San Lorenzo en el Mario Alberto Kempes, en el arranque del campeonato.
Un semestre que dejó heridas y un futuro que apremia
Talleres viene de una primera mitad de año para el olvido: anteúltimo en la Zona B, eliminado en la primera fase de la Copa Libertadores y también afuera de la Copa Argentina tras caer con Armenio. La Supercopa Internacional ganada a River fue la única alegría.
Tévez busca un proyecto serio: “No quiero entrar en esa rueda”
Antes de este acuerdo, el Apache había sido claro sobre su intención de esperar una propuesta con bases sólidas:
“Estoy esperando algo serio y con proyecto, que en Argentina es muy difícil. Me llegan ofertas, pero las evalúo y no quiero meterme en esa rueda que perdés cinco partidos y te vas”, había declarado el exentrenador de Rosario Central e Independiente.
Ahora, Talleres se convierte en su nuevo desafío, con urgencias deportivas y una estructura que necesita respuestas inmediatas.