Vista previa
Alpine promete para Colapinto un auto para mostrar todo su potencial en la Fórmula 1 en 2026. El director deportivo Steve Nielsen confirmó que la escudería trabajó en un proyecto de alto rendimiento pensado especialmente para acompañar la evolución del piloto argentino.
Alpine promete para Colapinto un auto para mostrar todo su potencial en la temporada 2026 de la Fórmula 1. La escudería francesa confirmó que está desarrollando un monoplaza más competitivo, diseñado para que Franco Colapinto pueda explotar al máximo sus condiciones en lo que será su primera campaña completa como piloto titular del equipo.
La noticia fue confirmada por Steve Nielsen, director deportivo de Alpine, quien destacó tanto el crecimiento del argentino como la apuesta estructural que hizo la escudería. “Queremos darle un coche a la altura para que pueda mostrar todo su potencial”, afirmó en diálogo con Motorsport.com, en un mensaje que genera ilusión en los fanáticos y en el propio piloto.
Colapinto debutó en 2024 con Williams y se consolidó en Alpine desde el Gran Premio de Imola de 2025, donde comenzó a mostrarse competitivo frente a su compañero Pierre Gasly. Para Nielsen, la evolución del joven bonaerense fue clave a la hora de mantenerlo en el equipo para 2026. “Es amable, abierto, honesto. Admite sus errores. Eso es fundamental para un piloto nuevo”, expresó el británico.
El dirigente también analizó el proceso de adaptación del argentino: “Tuvo un comienzo difícil. No mostró su verdadero nivel de inmediato, pero alcanzó un rendimiento similar al de Pierre, que es nuestra referencia. Eso nos dio la confianza para mantenerlo”.
Nielsen subrayó que Colapinto ya dejó atrás los errores comunes de los novatos y entró en una fase más madura de su carrera: “Está listo para enfocarse en el rendimiento. Pasó por las curvas de aprendizaje que necesitan todos los pilotos jóvenes. Ahora tiene más de veinte carreras encima y eso se nota”.
El responsable deportivo de Alpine explicó además por qué el equipo sacrificó resultados en 2025 para apostar al futuro. La escudería frenó el desarrollo del auto actual y volcó sus recursos al modelo de 2026, que debutará con un reglamento aerodinámico renovado. “Franco es una opción muy interesante para nuestro futuro. Ojalá podamos darle un coche mucho mejor el año que viene para ver realmente de lo que es capaz”, remarcó.
Del otro lado del box, Pierre Gasly seguirá siendo la referencia. El francés, renovado hasta 2028, aporta experiencia: más de 170 Grandes Premios, una victoria y cinco podios. “Es clave tener un punto de comparación para desarrollar un auto”, explicó Nielsen.
El cierre del británico fue contundente: “Nuestros pilotos son mejores que el coche actual. Pero cuando les demos un auto competitivo, Pierre podrá liderar y Franco podrá demostrar todo su talento”.


Chacarita


