Connect with us

Sestao River

Published

on

El Sestao River Club es un club de fútbol español, de la ciudad de Sestao en Vizcaya. Fue fundado el 4 de septiembre de 1996 a partir del desaparecido Sestao Sport Club, histórico club nacido en 1916 y desaparecido en 1996, del que es su sucesor, pues mantiene los mismos colores tradicionales, verde y negro, y también ejerce como local en el Campo Municipal de Las Llanas. Actualmente milita en el Grupo II de la Segunda División RFEF. Tiene como lema: Algo más que el orgullo de un pueblo.

Cuenta en su palmarés con una liga de Segunda División B lograda en la temporada 2013-14 y dos ligas de Tercera División logradas en las temporadas 2003-04 y 2005-06.

Historia
Antecedentes: el Sestao Sport (1916-1996)
Situada a escasa distancia del núcleo de Bilbao, la localidad de Sestao era a finales del siglo XIX un importante centro metalúrgico con sede de varias empresas del acero. En 1912 comparte con la vecina Baracaldo la instalación de los Altos Hornos de Vizcaya y el municipio experimenta un fuerte crecimiento que se ve refrendado en 1915 con el Astillero La Naval. Los éxitos del club de la capital, el Athletic Club, no pasan desapercibidos y entre la juventud local surge el ansia de crear una sociedad que albergue la práctica del fútbol y otros deportes con el espíritu de competir y fomentar la higiene y la salud. Fruto de esta inquietud se crea en 1916 el Sestao Sport Club, una sociedad multideportiva en la que destaca el fútbol, el cual debuta en el campeonato de infantiles del Athletic Club y otros como el ciclismo, el deporte autóctono del remo y el atletismo.

Con su característica camisa verdinegra y pantalón negro, el Sestao S.C. empieza desde el complejo deportivo de Las Llanas a destacar en los campeonatos vizcaínos y tras conquistar las series C y B, asciende al primer escalafón deportivo situándose entre los grandes de Primera Categoría Serie A a principios de los años veinte, iniciando un camino que le llevará a militar futuramente treinta y una temporadas en Tercera División, diez en Segunda División B y diecisiete en Segunda División A.

En 1992 se transforma en sociedad anónima deportiva, compitiendo en la categoría de plata y adoptando el nombre de Sestao Sport Club, S.A.D., paso tras el cual iniciará un camino descendente que le lleva a perder la categoría, pasar por Segunda B, ascender a Segunda División A nuevamente y descender a Segunda B al término de la campaña 95/96. Ante tan delicada situación, extrema y crítica, con una deuda acumulada de 137 millones de pesetas el club recurre a entidades como el Ayuntamiento, empresarios de la localidad y demás, con la esperanza de tapar el gran agujero formado en su caja. Ante la imposibilidad de encontrar un mecenas que se preste a tal labor, sin apoyo de las instituciones públicas y en medio de una crisis propia de la sociedad sestaoarra, pues ese mismo año se cierran los Altos Hornos de Vizcaya, el club es descendido administrativamente a Tercera División por impago a jugadores, disuelve la S.A.D. y, lamentablemente, desaparece tras ochenta años de historia.

Nacimiento del River (1996-2000)
El Sestao River Club nace en el verano de 1996 tras la desaparición del mítico Sestao Sport Club, eligiendo oportunamente el nombre de River, apelativo con el que fuera conocida la anterior entidad de forma extraoficial por todos sus aficionados. Tras anunciarse el 27 de junio la declaración de quiebra técnica por el consejo de administración del Sestao S.C., el martes 2 de julio se realiza la última asamblea de socios para intentar salvar la entidad de la desaparición. Con 24 millones de pesetas acumuladas de deuda debidas a exjugadores, se llega a la fatídica fecha del 1 de agosto en que no se presentan a la RFEF los avales necesarios para cumplir con sus obligaciones contraídas con los jugadores acompañado por la denuncia de parte de sus jugadores ante la falta de cobro, consumándose el descenso a Tercera División.

Ante esta situación, un grupo de exdirigentes y socios deciden partir desde cero, y el 10 de julio se anuncia la intención de crear un club nuevo denominado Sestao Club de Fútbol. Finalmente, el 4 de septiembre se anuncia que será Sestao River Club el nombre elegido. Con un presupuesto de cuatro millones de pesetas y con Luis María Boada Altuna como presidente del novel club sestaoarra, el equipo comenzará a competir en la categoría más baja, es decir, desde Segunda Regional Vizcaína bajo las órdenes de Melchor Maixi. El Sestao River Club fue escalando divisiones temporada a temporada hasta ascender en la campaña 1998/99 con Iñaki Zurimendi como entrenador a Tercera División, encadenando tres ascensos de manera consecutiva. En esta categoría, más acorde a las necesidades del club, anduvo estancado durante algunos años, pues siendo la verdadera pretensión y objetivo del club verdinegro subir a Segunda División B, ésta se le resistió en los primeros envites. Así pues, en su primera temporada en Tercera División 1999/00, queda sexto clasificado cercano a las plazas de Promoción de Ascenso.

Primeros años (2000-2010)
En la temporada 2000/01 queda tercero en Liga y ahora sí accede a la Liguilla. En ella es claro favorito junto al Logroñés CF, pero éste consigue más puntos y asciende. Últimos serán el CF Figueruelas y CD Bezana. En la temporada siguiente, 2001/02, se refuerza la plantilla para intentar ir con más garantías a la Liguilla. En el campeonato regular es subcampeón, a seis puntos de la SD Lemona, pero en la Promoción la SD Noja se le anticipa y al final desanimado concluye segundo. Detrás quedarán CD Zuera y UCD Burladés.

En la temporada 2002/03 retrocede puestos en la clasificación, quedando imposibilitado para luchar por el ascenso, objetivo que sí alcanza en la siguiente edición 2003/04, con José Carlos Garaizar Dorado como presidente y Carlos Pouso como técnico, cuando queda Campeón por primera vez de Tercera División. En las eliminatorias por el ascenso, nuevo sistema instaurado desde esa campaña, se enfrenta en primera instancia al Club Haro Deportivo, con el que empata 1-1 en la localidad riojana y derrota por 1-0 en Las Llanas. En la segunda y final eliminatoria se deshace del CD Tropezón, venciendo en la pedanía de Tanos en Torrelavega por 0-1 y empatando 1-1 en Las Llanas, resultados que le sirven para ascender de categoría.

El retorno de un equipo de la ciudad a Segunda División B es ampliamente celebrado por la afición local, debutando el Sestao River Club en la temporada 2004/05. Pero la plantilla, pese a un buen inicio de campaña, resulta insuficiente para afrontar la categoría, realizando una pésima segunda vuelta en la que tan solo es capaz de hacer nueve puntos, quedando al final en el decimonoveno puesto y retornando a la categoría de donde procedía apenas un año antes.

De nuevo en Tercera División, la entidad sestaoarra se propone volver lo antes posible a la categoría perdida, reforzando el equipo en sus partes más débiles. Este buen trabajo se ve refrendado al obtener el primer puesto y quedar Campeón del grupo vasco, con un fútbol espectacular que le hace llegar a los noventa puntos y perder solo cuatro encuentros. En las eliminatorias de ascenso va a por todas y el primer rival, la AD Sabiñánigo, sucumbe en casa 1-4 y empata 1-1 en Las Llanas, cayendo eliminado por los verdinegros. En la segunda eliminatoria la cosa está mucho más reñida y el rival, el Peña Sport FC, ofrece una gran resistencia al empatar 2-2 en la localidad navarra de Tafalla y 0-0 en Sestao, valiéndole el valor doble de los goles fuera de casa el ascenso al club verdinegro. Con estos resultados, el Sestao River Club desea empezar una época de éxitos en Segunda B que le lleven en un futuro próximo a aspirar a conseguir cotas mayores, siendo la Segunda División A el nuevo objetivo del club. En la temporada 06/07, tras un gran torneo en el que se piensa en conseguir acceder a los puestos de Promoción queda finalmente quinto, empatado a puntos con el Palencia CF y el Real Unión de Irún, quienes sí promocionan en lugar de los vizcaínos.

En las siguientes comparecencias en la categoría de bronce el conjunto verdinegro parece perder algo de fuelle y sus clasificaciones finales le conducen a la zona meridional de la tabla clasificatoria, siendo muy apurada su estancia a lo largo de la campaña 08/09 con un decimoquinto puesto con Luis Alfonso del Barrio de entrenador. Confirmando las peores expectativas, la campaña 09/10 es muy discreta en cuanto a resultados cosechando once victorias y once empates. El conjunto sestaotarra baila al filo de la navaja durante todo el torneo y al final desciende a Tercera División quedándose a tan solo un punto de la permanencia.

Consolidación en Segunda B (2010-2016)
Con unos retoques en su plantilla, en la temporada 2010/11 se aúpa al tercer puesto en el grupo vasco entrenados por Carlos Docando consiguiendo entrar en una Promoción donde se impone uno a uno a todos sus rivales, superando a: CD Tenerife B: 0-1 en la ida y 2-0 en Las Llanas; Las Palmas Atlético: 1-0 en casa y derrota por 3-2 en la capital grancanaria; y el CF Montañesa: 2-1 en casa y empate 2-2 en Barcelona, consiguiendo el ascenso de nuevo a Segunda División B. La edición 11/12 es tranquila y con una plantilla ajustada a la categoría no se pasan excesivos problemas para mantenerse, consiguiendo finalmente la décima plaza.

En el verano de 2012, Alberto Lozano Ibarra “Martxi”, quien fuera alcalde de Sestao desde 2003 hasta 2007, asume la presidencia del Sestao River y trae consigo a José Luis Ribera como entrenador. Tras una campaña 2012/13 decepcionante, finalizada en decimosegunda posición, Ángel Viadero coge las riendas del equipo y en la temporada 2013/14 finaliza campeón del Grupo II de la Segunda División B y consigue clasificar al Sestao River para disputar la Promoción de ascenso a Segunda División de España 2013/14 a través de la Ruta de los campeones. En Semifinales se enfrenta al Albacete Balompié, empatando 3-3 en la ida en Las Llanas y volviendo a empatar 2-2 en la vuelta en el Estadio Carlos Belmonte, cayendo así a la Ruta de los no campeones por el valor doble de los goles fuera de casa a favor del Albacete.

En la Ruta de los no campeones, el Sestao River Club se enfrenta al Club Gimnàstic de Tarragona en cuartos de final. En el Nou Estadi el partido de ida termina con resultado de 1-1, mientras en el Las Llanas el Nastic vence por 1-2 y elimina definitivamente al River.

Con motivo de las elecciones a la presidencia del club, Ángel Castro presenta su candidatura, Sestao Bihotzean, el 11 de mayo.1​ Como es el único candidato que lo hace, y continuando con el testigo de Martxi ya que formaba parte de su junta directiva, Castro es nombrado Presidente del Sestao River el jueves 14 de mayo.2​

En cuanto a los resultados deportivos de la temporada 2014/15, un Sestao River con una cara visiblemente renovada con respecto a la exitosa temporada anterior (solo seis jugadores siguieron, dos de ellos porteros) comienza bien el año, ocupando las plazas altas de la clasificación e incluso el liderato en el mes de noviembre. Sin embargo, los resultados no tienen la continuidad esperada y el River termina la primera vuelta en mitad de tabla, en 10.ª posición, a 4 puntos de los puestos de playoff y 5 por encima de los de descenso. La segunda vuelta también es bastante irregular y el Sestao River combina buenas actuaciones y victorias con derrotas decepcionantes. Finalmente, consigue la salvación matemática a cuatro jornadas del final y finaliza la temporada en 13.ª posición con 50 puntos.

En la Copa del Rey, competición que disputó gracias a la Liga de Segunda B conquistada en la temporada anterior, fue eliminado por la SD Leioa en Primera Ronda tras perder 1-0 en Sarriena.3​

Con el cambio de Presidente y directiva, ésta comunicó a Ángel Viadero que no contaba con él para la temporada 2015/16.4​ Su puesto lo cogería Félix Sarriugarte, presentado en Las Llanas el 20 de mayo.5​

Centenario y descenso a Tercera División (2016-2017)
Dado que el Sestao Sport se fundó en 1916, y pese a que el Sestao River lo hizo en 1996 refundándolo, la temporada 2015/16 se caracteriza por las celebraciones del centenario del club sestaoarra. Por ello, el club verdinegro realiza una importante inversión en el mercado de fichajes para intentar repetir lo conseguido dos temporadas atrás y luchar por los puestos de arriba.

El 7 de octubre, tras tan solo 7 partidos disputados, con 8 puntos conseguidos y con el equipo clasificado 12º, Félix Sarriugarte presenta su dimisión alegando motivos personales.6​ Le sustituye provisionalmente su ayudante y preparador físico, Jesús Pinedo, hasta que el club anuncia la incorporación de Jon González, hasta entonces entrenador del Retuerto Sport, para formar tándem con él.7​ El conjunto verdinegro finaliza la primera vuelta en 8ª posición con 25 puntos y un balance de 5 victorias, 10 empates, 4 derrotas, 12 goles a favor y 10 en contra.

En el mercado de invierno, los verdinegros se refuerzan con las incorporaciones de Jon Agirrezabala, quien llega cedido del Bilbao Athletic hasta final de temporada y ocupa la posición de lateral derecho,8​ y Gaizka Martínez, joven defensa central procedente del C.D. Getxo9​ que recala en las filas del Sestao River tras la lesión hasta final de temporada de Nacho Neira en campo del C.F. Talavera de la Reina el 24 de enero de 2016.10​

Los verdinegros finalizan la temporada 2015/16 en 6ª posición y con 60 puntos en su casillero, fruto de 15 victorias, 15 empates y 8 derrotas, 38 goles a favor y 29 en contra. Una sexta plaza, además, que les da acceso a la próxima edición de la Copa del Rey, ya que el Real Madrid Castilla como filial no puede disputarla.

El 17 de febrero de 2016, el Sestao River celebra una emotiva gala de presentación de su centenario en la Escuela de Música de Sestao bajo el lema ‘100 urte zurekin’.11​ En ella homenajean a exjugadores, exentrenadores y expresidentes del club, presentan los nuevos uniformes conmemorativos, así como el escudo y el himno del Centenario, contando con la actuación del Orfeón de Sestao como colofón final de la gala interpretando el himno del club verdinegro.

Además de todo ello, el club anuncia las actividades que realizará a lo largo del año 2016, como una charla con exjugadores y exentrenadores, el I Torneo Internacional Juvenil disputado a finales de verano en el Municipal de Las Llanas con la participación del Atlético de Madrid, Rayo Vallecano, Athletic Club, Real Sociedad, Aviron Bayonnais y el juvenil del club sestaoarra,12​ la disputa de un partido amistoso conmemorativo en Las Llanas contra el Athletic Club con victoria rojiblanca por 0-413​ o la organización, hacia finales de año, de una exposición titulada ‘100 años del Sestao’.14​

Tras una buena temporada, la directiva decide renovar a Jon González. Txus Pinedo e Isusko Etxebarria no renuevan con el club y en su lugar llegan Xanti Pérez y Sergio Fernández, dos hombres de confianza del entrenador sestaoarra. Fueron presentados el 25 de mayo del 2016 en el Campo Municipal de Las Llanas.15​

Ante la S D Leioa, en mayo de 2017.
En lo deportivo, la Copa del Rey no depara demasiada suerte para los verdinegros. El 31 de agosto el Sestao River disputa la Primera ronda contra la UD Villa de Santa Brígida en el Municipal de Las Llanas, venciendo por 4-2 tras ir 0-2 por detrás al descanso.16​ El 7 de septiembre, en Segunda ronda, se enfrenta al CD Guijuelo como visitante, cayendo por 1-0 y viendo así truncados sus sueños coperos.17​ En Liga, y tras un mal comienzo con tan solo 9 puntos en 14 jornadas fruto de una victoria y seis empates, la directiva verdinegra decide destituir a Jon González como entrenador del Sestao River,18​ sustituyéndole Pablo Turrillas, hasta ese momento entrenador del Lagun Onak de Tercera División.19​ El entrenador guipuzcoano no consigue mejorar los resultados de su predecesor en el banquillo y el descenso a Tercera División se termina confirmando de forma matemática en la jornada 36.20​ El Sestao River termina esta fatídica temporada en el 19º puesto con 37 puntos fruto de 8 victorias, 13 empates y 17 derrotas, 28 goles a favor y 46 en contra. Pese a los resultados, el club anuncia su renovación para la temporada 2017/18.21​

Continue Reading

Futbol

Sportivo Italiano y Brown (A) no se sacaron ventajas en Adrogué

En un partido parejo, Brown (A) y Sportivo Italiano igualaron sin goles. El equipo de Ciudad Evita tuvo varias chances, pero se encontró con un seguro Sebastián Giovini.

Published

on

Sportivo Italiano y Brown (A) no se sacaron ventajas en Adrogué

Sportivo Italiano y Brown de Adrogué igualaron sin goles en un partido correspondiente a la quinta fecha. El Azzurro sumó su séptimo punto en el torneo y continúa sin ganar.

Empataron 0-0 en el postergado de la quinta fecha de la Primera B. Fue un encuentro parejo, con chances para ambos, en el que Giovini se destacó bajo los tres palos.

En el estadio Lorenzo Arandilla, Brown de Adrogué y Sportivo Italiano igualaron 0-0 en el duelo postergado de la quinta fecha del Torneo Apertura de la Primera B. El encuentro fue parejo y mostró buenas intervenciones de los arqueros, en especial del local.

Ambos conjuntos llegaron al cruce con necesidades diferentes: el local buscaba acercarse a los primeros puestos, mientras que la visita intentaba cortar una larga racha sin victorias. El resultado no alteró significativamente la situación de ninguno, aunque dejó aspectos positivos en ambos lados.

Durante la primera parte, el desarrollo fue equilibrado, con escasas llegadas a los arcos. La acción más destacada se dio sobre el final, cuando Carlos Aguirre desbordó por derecha y envió un centro que Matías Sánchez remató de volea muy cerca del poste derecho.

Sportivo Italiano y Brown (A) no se sacaron ventajas en Adrogué
Sportivo Italiano y Brown (A) no se sacaron ventajas en Adrogué

En el complemento, Sportivo Italiano encontró más espacios y generó las situaciones más claras. Un tiro libre de Jonathan Rivero, un mano a mano que contuvo Sebastián Giovini, y un cabezazo de Joaquín Rojas exigieron al arquero local, que respondió con solvencia.

A los 88 minutos, una acción dividida entre Alexis Castaño y Claudio Bifiguer derivó en la expulsión del defensor visitante por parte del árbitro Juan Cruz Robledo. El equipo de Ciudad Evita terminó con un hombre menos, aunque el resultado no se modificó.

Con este empate, Brown (A) suma 14 puntos y se mantiene a mitad de tabla, mientras que Sportivo Italiano acumula 7 unidades y continúa en los últimos puestos. El próximo compromiso del Azzurro será frente a Dock Sud, donde buscará su primer triunfo del torneo.

En un partido parejo, Brown (A) y Sportivo Italiano igualaron sin goles. El equipo de Ciudad Evita tuvo varias chances, pero se encontró con un seguro Sebastián Giovini.

Continue Reading

Futbol

Central Córdoba ganó con uno menos y se cortó solo en la cima de la Primera C

Central Córdoba (R) venció 3-1 a El Porvenir con goles de Cettou, Gómez y Killer. Jugó con uno menos y sigue líder e invicto en la Primera C.

Published

on

Central Córdoba ganó con uno menos y se cortó solo en la cima de la Primera C

Central Córdoba de Rosario venció 3-1 a El Porvenir en el pendiente de la fecha 1, estiró su invicto y quedó como único líder de la Zona A. Jugó gran parte del partido con diez y lo ganó con autoridad.

En una noche marcada por el corte de luz, la lluvia y la tensión, Central Córdoba de Rosario venció 3-1 a El Porvenir y llegó a los 19 puntos para liderar en soledad la Zona A. Con goles de Juan Ignacio Cettou, Gonzalo Gómez y Paulo Killer, el elenco de la dupla Teglia-Acoglanis mostró carácter, reacción y un juego sólido que lo pone como firme candidato al ascenso.

El pendiente de la fecha 1 tenía todo para ser un duelo caliente, y no decepcionó. En el Gabino Sosa, Central Córdoba (R) venció por 3-1 a El Porvenir, en una noche intensa desde lo futbolístico y también desde lo climático. El triunfo le permitió al Charrúa alcanzar los 19 puntos, producto de seis victorias y un empate, y sacarle tres de ventaja a su escolta, JJ Urquiza.

El partido arrancó parejo, con pocas situaciones claras. El equipo visitante intentaba presionar alto, y los rosarinos no lograban romper líneas con facilidad. A los 34 minutos, todo se complicó para el local: Francisco Duré vio la roja directa tras un cruce en mitad de cancha y dejó a su equipo con uno menos.

La historia se volvió aún más particular cuando, en el entretiempo, un corte de luz obligó a demorar el inicio del segundo tiempo más de 20 minutos. Pero tras la reanudación, Central Córdoba mostró otra cara.

Central Córdoba ganó con uno menos y se cortó solo en la cima de la Primera C
Central Córdoba ganó con uno menos y se cortó solo en la cima de la Primera C

A los 55′, luego de un tiro de esquina en corto, Tomás Ramírez metió un centro preciso al segundo palo y Juan Ignacio Cettou lo transformó en el 1-0. El Porve reaccionó rápido y Matías Alcalde igualó a los 64′ con un gran derechazo cruzado.

Sin embargo, el equipo rosarino no bajó los brazos. Solo cuatro minutos más tarde, Ramírez armó una gran jugada individual, entró al área y asistió a Gonzalo Gómez, que puso el 2-1. A los 73′, el visitante se quedó sin Juan Perrotta por lesión, y como ya no tenía cambios, también terminó con diez.

En ese contexto, el equipo de la Tablada fue por más. A los 81′, una mano en el área derivó en penal y el histórico Paulo Killer lo cambió por gol para sellar el 3-1 definitivo.

El Charrúa acumula seis triunfos seguidos y continúa invicto en la temporada. La próxima fecha visitará a Lugano, en busca de seguir estirando la diferencia.

Central Córdoba (R) venció 3-1 a El Porvenir con goles de Cettou, Gómez y Killer. Jugó con uno menos y sigue líder e invicto en la Primera C.

Continue Reading

Basket

Miércoles de poder en la Liga: Quimsa arrolló, Boca impuso su oficio y San Martín dio el golpe en Córdoba

Quimsa no tuvo piedad en Junín, Boca venció a un durísimo rival como Gimnasia y San Martín sorprendió a Instituto en su casa con una gran actuación colectiva.

Published

on

Miércoles de poder en la Liga: Quimsa arrolló, Boca impuso su oficio y San Martín dio el golpe en Córdoba

La jornada del miércoles 23 de abril en la Liga Nacional dejó tres triunfos contundentes: San Martín cortó su mala racha en el Sandrín, Boca superó a Gimnasia en la Ribera, y Quimsa aplastó a Argentino en Junín con una exhibición de jerarquía.

San Martín 71 – 65 Instituto

En el Ángel Sandrín, San Martín de Corrientes volvió al triunfo tras tres derrotas al imponerse por 71 a 65 ante Instituto, en un duelo equilibrado y de cierre apasionante. Desde el arranque, el partido fue de bajo goleo y alta intensidad, con Nicolás Copello y Gastón García como estandartes en cada equipo. Recién sobre el final del segundo cuarto, el Rojinegro logró romper la paridad y se fue al descanso con una ventaja de 7 puntos (36-29).

Miércoles de poder en la Liga: Quimsa arrolló, Boca impuso su oficio y San Martín dio el golpe en Córdoba
Miércoles de poder en la Liga: Quimsa arrolló, Boca impuso su oficio y San Martín dio el golpe en Córdoba

En la segunda mitad, los cordobeses achicaron distancias gracias a Lee Aaliya y Alex Negrete, pero en el último período, el equipo de Gabriel Revidatti fue más certero desde el perímetro y terminó llevándose una victoria que lo vuelve a meter en la pelea.


Boca 73 – 62 Gimnasia (CR)

En La Bombonerita, Boca Juniors venció con autoridad a Gimnasia de Comodoro Rivadavia por 73 a 62, consolidándose en lo alto de la tabla. En un duelo de alto vuelo, el Xeneize sacó diferencias en los momentos claves con defensa dura y buena eficacia desde la línea.

Leonel Cuello fue el más destacado con 15 puntos, 7 rebotes y 2 recuperos, mientras que Andrés Ibargüen aportó 14 unidades con gran presencia física en la pintura. En el visitante, Kenneth Horton fue el mejor con 14 puntos y 20 de valoración.


Argentino 67 – 99 Quimsa

En Junín, Quimsa arrasó con Argentino con un contundente 99 a 67, en uno de los mejores partidos de la temporada para los de Leandro Ramella. Desde el primer minuto, la Fusión impuso su ritmo, su poder ofensivo y una defensa asfixiante.

Al entretiempo, la diferencia era de 27 puntos (55-28) y en el complemento la historia no cambió: el local, sin respuestas anímicas ni tácticas, terminó cediendo ante un rival que se perfila como uno de los candidatos al título. La expulsión de Tomás Allende por doble técnica reflejó el desconcierto del equipo de Junín.


Figuras destacadas de la jornada de La liga:

  • Gastón García (San Martín): 13 puntos y conducción clave en el cierre.
  • Leonel Cuello (Boca): 15 puntos, 7 rebotes, 2 robos.
  • Andrés Ibargüen (Boca): 14 puntos, 85% de efectividad.
  • Kenneth Horton (Gimnasia): 14 puntos, 20 de valoración.
  • Quimsa (colectivo): gran actuación coral con dominio total en Junín.

Quimsa no tuvo piedad en Junín, Boca venció a un durísimo rival como Gimnasia y San Martín sorprendió a Instituto en su casa con una gran actuación colectiva.

Continue Reading
Advertisement
Sportivo Italiano y Brown (A) no se sacaron ventajas en Adrogué
Futbol6 horas ago

Sportivo Italiano y Brown (A) no se sacaron ventajas en Adrogué

Central Córdoba ganó con uno menos y se cortó solo en la cima de la Primera C
Futbol7 horas ago

Central Córdoba ganó con uno menos y se cortó solo en la cima de la Primera C

Miércoles de poder en la Liga: Quimsa arrolló, Boca impuso su oficio y San Martín dio el golpe en Córdoba
Basket7 horas ago

Miércoles de poder en la Liga: Quimsa arrolló, Boca impuso su oficio y San Martín dio el golpe en Córdoba

Independiente hizo historia en La Rioja y es finalista del Norte
Basket7 horas ago

Independiente hizo historia en La Rioja y es finalista del Norte

Tucumán se asegura un finalista argentino
Tenis7 horas ago

Tucumán se asegura un finalista argentino

Festejo argentino en la Caja Mágica: cinco clasificados y una ilusión creciente en Madrid
Tenis8 horas ago

Festejo argentino en la Caja Mágica: cinco clasificados y una ilusión creciente en Madrid

Deportes12 horas ago

River Plate rescató un empate épico en la altura de Quito

Deportes13 horas ago

Estudiantes venció a Botafogo y se recuperó con un triunfo clave en La Plata

Deportes13 horas ago

Vélez tropezó en Bolivia y sumó otra frustración en un semestre para el olvido

Deportes13 horas ago

Huracán empató con América de Cali y sigue líder invicto en la Sudamericana

Independiente y Platense festejaron en una jornada de emociones fuertes
Basket1 día ago

Independiente y Platense festejaron en una jornada de emociones fuertes

Deportes1 día ago

Julio Vaccari analizó la derrota de Independiente ante Guaraní por la Copa Sudamericana 2025

Deportes1 día ago

Jornada clave en copas internacionales: lo que tenés que saber de los partidos del jueves 24 de abril

Deportes1 día ago

Racing rescató un empate clave ante Colo Colo en Santiago y lidera el Grupo E de la Libertadores

Deportes1 día ago

Alianza Lima lo ganó con el corazón: 3-2 agónico ante Talleres para seguir soñando en la Libertadores

Deportes1 día ago

Huracán vs. América de Cali: Fecha y detalles del partido por la Copa Sudamericana

Deportes1 día ago

Independiente tropezó en Asunción: perdió 2-1 con Guaraní y complicó su camino en la Sudamericana

Deportes1 día ago

Argentinos Juniors brilló en La Paternal y goleó 3-0 a Barracas Central

Deportes1 día ago

Unión visita a Mushuc Runa en la Copa Sudamericana 2025: fecha, formaciones y cómo llegan los equipos

Deportes1 día ago

Tigre empató 0-0 con Belgrano y se metió en los octavos del Apertura

El Torneo Regional Federal Amateur 2022-23 llega a su quinta fecha, perteneciente a la cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, entra en la primera etapa de definición.
Futbol2 años ago

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Deportes4 años ago

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token
Música3 años ago

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Internacionales2 años ago

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Lucas Pratto
Futbol3 años ago

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Remo3 años ago

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Deportes3 años ago

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

Basket1 año ago

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Deportes3 años ago

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA - Giannis Antetokounmpo
Basket3 años ago

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Girona
Futbol3 años ago

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos
Ciencia6 años ago

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Deportes4 años ago

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Basket4 años ago

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Internacionales6 años ago

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Deportes3 años ago

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Deportes1 año ago

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

Los Ángeles Lakers
Basket3 años ago

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Ciencia5 años ago

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Challenger de Lyon
Tenis3 años ago

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Tenis10 meses ago

Tomljanovic vence a Potapova en Birmingham y llega a su primera final de la WTA desde 2019

Futbol2 años ago

Declaraciones post partido de Rodrigo Insúa de Copa Argentina

Futbol2 años ago

Iván Tapia post partido de Copa Argentina

Cultura2 años ago

Historia del Fútbol: El Fútbol en la época de las cavernas

Lanús San Lorenzo
Futbol3 años ago

Lanús venció a San Lorenzo y sumó segunda conquista

Sarmiento Arsenal
Futbol3 años ago

Sarmiento superó a Arsenal 

Imagen: Defensa y Justicia
Futbol3 años ago

Defensa se afianza en zona Sudamericana en el debut de Julio Vaccari

Nueva Zelanda Australia
Rugby3 años ago

Nueva Zelanda goleó a Australia por 40-14

Scaloni abundancia de recursos
Futbol3 años ago

Scaloni valoró la abundancia de recursos

Messi Hinchas
Futbol3 años ago

Messi se identifica con los hinchas

Deportes3 años ago

Misiles 2021, los tiros ganadores mas rápidos del circuito

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas del Domingo 14 de Noviembre en la NBA

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas del 26 de Octubre 2021

Basket4 años ago

Las 10 mejores jugadas de la NBA, Viernes 22 de Octubre 2021

Basket4 años ago

Las Cinco Mejores Jugadas del 21 de Octubre 2021 en la NBA

Deportes4 años ago

Grigor Dimitrov da vuelta un partido increíble ante Medvedev

Basket4 años ago

Las 10 mejores jugadas del Lunes 11 de Octubre, se termina la Pretemporada

Basket4 años ago

Las 10 mejores jugadas de la noche del Domingo 10 de Octubre

Basket4 años ago

Los Bucks arrollan a los Thunder con a furia de Giannis Antetokounmpo

Basket4 años ago

Las 10 mejores jugadas de la noche del Viernes 8 de Octubre

Mercado de Pases

Tendencias