Deportes
Martín Palermo: “Sabemos muy bien que Aldosivi está en un momento complejo”
Palermo con cara de “susto” agarra un complicado Aldosivi
Conferencia de Prensa, créditos F 90 – ESPN
Published
4 años agoon
Martín Palermo asumió hoy como entrenador de Aldosivi, de Mar del Plata, donde ofreció su primera conferencia de prensa de presentación y arengó a todos los miembros del “Tiburón” a “desear cosas más importantes que salvarse del descenso”, teniendo en cuenta que el conjunto portuense se encuentra último en la tabla de promedios de la Liga Profesional.
El “Titán” llegó a Aldosivi para reemplazar a otro ex Boca Juniors como Fernando Gago y empezará a dirigir al equipo auriverde después de la jornada de mañana ante Unión, de Santa Fe, vale decir el sábado 9 de octubre, a partir de las 13.30, visitando a Sarmiento en Junín, por la decimoquinta fecha.
“Obviamente que trabajaremos para consolidar a Aldosivi en primera, pero no tiene que ser prioritario salvarse del descenso, sino tener la ambición y el deseo de conseguir cosas más importantes”, remarcó Palermo con el banner de Aldosivi de fondo y luciendo un saco oscuro con camisa celeste, pero sin corbata.
“Sabemos muy bien que Aldosivi está en un momento complejo, pero hay mucho tiempo para trabajar y sacar las cosas adelante”, afirmó.
Palermo, que el 7 de noviembre cumplirá 48 años, inició su carrera como entrenador en 2012 en Godoy Cruz, de Mendoza, para luego continuarla en Arsenal, de Sarandí, hasta 2015, y posteriormente trasladarse a Chile por primera vez para hacerse cargo de la Unión Española, donde obtuvo el subcampeonato del Torneo Transición 2017.
Al año siguiente y con esos méritos acumulados le fue confiada la dirección técnica de Pachuca, de México, y posteriormente volvió a Chile, donde trabajó hasta un mes atrás en Curicó Unido.
“Ahora llego a Aldosivi para aportar mi granito de arena, sabiendo que lo que más imperiosamente necesita el equipo en estos momentos son resultados”, destacó.
Palermo ya está en funciones, tendrá como primer e impensado refuerzo a Gabriel Hauche para buscar los goles que él mismo solía convertir con facilidad en su época de futbolista. Y los va a necesitar, porque hoy mejor dicho que nunca, el “Tiburón” está “en el fondo del mar”.
You may like
-
Aldosivi ganó sobre el final y sueña con la permanencia
-
Aldosivi festejó en casa: venció 2-0 a Huracán y logró oxígeno en la lucha por el descenso
-
Aldosivi dio el golpe en Santa Fe: venció a Unión y logró su primera victoria del Clausura
-
Boca encontró en Paredes la brújula de su ilusión
-
Central Córdoba de Rosario empató y sigue firme como escolta en la Primera C
-
Argentinos Juniors venció 2-1 a Aldosivi y avanzó a cuartos de la Copa Argentina 2025
Futbol
Teté Quiroz renovó en Gimnasia y Tiro y ya trabaja en el rearmado del plantel para 2026
Teté Quiroz renovó en Gimnasia y Tiro: proyecto 2026 en marcha
Published
1 min agoon
noviembre 28, 2025
Tras varias semanas de incertidumbre, Fernando Teté Quiroz acordó su continuidad en Gimnasia y Tiro, luego de una campaña positiva que llevó al equipo a los cuartos del Reducido y a la Copa Argentina. Ahora, el DT trabaja en mantener la base y definir refuerzos clave.
Gimnasia y Tiro finalmente confirmó la continuidad de Fernando “Teté” Quiroz al frente del primer equipo, luego de varias semanas de análisis, charlas internas y hermetismo dirigencial. El experimentado entrenador de 57 años selló su renovación y será el encargado de conducir al Albo durante la temporada 2026, en un proyecto que buscará consolidar lo hecho este año y apuntar más alto.
La decisión se destrabó en las últimas horas en una reunión entre el DT, los miembros de la dirigencia y el mánager Guido Milán, donde se terminó de pulir la planificación deportiva. Quiroz, que había manifestado su deseo de continuar siempre que existiera un plan claro y competitivo, recibió el visto bueno institucional y seguirá al mando del Millonario salteño.
Una campaña positiva que impulsó la renovación de Quiroz en Gimnasia y Tiro
El desempeño de Gimnasia y Tiro en la reciente Primera Nacional resultó un factor determinante para la continuidad del entrenador. Bajo la conducción de Teté, el Albo:
- llegó a los cuartos de final del Reducido,
- clasificó a la Copa Argentina,
- y terminó el torneo con un saldo de 14 victorias, 13 empates y 10 derrotas en 37 partidos.
El equipo mostró orden, solidez y competitividad, logrando asentarse en la categoría en su primera temporada desde el regreso. La buena imagen futbolística y la identificación que generó el cuerpo técnico con el plantel y la gente, sellaron la decisión de renovarle el vínculo.
Un proyecto que continúa: rearmado del plantel y búsqueda de refuerzos
Con la continuidad confirmada, Quiroz ya trabaja junto a Milán y a la Comisión Directiva en el armado del equipo versión 2026. La prioridad del DT es mantener la base titular, reforzar puestos clave y reemplazar a los futbolistas que no seguirán.
“La idea es sostener lo que funcionó y sumar jerarquía donde haga falta”, fue una de las primeras frases del entrenador tras la firma.
El objetivo es repetir el orden defensivo y la competitividad lograda este año, pero agregando variantes ofensivas y mayor profundidad en el plantel para afrontar un torneo siempre complejo.
El cuerpo técnico sigue sin cambios
Quiroz continuará con el mismo grupo de trabajo que lo acompañó en la temporada anterior:
- Javier Molinari, ayudante de campo.
- Carlos Bustamante, preparador físico.
- Guillermo “Cacho” Álvarez, entrenador de arqueros.
La continuidad del staff fue otra de las condiciones del DT para extender su contrato, valorando el trabajo en conjunto que permitió sostener el rendimiento del equipo durante el 2025.
Un Gimnasia y Tiro que quiere más con Quiroz a la cabeza
Con el cupo asegurado en la Copa Argentina y un año que lo posicionó nuevamente entre los animadores de la categoría, Gimnasia y Tiro apuesta a un proyecto de continuidad, crecimiento y ambición. El nuevo desafío será revalidar lo logrado y potenciarlo con una hoja de ruta clara: mantener orden, fortalecer la estructura y buscar un plantel capaz de pelear arriba.
El Albo ya tiene timón para el 2026. Y Teté Quiroz vuelve a ser la cabeza del sueño. ¿Podrá el Millonario dar el salto definitivo? El camino comenzó a tomar forma.
Basket
Argentina derrotó a Cuba y debutó con una victoria clave en el camino al Mundial 2027
Argentina venció 80-68 a Cuba en La Habana y comenzó con una victoria clave su camino hacia el Mundial 2027.
Published
23 mins agoon
noviembre 28, 2025
En La Habana, la Selección Argentina derrotó a Cuba por 80-68 en su estreno por las ventanas clasificatorias rumbo al Mundial de Catar 2027. Gonzalo Corbalán y Francisco Cáffaro fueron las grandes figuras del triunfo conducido por Nicolás Casalánguida.
La Selección Mayor Masculina comenzó con el pie derecho su camino hacia el Mundial de Catar 2027: como visitante, la Selección Argentina derrotó a Cuba por 80-68 en el Coliseo de la Ciudad Deportiva de La Habana, en el inicio de las ventanas clasificatorias. Fue una victoria sólida, sostenida por la intensidad defensiva, el dominio cerca del aro y actuaciones descollantes de Gonzalo Corbalán y Francisco Cáffaro.
El plantel dirigido por Nicolás Casalánguida, quien tomó las riendas ante la ausencia temporal de Pablo Prigioni, mostró carácter desde el primer minuto. Con Cáffaro imponiéndose en la pintura y una dupla interior que le cerró todos los caminos al local, Argentina se adueñó del ritmo y cerró el primer cuarto 21-13.
El segundo segmento encontró una reacción cubana. Ajustó su defensa, forzó imprecisiones y empató el partido en apenas tres minutos. Para entonces, los 12 jugadores albicelestes ya habían visto acción, mostrando la amplitud de la rotación. Sin embargo, tras un tiempo muerto, apareció la ráfaga argentina: un parcial de 8-0 liderado por la potencia y verticalidad de Corbalán, coronado por una espectacular bandeja sobre la chicharra para irse al descanso 41-32 arriba.
La tendencia se mantuvo en el tercer período. Corbalán comandó la ofensiva con determinación, acompañado por la solidez interior de Cáffaro y la energía de la primera línea. Cuando Cuba intentó acelerar el ritmo, fue Facundo Campazzo quien tomó las riendas en la transición para volver a estirar la brecha y cerrar el cuarto 61-49.
El último cuarto tuvo emociones. Argentina mostró un bache ofensivo que permitió que Cuba se acercara con empuje y arrestos individuales. Pero en el cierre, el equipo nacional recuperó el control, manejó los tiempos y volvió a lastimar cerca del aro para sellar la victoria final por 80-68.
Los más destacados fueron Gonzalo Corbalán, con 19 puntos y 7 rebotes, y Francisco Cáffaro, autor de un notable doble-doble de 18 puntos y 10 rebotes. También fue especial la jornada por el debut oficial de Mateo Díaz con la Selección Mayor.
La delegación regresará al país para enfrentar nuevamente a Cuba este lunes desde las 19:10 en el Estadio Obras Sanitarias, con Pablo Prigioni ya al mando del equipo.
Estadísticas – Argentina derrotó a Cuba
CUBA – Estadísticas
Entrenador: Onel Planas
Asistentes: Reinier Muñiz
| Jugador | Min | Pts | FG | FG% | 2P | 2P% | 3P | 3P% | TL | TL% | OREB | DREB | REB | AST | PF | TO | STL | BLK | +/- | EFF |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Karel Guzmán * | 34:53 | 22 | 7/18 | 38.9% | 5/11 | 45.5% | 2/7 | 28.6% | 6/9 | 66.7% | 2 | 4 | 6 | 3 | 2 | 2 | 1 | – | -7 | 16 |
| Reynaldo García * | 25:33 | 11 | 4/12 | 33.3% | 3/8 | 37.5% | 1/4 | 25% | 2/3 | 66.7% | 1 | 3 | 4 | 4 | 4 | 1 | 2 | – | -2 | 11 |
| Kevin Zúñiga | No jugó | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
| Marcos Chacón | 25:58 | 14 | 6/17 | 35.3% | 4/11 | 36.4% | 2/6 | 33.3% | 0/1 | 0% | 1 | 1 | 2 | 1 | 3 | 1 | 1 | – | -11 | 5 |
| Tito Casero * | 21:44 | 4 | 2/7 | 28.6% | 2/5 | 40% | 0/2 | 0% | 0/0 | 0% | – | 3 | 3 | – | 2 | 2 | 1 | – | -6 | 1 |
| Pedro Bombino * | 34:58 | 12 | 5/10 | 50% | 4/7 | 57.1% | 1/3 | 33.3% | 1/2 | 50% | 4 | 5 | 9 | – | 1 | – | 2 | 1 | -16 | 18 |
| Brayan Canteros | 01:37 | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | – | – | – | – | – | – | – | – | -2 | – |
| Ariel Ferrán | 04:41 | 0 | 0/2 | 0% | 0/1 | 0% | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | – | 1 | – | 3 | 1 | – | – | -3 | -2 |
| Aldo Castel | 06:57 | 1 | 0/4 | 0% | 0/3 | 0% | 0/1 | 0% | 1/2 | 50% | – | 1 | 1 | – | – | 1 | – | – | -7 | -4 |
| Abram Isaac | No jugó | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – | – |
| Marlon Díaz | 19:05 | 4 | 2/4 | 50% | 2/4 | 50% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 4 | 2 | 6 | 1 | 4 | 3 | – | – | 2 | 6 |
| Ibrahin Hechavarría * | 24:35 | 0 | 0/5 | 0% | 0/2 | 0% | 0/3 | 0% | 0/0 | 0% | – | 7 | 7 | – | 3 | 2 | – | 3 | -8 | 3 |
| TOTALES | 200 | 68 | 26/79 | 32.9% | 20/52 | 38.5% | 6/27 | 22.2% | 10/17 | 58.8% | 18 | 29 | 47 | 9 | 22 | 13 | 7 | 4 | 54 | 54 |
* Entrantes
ARGENTINA – Estadísticas
Entrenador: Pablo Prigioni
