Un jueves mágico en la NBA. Gran partido entre Nets y Bucks, rememorando los Playoffs 2021, y con mismo resultado. Además derrotas de los Lakers y gran victoria de los Chicago Bulls
Cada vez que Bucks y Nets se enfrentan con sus equipos completos y con el enfoque de un partido grande, brindan un espectáculo que no tiene igual alrededor de la NBA.
Giannis Antetokounmpo anoche rebasó a Kareem Abdul-Jabbar como el máximo anotador en la historia de los Milwaukee Bucks, quienes superaron por 120-119 a los Brooklyn Nets en tiempo extra. Vea, resumen del partido inicio de temporada
Los Bucks, campeones vigentes de la NBA, con este triunfo aseguran su regreso a los playoffs, en el que Antetokounmpo totalizó 44 puntos, 14 rebotes y seis asistencias.
Jrue Holiday agregó 19 unidades, mientras que Khris Middleton finalizó con 16, antes de ser expulsado por una falta flagrante a la mitad del tercer cuarto.
Kevin Durant contabilizó 26 puntos, 11 asistencias y siete rebotes por los Nets, pero falló un triple que hubiera significado la victoria. Kyrie Irving anotó 25 tantos y Bruce Brown añadió 23.
Sorpresiva victoria de Pistons en la NBA
Saddiq Bey anotó 20 puntos, incluidos 10 en los últimos 4:23 minutos, para que los Detroit Pistons vencieran sorpresivamente el jueves a los Philadelphia 76ers, por 102-94.
Cade Cunningham sumó 27 tantos por los Pistons, que cortaron una racha de tres derrotas y superaron a Filadelfia por 39-8 en el rubro de puntos conseguidos por los suplentes.
Los Hawks están en el Play-in del Este
Trae Young aportó 30 puntos y unos Atlanta Hawks en franca mejoría jamás estuvieron en desventaja durante el partido del jueves, una paliza de 131-107 sobre los diezmados Cleveland Cavaliers.
El triunfo aseguró para los Hawks un lugar en el minitorneo de repesca de la Conferencia Este.
50 puntos de DeMar DeRozan
DeMar DeRozan anotó 50 unidades, su mejor registro de la campaña, y los Chicago Bulls vinieron de atrás para derrotar el jueves 135-130 a los LA Clippers en tiempo extra.
DeRozan quedó a dos puntos de su récord personal. Anotó 17 tantos en el cuarto periodo, aunque falló el tiro libre que hubiera significado la ventaja en los segundos finales del tiempo regular, después de encestar los dos primeros para empatar el marcador.
Donovan Mitchell consiguió 29 puntos y Rudy Gobert añadió 25, además de atrapar 17 rebotes por el Jazz de Utah, que cortó una racha de cinco derrotas al doblegar el jueves 122-109 a los Lakers de Los Ángeles.
Jordan Clarkson sumó 19 unidades, Mike Conley añadió 18 y Bojan Bogdanovic aportó 11 en su regreso tras una lesión. El Jazz continuó así su lucha por evitar la necesidad de disputar el minitorneo para avanzar a los playoffs.
Olímpico de La Banda se adjudicó en la noche del martes el título del certamen Interligas de básquetbol, al derrotar en la final al Caxías do Sul de Brasil, por 83 a 77, en partido jugado en un colmado estadio Vicente Rosales del equipo santiagueño.
El conjunto dirigido por el técnico Leonardo Gutiérrez logró, de esta manera, su primer campeonato internacional en la historia.
El ala pivote puertorriqueño Devon Collier, con 20 tantos (7-11 en dobles, 1-1 en triples, 3-3 en libres), 8 rebotes y 3 asistencias en 30 minutos, resultó la principal vía de gol del quinteto local.
Olímpico de La Banda gana título Interligas de básquetbol – @OlimpicoLB
También hubo una destacada labor del perimetral Juan Pablo Arango, quien firmó una planilla de 17 unidades, 5 rebotes y 2 pases gol en 25m.
En el quinteto brasileño, en tanto, Wesley Da Silva colaboró con 21 puntos (4-6 en dobles, 3-8 en triples, 4-6 en libres), 4 asistencias y 3 rebotes en 31m. Mientras que Wesley Sena consiguió un balance de 18 tantos y 8 rebotes.
De esta manera, Olímpico se consagró campeón invicto del torneo que aglutinó a representantes argentinos y brasileños.
En la etapa clasificatoria, en San Pablo, el equipo santiagueño había vencido sucesivamente a los locales Corinthians (91-83) y Pinheiros (107-87), además de Platense (77-68).
El Departamento de Competencias de la Asociación de Clubes (AdC) dio a conocer el fixture inicial de La Liga Argentina temporada 2023/24. Salta Basket debutará como visitante el lunes 23 de octubre ante Rivadavia, en Mendoza. Créditos: Prensa Salta Básquet
Los primeros cuatro partidos en de la nueva temporada liguista para Los Infernales serán en condición de visitante, frente a Rivadavia Básquet (Mendoza), GEPU (San Luis), la tercera nada menos que frente al poderoso Atenas de Córdoba y luego frente al siempre complicado Barrio Parque, también de Córdoba. Recién el 17 de noviembre Salta abrirá la temporada en su fortaleza, el Estadio Delmi, recibiendo al conjunto santiagueño de Independiente BBC.
El sábado 14 de octubre con un duelo entre dos de los recién llegados se levantará el telón de la segunda división del básquet argentino. En Córdoba, por la Conferencia Norte, se enfrentarán Atenas y Sportivo Suardi. La Conferencia Sur dará inicio el lunes 16 de octubre con el enfrentamiento entre marplatenses: Quilmes vs Unión. Asimismo, quedó confirmado el fixture para el primer mes de competencia.
Participarán 33 equipos divididos en dos conferencias. La Conferencia Norte tendrá 16 elencos, mientras que la Conferencia Sur contará con 17. El formato de competencia será de todos contra todos, por lo que cada equipo de la Norte disputará 30 partidos y los elencos de la Sur jugarán 32 encuentros.
En cuanto a los nuevos miembros de la segunda categoría, Atenas de Córdoba llega desde La Liga Nacional, en reemplazo de Zárate Basket, el último campeón. Provincial de Rosario y Union de Mar del Plata se adjudicaron los ascensos desde La Liga Federal y se suman en lugar de Parque Sur de Concepción del Uruguay y Tucumán Básquet, los dos descendidos. Además, se incorporan Amancay de La Rioja, Sportivo Suardi y Racing Club de Avellaneda.
Está pautado se dispute una primera vuelta de nueve semanas hasta el 15 de diciembre donde se espera que cada equipo juegue la mitad de sus partidos de fase regular. El receso de verano será del 23 de diciembre al 5 de enero, retomando el 6 de enero con otras nueve semanas donde los equipos disputarán la segunda mitad de sus juegos de fase regular.
Salta Basket debutará el lunes 23 de octubre frente a Rivadavia en Mendoza. Este es el fixture en el primer mes de competencia.
El Estadio Delmi, la fortaleza de Los Infernales, listo para una nueva temporada de la Liga Argentina. Además, la idea es que Salta Básquet dispute fechas de en Orán -escenario donde ya jugó con marcado éxito-, Tartagal y por qué no Metán
La fecha para un nuevo debut en La Liga Argentina se acerca y Los Infernales se preparan para llegar de la mejor manera. En ese sentido, el polideportivo Ciudad de Salta, más conocido como Estadio Delmi, fue reacondicionado y quedó como nuevo, una belleza. Se trata del estadio cubierto más importante de la provincia y uno de los mejores a nivel nacional, la fortaleza de Salta Basket en la competencia de ascenso.
Al cabo de varias semanas de pretemporada el plantel de Salta Basket volverá al Estadio Delmi para continuar con los entrenamientos. Hasta entonces practicó en otros muy buenos reductos como el del Tribuno Básquet, Complejo Nicolás Vitale, del barrio El Tribuno en la zona sur de esta ciudad o en el Club 9 de Julio, en el centro salteño. También se preparó en los formidables gimnasios Kanpu Athletic del Club Popeyes, y del profe Javier Gómez, en el polideportivo Nicolás Vitale.
Entrenamiento en el Complejo Nicolás Vitale
Cabe aclarar que desde que el equipo arrancó a trabajar para la temporada 2023/24 recién ahora entrenará en el escenario que será su casa en Salta capital, dado que la idea es que el equipo de la provincia también dispute fechas de La Liga Argentina en el interior: Orán -escenario donde ya jugó con marcado éxito-, Tartagal y por qué no Metán, uno de los sueños que se persiguen y trabajan para que se cumpla.
La empresa @Deporpisos (Pisos Deportivos) volvió a trabajar sobre el polideportivo dejándolo, una vez más, una “pinturita”. En su cuenta de Instagram la empresa posteó la imagen del interior del Estadio Delmi donde se observa un plano general del espléndido Estadio.
“Hace más de 30 años el abuelo fue parte de la construcción del primer piso en el Delmi, en 2016 lo hicimos de nuevo, incorporando tecnología. En mayo de este año lo desmontamos para el evento del Cirque Du Solei que tuvo lugar en julio, y ahora volvimos a instalarlo”, reza el posteo de la empresa acerca del rectángulo capitalino.
El Estadio Delmi, la fortaleza de Los Infernales – Créditos: Salta Basket
Los Infernales arrancaron la semana de prácticas en el polideportivo, de cara a una nueva edición de La Liga Argentina que comenzará en octubre. El Delmi tiene capacidad para más de 12.000 personas, entre platea y popular, un escenario imponente que tiene Argentina en el norte.
La denominada fortaleza Infernal donde el equipo de los salteños escribió históricas noches para el básquet provincial y nacional. En la primera temporada, en el Torneo Federal, el equipo -dirigido por el actual DT, Ricardo De Cecco- consiguió meter a más de 10.000 personas en la final de Conferencia frente a Parque Sur.
El mismo rectángulo de juego donde debutó en la máxima categoría del básquet argentino, Liga Nacional, nada menos que frente a Atenas de Córdoba -actualmente en LA-, obteniendo un triunfo soñado. Entre otros momentos históricos.