Ciencia
Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Published
3 años agoon

La Ciencia descubrió de dónde sale ese aroma y le puso un nombre Petricor
Cuando se acerca una tormenta sentimos un olor muy placentero que muchas veces asociamos a tierra mojada. Nuestra alegría por sentir que cae agua del cielo después de un largo período de clima seco contribuye a que la lluvia nos huela tan bien.
Esta fragancia se llama Petricor, bautizado por dos investigadores australianos en la década de 1960, esta fragancia cálida y terrenal que experimentamos cuando la lluvia golpea el suelo seco es producida por bacterias.
“Cuando una gota golpea la superficie atrapa minúsculas burbujas de aire en el punto de contacto.
Al igual que sucede en una copa de champán, las burbujas viajan hacia arriba a través de la gota, explotan en la superficie y liberan aerosoles y partículas del suelo que dan ese olor tan característico“, señalaron desde el SMN.
“Estas criaturas abundan en el suelo”, explicó el profesor Mark Buttner, jefe de microbiología molecular del Centro John Innes.
“Entonces, cuando dices que huele a tierra húmeda, en realidad lo que estás oliendo es una molécula producida por cierto tipo de bacteria“, dijo a la BBC.
Esa molécula, conocida como geosmina, es producida por el Streptomyces (un grupo de actinobacterias, el género más extenso).
Presente en la mayoría de los suelos saludables, estas bacterias también se utilizan para crear antibióticos comerciales.
Las gotas de agua que golpean el suelo hacen que la geosmina se libere en el aire, y en consecuencia, sea mucho más abundante después de la lluvia.
La ciencia mata mitos, chau Ozono, chau tierra mojada, ahora cuando vayas por la calle y este por llover, tira la frase, “Que olor a Petricor”.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
You may like
-
El cambio climático daña los Foraminideos
-
La sonda estadounidense ‘Perseverance’ ya está en Marte
-
Hoy hace 548 años nacía Nicolás Copérnico
-
Llega a Marte el rover Perseverance, la más ambiciosa misión espacial de la NASA. Informe de la BBC
-
Un 18 de Febrero Clyde Tombaugh, descubre Plutón
-
Biocombustible: Urge que Diputados Nacionales aprueben la prórroga de la ley vigente
Ciencia
Inicio Campaña Antártida de Verano
Imagen: Fundación Marambio
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Published
6 meses agoon
diciembre 3, 2021
Un contingente con 72 científicos, técnicos y militares se trasladó a principios del mes de noviembre desde Buenos Aires a bordo de un avión Hércules C-130 rumbo a las bases Marambio y Petrel de la Antártida Argentina, con el de dar comienzo a la 118° Campaña Antártica de Verano. Información: Fundación Marambio
Este es el primer escalón de una operación que se extenderá a lo largo de todo el verano para realizar el relevo de personal de las bases argentinas en el continente blanco, a la vez que proveer á todos los insumos logísticos necesarios para que las mismas realicen su actividad operativa durante todo un año.
59 miembros de las Fuerzas Armadas, cinco del Servicio Meteorológico Nacional, y ocho científicos de la Dirección General del Antártico son parte de esta Campaña Antártica de Verano.
Bajo un estricto protocolo de seguridad, en el marco de la pandemia COVID 19 que incluyó cuarentenas, controles médicos e hisopados permanentes y dos dosis de vacunación, este primer escalón incluye a 49 hombres y 10 mujeres de las Fuerzas Armadas, cinco integrantes del Servicio Meteorológico Nacional, y ocho científicos pertenecientes a la Dirección General del Antártico, dependiente del Ministerio de Relaciones Exteriores.
La Base Petrel pasa a ser base permanente
Los mismos corresponden al relevo completo del personal de la Base Marambio y al escalón adelantado que pondrá en funciones la Base Petrel, que pasará a cumplir su labor como base permanente en nuestro territorio antártico.

La Base Petrel se completará con más efectivos e insumos a principios del 2022, siendo la primera dotación desde hace varios años, que permanecerá allí durante todo el año.
La funcionalidad plena de esta base será esencial porque se construirá una pista de aterrizaje, convirtiéndola como alternativa para las operaciones aéreas en la Antártida, debido a que actualmente la única base argentina que posee una estación aérea es Marambio.
Los helicópteros Bell 212 y 412EP pertenecientes al Escuadrón Aeromóvil Skúa de la Fuerza Aérea Argentina dieron inicio a las tareas de traslado desde la Base Marambio de la dotación que integrará la Base Petrel.
La actividad corresponde a la fase inicial de la CAV 2021/2022 que tiene, entre varios de sus objetivos, establecer al escalón adelantado que pondrá en funciones la Base Petrel.
La República Argentina mantiene ahora siete Bases Permanentes en la Antártida: Esperanza, Marambio, San Martín, Orcadas, Carlini, Belgrano II y Petrel; y las bases transitorias Melchior, Matienzo, Brown, Decepción, Cámara y Primavera, que operan únicamente durante el período estival.
La ceremonia oficial de inicio de la CAV 2021-2022 se realizará oportunamente con la zarpada del Rompehielos ARA “Almirante Irízar”, pieza fundamental para el apoyo logístico en el relevo y abastecimiento de las bases argentinas situadas en el continente blanco.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Ciencia
Creció la población de “Caballitos de Mar” en Río Negro por la ausencia de turistas en pandemia
Published
6 meses agoon
noviembre 12, 2021
La población de los “Caballitos de Mar” o hipocampos, una especie que estaba en peligro de extinción en la Bahía de San Antonio, en la provincia de Río Negro, creció un 400% por la falta de turismo en la zona producto de la pandemia de coronavirus, aseguró hoy el investigador del Conicet Diego Luzzatto, quien sigue la evolución de esta especie desde hace una década. TELAM
“Desde que los estudio nunca se había detenido la tendencia decreciente”, posteó en Facebook Luzzatto para advertir a las autoridades sobre la importancia de controlar la actividad turística para evitar la desaparición del Hippocampus patagonicus de la zona.
Según los estudios del investigador, estos peces de pequeño tamaño y cuerpo comprimido lateralmente que nadan en posición vertical y cuya cabeza recuerda a la de un caballo, estaban al borde de la extinción ya que su población se había reducido en un 90% antes de la pandemia por el incremento del turismo especialmente en los últimos tres años.
“El verano pasado no hubo la intervención en el mar y en la costa que hay todos los años, hubo menos gente, vehículos y redes playeras”, afirmó Luzzatto para explicar el aumento de esta especie.
Sin embargo, criticó que la actividad turística “venía muy desregulada y nadie controlaba las actividades que realizaba la gente en la bahía; eso declinaba muy marcadamente la población de caballitos de mar”.
“Hace 10 años que los vengo estudiando y esta es la primera vez que veo que la población aumentó”, remarcó.

Luzzatto realizó tres análisis en el lugar para verificar la expansión de ejemplares, y junto con eso confirmó que se trata de individuos jóvenes.
“No estoy encontrando animales de años anteriores, son los que nacieron entre la primavera y el verano pasado”, explicó en diálogo con Télam, aunque alertó que con el regreso de los turistas en esta temporada la situación puede cambiar, lo que lo llevó a advertir sobre el tema a través de las redes sociales.
De hecho, el Gobierno de Río Negro estima que habrá una afluencia masiva de turistas en la próxima temporada estival en la Costa Atlántica y en la zona cordillerana.
En tanto, la secretaria de Ambiente de Río Negro, Dina Migani, confirmó hoy a Télam que “se ampliará la planta de guardas ambientales para las 14 Áreas Naturales Protegidas de la provincia” de cara a la temporada.
“Cada área tiene su plan de manejo donde se detalla cuales son las especies que hay que conservar, y que lugares son más frágiles”, indicó la funcionaria, quien precisó que allí estarán los guardas ambientales dedicados a atender a las personas y cuidar la fauna provincial.
Para eso, “se pretende contratar sólo por la temporada a 70 agentes de conservación ambiental, desde el primero de diciembre hasta principios de abril; muchos serán egresados de la carrera de la Universidad de Río Negro”, añadió.
Otro lugar de estudio en la Bahía es Punta Perdices a donde también llegaron en los últimos años muchos turistas, por lo que también tendrá un punto fijo de control “para que ya no se más tierra de nadie”, dijo Luzzatto.
El área natural protegida de la provincia incluye el Golfo San Matías, que engloba al municipio de San Antonio Oeste y Las Grutas, “un área de usos múltiples que tiene distintas zonificaciones depende de los usos de cada lugar”, apuntó el investigador.
“Hay áreas intangibles que son las que están en riesgo si no hay control turístico; si bien Punta Perdices no está dentro de un área intangible, está nominada como área primitiva que sólo permite el turismo de bajo impacto, cosa que hoy no se verifica”, aseguró Luzzatto.
El investigador indicó que allí “la gente usa redes playeras para pescar cornalitos, lo que genera uno de los peores impacto en la zona porque son peces pequeños que no llegan a ser adultos y nunca se reproducen”.
Ese comportamiento humano altera las cadenas tróficas de las especies que llegan para reproducirse a la bahía.
“Las están pescando con esas redes playeras y nadie se da cuenta que también pescan a los jóvenes caballitos de mar”, alertó, preocupado con lo que ocurra en la temporada, y considerando que el decreto provincial 398/14 prohíbe el uso de redes dentro del Área Natural Protegida Bahía de San Antonio.
El investigador explicó que se trata de una especie “que no patalea y quedan mezclada y atrapada con las algas que se sacan con las redes; puede haber hasta 10 caballitos de mar chiquititos que mueren cuando apenas alcanzan los tres centímetros de longitud”.
“El destino final casi seguro los caballitos de mar juveniles es el de ser descartados en la playa junto a la masa de algas”, se lamentó.
Otro de los problemas que enfrentan los hipocampos es el pisoteo de su hábitat cuando la marea se encuentra baja.
“Todo depende de cómo se use de acá al futuro el ambiente, es una cuestión de las atribuciones que se toma el turismo para con el área natural, muchas veces bajo un manto de ignorancia”, señaló Luzzatto, quien explicó que falta cartelería y un poco de fiscalización para controlar el accionar de los turistas.
“No es cuestión de poner multas, sino de que la gente comprenda la situación”, concluyó el especialista.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Ciencia
La patología del “Kun” Agüero es grave y peligra su carrera, según informó la prensa catalana
Published
6 meses agoon
noviembre 12, 2021
El delantero argentino Sergio “Kun” Agüero, actualmente en el Barcelona, padece una patología cardíaca “grave” y crece el pesimismo en cuanto a que vuelva a jugar al fútbol, debido a que su dolencia es incompatible con la práctica deportiva profesional, según lo señaló hoy una radio catalana.
Según informó Catalunya Radio en el programa ‘El Matí’, Agüero, de 33 años e integrante del seleccionado argentino, ya fue informado acerca de que su cuadro cardiológico podría obligarlo a retirarse del fútbol.
El medio catalán informó que el cuadro cardiológico de Agüero es complicado y las resonancias y las pruebas de esfuerzo a las que fue sometido en los últimos días podrían indicar que la patología que sufre es incompatible con la alta competencia.
Agüero se vio obligado a abandonar el terreno de juego en el partido contra el Alavés, el pasado 30 de octubre por la 12da. fecha de la Liga española, al sufrir un malestar torácico.
El único comunicado oficial que hizo Barcelona lo realizó el 2 de noviembre, cuando informó la situación a través de un comunicado:
“El Kun Agüero fue sometido a un procedimiento diagnóstico y terapéutico a cargo del doctor Josep Brugada. Es baja y durante los próximos tres meses se evaluará la efectividad del tratamiento para determinar su proceso de recuperación”, informó el Barcelona.
Agüero, quien también recibió la visita del cuerpo médico de la AFA, continuará siendo sometido a pruebas en los próximos meses pero existe pesimismo con respecto de su futuro en el primer nivel de fútbol mundial.
El ex jugador de Independiente, Atlético de Madrid y Manchester City suma 685 partidos en su carrera a nivel clubes y marcó 385 tantos, mientras que en el seleccionado argentino acumula 97 cotejos y 42 goles.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Pablo Martel es el nuevo técnico de Central Norte

Liverpool estiró la definición de la Premier League

El Cartero llega a la punta

Sansinena goleó a Sol de Mayo en Viedma

Maipú y Tristán Suárez igualaron en la prosecución del partido suspendido

Báez y Coria avanzan en el ATP 250 de Lyon

Martos dejó de ser el entrenador de Juventud Antoniana

Di María podría continuar en la Serie A

Ituano fue un duro rival para el Gremio

Instituto ganó y se acerca

All Boys no alcanza el podio de la Primera Nacional

Emiliano Vecchio: “El club me comunicó que no sigo siendo parte del plantel de Rosario Central”

Lugones termina entre los 30 mejores en la Copa de Mundo de esgrima

Arsenal perdió con Newcastle

Lazio empató y se mete en la UEFA League

Centro Español y Muñiz también llegan a la punta

Báez contundente en Lyon

Medrán deja de ser el técnico de Central Norte

Cuatro tenistas argentinos pasaron de ronda en Roland Garros

Delbonis avanza a la segunda ronda del ATP de Ginebra

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

“El calendario de la ATP es de locos, imposible de cumplir”

Muere Niki Lauda, una leyenda de la Fórmula 1

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

“LO TORCIDITO”, en el Salón Auditorium Dr. Rafael Villagran

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Identifican un tipo de papa Criolla tolerante a las sequias por sus características del ADN

Paris 2024 – MARSEILLAISE

CAMPEONATO MUNDIAL JUVENIL DE TIRO CON ARCO WROCLAW 2021

La vela argentina en los Juegos Olímpicos Tokio 2020

Salta homenajeará a Martín Miguel de Güemes al cumplirse el 199º aniversario de su muerte

El poder de los candidatos. En segunda Correa y Simkin se quedan con el título

Gran actuación de los menores salteños en el Regional de Tucumán

La Ley de Biocombustibles, forma parte de lo asumido por Alberto Fernández “como política de estado”, ante el Acuerdo de París

La sonda estadounidense ‘Perseverance’ ya está en Marte

El CAMPEONATO MUNDIAL DE REMO JUNIOR, SE VIVE EN BULGARIA

Misiles 2021, los tiros ganadores mas rápidos del circuito

Las 10 mejores jugadas del Domingo 14 de Noviembre en la NBA

Las 10 mejores jugadas del 26 de Octubre 2021

Las 10 mejores jugadas de la NBA, Viernes 22 de Octubre 2021

Las Cinco Mejores Jugadas del 21 de Octubre 2021 en la NBA

Grigor Dimitrov da vuelta un partido increíble ante Medvedev

Las 10 mejores jugadas del Lunes 11 de Octubre, se termina la Pretemporada

Las 10 mejores jugadas de la noche del Domingo 10 de Octubre

Los Bucks arrollan a los Thunder con a furia de Giannis Antetokounmpo

Las 10 mejores jugadas de la noche del Viernes 8 de Octubre

Las 10 mejores jugadas de la noche del Martes 5 de Octubre

Las 10 mejores jugadas de la noche del Lunes 5 de Octubre

Top 3 del comienzo de la Pretemporada de la NBA

Los Pumas mejoran su imagen, pero vuelven a caer frente a los All Blacks

Kanepi el terror de las cabezas de serie

Eric Bennett y Suresh Selvathamby en la final del campeonato mundial de Para

Croacia implacable en la Eurocopa 2021 de Voley

Lo más destacado de la liga de verano de la NBA de Jalen Johnson ELECTRIC 2021

Nigeria gana el primer oro mundial sub-20 en la prueba de 4x400m en Nairobi

Campeonato Mundial Junior de Remo 2021 – Preparativos para las finales
Tendencias
-
Futbol6 días ago
Perillo está de la Cabeza
-
Futbol6 días ago
Central Norte ganó en Misiones y sueña
-
Futbol5 días ago
Gimnasia de Jujuy con público visitante
-
Ciclismo5 días ago
Antonella Leonardi fue bronce en el Panamericano de ciclismo
-
Atletismo5 días ago
Los fondistas argentinos ajustan su preparación en la altura
-
Futbol4 días ago
El “Decano” se asegura a Guillermo Acosta
-
Futbol7 días ago
Boca vence a Defensa y se mide con Racing el sábado
-
Futbol2 días ago
Juan Cruz Esquivel a Platense