Futbol
Avanza proyecto para suspender los descensos
Published
3 años agoon
El proyecto de suspender los descensos de este año para armar un torneo de 30 equipos en 2023 dio hoy otro paso hacia delante tras una reunión que mantuvo el presidente de AFA, Claudio Tapia, con varios dirigentes de clubes de la primera división en la sede de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) en Puerto Madero. Creditos: Télam
Tapia encabezó la reunión no solamente como titular de la AFA sino también de la LPF, cargo que le concedió la Justicia tras el alejamiento de Marcelo Tinelli, y del encuentro que tuteló el gerente general de este organismo, Francisco Duarte, tomaron parte el presidente de Banfield y reconocido “tinellista”, Eduardo Spinosa, junto a los dirigentes Ricardo Rosica (Boca Juniors), Ignacio Villarroel (River Plate), Alfredo Chiodini (Racing Club), Martín Gorostegui (Estudiantes de La Plata) y Rodrigo Escribano (Talleres, de Córdoba).
Lo habíamos previsto: Reunión clave de la Liga Profesional para proyectar los próximos campeonatos de primera
De las tres posibilidades que se vienen manejando para el año próximo: repetir un formato como el de este año, hacer dos Copas de la Liga, una por semestre, o el torneo de 30 equipos divididos en dos zonas de 15 que para la última parte de 2023 derivaría en un Top 20 al estilo del rugby.
Y esta forma de disputa no solamente es vista con buenos ojos por los clubes “chicos”, sino que ahora también se sumaron los “grandes”, indicaron fuentes afistas.
Los primeros obviamente porque suelen ser los que tienen más riesgo de perder la categoría y con esta forma de disputa para después del Mundial de Qatar no solamente no habría descensos, sino que a los 28 actuales se sumarían los dos que ascenderán desde la Primera Nacional este año.
De esta manera, por ejemplo, Aldosivi y Patronato, que hoy estarían descendiendo, seguirán en primera el año próximo.
Pero según pudo confirmar Télam, los “cinco grandes” también estarían ahora de acuerdo con ese campeonato, apostando al mencionado Top 20 que se llevaría a cabo en la segunda parte del año que viene.
Pero primero, para las dos zonas de 15, los cuatro primeros de cada una de ellas se cruzarán en cuartos de final, semifinales y final a un solo enfrentamiento totalizando 18 fechas.
Y después, para el Top 20 clasificarán los 10 mejores de cada grupo que se enfrentarán todos contra todos a una sola rueda, con 19 fechas a disputar como en los viejos torneos Apertura o Clausura.
Pero como habrá “premios para todos”, los últimos cinco ubicados en cada grupo junto con los 10 primeros del campeonato de la Primera Nacional disputarán el denominado “Torneo Primera Clasificatorio LPF“, siempre a una rueda de 19 jornadas, que ofrecerá un clasificado a la Copa Sudamericana 2024.
Pero este certamen tendrá premios y castigos adicionales, ya que más allá de esa clasificación a un certamen internacional, los 10 primeros jugarán en primera división en 2024 y los 10 que les sigan lo harán en la Primera Nacional.
Y para la Copa Libertadores de 2024, y allí radica el atractivo del Top 20 para los equipos grandes, los ubicados del segundo al cuarto puesto en ese certamen se clasificarán para ella, lo mismo que los campeones del primer certamen de 30 equipos, del Top 20 y de la Copa Argentina.
Mientras que a la Sudamericana, además del ganador del torneo “clasificatorio” irán los cinco equipos que se ubiquen detrás de los que accedan a la Libertadores.
La decisión sobre la implementación de este nuevo formato de competencia se aprobaría en la Asamblea Extraordinaria que la AFA celebrará el mes próximo, aproximadamente un mes antes del comienzo del Mundial de Qatar.
You may like
-
AFA investiga a Marcelo Moretti por presuntas coimas: abren expediente tras una cámara oculta
-
Atlético Tucumán promoverá a Paunero y busca un refuerzo por la lesión de Infante
-
Talleres: de la Supercopa a la incertidumbre en el torneo local
-
Se viene la “Copa País”: el nuevo torneo que revolucionará el fútbol argentino
-
Godoy Cruz sancionado con quita de puntos y partidos a puertas cerradas por la agresión a un juez de línea
-
Independiente se impone a Lanús y confirma su buen momento en la Liga Profesional
Futbol
Bélgica goleó 7-0 a Liechtenstein y se clasificó al Mundial 2026
Doku, De Ketelaere, Saelemaekers, Vanaken y Mechele anotaron en una noche perfecta para los Diablos Rojos.
Published
5 horas agoon
noviembre 19, 2025
Bélgica aplastó 7-0 a Liechtenstein en Lieja, aseguró el primer puesto del Grupo J y estará en el Mundial 2026. Doku, De Ketelaere y Saelemaekers brillaron.
Bélgica confirmó los pronósticos y aseguró su lugar en el Mundial 2026 con una contundente goleada 7-0 frente a Liechtenstein en Lieja, resultado que le permitió cerrar la fase clasificatoria como líder del Grupo J. El equipo dirigido por Rudi Garcia mostró autoridad de principio a fin ante uno de los rivales más débiles del continente.
Un comienzo arrollador
A los tres minutos, los Diablos Rojos ya estaban en ventaja. Youri Tielemans envió un centro que se desvió en un defensor y quedó perfecto para que Hans Vanaken apareciera en el segundo palo y marcara el 1-0 de cabeza.
Bélgica dominó territorialmente y generó constantes situaciones de peligro. Tielemans estuvo cerca del segundo, pero Andreas Malin despejó sobre la línea. Luego, Benjamin Büchel evitó otro tanto tras un rebote que capturó Thomas Meunier.
Doku desequilibró y amplió la ventaja
La resistencia visitante se rompió pasada la media hora. Un pase atrás de Alexis Saelemaekers dejó a Jérémy Doku en posición ideal para definir ajustado al palo. El delantero del Manchester City volvió a aparecer minutos más tarde para el 3-0: controló un balón tras un mal despeje, dejó atrás a dos defensores y definió con precisión al ras del suelo.
Una ráfaga goleadora en el complemento y Bélgica va al Mundial
El entretiempo no modificó el escenario. A los 52 minutos, un nuevo gran pase de Tielemans terminó en el primer gol internacional de Brandon Mechele, asistido por Charles De Ketelaere.
A partir de allí, llegó la avalancha:
- Saelemaekers puso el 5-0 aprovechando un rebote que Büchel no pudo controlar.
- De Ketelaere, figura ofensiva, firmó un doblete con un remate desde un ángulo cerrado.
- El propio De Ketelaere selló el 7-0 desviando de tacón una volea de Meunier.
Bélgica superó así los seis goles que había anotado en Vaduz y cerró su eliminatoria con una actuación dominante. Por su parte, Liechtenstein terminó la clasificación con 31 goles recibidos y ninguno marcado, uno de los peores registros del continente.
Cuarto Mundial consecutivo para Bélgica
Con esta victoria, Bélgica estará en el Mundial 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Será su cuarta participación consecutiva, con la ilusión de volver a competir al más alto nivel tras la histórica generación de Hazard, Lukaku y De Bruyne.
Futbol
Escocia vuelve al Mundial tras 28 años: triunfo épico 4-2 ante Dinamarca y clasificación histórica
Escocia lo hizo: 28 años después vuelve a un Mundial con un final de película
Published
5 horas agoon
noviembre 19, 2025
Tierney y McLean marcaron en el tiempo añadido para darle a Escocia un triunfo heroico 4-2 sobre Dinamarca y sellar la clasificación directa al Mundial 2026. Hampden Park vivió una noche mítica.
Escocia volvió a tocar el cielo. Kieran Tierney y Kenny McLean entraron este martes en la historia grande del fútbol escocés tras marcar dos goles agónicos en el tiempo añadido y sellar una heroica victoria por 4-2 sobre Dinamarca, resultado que devuelve a la Tartan Army a una fase final de la Copa del Mundo por primera vez desde Francia 1998. Una noche épica en Hampden Park, de esas que se recordarán durante generaciones.
La selección de Steve Clarke llegó al partido con el alivio del empate previo de Dinamarca ante Bielorrusia, que dejaba el camino abierto: ganar en Glasgow aseguraba la clasificación directa. Y el equipo respondió. Después de una emocionante interpretación de Flower of Scotland, fue Scott McTominay quien encendió la hoguera apenas a los tres minutos con un golazo monumental. De espaldas a portería, el volante del Manchester United improvisó una chilena perfecta tras un centro bombeado de Ben Gannon-Doak, dejando sin respuesta a Kasper Schmeichel y desatando la locura en las tribunas.
El eufórico arranque, sin embargo, tuvo un golpe de realidad pronto: Gannon-Doak, figura en crecimiento del Bournemouth, debió salir lesionado antes del minuto 20. A partir de allí, Escocia retrocedió metros y Dinamarca tomó el control del partido. Rasmus Højlund, compañero de McTominay en el Nápoles, incluso convirtió un gol que fue anulado por falta en ataque. Con sufrimiento, el local llegó al descanso sosteniendo una ventaja mínima.
Pero esa ventaja se disipó temprano en el complemento. A los 60′, Højlund empató desde el punto penal tras una falta imprudente de Andrew Robertson sobre Gustav Isaksen. El gol silenció Hampden y obligó al equipo a resetear. Sin embargo, un giro inesperado devolvió la esperanza: la expulsión polémica de Rasmus Kristensen, quien vio la segunda amarilla por una falta leve sobre John McGinn.
Clarke movió el banco y acertó. Con las entradas de Ché Adams y Lawrence Shankland, Escocia ganó peso ofensivo. Y a los 79’, Shankland empujó a la red un córner cerrado ejecutado por Lewis Ferguson. Parecía la jugada clave… hasta que Patrick Dorgu empató enseguida para Dinamarca en el primer palo.
Pero nada detendría la noche histórica. A los 90+2’, Kieran Tierney, atento a un rebote mal despejado por la defensa danesa, sacó un remate potente desde la frontal imposible para Schmeichel. Estalló Hampden. Y ya con Dinamarca desesperada, Kenny McLean selló el 4-2 con un golazo desde el mediocampo, aprovechando al arquero adelantado y confirmando un triunfo inolvidable.
Escocia vuelve a un Mundial 28 años después. Hampden Park explotó en lágrimas, abrazos y una certeza: esta generación acaba de escribir una de las páginas más grandes de la historia del fútbol escocés. Dinamarca, por su parte, tendrá que jugarse su boleto en la repesca.
Futbol
Austria vuelve a un Mundial: empató 1-1 con Bosnia y aseguró su lugar en 2026
Empató 1-1 con Bosnia y aseguró su regreso a una Copa del Mundo después de 28 años.
Published
6 horas agoon
noviembre 19, 2025
En un partido tenso y vibrante, Austria igualó 1-1 ante Bosnia y consiguió el punto que necesitaba para asegurar su boleto al Mundial 2026. Tabakovic abrió el marcador, Gregoritsch fue el héroe del empate y el VAR anuló un gol clave en la primera parte. Bosnia ahora deberá buscar su lugar en el repechaje.
Austria logró el objetivo: clasificó al Mundial de 2026 después de cerrar un empate 1-1 frente a Bosnia y Herzegovina en el estadio Ernst-Happel. El resultado le permitió sumar el punto que necesitaba para terminar como líder del Grupo H y asegurar su regreso a una Copa del Mundo tras 28 años, ya que la última participación había sido en Francia 1998.
Un arranque intenso y un golpe inesperado
Con la presión del contexto, se esperaba un inicio más cauteloso, pero ambos equipos salieron con intensidad. Bosnia sorprendió a los 12 minutos cuando Haris Tabakovic aprovechó una distracción defensiva y marcó el 1-0 de cabeza en el área chica.
Austria tardó en reaccionar. Su primer remate claro llegó recién a los 35’, con un disparo potente de Nicolas Seiwald que obligó a Nikola Vasilj a intervenir.
Un gol anulado por el VAR que encendió la polémica
Antes del descanso, Konrad Laimer había igualado con un remate desde afuera del área, pero tras revisar la jugada en el monitor, el árbitro decidió anular la acción por una supuesta falta previa. La incredulidad se apoderó del estadio.
Segundo tiempo frenético
La reanudación mantuvo el ritmo alto. Patrick Wimmer tuvo el empate de cabeza y Tabakovic pudo ampliar la ventaja, pero no llegó a reaccionar a un rebote dentro del área.
Cuando el partido entraba en su tramo decisivo, Austria encontró alivio.
Gregoritsch, el héroe de la clasificación
A los 77 minutos, un balón que dio en el travesaño y un mal despeje del arquero bosnio terminaron en los pies de Michael Gregoritsch, que no perdonó y empujó el empate 1-1. El gol desató la euforia en Viena y reafirmó el dominio austríaco en el grupo.
En la última jugada, Austria estuvo cerca de ganarlo, pero Vasilj evitó el segundo gol de Gregoritsch.
Austria, líder y con boleto al Mundial
Con este resultado, Austria cerró la clasificación con 7 victorias en 8 partidos y se aseguró el primer lugar del Grupo H.
Bosnia y Herzegovina, por su parte, deberá jugar el repechaje en busca de un lugar en la fase final del torneo.
Bélgica goleó 7-0 a Liechtenstein y se clasificó al Mundial 2026
Escocia vuelve al Mundial tras 28 años: triunfo épico 4-2 ante Dinamarca y clasificación histórica
Austria vuelve a un Mundial: empató 1-1 con Bosnia y aseguró su lugar en 2026
España sufre, reacciona y asegura su boleto al Mundial 2026
Colón cortó la malaria y celebró un triunfazo inolvidable en casa
Curazao hizo historia: será el país más pequeño en jugar el Mundial 2026
Amancay aplastó en Mendoza y cerró una gira perfecta
La épica clasificación de Haití al Mundial 2026: el sueño que nació lejos de casa
Los 24 clasificados al Mundial de Australia 2027
Florencia Mardones avanza a cuartos en el ITF de Neuquén
Argentina, entre la calma y la intensidad: el día perfecto antes del debut
Argentina va por otro impacto mundial en la Copa Davis ante Alemania
Bélgica sorprende a Francia y avanza a semifinales del Final 8 de la Copa Davis en Bolonia
Escándalo total en el Claudio Tapia: dos penales, furia y una amenaza que encendió a Huracán
Bomba en Vicente López: Gandolfi es el elegido para conducir a Platense
Tras el escándalo en Barracas, Kudelka deja Huracán: fin de ciclo y futuro incierto
Bernardi habló de su futuro en Newell’s: “El club tiene que dar un paso adelante”
Huracán cuestionó el arbitraje de Gariano y dejó una frase que encendió el debate: “Contra todo no se puede”.
Romagnoli dejó San Martín (SJ) tras el descenso: un final que sacude a Cuyo
El TC2000 presenta su “Gran Premio Salta”: cronograma completo para el 22 y 23 de noviembre
Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur
Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff
Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño
Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas
El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur
Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”
San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108
Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá
Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca
NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo
Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe
Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia
Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores
Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense
Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA
Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic
Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”
En Chile se sufre la baja del turismo Argentino
Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz
Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon
Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur
Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff
Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño
Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas
El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur
Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”
San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108
Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá
Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca
NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo
Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe
Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia
Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores
Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense
Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA
Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic
Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”
En Chile se sufre la baja del turismo Argentino
Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz
Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon
Tendencias
-
Futbol1 día agoBomba en Central Norte: Fornasari renunció y se va a Racing de Córdoba
-
Rugby3 días agoLos Pumas firman una remontada histórica en Murrayfield y vencen a Escocia 33-24
-
Futbol4 días agoGodoy Cruz se fue a la Primera Nacional
-
Rugby3 días agoLos Pumas derrotan a Escocia y aseguran el sexto puesto del Ranking de World Rugby rumbo al Mundial 2027
-
Futbol5 días agoAngola vs Argentina: polémica, estadio lleno y un técnico que promete dar batalla
-
Tenis5 días agoArgentina ajusta detalles y se prepara para un debut decisivo en la Billie Jean King Cup en Córdoba
-
Tenis3 días agoArgentina cae ante Suiza y deberá volver a las eliminatorias americanas
-
Tenis5 días agoArgentina vive su fiesta y viaja con ilusión al Final 8 de la Copa Davis
