Atletismo
Borelli consigue oro en los 10 mil metros
Published
2 años agoon
La argentina Florencia Borelli alcanzó hoy la medalla de oro, tras imponerse en la prueba final de los 10 mil metros de atletismo, en el marco de los Juegos Sudamericanos (ODESUR) Asunción 2022
Florencia Borelli, de 29 años, se impuso en la competencia de los 10 mil metros con un registro de 33m. 43s. 37/100, que estuvo apenas por encima del 33m. 14s. 02/100 conseguido en septiembre pasado, en el denominado Festival Malgor de su ciudad natal.
La atleta que es record sudamericano de Media Maratón (cuando salió sexta en esa carrera desarrollada en Buenos Aires en agosto último) aventajó a su compatriota Daiana Ocampo, quien se alzó con la presea de plata.
La competidora bonaerense, oriunda de Pilar, estableció un tiempo de 33m. 46s. 47/100, mientras que la peruana Luz Rojas Llanco logró la medalla de bronce, con una marca de 33m. 50s. 44/100
En la misma distancia, pero entre los varones, el chubutense Joaquín Arbe y el mendocino Ignacio Erario Núñez no lograron completar la carrera.
En lanzamiento de bala masculino, por su lado, el entrerriano Nazareno Sasia se subió al último escalón del podio, luego de concretar un registro de 19,73 metros.
El oriundo de Cerrito, de 21 años, obtuvo su mejor marca en la estación, pero quedó más atrás de los brasileños Wellington Silva Morais (Oro) y Denilson Venancio Dourado (plata), los dominadores de la prueba.
Por su parte, el cordobés Juan Ignacio Carballo se clasificó cuarto, con una marca de 19,32 metros. El nacido en Villa General Belgrano, de 28 años, no pudo mejorar el lanzamiento de 20,04 que había obtenido en el Iberoamericano de Alicante, en mayo pasado.
En bochas, en tanto, la delegación albiceleste sumó tres medallas: una de oro y dos de plata.
En binomio mixto estilo Raffa, el equipo argentino superó en la semifinal a Perú (9-8) y luego en la definición a Paraguay (12-3) para calzarse la presea dorada.
En cambio, en estilo Petanca, el conjunto integrado por Guillermo Montemerlo-Romina Bolatti perdió la definición con su par de Venezuela, por 11-6.
En estilo Volo, en tanto, la pareja argentina compuesta por Lucas Hecker-Carla Cabrera también fue segunda con 97 puntos, detrás de Chile, que obtuvo 104.
En canotaje Slalom, en tanto, el palista bonaerense Sebastián Rossi se subió al lugar más alto del podio, en la división C1, con un tiempo de 1m. 29s. 67/100. Su escolta resultó el paraguayo Leonardo Curcel (1m. 35s. 10/100) y tercero se clasificó el brasileño Luiz Amaral da Silva (1m. 38s. 42/100).
En la categoría K1, el oriundo de Vicente López, Lucas Rossi, se alzó con la medalla de plata, con una marca de 1m. 24s. 62/100 quedando por debajo del brasileño Pedro Henrique Goncalves da Silva, con 1m. 22s. 76/100
Entre las damas, pero en la misma división, la necochense Luz Cassini también fue segunda, con un crono de 1m. 44s. 52/100 erigiéndose en escolta de la brasileña Omira Estacia Neta, con 1m. 35s. 16/100
En C1 femenina, en tanto, la también nacida en Necochea, Nerea Castiglione, resultó tercera con un tiempo de 4m. 43s. 50/100, muy lejos de la línea de la brasileña Ana Vieira Vargas (oro) y de la paraguaya Ana Paula Fernández (plata).
En canotaje Slalom, Brasil dominó la disciplina con 5 oros y un bronce, mientras que la Argentina finalizó con un saldo de una dorada, tres de plata y dos de bronce, respectivamente.
You may like
-
Daiana Ocampo, una nueva clasificada para los Juegos Olímpicos
-
La marplatense Borelli obtiene marca para acceder a los Juegos Olímpicos de París
-
Florencia Borelli suma la medalla de plata en la maratón femenina
-
Borelli mejora su récord sudamericano en la Media Maratón de Buenos Aires
-
La provincia de Santa Fe fue confirmada como sede de los Juegos Suramericanos 2026
-
La marplatense Florencia Borelli, oro el Juegos Odesur, competirá mañana en Francia
Atletismo
Duplantis cierra una temporada espectacular con un nuevo récord en Bruselas
Published
4 meses agoon
septiembre 14, 2024Mondo Duplantis, el astro sueco del salto con pértiga, ha cerrado su temporada 2024 de manera espectacular, reafirmando su dominio absoluto en el atletismo. Créditos: Prensa Liga Diamante
En la final de la Liga de Diamante celebrada el viernes en el Estadio Rey Balduino, Duplantis ofreció otra impresionante actuación, elevándose hasta 6,11 metros y logrando un nuevo récord de la Liga. Este salto forma parte de su racha imbatida durante el año, en el que ha conquistado 15 victorias y ha mejorado su propio récord mundial hasta los 6,26 metros.
A pesar de enfrentar condiciones frías y admitir sentirse exhausto, el sueco, nacido en Estados Unidos, demostró su superioridad con saltos de 5,62, 5,92 y 6,11 metros. El segundo lugar fue para el griego Emmanouil Karalis con 5,82 metros, mientras que el favorito local, Ben Broeders, completó el podio.
“Esta noche he tenido unas piernas terribles y estoy muy cansado”, confesó Duplantis, quien también comentó sobre su reciente participación en una carrera de exhibición de 100 metros en Zúrich, donde se enfrentó al estrella de las vallas Karsten Warholm. “Me costó mucho más de lo que esperaba. Con 6,11 metros conseguí un buen resultado, pero el récord mundial no tenía que ser esta noche”. Duplantis añadió con una sonrisa: “Ahora toca celebrar mi bonita temporada: ¡seguro que esta noche beberé unas buenas cervezas belgas!”.
La jornada inaugural de la final de la Liga de Diamante no solo fue testigo del dominio de Duplantis, sino también de otras actuaciones destacadas.
En los 100 metros femeninos, la campeona olímpica Julien Alfred de Santa Lucía se llevó la victoria con un tiempo de 10.88 segundos, mientras que la estadounidense Sha’Carri Richardson, quien había ganado en Zúrich, terminó en octava posición con 11.23 segundos.
La estrella estadounidense Sydney McLaughlin-Levrone, quien no participó en la Liga de Diamante esta temporada, hizo una aparición especial en Bruselas. A pesar de no estar en la final, McLaughlin-Levrone ganó los 400 metros lisos con un tiempo de 49,11 segundos, superando a la campeona mundial Marileidy Paulino, quien registró 49,45 segundos.
En otras competiciones destacadas, el noruego Jakob Ingebrigtsen se llevó la victoria en los 1.500 metros masculinos con un tiempo de 3:30.37, mientras que la ucraniana Yaroslava Mahuchikh continuó su racha ganadora en la Liga de Diamante con una marca de 1,97 metros en el salto alto.
En una sorprendente derrota, el marroquí Soufiane El Bakkali, campeón olímpico y mundial en los 3.000 metros obstáculos, fue superado por el keniano Amos Serem, quien ganó con un tiempo de 8:06.90. El Bakkali terminó en segunda posición con 8:08.60.
El jamaicano Ackeem Blake brilló en los 100 metros masculinos con una marca de 9,93 segundos, seguido por los estadounidenses Christian Coleman y Fred Kerley. En el salto de longitud, Tajay Gayle de Jamaica destacó con una marca de 8,28 metros, mientras que el campeón olímpico Militadis Tentoglou quedó en tercer lugar.
El británico Charles Dobson sorprendió al ganar los 400 metros masculinos con un tiempo de 44,49 segundos, y la estadounidense Valarie Allman se llevó la victoria en el lanzamiento de disco femenino con una marca de 68,47 metros.
La final de la Liga de Diamante en Bruselas no solo fue una celebración del atletismo de élite, sino también un recordatorio del esfuerzo y la dedicación que han marcado una temporada memorable para muchos atletas. “¡Ahora es temporada baja!” exclamó Allman, compartiendo el sentimiento general de los atletas tras un intenso año de competiciones.
Atletismo
Resumen de la Jornada de Atletismo en el Weltklasse Zúrich 2024
Published
4 meses agoon
septiembre 6, 2024La actual campeona mundial, Sha’Carri Richardson (EE.UU.), reafirmó su dominio en el sprint al repetir su victoria del año pasado en el legendario estadio de Letzigrund de Zúrich.
Con una marca de 10,84 segundos, Richardson superó al campeón olímpico y mundial en pista cubierta, Julien Alfred, quien finalizó en 10,89 segundos. En la misma prueba, Lucian mantuvo la ventaja sobre su compañera de entrenamiento y campeona de Europa, Dina Asher-Smith, también con un tiempo de 10,89 segundos.
Mujinga Kambundji, finalista olímpica en dos ocasiones, cruzó la meta en octavo lugar con un tiempo de 11,14 segundos en condiciones frías y húmedas, muy diferentes a las que enfrentó en París. La velocista suiza, que se mostró agradecida por el apoyo del público local, celebró el hecho de competir una vez más en casa junto a sus compañeros de relevos, a pesar de las difíciles condiciones meteorológicas.
Beatrice Chebet Impone un Nuevo Récord Mundial
Beatrice Chebet (KEN) demostró una vez más su supremacía en el mediofondo al establecer un nuevo récord mundial en los 5.000 metros en el Weltklasse Zurich. Con un tiempo de 14:09.52 minutos, Chebet superó el récord de la competición de 2011 (14:30.10) y bajó el mejor tiempo mundial anual en más de nueve segundos. Hasta los 2.200 metros, la campeona olímpica de 5.000 m y 10.000 m estaba asistida por dos marcapasos, pero luego afrontó una carrera en solitario contra el crono, apoyada por el entusiasta público.
Jasmine Camacho-Quinn Vuelve a Enfrentar a Masai Russell
En el sprint de vallas femenino, Jasmine Camacho-Quinn (PUR) recuperó el trono que había perdido ante Masai Russell (EE.UU.) en los Juegos Olímpicos de París.
En Zurich, Camacho-Quinn se llevó la victoria de principio a fin, superando a la campeona europea Cyréna Samba Mayela (FRA) y a la campeona olímpica Russell.
La medallista de bronce olímpica se mostró satisfecha con su desempeño en una competición que, según Russell, ha alcanzado un nivel sin precedentes en el sprint de vallas femenino.
Yaroslava Mahuchikh Se Mantiene Imbatible en Salto de Altura
En salto de altura, Yaroslava Mahuchikh (UKR) continuó su racha imbatible, superando el listón en 1,96 metros en una competición marcada por condiciones meteorológicas adversas. La campeona olímpica y mundial ha mantenido su dominio en la temporada, con su última derrota registrada en el Campeonato Mundial en pista cubierta el 1 de marzo de 2024.
Al igual que en París, la campeona mundial de salto en pista cubierta se vio superada por Nicola Olyslagers (AUS), quedando en el segundo lugar. La medallista de bronce olímpica, Iryna Gerashchenko (UKR), completó el podio.
Despedida de Salomé Lang y Victoria Histórica para Suiza
Salomé Lang se despidió del escenario internacional con una marca de 1,80 metros en su último salto. La atleta suiza, que ha sido campeona suiza en doce ocasiones y ha tenido destacadas actuaciones en competiciones internacionales, recibió un caluroso adiós bajo los aplausos del público y la lluvia.
El evento cerró con una victoria histórica para el equipo suizo de relevos. Salomé Kora, Sarah Atcho-Jaquier, Léonie Pointet y Mujinga Kambundji lograron la victoria en 42,55 segundos, vengándose de las holandesas y conquistando su primer triunfo en el estadio donde el atletismo suizo comenzó a despegar hace una década.
Además, Mary Moraa (KEN) se llevó la victoria en los 800 metros con un tiempo de 1:57.08, y Shiann Salmon (JAM) ganó su primer “Trofeo Zurich” en los 400 metros vallas con una marca personal de 52,97 segundos.
La jornada en Zurich ha sido una celebración de récords, victorias históricas y momentos memorables en el mundo del atletismo.
Atletismo
Se hizo Gala en la decimotercera del Wanda Diamond League
Published
5 meses agoon
agosto 30, 2024Grandes actuaciones en la Gala de Oro Pietro Mennea – Desarrollado por IPEn el estadio Olímpico de Roma, decimotercera etapa de la Wanda Diamond League 2024.
Actuaciones superlativas en los 3.000 m con obstáculos femeninos, donde la medallista de oro olímpica de Baréin, Winfred Yavise estuve muy cerca del récord del mundo por apenas siete centésimas en 8:44.39, y en las 100 vallas ganó el jamaiquino Ackera Nugentcon, la cuarta actuación de la historia, en 12.24 (-0.4): nadie, en ambos casos, ha corrido tan rápido en el mundo este año.
La victoria en triple salto masculino sigue siendo para el medallista de bronce olímpico y plusmarquista italiano Andy Díaz (17,32/+0,8). Leonardo Fabbri ocupa el segundo lugar (21,70) en peso detrás del plusmarquista mundial y tres veces olímpico Ryan Crouser (22,49, récord de encuentro).
Tercero en salto de altura Gianmarco Tamberi(2.27) con acierto del coreano Woo Sang-hyeok con 2.30. Sintayehu Vissa está cerca de batir el récord italiano en los 1.500 metros femeninos, sexta con un tiempo de 3:58.12, a sólo una centésima de segundo del récord logrado en los Juegos Olímpicos.
Nadia Battocletti también mejoró, por primera vez por debajo de los cuatro minutos, con un tiempo de 3:59.19 (undécimo), en la carrera ganada por la plusmarquista mundial Faith Kipyegon.en 3:52.89.
En los 100 metros LetsileTebogoes el más rápido de todos con 9,87 (+0,3), MarcellJacobs termina los últimos diez metros de altura en 10,20. Los obstáculos siguen “en llamas” con el éxito de la medallista de plata olímpica estadounidense Annagalloen 52.59, segunda mejor actuación en los 400hs en la historia del encuentro.
El etíope Hagos Gebrhiwet vence tras un durísimo sprint con 12:51.07 en 5.000 metros siguiendo la increíble tradición de la Gala de Oro. lorenzo simonellies sexto en los 110 vallas en 13.34 (+0.4) ganado por el francés Sasha Zhoyaa las 13.18. Otras victorias del zambiano Muzala Samukonga en los 400 metros (43,99, segunda actuación en la Gala de Oro), para la estadounidense Brittany Brown en los 200 metros (22.00/+0.4).
En el exitoso álbum del esloveno KristjanSí(68,61 en el último lanzamiento), remate femenino a la medallista de oro olímpica australiana Nina Kennedy (4,83), mujeres largas en Tara Davis-Woodhal l con 7,02 (+0,1).
TRIPLE SALTO MASCULINO
Andy Diaz (Fiamme Gialle) sigue rascando el estrado en la Gala de Oro. El azul, medallista de bronce olímpico en París, gana por segundo año consecutivo la etapa italiana de la Liga Diamante, tras el éxito de Florencia hace un año, coronado por el récord italiano de 17,75. Para Díaz, también dos veces ganador del Trofeo Diamante, primero como cubano y luego como italiano, la medida ganadora es la obtenida en la segunda ronda (17,32/+0,8), luego de partir con 16,84 (0,0). En el tercer intento, interrumpe la carrera aquejada de un calambre en la pierna izquierda y se queda mirando a sus adversarios, ahora seguros de haber ganado la final a tres bandas, donde regresa a la plataforma con un buen salto, pero nada. la plataforma. Detrás de los azules, el alemán Max Hess (17,01/-0,2 en la última prueba) y el brasileño Almir Dos Santos (16,89/+1,6). Andrea Dallavalle (Fiamme Gialle) terminó octavo con un salto inicial de 16,18 (+0,3).
LANZAMIENTO DE TIRO MASCULINO.
Ryan Crouser se muestra imbatible en la velada en el Olímpico. El estadounidense consiguió otra de sus legendarias series de seis lanzamientos válidos a más de 22 metros en la Gala de Oro, con el pico del récord del encuentro elevado en la apertura a 22,26 y luego en la segunda ronda a 22,49.
El italiano Leonardo Fabbri (Aeronáutica), campeón de Europa en este estadio en junio y plusmarquista italiano, no puede repetir en casa de Florencia el éxito obtenido en la última edición de la Gala de Oro, pero sube otro podio en la Liga Diamante con 21, 70 (tanto en el tercer como en el cuarto intento), tras un nulo y un 19.47, para cerrar con otro nulo y con el último lanzamiento en el 21.49. Tercero es Payton Otterdahl con 21,63, que deja a Joe Kovacs fuera de la final a tres bandas por sólo un centímetro. Octavo fue Zane Weir (Fiamme Gialle), todavía buscando mejores medidas tras la lesión que afectó su temporada (19,99).
SALTO DE ALTURA MASCULINO.
En el marco de la Curva Sud, el maravilloso homenaje, siempre correspondido, entre los espectadores del Olímpico y Gianmarco Tamberi (Fiamme Oro, tercero esta noche con 2,27 en el segundo intento, empatado con el ucraniano Oleh Doroshchuk ), que es incapaz de disipar el tabú del encuentro, nunca ganó en seis participaciones. El público le ovacionó al entrar en la plataforma y en cada salto, hasta que el medallista de oro olímpico de Tokio, campeón mundial y europeo, se rindió a las 2.30, esta noche sólo superado por el coreano Woo Sang-hyeok y por la jamaicana Romaine Beckford., la segunda mejor marca personal consecutiva tras alcanzar la final olímpica en París. Después del desafortunado paréntesis en París, para Tamberi una medida inferior a la registrada en Chorzow el pasado domingo (2,31) pero también una carrera sin errores en medidas inferiores, como le sucede a veces. Manuel Lando (Fuerza Aérea) fue octavo con 2,15.
1500 METROS FEMENINO.
El récord italiano en París no fue una casualidad ligada a una semifinal muy rápida como la olímpica, y Sintayehu Vissa (Atl. Brugnera Friulintagli) lo demostró en la Gala de Oro con otra actuación notable, nunca lejos de los mejores en la pista. , finalizando sexto con un magnífico 3:58.12, a sólo una centésima del nuevo récord nacional.
Hay mucho de Italia en la carrera más rápida de la historia para los italianos, con Nadia Battocletti (Fiamme Azzurre) logrando bajar de los cuatro minutos por primera vez en su carrera (3:59.19, undécima), tercera italiana en la primera carrera. con dos atletas italianos al mismo tiempo bajo la barrera de distancia. Aunque la tercera italiana inscrita, Ludovica Cavalli (Aeronáutica), también logró uno de sus mejores tiempos con 4:02.60 (decimocuarta), el honor debería recaer en la vencedora Faith Kipyegon , que se impuso por goleada en el Olímpico. un año después del récord mundial de Florencia, mejoró aún más: un 3:52.89 que deja trece décimas al segundo, el etíope Freweyni Hailu (3:54.16). Tercera fue la otra etíope Birke Haylom (3:54.79).
100 METROS MASCULINOS.
Todavía hay combustible en los corvejones de Letsile Tebogo , medallista de oro olímpico en los 200 metros, que en el Olímpico recuerda que hace un año, en Budapest, fue subcampeón del mundo en corta distancia.
El botsuano deslumbró a todos con un magnífico, por la belleza y elasticidad de la carrera, 9,87 (+0,3), dejando esta noche en pista a los mejores de Estados Unidos, Christian Coleman (9,92) y Fred Kerley (9,95), medio metro. lejos. Marcell Jacobs (Fiamme Oro) no puede replicar sus últimas salidas y en los últimos diez metros deja de correr, finalizando más arriba, en la novena posición (10,20).
3000 METROS MUJER.
Por poco, sólo siete centésimas de segundo le faltaron al campeón olímpico y mundial Winfred Mutil Yavi , africano que milita en Bahréin, para igualar el récord mundial de la keniana Beatrice Chepkoech (8:44.32 en 2018).
En general, la mejor carrera de la historia de la especialidad, con la segunda actuación general de Yavi (8:44.39, récord asiático, antes de los 8:50.66 del éxito del campeonato mundial en Eugene en 2023) y la tercera para el olímpico de Tokio Peruth Chemutai., hasta el récord de Uganda de 8:48.03. Un nivel monstruoso en los 3.000 metros con obstáculos, obviamente la mejor actuación mundial en 2024, récord de la Gala de Oro, récord en suelo italiano, con el tercer puesto también por debajo de los nueve minutos, la medallista de bronce olímpica Faith Cherotich en 8:57.65, para la fotocopia perfecta del podio. de París. Récord nacional también para la marroquí Marwa Bouzayani con 9:04.93.
OBSTÁCULOS DE 100 METROS.
Un relámpago en la Gala de Oro, el jamaiquino Accera Nugent , de 22 años, que en 12.24 (-0.4) logró la cuarta mejor actuación de la historia, superando récord, récord mundial estacional, récord de Jamaica y Centroamérica y mejor actuación de todos los tiempos. para un atleta menor de 23 años, derrotando para el éxito a la atleta olímpica de París, la estadounidense Masai Russell , segunda con 12.31, mientras que la holandesa Nadine Visser (12.52) se acerca muy por detrás en tercera posición.
El récord del encuentro se desintegró, 12,37 de la medallista de oro olímpica de Tokio Jasmine Camacho-Quinn, ausente hoy tras dos éxitos consecutivos en la Gala de Oro. La bahameña plusmarquista mundial bajo techo en los 60 con vallas, Devynne Charlton, se retiró tras chocar con un obstáculo. Octava fue la italiana Giada Carmassi (Army) en 13:20.
5000 METROS HOMBRES.
Una de las especialidades imprescindibles de la Gala de Oro (dos récords mundiales, por ejemplo, y actuaciones estupendas en prácticamente todas las ediciones). También esta noche los 5.000 metros ofrecen un espectáculo gracias a unos participantes formidables. El récord no llega, pero sí una batalla en las etapas finales que ofrecen lo mejor de la carrera y cinco atletas a menos de medio segundo de la meta. Gana Hagos Gebrhiwet con 12:51.07, el etíope que en junio en Oslo casi igualó el récord mundial del ugandés Joshua Cheptegei, venciendo al sprint a sus compatriotas Yomif Kejelcha (12:51.25) y Selemon Barega (12:51.39). En la fila, cuarto y quinto, el keniano Jacob Krop (12:51.55) y el otro etíope Telahun Haile Bekele (12:51.59). Ocho de ellos bajan de los trece minutos.
400 METROS OBSTÁCULOS FEMENINOS.
Otra espléndida actuación de Anna Cockrell , la estadounidense medallista de plata olímpica en París que se acerca al récord de la Gala de Oro de Femke Bol (52,43), imponiéndose claramente con 52,49, el segundo mejor tiempo de la historia de la competición.
Ayomide Folorunso (Fiamme Oro) no consigue bajar de los 55 segundos, pero llega a la centésima (55,00) para ocupar la sexta plaza. Detrás de Cockrell, el jamaicano Shiann Salmon en 53.20 y el otro estadounidense Shamier Little en 54.15.
400 METROS MASCULINOS.
El éxito de la medallista de bronce olímpica de Zambia, Muzala Samukonga, es claro, en la carrera dedicada a la memoria del ex plusmarquista Andrea Barberi. El africano volvió a batir la barrera de los 44 segundos con 43.99, imponiéndose claramente a otros dos finalistas olímpicos, el granadino Kirani James (44.30), último ganador de la Gala de Oro y excampeón olímpico y mundial, y el trinitense Jereem Richards (44.55 ). ). El plusmarquista italiano Luca Sito (Cus Pro Patria Milano), tras una temporada interminable, acabó noveno en la línea exterior, a cinco décimas del récord nacional obtenido en el Campeonato de Europa de Roma, con 45,25. Desde 2006, los 400 metros de la Gala de Oro no se ganan con un tiempo inferior a 44 segundos. El último fue el poseedor del récord del encuentro, el estadounidense Jeremy Wariner (43,62).
Salto con pértiga femenino. Después de ponerse el oro olímpico al cuello, un año después del campeonato mundial, la australiana Nina Kennedy también exalta el paladar refinado del público de la Golden Gala, alcanzando 4,83 en el segundo intento después de una progresión sin errores, para el primer éxito de un atleta de Oceanía en la reunión de la Liga Diamante italiana. Segunda es una revivida Sandi Morris (EE.UU.) con la misma medida pero más errores, tercera es la medallista de bronce olímpica canadiense Alysha Newman con 4,73. Los dos mejores lucharon por el éxito sin éxito en 4,93, con Kennedy reservándose un intento por batir el récord continental en 4,95. Los dos italianos terminaron la clasificación en sexta y novena posición. Para Roberta Bruni (Carabinieri) 4,53 en el primer intento, para Elisa Molinarolo (Fiamme Oro) 4,23 y tres errores en 4,43.
SALTO EN ALTO
Gana la estrella anunciada, la campeona olímpica Tara Davis-Woodhall , uno de los grandes nombres de la velada, que supo entusiasmar al público con una excelente competencia y la habitual simpatía comunicativa y gestual.
La mejor medición llega en la segunda vuelta, cuando queda en 7,02 (+0,1). La tejana se impuso con un margen de veinte centímetros a su compatriota Monae’ Nichols (6,82/0,0) y a la tercera estadounidense en la carrera Quanesha Burks (6,66/-0,3). Cuarta fue otra medallista parisina, también en la altitud estadounidense, Jasmine Moore, con 6,62.
200 METROS FEMENINOS.
El favorito de la velada en el Olímpico no defraudó las expectativas e imprimió el segundo mejor tiempo de la historia para ganar en la Gala de Oro, a sólo nueve centésimas de segundo del récord del encuentro.
La firma pertenece a la estadounidense Brittany Brown , bronce en París, que encuadra con un tiempo superior (22.00/+0.4) una carrera magistral, ganada por amplio margen sobre su compatriota Anavia Battle (22.27) y sobre el finalista olímpico británico Daryll Neita.(22.46 h). El EuroStar Mujinga Kambundji fue sólo quinto con 22,53. Noveno Dalia Kaddari (Fiamme Oro) en 23.33.
OBSTÁCULOS DE 100 METROS.
Único espectáculo en el Olímpico sin puntos en juego para la final de la Diamond League. El ganador es el francés Sasha Zhoya , que con 13.18 (+0.4) consigue en la semifinal (13.15) su mejor marca personal lograda en el Mundial de Budapest (13.15), registrando el primer éxito de un especialista francés en la Gala de Oro sobre la cálida superficie. Noche romana. Segundo es el español Asier Martínez, con su mejor resultado de la temporada con 13,27, tercero, a una centésima, el olímpico de Río, el jamaicano Omar McLeod (13,28), por delante del estadounidense Eric Edwards por otra centésima (13,29). El campeón de Europa y plusmarquista italiano Lorenzo Simonelli (Army) acabó sexto, a 13.34, al igual que el otro estadounidense Cordell Tinch, superado por seis milésimas. Noveno Hassane Fofana (Fiamme Oro) en 13.84.
LANZAMIENTO DE DISCO MASCULINO.
Vuelve a ganar el esloveno Kristjan Ceh , repitiendo el éxito de hace dos años, que sólo consigue clasificarse en la quinta ronda para el último lanzamiento de tres, y luego coloca la medida ganadora al final del partido (68,61). El campeón del mundo de 2022 en Eugene, cuarto en los Juegos Olímpicos de París, precede en el último minuto al campeón olímpico jamaicano Roje Stona (67,85), que logra imponerse de nuevo al plusmarquista mundial Mykolas Alekna (67,68). Noveno Alessio Mannucci (Fuerza Aérea) con 59,94.
Carlos Alcaraz envía un claro mensaje en Melbourne: ¡va por todo en el Abierto de Australia!
Djokovic rompe un nuevo récord y avanza en el Abierto de Australia
Liverpool empató 1-1 frente a Nottingham Forest en una complicada visita
Manchester City no pudo mantener su ventaja y empató 2-2 ante Brentford
Mateo Retegui salvó a Atalanta ante Juventus y evitó la derrota
Facundo Altamirano sufrió una fractura y será baja por cuatro meses en San Lorenzo
Cristian Medina, a un paso de Estudiantes tras su salida de Boca Juniors
Universidad Católica vence a Atlético Tucumán y cierra con éxito el torneo Serie Río de Plata
Racing muestra interés por Adrián “Toto” Fernández: Peñarol analiza su situación
Racing avanza en el mercado: Adrián Balboa, cerca de llegar a la Academia
James Rodríguez ficha por León: el colombiano jugará en la Liga MX
Beltrán cortó su sequía, pero Fiorentina sigue sin levantar cabeza
Inter se impone 1-0 a Venezia y se mantiene en la lucha por la cima de la Serie A
Manchester United vence a Arsenal por penales en la FA Cup
Julián Álvarez anota el gol de la victoria en el triunfo 1-0 del Atlético Madrid sobre Osasuna
Barcelona se consagra campeón de la Supercopa de España tras vencer 5-2 al Real Madrid
Leandro Díaz protagonizó un incidente en un amistoso y su futuro en Lanús está en duda
Independiente confirmó la llegada de Rodrigo Fernández a préstamo desde Santos
Huracán oficializó la llegada de Leonardo Gil, Gabriel Alanís y Matko Miljevic
Benfica campeón de la Copa de la Liga de Portugal tras vencer a Sporting Lisboa por penales
Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur
Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff
Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño
Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas
El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur
Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”
Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá
San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108
Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca
NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo
Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe
Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia
Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores
En Chile se sufre la baja del turismo Argentino
Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic
Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”
Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA
Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense
Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz
Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon
Tomljanovic vence a Potapova en Birmingham y llega a su primera final de la WTA desde 2019
Declaraciones post partido de Rodrigo Insúa de Copa Argentina
Iván Tapia post partido de Copa Argentina
Historia del Fútbol: El Fútbol en la época de las cavernas
Lanús venció a San Lorenzo y sumó segunda conquista
Sarmiento superó a Arsenal
Defensa se afianza en zona Sudamericana en el debut de Julio Vaccari
Nueva Zelanda goleó a Australia por 40-14
Scaloni valoró la abundancia de recursos
Messi se identifica con los hinchas
Misiles 2021, los tiros ganadores mas rápidos del circuito
Las 10 mejores jugadas del Domingo 14 de Noviembre en la NBA
Las 10 mejores jugadas del 26 de Octubre 2021
Las 10 mejores jugadas de la NBA, Viernes 22 de Octubre 2021
Las Cinco Mejores Jugadas del 21 de Octubre 2021 en la NBA
Grigor Dimitrov da vuelta un partido increíble ante Medvedev
Las 10 mejores jugadas del Lunes 11 de Octubre, se termina la Pretemporada
Las 10 mejores jugadas de la noche del Domingo 10 de Octubre
Los Bucks arrollan a los Thunder con a furia de Giannis Antetokounmpo
Las 10 mejores jugadas de la noche del Viernes 8 de Octubre
Mercado de Pases
Tendencias
-
Deportes5 días ago
Banfield sueña con el regreso de James Rodríguez
-
Deportes3 días ago
Independiente confirmó la llegada de Rodrigo Fernández a préstamo desde Santos
-
Deportes4 días ago
Andries Noppert, cerca de San Lorenzo: ¿El arquero neerlandés dará el salto a Argentina?
-
Deportes5 días ago
Lucas Alario regresa a Estudiantes de La Plata para 2025
-
Deportes6 días ago
Independiente confirma renovaciones y movimientos en el mercado
-
Deportes5 días ago
Verón aclara la situación de Cristian Medina y su vinculación con el grupo inversor
-
Deportes3 días ago
Huracán oficializó la llegada de Leonardo Gil, Gabriel Alanís y Matko Miljevic
-
Tenis4 días ago
Gael Monfils conquista Auckland y demuestra que la pasión no tiene edad