Connect with us

Internacionales

Corea del Norte eleva las tensiones regionales con lanzamiento de misil intercontinental

Published

on

Corea del Norte redobló hoy su andanada de pruebas armamentistas al disparar tres misiles más, incluyendo uno intercontinental que obligó a residentes del norte de Japón y de una isla surcoreana a refugiarse en búnkeres subterráneos. Creditos: Telam

En respuesta, Corea del Sur y Estados Unidos decidieron extender maniobras militares en marcha esta semana, pese a que Corea del Norte las ve como una amenaza y son el motivo de sus recientes ensayos de misiles.

Corea del Norte criticó la extensión de lo ejercicios, que calificó como una “muy peligrosa y mala decisión”, según aseguró Pak Jong Chon, secretario del Comité Central del Partido de los Trabajadores de Corea, en un comunicado divulgado por la agencia oficial KCNA.

Un día después de que Corea del Norte disparara una cifra récord de 23 misiles, el país comunista ensayó hoy tres misiles más, entre ellos dos de corto alcance que siguieron a otro intercontinental (ICBM), dijo el Ejército surcoreano.

El Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur dijo que el ICBM fue lanzado desde una zona próxima a Pyongyang, la capital norcoreana, a las 7.40, y que se siguió de dos misiles de corto alcance disparados hacia el este una hora más tarde desde la vecina Kacheon.

El ICBM pareció ser disparado en un ángulo muy alto, posiblemente para evitar que entrara en territorio de países vecinos, alcanzó una altitud máxima de 1.920 kilómetros y viajó unos 760 kilómetros, dijo el Estado Mayor.

El Ejército surcoreano dijo hoy en un comunicado que el lanzamiento del ICBM pareció haber “terminado en fracaso”.

Tras la segunda fase de separación, aparentemente el misil no logró volar de forma normal, dijo la nota, que agregó que pareció tratarse de un misil Hwasong-17.

Se trató del séptimo ICBM lanzado por Corea del Norte en lo que va del año y el primero desde fines de mayo, dijo la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

El vocero del Departamento de Estado estadounidense, Ned Price, condenó el lanzamiento del ICBM e instó a todas los países a reforzar las sanciones contra Corea del Norte, argumentando que violó resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

El Estado Mayor surcoreano dijo que los “misiles de corto alcance recorrieron unos 330 kilómetros a una altura de alrededor de otros 70”.

Medios surcoreanos indicaron que sirenas de ataque aéreo se volvieron a activar en la isla oriental de Ulleungdo, cuyos residentes fueron llamados a refugiarse en la víspera por un misil que cruzó de facto la frontera marítima entre las dos Coreas.

El Gobierno japonés también emitió un aviso poco antes de las 8 para los habitantes de sus regiones septentrionales para que buscaran refugio y no salieran a la calle.

Inicialmente, Tokio dijo que un misil sobrevoló su territorio, pero su ministro de Defensa, Yasukazu Hamada, indicó después que el misil no cruzó el país, “sino que desapareció en el mar del Japón” entre el archipiélago y la península de Corea.

Estados Unidos y Corea del Sur llevan meses advirtiendo de que la serie reciente de disparos de Corea del Norte puede culminar en el séptimo ensayo nuclear del país.

El 4 de octubre, Corea del Norte disparó un misil que sobrevoló Japón y provocó alertas de evacuación.

El régimen de Corea del Norte dijo después que estaba probando un “nuevo tipo de misiles balísticos tierra-tierra de alcance intermedio” y que, junto a otros ensayos, eran “ejercicios nucleares tácticos” que simulaban un ataque sobre Corea del Sur.

Esta serie de lanzamientos coincide con el despliegue de las maniobras militares bautizadas como “Tormenta Vigilante” de Estados Unidos y Corea del Sur, con cientos de aviones movilizados por ambos lados.

Corea del Norte dijo que estos ejercicios eran “agresivos y provocadores”.

En la víspera, entre la veintena de proyectiles disparados, uno de ellos cruzó la línea de límite norte, la frontera marítima de facto entre las dos Coreas.

El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, dijo que ese lanzamiento constituía “una invasión territorial de hecho” y su Ejército respondió con tres misiles aire-tierra que cayeron cerca de esa frontera.

El líder norcoreano, Kim Jong Un, multiplicó los ensayos militares este año y cambió recientemente las leyes para declarar como “irreversible” su arsenal atómico, descartando así la posibilidad de negociar una desnuclearización.

Corea del Norte aún se encuentra técnicamente en guerra con Corea del Sur y con Estados Unidos desde que la Guerra de Corea (1950-1953) culminó con un armisticio y no con un tratado de paz.

Estados Unidos tiene unos 28.000 soldados en Corea del Sur desde el fin del conflicto, y Corea del Norte dice que desarrolló y probó armas nucleares desde la década de 2000 para disuadir un ataque conjunto surcoreano y estadounidense.

Internacionales

El Vaticano inicia una nueva era: León XIV, el primer Papa estadounidense, asume el pontificado

Published

on

León XIV, el Papa que juega con revés a dos manos

CIUDAD DEL VATICANO – En una jornada que quedará marcada en los anales de la historia de la Iglesia Católica, el cardenal Robert Francis Prevost fue elegido este 8 de mayo como el nuevo Sumo Pontífice, tomando el nombre de León XIV.

La fumata blanca que emergió desde la Capilla Sixtina poco después del mediodía anunció al mundo que la sede de Pedro volvía a estar ocupada, apenas 17 días después del fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido el pasado 21 de abril.

León XIV se convierte así en el 267° Papa de la Iglesia Católica y el primero en la historia oriundo de los Estados Unidos, aunque su vínculo con América Latina es profundo y duradero: de raíces peruanas y con una trayectoria pastoral significativa en Perú, donde trabajó durante años con comunidades empobrecidas, el nuevo pontífice encarna una síntesis notable de tradición y apertura.

Su elección fue sorprendentemente rápida. El cónclave duró apenas 24 horas y requirió solo cuatro votaciones, situándose entre las más breves de los últimos cien años. Este detalle evidencia, según analistas vaticanos, un consenso claro entre los cardenales sobre la figura de Prevost, reconocido por su perfil pastoral, su compromiso con la justicia social y su capacidad de diálogo.

La primera aparición del nuevo Papa en el balcón central de la basílica de San Pedro fue recibida con un aplauso masivo de miles de fieles congregados. Con un gesto sobrio y una voz pausada, León XIV ofreció sus primeras palabras como pontífice: “Me presento como un servidor del Evangelio y un peregrino con ustedes en este tiempo de gracia”. Su mensaje giró en torno al llamado a una Iglesia sinodal, inclusiva, participativa y fraterna, en línea con el camino iniciado por su predecesor.

El Vaticano inicia una nueva era: León XIV, el primer Papa estadounidense, asume el pontificado
El Vaticano inicia una nueva era: León XIV, el primer Papa estadounidense, asume el pontificado

La elección de su nombre –León XIV– también fue leída como un guiño simbólico: León XIII, uno de sus antecesores más célebres, fue el Papa de la encíclica Rerum Novarum, pionera de la doctrina social de la Iglesia. Todo indica que León XIV buscará continuar esa línea de compromiso con los desafíos contemporáneos, como la pobreza, la migración, el medio ambiente y la crisis de fe en Occidente.

El mundo observa con expectativa este nuevo pontificado. Desde las grandes capitales hasta los rincones más remotos de la cristiandad, la figura de León XIV despierta esperanza en una Iglesia que, con humildad pero determinación, busca renovar su misión en el siglo XXI.

Continue Reading

Economía

Barcelona pide la renuncia del presidente de LaLiga Javier Tebas

Published

on

El club Barcelona de España exigió hoy, a través de un duro comunicado, la renuncia del presidente de LaLiga, Javier Tebas, quien, según una versión periodística, aportó pruebas “falsas” en contra del club en el caso Negreira.

Según el diario español La Vanguardia, Tebas presentó “una prueba falsa ante la Fiscalía para incriminar” al club en el caso que investiga una fuerte vinculación de la dirigencia catalana con la corrupción arbitral.

Tebas, mediante su cuenta oficial de Twitter, desmintió la información de La Vanguardia pero Barcelona igualmente exigió su dimisión.

“El FC Barcelona, ​​como ha ido diciendo el presidente Joan Laporta en las últimas semanas, se siente víctima de un linchamiento mediático por unos hechos que nunca han ocurrido: el Barça nunca ha comprado árbitros”, aseguró el club.

El club Barcelona de España exigió hoy, a través de un duro comunicado, la renuncia del presidente de LaLiga, Javier Tebas
Barcelona pide la renuncia del presidente de LaLiga Javier Tebas

No es la primera vez que el presidente de LaLiga utiliza toda su maquinaria mediática para dinamitar al FC Barcelona pero, al margen de sus habituales sinsentidos, nunca podríamos haber imaginado que hubiera pretendido incriminar a nuestro Club con pruebas falsas“, apuntó la institución que preside Joan Laporta.

“Sólo por este hecho, el de atribuirse funciones que no le corresponden, aunque también por dignidad y respeto a la presidencia de LaLiga, el señor Tebas debería dimitir en su función”, completó el “Barça”.

comunicado de prensa del barcelona – Tw

El caso Negreira que revoluciona al fútbol español y europeo se trata de una investigación de la justicia que tiene como protagonistas a José María Enríquez Negreira, exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) entre 1994 y 2018, y al Barcelona, que según la denuncia habría pagado más de siete millones de euros a una empresa vinculada al ex árbitro.

Continue Reading

Economía

Greta Thunberg, detenida un par de horas en protesta contra una mina que garantizaría la perdida energética del país

Published

on

La activista ecologista sueca Greta Thunberg fue detenida por unas horas junto a otros manifestantes durante una protesta contra la extensión de una mina de carbón en el oeste de Alemania, que intenta garantizar la seguridad energética del país tras la interrupción del suministro de gas ruso.

El grupo (de manifestantes) está detenido“, afirmó una vocera de la Policía, que agregó que los detenidos “se separaron de la manifestación” y corrieron hacia el borde de un pozo abierto.

Imágenes difundidas en las redes mostraron a la activista cuando era evacuada por las fuerzas de seguridad cerca del pueblo de Lützerath, en el oeste del país, informó la agencia de noticias AFP.

La Policía precisó que estaba identificando a las personas demoradas y que se decidiría más adelante qué medidas a tomar, pero agregó que los activistas no estaban formalmente detenidos.

Apenas un par de horas después Thunberg fue liberada, una vez que se verificó su identidad.

Thunberg está en Alemania desde hace algunos días para apoyar a los manifestantes concentrados en el pueblo abandonado de Lützerath que se oponen a la extensión de una mina de carbón a cielo abierto, la más grande de Europa.

El sábado pasado, una protesta en rechazo a la extensión de la mina reunió a más de 15.000 personas, según la Policía, y unas 35.000 personas, según los organizadores.

Greta Thunberg fue detenida hoy por unas horas junto a otros manifestantes durante una protesta contra la extensión de una mina de carbón
Proyecto Lützerath, Greta Thunberg detenida

La manifestación derivó en enfrentamientos que dejaron decenas de heridos, y activistas acusaron a la Policía de haber ejercido “violencia pura”.

Lützerath, propiedad ahora de la empresa energética RWE y ubicado al oeste de Colonia, llevaba días acordonado y rodeado por una doble valla. Actualmente se están demoliendo los pocos edificios que quedan en el asentamiento para que RWE pueda excavar el lignito que hay debajo.

El Ejecutivo considera necesaria su extensión para garantizar la seguridad energética del país tras la interrupción del suministro de gas ruso.

Los detractores del plan rechazan este argumento y alegan que las reservas actuales de lignito son suficientes.

Es una vergüenza que el gobierno alemán llegue a acuerdos y compromisos con empresas como RWE“, el grupo energético alemán, declaró Thunberg desde una tribuna.

Los manifestantes marcharon hoy con carteles que decían “Stop al carbón” y “¡Lützerath vive!”.

Continue Reading
Advertisement
León XIV, el Papa que juega con revés a dos manos
Tenis8 mins ago

León XIV, el Papa que juega con revés a dos manos

Gimnasia y Tiro visita a Arsenal con la urgencia de sumar en la Primera Nacional
Futbol27 mins ago

Gimnasia y Tiro visita a Arsenal con la urgencia de sumar en la Primera Nacional

Salta impulsa escuelas eco-amigables con un plan piloto de reciclaje educativo
Medio Ambiente42 mins ago

Salta impulsa escuelas eco-amigables con un plan piloto de reciclaje educativo

Auditores Internos de todo el país se reúnen en Salta
Economía52 mins ago

Auditores Internos de todo el país se reúnen en Salta

River se afirma, Talleres resiste y Vélez deja pasar la chance: jornada mixta para los argentinos en la Libertadores
Futbol1 hora ago

River se afirma, Talleres resiste y Vélez deja pasar la chance: jornada mixta para los argentinos en la Libertadores

Navone, Bautista y Jarry brillan en una jornada vibrante del Masters 1000 de Roma
Tenis1 hora ago

Navone, Bautista y Jarry brillan en una jornada vibrante del Masters 1000 de Roma

León XIV, el Papa que juega con revés a dos manos
Internacionales2 horas ago

El Vaticano inicia una nueva era: León XIV, el primer Papa estadounidense, asume el pontificado

Salta lee y crea: llegan las III Jornadas Institucionales de Lectura
Cultura1 día ago

Salta lee y crea: llegan las III Jornadas Institucionales de Lectura

El Centro Cultural Dino Saluzzi renace con historia y arte en cada rincón
Cultura1 día ago

El Centro Cultural Dino Saluzzi renace con historia y arte en cada rincón

Noche clave en la Liga Nacional
Basket1 día ago

Noche clave en la Liga Nacional

Racing gritó campeón del Sur e Independiente forzó un quinto duelo en el Norte
Basket1 día ago

Racing gritó campeón del Sur e Independiente forzó un quinto duelo en el Norte

Argentina firme en la Copa: Estudiantes goleó y Central Córdoba sigue invicto
Futbol1 día ago

Argentina firme en la Copa: Estudiantes goleó y Central Córdoba sigue invicto

Confirmado: Colapinto será titular en Alpine desde Imola
Automovilismo1 día ago

Confirmado: Colapinto será titular en Alpine desde Imola

Día perfecto para los argentinos en Roma: Burruchaga, Ugo Carabelli y Comesaña brillan en el inicio del cuadro principal
Tenis1 día ago

Día perfecto para los argentinos en Roma: Burruchaga, Ugo Carabelli y Comesaña brillan en el inicio del cuadro principal

Jornada histórica en Salta con el equipo de Desarrollo de la AAT
Salta1 día ago

Con foco en el alto rendimiento, el equipo de Desarrollo de la AAT trabajó en Salta con talentos del NOA

Deportes2 días ago

Huracán enfrentará una semana clave entre la Copa Sudamericana y el Torneo Apertura

Deportes2 días ago

San Lorenzo ultima detalles para enfrentar a Tigre por los octavos del Apertura 2025

Deportes2 días ago

Gimnasia enfrenta a Central Córdoba de Rosario por Copa Argentina: Fecha, estadio y novedades

Deportes2 días ago

Estudiantes visita a la U de Chile por la Copa Libertadores: horario, formaciones y cómo llegan

Deportes2 días ago

Central Córdoba vs Flamengo, por la Copa Libertadores 2025: horario, formaciones y cómo llegan

Mercado de Pases

Tendencias