Connect with us

Deportes

Argentina no pudo con Nigeria y se despidió rápidamente del Mundial Sub-20

Published

on

El seleccionado argentino Sub-20 perdió hoy ante Nigeria por 2-0, en San Juan, y se despidió del Mundial que se disputa en el país en los octavos de final.

En el estadio San Juan del Bicentenario, colmado con casi 28 mil personas, el equipo africano sorprendió y se quedó con la clasificación a los cuartos de final por los goles de Ibrahim Muhammad y Haliru Sarki a los 16 y 45 minutos del segundo tiempo, respectivamente.

Luego de una primera fase con puntaje perfecto, el equipo dirigido por Javier Mascherano hizo méritos para, al menos, empatar el partido e inclusive tuvo un remate en el palo de Luka Romero, pero no supo cómo vulnerar a la férrea defensa de Nigeria, que lo definió sobre el final.

El pecado de la “Albiceleste”, que tuvo más intentos fallidos que jugadas de gol, fue un desajuste defensivo que hizo despedirse anticipadamente de la Copa del Mundo.

El equipo argentino participó de este certamen, tras no haber alcanzado el cupo en el Sudamericano de Colombia y solamente hizo valor el cupo de anfitrión para jugar, luego de que la FIFA le retirara la sede a Indonesia.

Nigeria se metió entre los ocho mejores y jugará el sábado 3 de junio a las 14.30 en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero frente al ganador de Ecuador y Corea del Sur, que se medirán mañana en el mismo escenario.

Luego de un primer tiempo que lo tuvo como dominador, pero con fallas en los últimos metros, el equipo argentino tuvo unos minutos de desconcierto que fueron aprovechados por Nigeria y terminaron siendo determinantes.

La diferencia también estuvo en los cambios, ya que los que entraron en el segundo tiempo en Nigeria fueron claves en los goles, mientras que las variantes de Mascherano no surtieron efecto.

A los 12 minutos del segundo tiempo, el equipo africano avisó con un remate al travesaño de Nnadi Tochukwu que dejó en silencio al público.

El combinado argentino no pudo salir de ese momento de distracción defensiva y cuatro minutos después, a los 16m., Ibrahim Muhammad silenció al Bicentenario, con una definición práctica.

El veloz extremo africano recibió un gran pase del ingresado Emmanuel Umeh a la espalda de la defensa y definió cruzado ante la salida en vano del arquero Federico Gomes Gerth.

Hasta ese momento, Nigeria no había hecho demasiados méritos para estar en ventaja, pero tuvo la efectividad que le faltó al equipo local.

Los fríos números registraron que la Argentina tuvo más de 20 intentos para romper el cero pero, a diferencia de lo que pasó contra Nueva Zelanda, la pelota no quiso entrar e hizo más grande la frustración.

La ilusión se esfumó a los 45 minutos, cuando otro jugador que entró en el segundo tiempo, Haliru Sarki, puso el 2-0 con una palomita ante un arco indefenso.

Las “Águilas” volaron alto en San Juan y le alcanzaron tres ocasiones de gol para llevarse la victoria.

Antes del segundo gol sorprendió la falta de reacción desde el banco de suplentes, ya que quedaron dos cambios por hacer y Matías Soulé, una de las joyas, no tuvo minutos, luego de haber sido titular en las primeras dos fechas.

La ilusión por esta generación se diluyó rápidamente en San Juan y quedó demostrado que este Mundial no era para la Argentina.

SÍNTESIS:

Argentina: Federico Gomes Gerth; Agustín Giay, Tomás Avilés, Valentín Gómez y Valentín Barco; Mateo Tanlongo y Federico Redondo; Brian Aguirre, Valentín Carboni y Luka Romero; Alejo Veliz. DT: Javier Mascherano.

Nigeria: Chijioke Aniagboso; Daniel Bameyi, Benjamin Fredrick, Abel Ogwueche y Solomon Agbalaka; Nnadi Tochukwu y Daniel Daga; Ibrahim Muhammad, Samson Lawal y Jude Sunday; Salim Fago. DT: Ladan Bosso.

Goles en el segundo tiempo: 16m. Ibrahim Muhammad (N); 45m. Haliru Sarki (N)

Cambios en el segundo tiempo: antes del inicio, Haliru Sarki por Sunday y Emmanuel Umeh por Fago (N); 20m. Juan Gauto por Aguirre (A); 30m. Gino Infantino por Carboni e Ignacio Maestro Puch por Avilés (A); 34m. Victor Eletu por Muhammad (N); 45m. Joshua John por Nnadi y Kahinde Ibrahim por Lawal (N).

Amonestados: Redondo e Infantino (A)

Árbitro: Glenn Nyberg (Suecia)

Estadio: San Juan del Bicentenario

Deportes

Independiente define su futuro: las claves para retener a Fernández Cedrés y Mancuello

Published

on

En un momento de reconstrucción profunda, Fernández Cedrés y Mancuello, los jugadores a retener, se convirtieron en prioridad absoluta para Independiente de cara a la próxima temporada.

El Rojo ya planifica el 2025 con dos nombres marcados en rojo: Rodrigo Fernández Cedrés y Federico Mancuello, pilares que el club busca asegurar.

Tras un semestre complejo que dejó a Independiente sin playoffs en el Torneo Apertura y con un cambio de entrenador incluido, la dirigencia comenzó a delinear el futuro inmediato del equipo. En ese proceso, Fernández Cedrés y Mancuello, los jugadores a retener, aparecen como las piezas centrales del proyecto deportivo encabezado por Gustavo Quinteros.

El secretario general del club, Daniel Seoane, confirmó en declaraciones radiales que la continuidad de Federico Mancuello y Rodrigo Fernández Cedrés es una de las prioridades. “Mañana nos juntamos con el DT por estos temas. Queremos que Mancu se retire en el club; volvió cuando nadie quería. La decisión final será de él”, declaró en Radio La Red.

El caso de Mancuello, de 36 años, presenta algunas particularidades: su contrato finaliza en diciembre y su continuidad depende de una renegociación salarial importante. Desde su regreso en agosto de 2023, el mediocampista disputó apenas 18 partidos, por lo que la dirigencia buscará ajustar los números para adaptarlos al presupuesto actual. Aun así, su ascendencia en el plantel y su sentido de pertenencia lo convierten en un jugador clave.

Por su parte, la situación de Rodrigo Fernández Cedrés, de 29 años, es distinta. El uruguayo llegó a préstamo desde Santos y su vínculo con el club brasileño vence a fin de año. Independiente ya evalúa realizar una oferta formal para retenerlo, ya que su rendimiento y regularidad lo posicionaron como uno de los mejores mediocampistas del semestre.

Además, Seoane confirmó que en los próximos días se reunirán con Quinteros para definir el rearmado del plantel. Independiente afrontará una temporada particular, ya que por ahora solo competirá en el torneo local, aunque mantiene la ilusión de ingresar a la Copa Sudamericana si se abre un cupo.

En cuanto a incorporaciones, sonó el nombre del delantero argentino Juan Manuel Lucero, actualmente en Fortaleza, quien ya tuvo un paso por el Rojo con 9 goles en 41 partidos. La propuesta deberá analizarse junto al cuerpo técnico.

Por otro lado, Kevin Lomónaco es uno de los jugadores apuntados para una posible venta. Si bien llegó una oferta, la misma fue considerada insuficiente por la dirigencia.

Hasta ahora, las noticias salientes del mercado del Rojo pasan por la continuidad de Mancuello, la situación de Fernández Cedrés, las primeras charlas por refuerzos y la oferta recibida por Lomónaco.

Continue Reading

Deportes

Escándalo y castigo histórico: la AFA fulmina a Estudiantes tras el pasillo a Central

Published

on

La sanción AFA a Estudiantes finalmente se hizo oficial: fuertes castigos para Juan Sebastián Verón y suspensiones para los futbolistas involucrados en el polémico pasillo de espaldas a Rosario Central.

La AFA aplicó un castigo sin precedentes que golpea al presidente Verón y al plantel de Estudiantes.

En una resolución que hizo explotar el mundo del fútbol argentino, la sanción AFA a Estudiantes quedó finalmente oficializada luego del polémico pasillo de espaldas que el plantel realizó frente a Rosario Central, en rechazo al título otorgado por la entidad madre mediante la Tabla Anual. El Tribunal de Disciplina comunicó una batería de medidas que incluye seis meses de suspensión para Juan Sebastián Verón y dos fechas de castigo para los jugadores mencionados en el informe arbitral, sanción que se aplicará recién en 2026.

La decisión recayó con especial fuerza sobre Verón, a quien se consideró el principal responsable del incumplimiento protocolar. El propio club, según consta en la resolución, reconoció que la orden de realizar el pasillo de espaldas emanó directamente del presidente. “Es, por tanto, el propio presidente quien reconoce haber impartido la orden que dio origen al comportamiento aquí juzgado”, detalla el comunicado, que fundamentó la suspensión del dirigente por infracción al artículo 12 del Código Disciplinario. Durante medio año, no podrá ejercer ninguna función vinculada a la actividad futbolística.

En cuanto a los futbolistas, todos aquellos que fueron consignados por el árbitro en su informe deberán cumplir con dos fechas de suspensión en la próxima temporada. Los sancionados son: Fernando Muslera, Agustín Gómez, Santiago Núñez, Tiago Palacios, Facundo Farías, Leandro González Pírez, Santiago Arzamendia, Edwuin Cetré, Lucas Piovi, Cristian Medina y Mikel Amondarain. Para Santiago Núñez, además, se dispuso una prohibición de ejercer la capitanía durante tres meses por haber sido quien portó la cinta en el partido.

La sanción también impone a la institución una multa equivalente al valor de 4000 entradas, otro golpe económico para un club que no esperaba un dictamen tan severo. Mientras tanto, puertas adentro reina la cautela: la dirigencia estudia los pasos a seguir y evalúa la presentación de una apelación.

Estudiantes publicó un comunicado respaldando a Verón, a Núñez y al plantel completo, y confirmó que ya se encuentra analizando la resolución para definir la estrategia institucional.

Esta semana, las noticias más resonantes fueron: la sanción histórica de AFA a Estudiantes, la suspensión a Verón, las dos fechas de castigo para once jugadores, la multa económica y la inminente apelación del club platense.

Continue Reading

Basket

🏀 Argentina visita a Cuba para iniciar el camino al Mundial 2027

Argentina visita a Cuba para iniciar los Clasificatorios rumbo al Mundial 2027, con Casalánguida al mando y Cáffaro como protagonista del presente albiceleste.

Published

on

Argentina visita a Cuba para iniciar los Clasificatorios al Mundial 2027 con Casalánguida al mando y Cáffaro como voz del plantel.

La Selección Argentina visita a Cuba para afrontar la primera ventana de los Clasificatorios rumbo a la Copa del Mundo FIBA 2027, con entrenamientos en La Habana y un debut marcado por la ausencia momentánea de Pablo Prigioni.

La Selección Argentina visita a Cuba y pone en marcha su camino hacia la Copa del Mundo FIBA 2027. El equipo nacional se encuentra en La Habana, donde entrena en el histórico Coliseo de la Ciudad Deportiva con la mira puesta en el debut del jueves 27 de noviembre a las 20:10hs, con transmisión de TyC Sports, DSports y Courtside 1891.

El primer encuentro tendrá un condimento particular: Nicolás Casalánguida dirigirá al equipo ante la ausencia de Pablo Prigioni y Herman Mandole, quienes por motivos personales se incorporarán a la delegación en Buenos Aires. Allí, Prigioni estará al mando del segundo duelo ante los cubanos, programado para el lunes 1° de diciembre en el Estadio Obras Sanitarias.

Tras el compromiso en La Habana, la delegación volará a la Argentina para completar dos entrenamientos —sábado y domingo— de cara al choque que cerrará la doble fecha.

Uno de los protagonistas del seleccionado, el pivote Francisco Cáffaro, hoy jugador de Boca Juniors y reciente subcampeón de la AmeriCup 2025, analizó su presente y el del grupo en diálogo con Prensa CAB. “Primero, un orgullo estar acá, poder representar esta camiseta y este país”, afirmó el interno de 25 años. “Se vienen doce partidos muy importantes y cada uno va a contar para los objetivos que queremos lograr”.

Cáffaro destacó la continuidad del proyecto y la identidad que sostiene al equipo: “Lo que tenemos hoy nos alcanza para cumplir todas las metas. En la AmeriCup competimos muy bien y es un orgullo volver”. También remarcó su evolución personal: “Vengo de un momento distinto. Antes jugaba menos en mi club y sabía que iba a tener más participación acá. Ahora en Boca estoy teniendo muchos minutos y estoy contento”.

Sobre su rol, fue directo: “Mi función es la misma: energía, defensa, rebotes y anotar cuando me toca. Los alley-oops siguen ahí. Lo que cambia es mi estado mental y mi confianza”.

Valoró además la química colectiva: “Venimos trabajando juntos hace años. Con uno o dos entrenamientos ya vuelve todo. Eso es clave para competir en ventanas”.

Cáffaro también habló de su presente en Boca: “Lo disfruto muchísimo. Es una liga muy física y encontré la oportunidad de jugar. El club, la gente, todo es increíble”.

Argentina inicia así un camino exigente rumbo a Qatar 2027, con dos choques frente a Cuba y una segunda etapa en 2026 ante Uruguay y Panamá.

Continue Reading
Advertisement
Deportes26 mins ago

Independiente define su futuro: las claves para retener a Fernández Cedrés y Mancuello

Deportes38 mins ago

Escándalo y castigo histórico: la AFA fulmina a Estudiantes tras el pasillo a Central

Argentina visita a Cuba para iniciar los Clasificatorios al Mundial 2027 con Casalánguida al mando y Cáffaro como voz del plantel.
Basket22 horas ago

🏀 Argentina visita a Cuba para iniciar el camino al Mundial 2027

Santero campeón y definición del subcampeonato TN en Mendoza
Automovilismo22 horas ago

TN APAT: Santero campeón y una definición electrizante por el subcampeonato y el ascenso al TC en Mendoza

Mayar Sherif sigue firme en busca del bicampeonato
Tenis22 horas ago

Mayar Sherif sigue firme en busca del bicampeonato en el IEB+ Argentina Open WTA 125K 2025

Suardi, Comu y Santa Paula ganaron en una noche intensa de triunfos en la Conferencia Norte con carácter, remontadas y finales ajustados.
Basket23 horas ago

Noche electrizante en la Norte: Suardi acelera, Comu remonta y Santa Paula se hace gigante en Gálvez

Salta Basket volvió al triunfo en una noche memorable en el Estadio Delmi: los dirigidos por Ricardo De Cecco superaron a Huracán de Las Heras por 67-65
Basket23 horas ago

En tiempo extra y con el corazón en la mano, Salta Basket volvió al triunfo ante Huracán

Deportes1 día ago

Tigre le cortó la alegría a Lanús y será rival de Racing en cuartos del Clausura

Las hermanas Mardones llegaron a la final del Nacional de Menores en Neuquén, logrando cuatro finales entre ambas en una semana histórica
Salta1 día ago

Histórica actuación de Florencia e Inés Mardones en el Nacional de Menores

Facundo Tello será el árbitro de la revancha entre Deportivo Madryn y Estudiantes de Río Cuarto, el domingo 30 a las 17.00 en el Abel Sastre.
Futbol1 día ago

Facundo Tello dirigirá la revancha entre Deportivo Madryn y Estudiantes de Río Cuarto

Deportes2 días ago

River cambia las reglas: Di Carlo revoluciona el plantel con contratos por productividad

Deportes2 días ago

Gimnasia (M) se prepara para su debut y confirma su primer refuerzo bomba

Deportes2 días ago

Lanús va por otro golpe copero: horario, TV y formaciones para recibir a Tigre

Deportes2 días ago

Zaniratto rompe el silencio: el mensaje que dará a sus jugadores y su defensa al pasillo de Estudiantes

Deportes2 días ago

Estalla el conflicto: Racing y Estudiantes chocan por la salida de Mura a Inter Miami

Italia lidera el Ranking de Naciones de Copa Davis 2025 y Argentina finaliza en el Top 10 mundial junto a Chequia tras el Final 8.
Tenis2 días ago

Ranking de Naciones 2025: Italia domina el mundo y Argentina cierra el año en el Top 10

San Isidro venció 113-84 a Independiente con una actuación dominante en el Antonio Manno. Suñé y Buchaillot, figuras de la noche.
Basket2 días ago

San Isidro encendió el Manno: reacción inmediata y goleada para sacarse la bronca

Pastori llega como rival directo de Antolín entre los candidatos TN Clase 2, tras un cierre sólido y regular camino a la definición en Mendoza.
Automovilismo2 días ago

Juan Pablo Pastori, el rival que amenaza el título de Antolín en la Clase 2

Quilmes, Gimnasia, Centenario y La Unión ganaron en una jornada intensa de la Conferencia Sur de la Liga Argentina.
Basket2 días ago

Superacción en la Sur: Quilmes imparable, triunfazo de Gimnasia, sacudón de Centenario y firmeza de La Unión

Iván Delfino analizó el triunfo 2-0 ante Madryn y aseguró que “no fue nada sencillo”. Estudiantes RC está a un paso del ascenso.
Futbol2 días ago

Estudiantes RC, firme hacia el ascenso: la palabra de Delfino

Tendencias