Connect with us

Atletismo

Tres medallas de oro y otros 12 podios para Argentina en los Juegos Parapanamericanos

Published

on

La delegación argentina cerró una gran jornada en los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile 2023, donde este miércoles cosechó 15 medallas, tres de oro, cuatro de plata y ocho de bronce.

Las tres preseas doradas se dieron en natación, a cargo de la pampeana Ana Luz Pellitero, y en atletismo, donde festejaron en lo más alto del podio los bonaerenses Alexis Chávez y Araceli Rotela.

Pellitero, oriunda de General Pico, se adjudicó la prueba de los 100 metros libres en la división S11 de natación, con un registro de 1m. 11s. 14/100, que se transformó en nuevo record parapanamericano. La nadadora sumó así su cuarta medalla en la competencia: dos de oro, una de plata y otra de bronce.

En atletismo, en tanto, la pergaminense se llevó la prueba de los 400m. T36, con un tiempo de 54s. 63/100, lo que le permitió establecer una plusmarca en el campeonato.

También ganó la necochense Rotela, de 20 años, en 200m. T36, con un registro de 30s. 28/100, lo que le permitió quebrar la marca que desde los Parapanamericanos Toronto 2015 tenía en su poder Yanina Martínez, quien hoy ganó bronce con una marca de 31s. 94/100.

Las otras medallas de la delegación albiceleste se dieron en las siguientes disciplinas:

Boccia:

-El bonaerense Luis Cristaldo ganó una medalla de bronce, al superar por 5-2 a Mario Saye, de El Salvador, en la división BC2.

-El marplatense Lucas Romero cayó 5-4 con el brasileño Mateus Carvalho en la final y obtuvo la medalla de plata masculina BC3.

-La entrerriana Stefanía Ferrando perdió 5-4 con la brasileña Evelyn Vieira en la final y alcanzó la medalla de plata femenina BC3.

Natación:

-Nicolás Nieto se quedó con la presea de plata en los 100m mariposa S10 con un tiempo de 1m. 00s.47/100.

-El cordobés Germán Arevalo finalizó en el segundo lugar y consiguió plata en los 200m Pecho SB5, con 1m. 39s. 82/100

-El neuquino Iñaki Basiloff logró la medalla de bronce en los 50m mariposa S7, con una marca de 30s. 50/100

-El vediense Fabricio López logró la medalla de bronce en los 400m T36.

-Milagros Mostaffa, oriunda de Vedia, consiguió bronce en los 200m T35 con un tiempo de 36s. 09/100.

-Antonio Rodas, oriundo de Azul, logró el tercer puesto en lanzamiento de bala en la categoría F12 con una marca 13, 23 metros.

-Juan Pablo Aznarez, oriundo de La Maruja, logró bronce en Bala en la F46 con 12, 38 metros

-Milagro Del Valle González consiguió el tercer lugar en los 400m T38, donde registró un tiempo de 1m. 07s. 48/100 para subirse al podio Parapanamericano.

Por otro lado, la Selección de fútbol 5 para Ciegos, los Murciélagos, le ganó por 1-0 a Brasil con gol del cordobés Maximiliano Espinillo. El equipo enfrentará mañana a Colombia en busca de asegurar la lucha por el oro

El seleccionado masculino de básquet de silla sobre ruedas le ganó 62-43 a Brasil y este jueves se medirá desde las 18.15 con Canadá por un lugar en la final.

El tenista en silla de ruedas, el cordobés Gustavo Fernández venció por 6-1 y 6-0 al costarricense José Pablo Gil y sacó boleto para las semifinales, en la que se enfrentará al brasileño Daniel Rodrigues.

Los Topos, el seleccionado masculino de goalball doblegó por 11-7 a México y se clasificó a semifinales, en donde enfrentará a Brasil, potencia en la disciplina.

Atletismo

Buena participación del equipo salteño en el Argentino de Mayores

Matías Reynaga logró el subcampeonato en los 1.500 metros, mientras que Florencia Lamboglia batió el récord del Campeonato en los 100 metros. Gran desempeño de la delegación salteña en la jornada inaugural.

Published

on

La primera jornada del 105° Campeonato Argentino de Mayores en Concepción del Uruguay dejó actuaciones destacadas, incluyendo el subcampeonato de Matías Reynaga en los 1.500 metros. También brillaron Florencia Lamboglia y Nélida Peñaflor.

La pista del CEF N°3 “Hugo La Nasa” en Concepción del Uruguay fue el escenario de una jornada inaugural vibrante del 105° Campeonato Argentino de Mayores, donde se registraron grandes marcas y actuaciones destacadas.

La noticia más relevante para la delegación salteña fue el segundo puesto de Matías Reynaga en los 1.500 metros. El atleta de Rosario de la Frontera, tras su paso por el circuito universitario de EE.UU., registró 3:44.87, quedando apenas detrás del campeón Diego Lacamoire (3:44.45).

Buena participación del equipo salteño en el Argentino de Mayores
Buena participación del equipo salteño en el Argentino de Mayores

Fernando Martín Chaves completó el podio con 3:45.53, en una prueba de altísimo nivel que reunió 23 corredores por debajo de los 4 minutos y siete por debajo de los 3:50.

En la rama femenina, Micaela Levaggi se consagró campeona en los 1.500 metros con 4:14.56, estableciendo un nuevo récord del Campeonato al superar los 4:16.62 de Fedra Luna en 2024. Además, se ubicó cuarta en el ranking nacional permanente.

En los 10.000 metros, Alan Niestroj (FAM) se quedó con el título tras marcar 30:13.48, luego de la descalificación de Manuel Córsico por uso de calzado indebido. Entre los salteños, Esteban Angulo finalizó 12º y Daniel Díaz Mateo no pudo completar la prueba. En la rama femenina, Nélida Peñaflor revalidó su título con 34:13.62, escoltada por Agustina Landers y Renata Dohlare.

En lanzamiento de jabalina, Gustavo Osorio (62.19 m) y Julieta Salguero (49.97 m) fueron los campeones nacionales. El salteño Oscar Irades finalizó sexto en la competencia masculina.

Florencia Lamboglia se impuso en los 100 metros con 11.54 segundos, estableciendo un nuevo récord del Campeonato y sumando su séptimo título en la prueba. La salteña Milagros D’Amico terminó cuarta con 12.03 s.

En salto en largo, Luciana Gennari fue 8ª, Lorena Maccio 10ª y Milagros D’Amico 12ª. Mientras que en lanzamiento de bala, Lucila Ochoa Rivero rozó el podio al ubicarse cuarta con 12.06 metros.

Continue Reading

Atletismo

105º Campeonato Nacional de Mayores: el atletismo argentino vive su gran cita en Concepción del Uruguay

Desde Salta, una delegación de destacados atletas viajaron para representar a la provincia.

Published

on

Este viernes 29, sábado 30 y domingo 31de marzo, la pista sintética del CEF Nº3 “Prof. Hugo La Nasa” será el escenario del 105º Campeonato Nacional de Mayores. Grandes figuras del atletismo argentino se darán cita en un evento imperdible.

El atletismo argentino tendrá su gran fiesta este fin de semana en Concepción del Uruguay. La 105ª edición del Campeonato Nacional de Mayores contará con la presencia de los mejores exponentes del país, incluyendo campeones sudamericanos y nacionales.

La ciudad de Concepción del Uruguay se viste de gala para recibir la 105ª edición del Campeonato Nacional de Mayores, el evento más importante del atletismo argentino. Durante el viernes 29 y sábado 30 de marzo, los mejores atletas del país competirán en la pista sintética del CEF N°3 “Prof. Hugo La Nasa”, con transmisión en vivo a través de cada-atletismo.org.

Entre las figuras destacadas que buscarán brillar están Elián Larregina, actual récord argentino y campeón sudamericano indoor en 400 metros; Florencia Borelli, dueña del récord sudamericano de 10.000 metros; Carmela Cocco, una de las más prometedoras lanzadoras de martillo; Maximiliano Díaz, récordman nacional en salto triple; y Martina Escudero, poseedora del récord argentino en 800 metros. Créditos: Prensa secretaria de Deportes de Salta

Desde Salta, una delegación de destacados atletas viajó para representar a la provincia. Entre ellos, Luciana Gennari y Maximiliano Díaz, quienes defenderán sus títulos en salto triple obtenidos en el último Nacional de Mar del Plata 2024. Gennari se consagró campeona con 12,02 metros, mientras que Díaz alcanzó su 13º título con 16,35 metros.

Otros salteños que competirán incluyen a Victoria Maccio (salto largo y triple), Lucila Ochoa Rivero (bala), Milagros D’Amico (salto largo y 100 metros), Maximiliano y Leonardo Albarracín (salto triple), Matías Reynaga (1.500 y 5.000 metros), Oscar Irades (jabalina), Esteban Angulo (10.000 metros), Catalina García y Daniel Díaz Mateo (5.000 y 10.000 metros).

Varios de ellos fueron campeones nacionales en categorías menores, como los hermanos Albarracín en U18, D’Amico y Reynaga en sus respectivas pruebas, e Irades en U23. Angulo, por su parte, ostenta los récords salteños en maratón y media maratón, consolidándose como una de las grandes esperanzas en la prueba de 10.000 metros.

La competencia promete emociones fuertes y una gran lucha por el podio en cada disciplina.

105º Campeonato Nacional de Mayores: el atletismo argentino vive su gran cita en Concepción del Uruguay
105º Campeonato Nacional de Mayores: el atletismo argentino vive su gran cita en Concepción del Uruguay

Continue Reading

Atletismo

Duplantis cierra una temporada espectacular con un nuevo récord en Bruselas

Published

on

Duplantis cierra una temporada espectacular con un nuevo récord en Bruselas

Mondo Duplantis, el astro sueco del salto con pértiga, ha cerrado su temporada 2024 de manera espectacular, reafirmando su dominio absoluto en el atletismo. Créditos: Prensa Liga Diamante

En la final de la Liga de Diamante celebrada el viernes en el Estadio Rey Balduino, Duplantis ofreció otra impresionante actuación, elevándose hasta 6,11 metros y logrando un nuevo récord de la Liga. Este salto forma parte de su racha imbatida durante el año, en el que ha conquistado 15 victorias y ha mejorado su propio récord mundial hasta los 6,26 metros.

A pesar de enfrentar condiciones frías y admitir sentirse exhausto, el sueco, nacido en Estados Unidos, demostró su superioridad con saltos de 5,62, 5,92 y 6,11 metros. El segundo lugar fue para el griego Emmanouil Karalis con 5,82 metros, mientras que el favorito local, Ben Broeders, completó el podio.

“Esta noche he tenido unas piernas terribles y estoy muy cansado”, confesó Duplantis, quien también comentó sobre su reciente participación en una carrera de exhibición de 100 metros en Zúrich, donde se enfrentó al estrella de las vallas Karsten Warholm. “Me costó mucho más de lo que esperaba. Con 6,11 metros conseguí un buen resultado, pero el récord mundial no tenía que ser esta noche”. Duplantis añadió con una sonrisa: “Ahora toca celebrar mi bonita temporada: ¡seguro que esta noche beberé unas buenas cervezas belgas!”.

La jornada inaugural de la final de la Liga de Diamante no solo fue testigo del dominio de Duplantis, sino también de otras actuaciones destacadas.

Duplantis cierra una temporada espectacular con un nuevo récord en Bruselas
Duplantis cierra una temporada espectacular con un nuevo récord en Bruselas

En los 100 metros femeninos, la campeona olímpica Julien Alfred de Santa Lucía se llevó la victoria con un tiempo de 10.88 segundos, mientras que la estadounidense Sha’Carri Richardson, quien había ganado en Zúrich, terminó en octava posición con 11.23 segundos.

La estrella estadounidense Sydney McLaughlin-Levrone, quien no participó en la Liga de Diamante esta temporada, hizo una aparición especial en Bruselas. A pesar de no estar en la final, McLaughlin-Levrone ganó los 400 metros lisos con un tiempo de 49,11 segundos, superando a la campeona mundial Marileidy Paulino, quien registró 49,45 segundos.

En otras competiciones destacadas, el noruego Jakob Ingebrigtsen se llevó la victoria en los 1.500 metros masculinos con un tiempo de 3:30.37, mientras que la ucraniana Yaroslava Mahuchikh continuó su racha ganadora en la Liga de Diamante con una marca de 1,97 metros en el salto alto.

En una sorprendente derrota, el marroquí Soufiane El Bakkali, campeón olímpico y mundial en los 3.000 metros obstáculos, fue superado por el keniano Amos Serem, quien ganó con un tiempo de 8:06.90. El Bakkali terminó en segunda posición con 8:08.60.

El jamaicano Ackeem Blake brilló en los 100 metros masculinos con una marca de 9,93 segundos, seguido por los estadounidenses Christian Coleman y Fred Kerley. En el salto de longitud, Tajay Gayle de Jamaica destacó con una marca de 8,28 metros, mientras que el campeón olímpico Militadis Tentoglou quedó en tercer lugar.

El británico Charles Dobson sorprendió al ganar los 400 metros masculinos con un tiempo de 44,49 segundos, y la estadounidense Valarie Allman se llevó la victoria en el lanzamiento de disco femenino con una marca de 68,47 metros.

La final de la Liga de Diamante en Bruselas no solo fue una celebración del atletismo de élite, sino también un recordatorio del esfuerzo y la dedicación que han marcado una temporada memorable para muchos atletas. “¡Ahora es temporada baja!” exclamó Allman, compartiendo el sentimiento general de los atletas tras un intenso año de competiciones.

Continue Reading
Advertisement
Independiente y Platense festejaron en una jornada de emociones fuertes
Basket45 mins ago

Independiente y Platense festejaron en una jornada de emociones fuertes

Deportes4 horas ago

Julio Vaccari analizó la derrota de Independiente ante Guaraní por la Copa Sudamericana 2025

Deportes4 horas ago

Jornada clave en copas internacionales: lo que tenés que saber de los partidos del jueves 24 de abril

Deportes5 horas ago

Racing rescató un empate clave ante Colo Colo en Santiago y lidera el Grupo E de la Libertadores

Deportes5 horas ago

Alianza Lima lo ganó con el corazón: 3-2 agónico ante Talleres para seguir soñando en la Libertadores

Deportes5 horas ago

Huracán vs. América de Cali: Fecha y detalles del partido por la Copa Sudamericana

Deportes5 horas ago

Independiente tropezó en Asunción: perdió 2-1 con Guaraní y complicó su camino en la Sudamericana

Deportes5 horas ago

Argentinos Juniors brilló en La Paternal y goleó 3-0 a Barracas Central

Deportes5 horas ago

Unión visita a Mushuc Runa en la Copa Sudamericana 2025: fecha, formaciones y cómo llegan los equipos

Deportes5 horas ago

Tigre empató 0-0 con Belgrano y se metió en los octavos del Apertura

Deportes5 horas ago

Lanús rescató un punto en Brasil y sigue en la cima del Grupo G

Deportes5 horas ago

AFA investiga a Marcelo Moretti por presuntas coimas: abren expediente tras una cámara oculta

Deportes5 horas ago

Independiente Rivadavia venció a Aldosivi y volvió a zona de clasificación

Deportes5 horas ago

Newell’s: Fabbiani confirmó su primer refuerzo y planifica el segundo semestre

Tenis9 horas ago

Tenti y Monzón cruzaron el umbral y Aboian encendió al público en Tucumán

Ni el Dragón ni el Gasolero pudieron romper el cero en el Bajo
Futbol9 horas ago

Ni el Dragón ni el Gasolero pudieron romper el cero en el Bajo

Luján ganó sobre la hora y sigue mandando en la Primera C
Futbol10 horas ago

Luján, Sportivo Barracas y Ballester festejaron en una jornada intensa de la Primera C

Sacachispas ganaba 1-0 en el Beto Larrosa y cortaba una racha de ocho partidos sin triunfos en casa, pero el Quemero lo igualó
Futbol10 horas ago

Sacachispas lo tuvo, pero Acassuso se lo empató en el final

milton, perdido en el desierto: "Fue horrible, el coche no quería ir más rápido"
Automovilismo1 día ago

Hamilton, perdido en el desierto: “Fue horrible, el coche no quería ir más rápido”

Quimsa, Atenas y Obras brillaron en una jornada intensa de Liga Nacional
Basket1 día ago

Quimsa, Atenas y Obras brillaron en una jornada intensa de Liga Nacional

11:00 pm
Estadio Cooperativa de Ahorro y Crédito Mushuc Runa

Mushuc Runa vs Unión Santa Fe

11:00 pm
Estadio Miguel Grau

Grau vs Sp. Luqueño

11:00 pm
Estadio Alfonso López

Atl. Bucaramanga vs Fortaleza

9:30 pm
Estadio Manoel Barradas

Vitória vs Cerro Largo

9:30 pm
Estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela

Caracas vs Atlético-MG

Mercado de Pases

Tendencias