Connect with us

Tenis

Djokovic supera a Carballés Baena en París

Zverev se mantiene firme hacia 3R de París

Published

on

Novak Djokovic resistió en un choque trabado ante Roberto Carballés Baena, derrotando por 6-4, 6-1, 6-2 al español tras dos horas y cinco minutos de juego.

Novak Djokovic quiere recuperar el juego que le ha convertido en leyenda y Roland Garros le otorga el margen necesario para intentarlo. El balcánico alcanzó este jueves la tercera ronda de París por 19ª temporada consecutiva, acoplando sus golpes en un torneo donde la solidez fue permanente a lo largo de su carrera. Con el polvo de ladrillo asegurando el esfuerzo y las cinco mangas como escudo, el serbio avanza en un escenario que le protege como ningún otro.

En una temporada donde ha sufrido para alcanzar su mejor nivel, Djokovic se manejó en un duelo repleto de ritmo sobre arcilla, ideal para ajustar sus golpes camino de la segunda semana de competición en París. Sus dos primeros duelos, en los que no ha cedido un parcial, sirven como carta de bienvenida para el vigente campeón.

Djokovic supera a Carballés Baena en París
Djokovic supera a Carballés Baena en París

“Me alegra haber superado las dos primeras rondas en mangas corridas”, dijo Djokovic, que necesita alcanzar la final para mantener opciones de conservar el No. 1 mundial. “De nuevo al comienzo, durante el primer set, ha sido exigente. Ha jugado realmente bien, agresivo desde el comienzo. He necesitado algo más de tiempo para empezar a golpear más suelto. Ha sido clave la rotura para cerrar el primer set. Después de eso, la segunda y la tercera manga cayeron bien de mi lado”.

Djokovic disputará la tercera ronda del torneo ante el favorito local Gael Monfils o el cabeza de serie No. 30 Lorenzo Musetti, dos perfiles bien conocidos por el vigente campeón. El serbio ostenta un dominio de 19-0 sobre el francés y conserva un buen recuerdo en París ante el italiano, al que remontó dos mangas en la Philippe Chatrier camino del título en la temporada 2021.

Aunque no haya firmado su temporada más estable, los retazos a la historia acompañan cualquier paso de Djokovic. El serbio puede convertirse en el tercer hombre de la Era Abierta capaz de levantar al menos cuatro copas individuales de Roland Garros, siguiendo los pasos de jugadores eternos en París como el sueco Bjorn Borg (4) y el español Rafael Nadal (12).

Zverev se mantiene firme hacia 3R de París

Alexander Zverev alcanzó 30 victorias esta temporada, después de superar en segunda ronda de Roland Garros a David Goffin por 7-6(4), 6-2, 6-2. Y ocho de esos partidos los ha ganado de manera consecutiva.

El cabeza de serie No. 4 se mantuvo firme en la tierra batida francesa, después de un estreno cargado de emociones e intensidad en la Philippe Chatrier el pasado lunes frente al catorce veces campeón del torneo Rafael Nadal.

“Desde que salió el sorteo del cuadro, de lo único que hablaba el mundo del tenis era sobre el partido [contra Nada]”, reconoció Zverev cuando le preguntaron sobre las emociones en esta última semana. “Él ha ganado el torneo 14 veces, así que merece todo el crédito, respeto y reconocimiento. Después de ganarle, sentí que ya había ganado el torneo, pero al final era solo una primera ronda”.

“Tienes que enfocarte durante otras dos semanas por completo y estoy feliz de haber tenido dos días de descanso porque tenía que recomponerme emocionalmente. Tenía que poner los pies en el suelo y volver a trabajar, jugar buen tenis. Estoy muy feliz con mi nivel de hoy”, añadió el alemán.

Tenis

🐬 “El Tiburón” no se rinde: Comesaña salva 3 MP y hace historia en Cincinnati

Francisco Comesaña salvó tres match points y alcanzó sus primeros octavos de final en un Masters 1000.

Published

on

Comesaña salva 3 MP ante Opelka y rompe su techo en Cincinnati

Con Comesaña salva 3 MP ante Opelka y rompe su techo en Cincinnati, el argentino logró una victoria épica para meterse por primera vez en octavos de un Masters 1000.

El Tiburón“. Así, con su apodo, firmó la cámara Francisco Comesaña este martes tras lograr un triunfo memorable en el Cincinnati Open. Con Comesaña salva 3 MP ante Opelka y rompe su techo en Cincinnati, el marplatense avanzó por primera vez a octavos de final en un torneo de categoría ATP Masters 1000, tras salvar tres puntos de partido y vencer al estadounidense Reilly Opelka.

La remontada fue de alto voltaje. Comesaña levantó un match point antes de la suspensión por lluvia y otros dos a su regreso, cuando sacaba 5-4 en el set decisivo. El local, especialista en saques directos, pidió un tiempo médico antes de que el argentino cerrara el duelo por 6-7(4), 6-4 y 7-5, luego de tres horas y ocho minutos de intensa batalla.

Comesaña salva 3 MP ante Opelka y rompe su techo en Cincinnati
Comesaña salva 3 MP ante Opelka y rompe su techo en Cincinnati

El encuentro tuvo un capítulo dramático cuando, con Comesaña sirviendo 4-5 y 40-40 en el tercero, la lluvia obligó a interrumpir el juego. Al reanudarse, el argentino resistió la presión, acumuló 15 aces y rompió cuatro veces el servicio de su rival, que conectó 27 saques sin devolución.

En apenas su segunda presencia en tercera ronda de un Masters 1000 —la anterior fue en Madrid 2024—, Comesaña superó a uno de los mejores sacadores del circuito y se convirtió en el primer argentino en alcanzar octavos en Cincinnati desde Diego Schwartzman en 2022.

El resultado le asegura subir al puesto N°54 del PIF ATP Live Rankings. Su próximo desafío será el noveno preclasificado, Andrey Rublev, que superó al australiano Alexei Popyrin por 6-7(5), 7-6(5), 7-5. Comesaña lidera 1-0 el historial entre ambos, tras vencerlo en Wimbledon 2024 en cuatro sets.

Hasta ahora, las noticias salientes en Cincinnati incluyen el pase a octavos de Comesaña, la solidez de Rublev y la presencia argentina en las instancias finales.

Continue Reading

Salta

De la mano de Chalabe, el tenis salteño escribe un nuevo capítulo

La AST inicia un nuevo ciclo de continuidad y proyección con Álvaro Chalabe como presidente y reconocimiento a la gestión de Alberto Minetti.

Published

on

La AST inicia un nuevo ciclo de continuidad y proyección con Álvaro Chalabe como presidente y reconocimiento a la gestión de Alberto Minetti.

Asumió la nueva comisión directiva de la Asociación Salteña de Tenis (AST), que inicia un ciclo de continuidad y proyección con Álvaro Chalabe como presidente, reconociendo la impecable gestión de Alberto Minetti y su equipo.

En el marco de la Asamblea Ordinaria celebrada el lunes, la nueva comisión directiva de la Asociación Salteña de Tenis asumió sus funciones para el período 2025–2028, marcando el inicio de una etapa que combina continuidad y nuevos desafíos. Al frente de la AST estará Álvaro Chalabe, quien encabezará un equipo que busca consolidar los avances logrados y generar nuevas oportunidades para el desarrollo del tenis salteño.

El acto fue también un momento de reconocimiento para el presidente saliente, Dr. Alberto Minetti, y toda su comisión directiva, por el notable aporte que realizaron al deporte provincial en los últimos años. Minetti se destacó por su impronta conciliadora y su constante impulso a proyectos que elevaron el nivel competitivo y formativo, tanto en menores como en mayores, además de generar oportunidades de capacitación para profesores y árbitros.

Durante su gestión, Salta recuperó el protagonismo en el calendario nacional e internacional de tenis. Entre los hitos más relevantes se destacan:

  • La organización del Torneo Profesional M15.
  • La designación como sede, en 2024, del torneo de menores más importante de Sudamérica: el COSAT Grado 1 y el ITF J200, que también se disputarán este año.
  • La realización ininterrumpida del Nacional de Menores AAT en Salta desde 2022, con fecha fija anual.
  • La continuidad y fortalecimiento del programa Tenis Municipal.

Estos logros fueron reconocidos en 2024 por el Círculo de Periodistas Deportivos de Salta, que distinguió a la AST con el premio a la “Dirigencia del Año”, reafirmando su prestigio institucional.

En su discurso de despedida, Minetti recordó que la labor de la comisión saliente fue íntegramente ad honorem, realizada en paralelo a las actividades profesionales de cada integrante y siempre guiada por la buena fe y la vocación de servicio. El dirigente seguirá vinculado a la institución como miembro del Consejo de Ex Presidentes.

Nueva Comisión Directiva – Lista “Unidad” (2025 – 2028):

  • Presidente: Álvaro Chalabe
  • Vicepresidente: Jaime Federico Rengel
  • Secretaria: Lucila Fleming
  • Prosecretaria: Gabriela Alejandra Romero
  • Tesorero: Daniel Roberto Benito
  • Protesorero: Álvaro Rivero
  • 1° Vocal Titular: Carlos Gabriel Mardones
  • 2° Vocal Titular: Marcos Treglia
  • 1° Vocal Suplente: Martín Rodolfo Jauregui
  • 2° Vocal Titular: Rosa Verónica Orellana
  • Consejo de Ex Presidentes: Rossanna Ferretti
  • Consejo de Ex Presidentes: Alberto Carlos Minetti
  • Órgano de Fiscalización: Carlos Kripper
  • Órgano de Fiscalización: Alberto Villalba

Con un equipo renovado, objetivos claros y el respaldo de una gestión destacada, la AST afronta un nuevo ciclo que promete más crecimiento y proyección para el tenis de Salta.

Continue Reading

Salta

Florencia Mardones dio batalla en su debut ITF J60 ante la número 2 del país

Florencia Mardones jugó una gran partido ante Luana Cáceres en su debut ITF J60 en Villa María, y mostró estar cada vez más cerca del alto nivel.

Published

on

Florencia Mardones jugó una gran partido ante Luana Cáceres en su debut ITF J60 en Villa María, y mostró estar cada vez más cerca del alto nivel.

La tenista salteña Florencia Mardones jugó una gran partido en su debut ITF J60 de Villa María Córdoba, donde cayó en tres sets ante Luana Cáceres, la número 2 nacional de la categoría Sub-16.

El futuro no se construye sólo con victorias, sino también con grandes batallas. Y Florencia Mardones lo sabe. En su debut en un torneo ITF, la salteña de apenas 14 años cayó ante la número 2 del país, Luana Cáceres, en un partidazo que terminó 6-3, 4-6, 7-6(4).

Florencia Mardones jugó una gran partido en su debut ITF J60 de Villa María Córdoba, torneo que marca su primera experiencia en este tipo de competencias internacionales. Con tan solo 14 años, la tenista salteña demostró estar a la altura del desafío enfrentando a Luana Cáceres, actual número 2 del ranking nacional Sub-16 y reciente representante argentina en el Sudamericano clasificatorio al Mundial de Chile.

El resultado fue a favor de Cáceres, en un encuentro de altísimo nivel que duró más de dos horas y media. Mardones tuvo incluso tres match points con el marcador 6-5 a su favor en el tercer set, pero no logró cerrarlo. A pesar de la derrota, su presentación dejó sensaciones muy positivas.

En Rosario, por el Nacional Sub-16, Luana Cáceres también había vencido a Florencia en semifinales, y viene de ganar dos torneos ITF consecutivos: un J30 y un J60 en su ciudad natal. En este contexto, el nivel mostrado por Mardones confirma su proyección y su madurez competitiva.

Florencia, que dio el salto a Sub-16 este año y ya se ubica top 8 del ranking nacional, sigue sumando experiencia de valor. “Este es el camino, hay que ir por ese lado. Mejoré mucho el saque”, declaró luego del encuentro.

El camino al profesionalismo se construye con estos momentos. Y Florencia Mardones jugó una gran partido que, aunque no figura en el cuadro de ganadoras, la posiciona un paso más cerca de su objetivo.

Continue Reading
Advertisement
Manuel Alonso llega a Norte para aportar versatilidad y experiencia, sumándose a un plantel que se arma para competir alto en la Liga Argentina 2025/2026.
Sin categorizar3 horas ago

Manuel Alonso potencia a los Tigres de Armstrong

Ariel Garrido dejó de ser el DT de Sol de América tras un irregular paso de once partidos y un mal arranque en la Fase Reválida.
Futbol3 horas ago

Sacudón en Sol de América: Ariel Garrido dejó de ser el DT

Comesaña salva 3 MP ante Opelka y rompe su techo en Cincinnati
Tenis13 horas ago

🐬 “El Tiburón” no se rinde: Comesaña salva 3 MP y hace historia en Cincinnati

Gimnasia y Tiro recibe a Maipú en un partido clave por el Reducido y con dos cambios en el once inicial.
Futbol13 horas ago

⚽ Gimnasia y Tiro quiere reencontrase con el gol ante Maipú en el Gigante

La AST inicia un nuevo ciclo de continuidad y proyección con Álvaro Chalabe como presidente y reconocimiento a la gestión de Alberto Minetti.
Salta14 horas ago

De la mano de Chalabe, el tenis salteño escribe un nuevo capítulo

Deportes16 horas ago

“Era penal”: la bronca de Quintana en Santiago del Estero

Deportes17 horas ago

Nueva ilusión: Gino Olguín llega para darle aire fresco al mediocampo de Ferro

Deportes17 horas ago

Temperley sigue firme en zona de Reducido, con Forestello destacando la entrega de su plantel

Deportes1 día ago

Orgullo herido: la autocrítica de Lotitto tras la derrota

Deportes1 día ago

El “Lobo” al mando: Andrés Montenegro asumió en Almagro hasta fin de temporada

Deportes1 día ago

“Tocamos fondo”: el dolor de Rondina y el grito de alerta en Ferro

Deportes1 día ago

“Hay que seguir sumando”: Azconzábal y un empate que dejó sensaciones encontradas

Florencia Mardones jugó una gran partido ante Luana Cáceres en su debut ITF J60 en Villa María, y mostró estar cada vez más cerca del alto nivel.
Salta2 días ago

Florencia Mardones dio batalla en su debut ITF J60 ante la número 2 del país

La natación argentina en ASU 2025 sumó un oro, dos platas y dos bronces en una jornada inolvidable.
Juegos Panamericanos2 días ago

Brillante jornada de la natación argentina en ASU 2025: un oro, dos platas y dos bronces

Ciclista Juninense inició su renovación con tres fichajes que mezclan experiencia y proyección para soñar en grande.
Basket2 días ago

Refuerzos de peso: Ciclista Juninense apuesta fuerte para la nueva temporada

Las Leoncitas debutaron con un sólido 3-0 ante Uruguay en ASU 2025, con la salteña Bárbara Raposo como parte del equipo.
Hockey2 días ago

Con la salteña Bárbara Raposo, Las Leoncitas arrancaron a paso firme en ASU 2025

Alem Amado Yuma le dio al judo argentino su primera medalla en ASU2025.
Judo2 días ago

Bronce histórico para Yuma: el judo argentino sube al podio en ASU2025

Sinner, Fritz y Atmane animaron una jornada vibrante en Cincinnati con victorias de alto impacto.
Tenis2 días ago

🔥 Sinner mantiene su racha, Fritz avanza y Atmane da el golpe en Cincinnati

Cisneros y Oblan sumaron plata y bronce para Argentina en tiro en ASU2025.
Juegos Panamericanos2 días ago

Doblete argentino en tiro: plata para Cisneros y bronce para Oblan en Asunción

Morena Domínguez logró la medalla de bronce en skateboarding street femenino y sumó otra presea para Argentina en ASU2025.
Skate2 días ago

Morena Domínguez brilló y se colgó el bronce en skateboarding en ASU2025

Tendencias