Connect with us

Rugby

Los Pumas 7’s se quedan con el primer puesto de la fase regular y avanzan a semifinales en Singapur

Published

on

Los Pumas 7's se quedan con el primer puesto de la fase regular y avanzan a semifinales en Singapur

Los Pumas 7’s vencieron 19-12 a Gran Bretaña y se aseguraron el liderazgo de la fase regular del Circuito Mundial de Seven 2024/25. Con la clasificación a semifinales, el seleccionado argentino sumó mínimo 14 puntos y alcanzó las 102 unidades en el ranking, cifra inalcanzable para sus perseguidores.

Argentina, el mejor del año en el SVNS

El equipo dirigido por Santiago Gómez Cora cerró una primera etapa de temporada extraordinaria. En Singapur, última parada de la fase regular, Los Pumas 7’s llegaron con la chance de coronarse como los mejores del año y no desaprovecharon la oportunidad. A pesar de haber comenzado el torneo con una ajustada derrota ante Sudáfrica (24-26), se repusieron con victorias clave y, especialmente, con una gran actuación frente a Gran Bretaña para abrochar el objetivo.

LOS PUMAS 7’S 19-12 GRAN BRETAÑA

El partido ante los británicos comenzó favorable para Argentina, que dominó en posesión y actitud ofensiva. Marcos Moneta abrió el marcador con una gran definición, convertida por Joaquín Pellandini. Minutos más tarde, Luciano González asistó a Pellandini, quien marcó el segundo try para el 12-0 parcial. Gran Bretaña reaccionó en el cierre del primer tiempo con una conquista de Charlton Kerr, pero antes del descanso Matías Osadczuk anotó el tercer try albiceleste.

Los Pumas 7's se quedan con el primer puesto de la fase regular y avanzan a semifinales en Singapur
Los Pumas 7’s se quedan con el primer puesto de la fase regular y avanzan a semifinales en Singapur

En el complemento, los europeos presionaron con intensidad y aprovecharon la amonestación de Matteo Graziano para descontar con un try de Tom Williams. A pesar del desgaste físico, Los Pumas 7’s resistieron los embates y, sobre el final, Pellandini capturó una pelota clave para asegurar el triunfo y el boleto a semifinales.

Formación de Los Pumas 7’s: 3. Germán Schulz, 6. Santiago Álvarez Fourcade, 9. Matías Osadczuk, 14. Joaquín Pellandini, 10. Santiago Mare (C), 11. Luciano González Rizzoni, 13. Marcos Moneta. Suplentes: 1. Matteo Graziano, 5. Agustín Fraga, 7. Tobías Wade, 21. Facundo Pueyrredón, 23. Santino Zangara.

El próximo paso: la Gran Final en Los Ángeles

Por segundo año consecutivo, Los Pumas 7’s se coronaron como los mejores de la fase regular y jugarán la Gran Final del circuito, que reúnirá a los ocho mejores del año los días 3 y 4 de mayo en Los Ángeles.

Rugby

Mejoraron en el segundo tiempo: Los Pumas golearon a Uruguay en Salta

Argentina encontró su ritmo en el complemento y cerró la serie de julio con una sólida victoria.

Published

on

Argentina encontró su ritmo en el complemento y cerró la serie de julio con una sólida victoria.

En un partido cambiante, Los Pumas mejoraron en el segundo tiempo y vencieron con autoridad a Uruguay por 52-17 en el Martearena. Un cierre positivo para la ventana de julio.

En una tarde fresca en Salta, Los Pumas mejoraron en el segundo tiempo y concretaron una contundente victoria por 52-17 frente a Los Teros de Uruguay en el Estadio Padre Ernesto Martearena. Con esta actuación, el equipo de Felipe Contepomi cerró la ventana de julio con una imagen renovada tras las derrotas ante Inglaterra.

El inicio fue dominado por Argentina, que se puso arriba rápidamente gracias a un try penal forzado por su pack de forwards, que además derivó en una tarjeta amarilla para Lucas Bianchi. Sin embargo, lejos de intimidarse, Uruguay respondió con un try de Felipe Aliaga, que igualó las acciones.

El primer tiempo fue deslucido, con muchas imprecisiones del lado argentino. Apenas sobre el cierre, un destello de calidad de Matías Moroni, que rompió un tackle y apoyó en el ingoal, permitió irse al descanso con ventaja 12-7.

En el complemento, Los Pumas mejoraron en el segundo tiempo: marcaron ritmo, ganaron metros con cada fase y fueron contundentes en zona de definición. Un penal de Santiago Alvarez acercó a Uruguay, pero luego llegaron los tries de Julián Montoya, Santiago Cordero (en su despedida del seleccionado), Justo Piccardo, Rodrigo Isgró, Agustín Moyano y Nicolás Roger, que tuvo un gran cierre con try y conversiones incluidas.

El equipo argentino tuvo que reponerse a la expulsión de Pedro Rubiolo, sancionado tras una revisión de TMO por una infracción en ataque. A pesar de la desventaja numérica, los ingresos de jugadores frescos como Moyano, Coria Marchetti y Tetaz Chaparro reforzaron el dominio.

Los uruguayos, que venían de golear a Rumania, mostraron energía, pero no pudieron sostener el ritmo. El desgaste físico y la jerarquía rival terminaron marcando el desenlace.

Hasta ahora, las noticias salientes de la ventana fueron la caída ante Inglaterra, las bajas importantes en el plantel argentino, el historial abrumador ante Uruguay, el equipo titular proyectado, y ahora esta victoria categórica donde Los Pumas mejoraron en el segundo tiempo.

📊 Síntesis del partido

Los Pumas:

  1. Mayco Vivas, 2. Julián Montoya (C), 3. Francisco Gómez Kodela, 4. Guido Petti, 5. Pedro Rubiolo, 6. Pablo Matera, 7. Benjamín Grondona, 8. Joaquín Moro, 9. Simón Benítez Cruz, 10. Nicolás Roger, 11. Santiago Pernas, 12. Justo Piccardo, 13. Matías Moroni, 14. Rodrigo Isgró, 15. Benjamín Elizalde
    Ingresaron: Cordero, Coria Marchetti, Tetaz Chaparro, Paulos, Sánchez Valarolo, Moyano, Bernasconi, D’Amorim.
    Entrenador: Felipe Contepomi

Uruguay:

  1. Mateo Sanguinetti, 2. Germán Kessler, 3. Diego Arbelo, 4. Felipe Aliaga, 5. Manuel Leindekar, 6. Manuel Ardao, 7. Lucas Bianchi, 8. Manuel Diana, 9. Santiago Alvarez, 10. Felipe Etcheverry, 11. Ignacio Alvarez, 12. Andrés Vilaseca, 13. Felipe Arcos Perez, 14. Bautista Basso, 15. Juan González
    Ingresaron: Gattas, Suárez, Péculo, Deus, Tafernaberry, Dotti
    Entrenador: Rodolfo Ambrosio

📈 Puntaje por tiempos:

  • Primer tiempo:
    • 2’ Try penal (LP)
    • 15’ Try Felipe Aliaga, conv. S. Alvarez (URU)
    • 40’ Try Matías Moroni (LP)
    • Parcial: LP 12 – URU 7
  • Segundo tiempo:
    • 1’ Penal S. Alvarez (URU)
    • 4’ Try J. Montoya, conv. Roger (LP)
    • 8’ Try S. Cordero (LP)
    • 13’ Try Ignacio Alvarez (URU)
    • 17’ Try J. Piccardo, conv. Roger (LP)
    • 23’ Try R. Isgró, conv. Roger (LP)
    • 29’ Try A. Moyano, conv. Roger (LP)
    • 35’ Try N. Roger, conv. Roger (LP)
    • Final: Los Pumas 52 – Uruguay 17

Amonestados:

  • 2’ Lucas Bianchi (URU)
    Expulsado:
  • 11’ ST Pedro Rubiolo (LP)

Árbitro: Gianluca Gnecchi (Italia)
Estadio: Padre Ernesto Martearena (Salta)

Continue Reading

Rugby

¡Bronce con alma y corazón! Los Pumitas vencieron a Francia y subieron al podio

Los Pumitas vencieron a Francia 38-35 y se quedaron con la medalla de Bronce en el Mundial M20 tras una actuación inolvidable.

Published

on

Los Pumitas vencieron a Francia 38-35 y se quedaron con la medalla de Bronce en el Mundial M20 tras una actuación inolvidable.

Los Pumitas son de Bronce tras vencer 38-35 a Francia en el Mundial M20. El equipo argentino se quedó con el tercer puesto en una final electrizante en Italia.

Los Pumitas son de Bronce tras vencer 38-35 a Francia en el Mundial M20, en un partido vibrante disputado en el Stadio San Michele de Calvisano, Italia. Los dirigidos por Nicolás Fernández Miranda completaron una gran campaña y repitieron su mejor actuación histórica en la categoría, alcanzada previamente en 2016.

El partido comenzó con dominio argentino. A los 5 minutos, Diego Correa rompió la defensa francesa con una arremetida letal y apoyó el primer try tras la revisión del TMO. Sin embargo, el conjunto galo ajustó su juego y logró empatar con una gran jugada de Tom Levêque, convertida por Diego Jurd. Luego, al borde del descanso, Bobby Bissu marcó otro try para Francia, dejando el parcial 14-7 a favor de Les Bleuets.

En el segundo tiempo, Francia volvió a golpear primero con un try de Antoine Deliance, convertido por Jurd. Pero los argentinos no se rindieron. Gracias al empuje del pack, llegaron dos tries consecutivos mediante Álvaro García Iandolino y Nicolás Cambiasso, uno de ellos convertido por Pascal Senillosa, acercándose en el marcador.

La remontada fue completa cuando nuevamente García Iandolino apoyó en una jugada de pick and go, con conversión de Senillosa, y poco después, una acción magistral entre Ramón Fernández Miranda y el propio Senillosa terminó en un try del fullback, que además convirtió para el 31-21.

Francia descontó con Jon Echegaray, pero una amonestación a Gabin Garault dejó a los galos con uno menos, situación aprovechada por Jerónimo Otaño, quien apoyó el último try argentino. Con otra conversión de Senillosa, el marcador llegó a 38-28. El descuento final de Mathis Baret no alcanzó para impedir la victoria albiceleste.

Con este triunfo, Los Pumitas culminan el torneo en el tercer puesto y revalidan su lugar entre las potencias juveniles del rugby mundial.

Noticias destacadas hasta ahora en el Mundial M20:

  • La clasificación agónica a semifinales ante Francia.
  • El valioso rendimiento del pack argentino en partidos clave.
  • El regreso al podio luego de nueve años.
  • Las actuaciones destacadas de Pascal Senillosa, Álvaro García Iandolino y Ramón Fernández Miranda.

Continue Reading

Rugby

Los Pumas vs Los Teros: una historia de dominio y pasión sudamericana

El duelo entre Los Pumas y Los Teros suma otro capítulo a una rivalidad de 73 años con hegemonía celeste y blanca.

Published

on

El duelo entre Los Pumas y Los Teros suma otro capítulo a una rivalidad de 73 años con hegemonía celeste y blanca.

En la previa al test match en Salta, repasamos el historial entre Los Pumas y Los Teros, una rivalidad con más de 70 años que refleja el claro dominio argentino.

Este sábado 19 de julio, en el Estadio Padre Ernesto Martearena de Salta, Los Pumas y Los Teros se volverán a ver las caras en un test match internacional que marcará un nuevo capítulo en su extenso historial. Será la segunda vez consecutiva que se enfrenten en la ventana de julio y una oportunidad más para medir el presente de ambas selecciones en un duelo con mucha tradición.

El historial entre Los Pumas y Los Teros comenzó el 9 de septiembre de 1951 en Buenos Aires, con un aplastante 62-0 a favor del seleccionado argentino en las instalaciones de GEBA. Desde entonces, ambos equipos han disputado 42 partidos oficiales, todos con triunfos para el conjunto celeste y blanco, que ha sido históricamente dominante ante su par uruguayo.

A lo largo de las décadas, Uruguay logró acercarse en el marcador en algunos encuentros, como en el 19-16 de 1979, el 19-10 en 1993 o el ajustado 32-27 de 2001 en Canadá, pero nunca pudo quebrar la barrera del triunfo. El antecedente más reciente, en julio de 2024, fue contundente: victoria de Los Pumas por 79-5 en Maldonado, el triunfo más amplio entre ambos.

desde la ventana

El detalle de estos 42 enfrentamientos revela una constante superioridad argentina, incluso en partidos donde Los Pumas no contaron con sus principales figuras. Los escenarios también han sido diversos: Buenos Aires, Montevideo, Mendoza, Santiago, Viña del Mar, San Pablo, Asunción y más.

En la actualidad, Los Pumas, dirigidos por Felipe Contepomi, llegan tras perder la serie frente a Inglaterra (35-12 en Buenos Aires y 22-17 en San Juan), mientras que Los Teros golearon a Rumania por 70-8 en Montevideo, lo que les da confianza de cara a esta cita.

Salta vivirá una jornada especial con dos equipos en momentos distintos. Para los argentinos, una oportunidad de recomposición; para los uruguayos, la chance de hacer historia en territorio rival.

Hasta ahora, las noticias más destacadas de la semana han sido la derrota de Los Pumas ante Inglaterra, las bajas sensibles en el plantel argentino, el equipo probable para el test y la confirmación del listado de Los Teros. Sin embargo, el historial entre Los Pumas y Los Teros vuelve a acaparar la atención al poner en perspectiva la magnitud de esta rivalidad.

Continue Reading
Advertisement
Mariano Campodónico regresa a San Martín de Tucumán con el desafío de recuperar la identidad y soñar con el ascenso.
Futbol2 horas ago

¡Mariano Campodónico vuelve a casa para cambiar la historia del Ciruja!

Central Norte cortó la sequía en Santiago y busca otro triunfo ante Chaco For Ever.
Futbol3 horas ago

Central Norte cortó la sequía y sueña de nuevo: ahora va por Chaco For Ever

Etcheverry suma dos triunfos seguidos y avanza por primera vez a la tercera ronda de un Masters 1000.
Tenis3 horas ago

¡Etcheverry rompe su barrera en Toronto y avanza con autoridad!

Rune vuelve con autoridad en Toronto y se mete de lleno en la pelea en el Masters 1000 canadiense.
Tenis4 horas ago

Rune vuelve con autoridad y manda un aviso en Toronto

Central Córdoba sacó provecho de los errores defensivos de Defensa y Justicia y logró una victoria clave en Santiago del Estero.
Futbol16 horas ago

Central Córdoba golpeó en casa y dejó sin vuelo a Defensa y Justicia

Atlanta venció 2-0 a Racing, se cortó en la punta y sueña con el ascenso.
Futbol18 horas ago

Atlanta ganó, sacó ventaja y sueña con volver

Riestra ganó, escaló posiciones y dejó polémica por el arbitraje de Andrés Merlos.
Futbol18 horas ago

Con un arbitraje muy discutido, Riestra se impuso a Atlético Tucumán

Deportes23 horas ago

Pusineri, tras la derrota ante Riestra: “Me da bronca el resultado, porque no nos generaron peligro”

Deportes23 horas ago

San Lorenzo empató sin goles ante River con una fuerte presencia juvenil

Deportes24 horas ago

Incidentes clave en Riestra vs Atlético Tucumán: codazo no sancionado y penal revisado por VAR

Deportes24 horas ago

Gimnasia le ganó con autoridad a Independiente y Orfila empieza a consolidar su ciclo

Deportes1 día ago

Estudiantes podría vender a Tiago Palacios al CSKA y sumar a Adolfo Gaich al plantel

Deportes1 día ago

Escándalo en Racing: feroz cruce entre Sosa y Vergara en la derrota ante Estudiantes

Deportes1 día ago

Cristian Fabbiani tras el empate de Newell’s: “Esto es fútbol de primera, no se puede jugar en esta cancha”

Deportes1 día ago

Esteban Solari, tras el empate de Godoy Cruz ante Talleres: “Merecimos más, generamos para ganarlo”

Deportes1 día ago

Ariel Holan tras el empate de Rosario Central: “No es con más delanteros, es con precisión”

Un hijo de la casa regresa con experiencia y visión: Manuel Anglese es el nuevo entrenador de Lanús.
Basket1 día ago

“Un regreso con identidad”: Manuel Anglese es el nuevo DT de Lanús

Bruno Conti es el primer refuerzo confirmado por Jujuy Básquet y ya genera entusiasmo en los hinchas.
Basket1 día ago

¡Llega el Cerebro! Bruno Conti es el Primer Refuerzo que Ilusiona a Jujuy Básquet

Jerónimo Suñé será el primero en seguir en San Isidro, apostando a una nueva temporada de sueños y revancha.
Basket1 día ago

Suñé, el primero en renovar: el sueño rojo sigue en marcha

Centro Español goleó a Argentino de Rosario y Sportivo Barracas venció a Cañuelas en una jornada clave de la Primera C.
Futbol1 día ago

Triunfazos con sabor a esperanza en la Primera C

Tendencias