Handball
Los Gladiadores avanzan a la segunda fase del Mundial de Handball con una victoria agónica ante Baréin
Published
10 meses agoon
La Selección Argentina de handball, los Gladiadores, logró una victoria clave para sellar su clasificación a la segunda fase del Mundial de Croacia, Dinamarca y Noruega, al imponerse este domingo por 26-25 a Baréin en un emocionante duelo disputado en Zagreb.
El resultado final reflejó un partido lleno de contrastes y emociones, en el que el equipo argentino superó la adversidad para mantener vivo su sueño mundialista.
Un arranque demoledor
El equipo dirigido por Guillermo “Pucho” Jung arrancó con una actuación imponente, logrando una ventaja de 5-2 a los ocho minutos, gracias a la intensidad de su defensa y la efectividad ofensiva liderada por Ramiro Martínez, quien brilló con siete goles en la primera mitad. Pese a la ausencia del pivote Lucas Moscariello, quien sufrió una fractura en su mano derecha en el encuentro anterior ante Croacia, Argentina cerró el primer tiempo con una ventaja de 16-11, mostrando dominio total sobre su rival.

La reacción de Baréin y un final infartante
Sin embargo, en el segundo tiempo, el desgaste físico y la presión comenzaron a pasar factura. Baréin, liderado por su potente ataque, logró igualar el marcador 24-24 a menos de dos minutos del final. Fue entonces cuando emergió la figura del joven central Nicolás Jung, quien con dos goles decisivos en el tramo final aseguró la victoria argentina y el pase a la siguiente fase.
El capitán Leonel Maciel también tuvo un papel fundamental, realizando atajadas clave en los momentos más críticos del partido, manteniendo a flote a los Gladiadores en los instantes decisivos.
Próximos desafíos en el Main Round
Con la clasificación asegurada, Argentina enfrentará un reto mayúsculo en la segunda fase del torneo. Los Gladiadores se integrarán al Grupo IV, junto a potencias como Croacia, Egipto, Eslovenia e Islandia, además del ganador entre Cabo Verde y Cuba. Solo los dos mejores equipos del grupo avanzarán a los cuartos de final, aunque la tarea no será sencilla, ya que el conjunto argentino no arrastra puntos de la primera fase.
¡PASAJES
— Sel. Argentina HandballA LA MAIN ROUND!
Los Gladiadoreslucharon hasta el final, vencieron a Baréin
y se clasificaron a la segunda ronda del Mundial.
Los rivales de los dirigidos por Rodolfo Jung saldrán del Grupo G, conformado por Eslovenia, Islandia
, Cabo Verde
y Cuba
. pic.twitter.com/rbWc1aqmM4
(@CAHandball) January 19, 2025
El próximo compromiso será este miércoles a las 14:00 (hora argentina), cuando enfrenten al segundo clasificado del Grupo G. El partido será transmitido por TyC Sports y DSports.
Coraje y corazón
A pesar de las dificultades, Los Gladiadores demostraron que su apodo no es casualidad. Con una mezcla de juventud, experiencia y espíritu combativo, el equipo argentino sigue escribiendo su historia en el máximo torneo del handball mundial. La próxima etapa será un desafío mayúsculo, pero si algo quedó claro es que este equipo no se rinde fácilmente.
You may like
-
Los 24 clasificados al Mundial de Australia 2027
-
Argentina, entre la calma y la intensidad: el día perfecto antes del debut
-
Argentina va por otro impacto mundial en la Copa Davis ante Alemania
-
Escándalo total en el Claudio Tapia: dos penales, furia y una amenaza que encendió a Huracán
-
Bomba en Vicente López: Gandolfi es el elegido para conducir a Platense
-
Tras el escándalo en Barracas, Kudelka deja Huracán: fin de ciclo y futuro incierto
Deportes
Argentina plasmó su hegemonía sobre Uruguay en el Premundial de handball
Published
2 años agoon
enero 18, 2024
El seleccionado argentino de handball, Los Gladiadores, superó esta noche a su par de Uruguay por 32 a 17 por la segunda fecha del Torneo Sur-Centro hexagonal que se disputa en el Parque Roca y otorga tres plazas para el Mundial 2025 de Croacia, Dinamarca y Noruega.
En la Casa del Handball Argentino, ubicada en el Parque Olímpico de la Ciudad de Buenos Aires, los argentinos, que ayer habían vencido a Costa Rica y son dirigidos por Guillermo Milano, mostraron su mayor jerarquía y ratificaron su superioridad histórica absoluta sobre los uruguayos, ante los que se enfrentaron en 34 ocasiones y se impusieron en todas ellas.
El certamen cuenta con la participación, además de los rivales de hoy, de Brasil, Chile, Paraguay y Costa Rica.
Argentina viene de consagrarse campeón en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 y de conseguir la clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024, y para prepararse a este Premundial realizó recientemente una gira por Europa.
Este certamen se prolongará hasta el sábado próximo y en ese marco Argentina enfrentará mañana a Chile desde las 19.10, el viernes se cruzará con Paraguay y el sábado cerrará con Brasil.
Los uruguayos habían perdido también ayer con Brasil, que junto a Argentina son los candidatos a estar entre los tres clasificados al Mundial 2025, pero ahora y Costa Rica y Paraguay mediantes, apuntarán a su juego del próximo sábado frente a Chile para ver en un mano a mano cual de los dos será el tercero que estará en el certamen ecuménico de Croacia, Dinamarca y Noruega del año próximo.
Deportes
Argentina apabulló a Costa Rica en el arranque del Premundial
Published
2 años agoon
enero 17, 2024
El seleccionado argentino de handball, Los Gladiadores debutó hoy con una amplia victoria sobre su par de Costa Rica por 41 a 13, en el Torneo Sur-Centro hexagonal que se disputa en el Parque Roca y otorga tres plazas para el Mundial 2025 de Croacia, Dinamarca y Noruega.
En la Casa del Handball Argentino, ubicada en el Parque Olímpico de la Ciudad de Buenos Aires, los argentinos dirigidos por Guillermo Milano mostraron su mayor jerarquía ante los centroamericanos y así dieron el primero de los cinco pasos que los conduzca a la Copa del Mundo.
El certamen cuenta con la participación, además de los rivales de hoy, de Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay.
Argentina viene de consagrarse campeón en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023 y de conseguir la clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024, y para prepararse a este Premundial realizó una gira por Europa.
Este certamen se prolongará hasta el sábado próximo y las próximas presentaciones argentinas, siempre desde las 20.20 y televisadas por DeporTV, serán las siguientes:
Miércoles 17/1: Argentina-Uruguay
Jueves 18/1: Argentina – Chile.
Viernes 19/1: Argentina – Paraguay
Sábado 20/1: Argentina-Brasil
Deportes
El seleccionado argentino de handball perdió con el local Suiza en cierre de torneo internacional
Published
2 años agoon
enero 6, 2024
El seleccionado argentino masculino de handball, “Los Gladiadores”, clasificado a los Juegos Olímpicos de París 2024 y campeón panamericano en Chile 2023, perdió hoy con su par de Suiza por 35 a 27, en su tercera y última presentación en el torneo internacional de Winterthur, de ese país, en el marco de la preparación para el certamen Sur-Centro de Buenos Aires, que brindará tres plazas para el Mundial 2025.
Los Gladiadores, ganador de la medalla de oro en los Juegos Odesur 2022 de Paraguay y dirigido por Guillermo Milano, superó a Bosnia por 32 a 23 en su debut en el torneo, el jueves pasado y el viernes fue derrotado por Rumania por 30 a 23.
El equipo argentino cerró así su gira europea que comenzó con dos encuentros amistosos ante el local Polonia (26-27 y 26-34, sucesivamente), en Legionowo, antes del torneo de Suiza.
Milano, de 51 años y oriundo de Morón, provincia de Buenos Aires, reemplazó, en diciembre de 2021, al español Manuel Cadenas, quien llegó al equipo argentino en 2017, y dejó el cargo después de los Juegos Olímpicos de Tokio.
Milano integró el cuerpo técnico de Cadenas y previamente el de Eduardo “Dady” Gallardo, DT en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y de Río de Janeiro 2016; y en los torneos ecuménicos de Qatar 2015 y Francia 2017.
Los jugadores que integraron la delegación son los arqueros Juan Bar (Anaitasuna, España) y Juan Villarreal (Málaga, España); los extremos Ramiro Benacedo (Colegio Ward), Francisco Lombardi (Guadalajara, España), Lautaro Robledo (Benidorm, España) y Facundo Cangiani (Torrelavega, España)
Los laterales Santiago Barceló (Benidorm, España), Andrés Moyano (Nava, España), Juan Saco (Proin Triana, España), Guillermo Fischer (Alicante, España) y Elián Goux (Eppan Lowen, Italia)
Los centrales Pedro Martínez (Colegio Ward), Nicolás Bono (Cherbourg, Francia) y Martín Jung (Puente Genil, España) más los pivotes Gonzalo Carró Castro (Nava, España), Lucas Moscariello (Benidorm, España) y Gastón Mouriño (Constanta, Rumania).
El cuadrangular fue preparatorio para el torneo Sur-Centro que se llevará a cabo entre el martes 16 y sábado 20 del corriente en la denominada ‘Casa del Handball argentino’, ubicada en el pabellón Oceanía del Parque Olímpico de Buenos Aires (en el barrio de Villa Lugano), donde estarán en juego tres plazas para el Mundial Croacia-Dinamarca-Noruega 2025.
Los Gladiadores, en enero de 2013, en su 14ta participación consecutiva en mundiales, finalizaron en el 19no puesto en el torneo ecuménico, que se disputó en Polonia y Suecia.
En el anterior Mundial, en Egipto 2021, Argentina finalizó en el undécimo puesto y mejoró así sus actuaciones más destacadas en la máxima competencia de mayores, tras apuntarse un duodécimo puesto en Suecia 2011 y Qatar 2015.
En noviembre pasado, Los Gladiadores derrotaron a Brasil en la final de los Juegos Panamericanos por 32-25 y se clasificaron así por cuarta vez consecutiva a los Juegos Olímpicos de París 2024 al ganar la medalla dorada, tal como había ocurrido en Lima, Perú 2019.
El equipo argentino jugará su cuarto Juego Olímpico de manera consecutiva luego de estar en Londres 2012, Río 2016 y Tokio 2020.
En los Juegos Olímpicos de Tokio, Argentina terminó en el último puesto del Grupo A sin puntos tras caer consecutivamente con Francia (33-27), Alemania (33-25), Noruega (27-23), Brasil (25-23) y España por (36-27), por lo que resultó marginado con anticipación de la fase final de la competencia.
Los Gladiadores cerraron su tercera experiencia olímpica con una peor clasificación al décimo puesto obtenido en Londres 2012 y Río de Janeiro 2016.
(Télam)
Bélgica goleó 7-0 a Liechtenstein y se clasificó al Mundial 2026
Escocia vuelve al Mundial tras 28 años: triunfo épico 4-2 ante Dinamarca y clasificación histórica
Austria vuelve a un Mundial: empató 1-1 con Bosnia y aseguró su lugar en 2026
España sufre, reacciona y asegura su boleto al Mundial 2026
Colón cortó la malaria y celebró un triunfazo inolvidable en casa
Curazao hizo historia: será el país más pequeño en jugar el Mundial 2026
Amancay aplastó en Mendoza y cerró una gira perfecta
La épica clasificación de Haití al Mundial 2026: el sueño que nació lejos de casa
Los 24 clasificados al Mundial de Australia 2027
Florencia Mardones avanza a cuartos en el ITF de Neuquén
Argentina, entre la calma y la intensidad: el día perfecto antes del debut
Argentina va por otro impacto mundial en la Copa Davis ante Alemania
Bélgica sorprende a Francia y avanza a semifinales del Final 8 de la Copa Davis en Bolonia
Escándalo total en el Claudio Tapia: dos penales, furia y una amenaza que encendió a Huracán
Bomba en Vicente López: Gandolfi es el elegido para conducir a Platense
Tras el escándalo en Barracas, Kudelka deja Huracán: fin de ciclo y futuro incierto
Bernardi habló de su futuro en Newell’s: “El club tiene que dar un paso adelante”
Huracán cuestionó el arbitraje de Gariano y dejó una frase que encendió el debate: “Contra todo no se puede”.
Romagnoli dejó San Martín (SJ) tras el descenso: un final que sacude a Cuyo
El TC2000 presenta su “Gran Premio Salta”: cronograma completo para el 22 y 23 de noviembre
Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur
Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff
Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño
Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas
El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur
Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”
San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108
Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá
Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca
NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo
Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe
Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia
Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores
Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense
Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA
Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic
Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”
En Chile se sufre la baja del turismo Argentino
Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz
Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon
Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur
Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff
Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño
Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas
El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur
Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”
San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108
Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá
Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca
NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo
Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe
Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia
Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores
Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense
Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA
Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic
Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”
En Chile se sufre la baja del turismo Argentino
Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz
Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon
Tendencias
-
Futbol1 día agoBomba en Central Norte: Fornasari renunció y se va a Racing de Córdoba
-
Rugby3 días agoLos Pumas firman una remontada histórica en Murrayfield y vencen a Escocia 33-24
-
Rugby3 días agoLos Pumas derrotan a Escocia y aseguran el sexto puesto del Ranking de World Rugby rumbo al Mundial 2027
-
Futbol4 días agoGodoy Cruz se fue a la Primera Nacional
-
Futbol5 días agoAngola vs Argentina: polémica, estadio lleno y un técnico que promete dar batalla
-
Tenis5 días agoArgentina ajusta detalles y se prepara para un debut decisivo en la Billie Jean King Cup en Córdoba
-
Tenis3 días agoArgentina cae ante Suiza y deberá volver a las eliminatorias americanas
-
Tenis5 días agoArgentina vive su fiesta y viaja con ilusión al Final 8 de la Copa Davis
