El Milrayitas fue superior ante Colegiales en el Gallardón pero no pudo romper el cero. Di Fulvio fue la figura de la tarde y el equipo de Lomas sigue fuera del Reducido.
Los Andes no pudo con Colegiales y sigue lejos del Reducido
Este sábado, Los Andes y Colegiales igualaron 0-0 en el estadio Eduardo Gallardón, por la fecha 21 de la Zona A de la Primera Nacional 2025. El Milrayitas dominó durante casi todo el partido, tuvo las chances más claras y mereció más, pero chocó una y otra vez con la figura del arquero Emilio Di Fulvio.
En el primer tiempo, el equipo de Lomas fue ampliamente superior. Matías González fue el jugador más desequilibrante por izquierda y generó varias situaciones con centros peligrosos. Guillermo Pereira tuvo dos oportunidades claras: primero con un tiro libre que obligó al arquero a lucirse, y luego con un córner olímpico que fue salvado sobre la línea.
Los Andes empató con Colegiales y acumula cuatro partidos sin ganar en la Primera Nacional
Colegiales, en cambio, apostó al orden defensivo y casi no atacó. La figura indiscutida fue su arquero, Di Fulvio, que sostuvo el empate con intervenciones claves a lo largo del partido.
En el complemento, el visitante intentó manejar más la pelota, pero sin profundidad. Los Andes siguió insistiendo, especialmente por derecha con el ingreso de Enzo Luna, y tuvo una más clara en los pies de Enzo Díaz, cuyo remate fue salvado justo en la línea tras una peinada en el área.
El partido también tuvo fricción y protestas. El local reclamó al menos dos penales no sancionados por el árbitro Gastón Monzón Brizuela, y hubo disconformidad general con la actuación arbitral.
Con este empate, Los Andes acumula cuatro partidos sin ganar, suma 25 puntos y se ubica 11º en la tabla, a tres unidades del Reducido. En la próxima jornada, visitará a San Martín de Tucumán, en busca de un triunfo que lo mantenga con vida en la pelea por la clasificación.
Tras un 0-0 intenso y con polémica, San Lorenzo venció 4-3 a Quilmes en la tanda de penales con Orlando Gill como figura. El Ciclón sigue en carrera.
San Lorenzo sufrió pero festejó ante Quilmes y se metió en octavos
En el estadio Ciudad de Lanús y por los 16avos de final de la Copa Argentina 2025, San Lorenzo derrotó a Quilmes por penales (4-3) tras empatar 0-0 en los 90 minutos y avanzó a los octavos de final. El arquero Orlando Gill, clave al atajar un penal y mantener el arco en cero durante el tiempo regular, fue una de las grandes figuras.
El partido fue parejo, friccionado y con escasas emociones en las áreas. San Lorenzo tuvo la más clara del encuentro en el primer tiempo: penal a favor y ejecución de Andrés Vombergar, pero Esteban Glellel se redimió de su falta y lo atajó, manteniendo el empate.
En el complemento, la tensión creció, sobre todo tras la expulsión de Agustín Bindella en Quilmes por doble amarilla. A pesar del hombre de más, el Ciclón no logró romper el cero, aunque Alexis Cuello tuvo una chance clara que también resolvió Glellel. El árbitro Luis Lobo Medina además detuvo momentáneamente el juego por un incendio en una de las tribunas de la parcialidad cervecera.
San Lorenzo eliminó a Quilmes por penales y avanzó a los octavos de la Copa Argentina
La paridad obligó a ir a los penales, donde San Lorenzo fue más eficaz. Vombergar, Cuello, Herrera y Báez convirtieron sus remates, mientras que Quilmes falló dos veces: Gabriel Aranda erró y Francisco Flores la tiró afuera en el cierre. Así, el equipo de Boedo se llevó el pase con un 4-3 final desde los doce pasos.
Real Madrid venció 3-2 a Borussia Dortmund y PSG superó 2-0 al Bayern Múnich. Ambos clubes se metieron en las semifinales del Mundial de Clubes 2025.
Real Madrid y PSG se metieron en semifinales del Mundial de Clubes tras ganar en partidos vibrantes
Dos gigantes europeos firmaron su boleto a semifinales del Mundial de Clubes con actuaciones contundentes. Real Madrid derrotó 3-2 a Borussia Dortmund, mientras que PSG venció 2-0 al Bayern Múnich, ambos en encuentros que se definieron en el complemento y dejaron emociones hasta el final.
En el MetLife Stadium, el equipo madrileño fue efectivo desde el arranque. A los 9 minutos, Gonzalo García abrió el marcador y, poco después, Fran García amplió la ventaja con un 2-0 que reflejaba la superioridad merengue en el primer tiempo. Aunque Borussia Dortmund reaccionó en el cierre con goles de Maximilian Beier y Serhou Guirassy, un tanto de Kylian Mbappé a los 48’ del complemento terminó siendo decisivo. La figura de Thibaut Courtois apareció con una tapada clave para asegurar la victoria, en un cierre cargado de tensión donde los españoles terminaron con diez por la expulsión de Dean Huijsen.
Por su parte, el PSG también mostró jerarquía para eliminar a un siempre peligroso Bayern Múnich. En un partido repleto de polémicas, rojas y una jugada de penal anulada por VAR, el elenco parisino logró imponerse gracias a los goles de Désiré Doué y Ousmane Dembélé. Lo hizo pese a terminar con nueve jugadores, tras las expulsiones de Willian Pacho y Lucas Hernández. En un contexto de máxima tensión, el equipo de Luis Enrique sacó ventaja de errores defensivos alemanes y fue letal en los momentos clave.
Ahora, Real Madrid y PSG se enfrentarán en una semifinal que promete ser electrizante. Será un duelo de candidatos con nombres de peso y presente de alto vuelo, donde cualquier detalle puede definir el pase a la gran final del torneo.