Los cordobeses Juan Ignacio Londero (N°112) y Pedro Cachín (280) siguen a paso firme en el Córdoba Open que se disputa en el predio del Estadio Mario Kempes.
Imagen: @CordobaOpen
El ATPTour siempre da una oportunidad y esa la debes aprovechar, en Córdoba Pedro Cachin y Juan Ignacio Londero se pudieron subir al tren de la esperanza y ambos con sus triunfos de ayer lo han abordado. Por ello elATP250 de Córdoba, siempre será recordado como el certamen que catapultó en el circuito a dos tenistas de la provincia de Córdoba.
Pedro Cachín y Juan Ignacio Londero no tenían victorias a nivel de tour en sus carreras antes de esta semana. El primero tenía récord de 0-2. El segundo, de 0-3. Pero este miércoles ambos avanzaron para citarse en cuartos de final y garantizar la presencia de un cordobés en semifinales del certamen.
Ayer fue primero Londero quien dio se deshizo en sets corridos del italiano Lorenzo Sonego (N°113) por 7-5 y 6-3 para meterse en cuartos de final del torneo.
Luego, de un duro primer set Pablo Carreño Busta (N°23) debió retirarse ante Pedro Cachín por una dolencia en el antebrazo derecho. El español se quedó con el primer set por 7-6, y abandonó al comienzo del segundo set cuando el de Bell Ville vencía 1-0. Eso le permitió también a Cachin llevarse la segunda victoria del circuito y nada menos que ante un ex top ten.
Pedro Cachín Tenis
Cachín estaba esperanzado antes de que comience esta travesía y así lo manifestó: “Meses atrás yo le había dicho al director que firmaba tener a un cordobés en semifinal en el primer torneo del ATP Tour en la historia de Córdoba. Y se cumplió”, aseguró Pedro Cachín. Gracias a sus cuatro partidos ganados esta semana (incluyendo los de fase previa), el No. 280 Cachín escalará por lo menos 40 casillas en el Ranking ATP.
Londero y su especialidad, la arcilla
El Córdoba Open también podría ufanarse en el futuro de ser el torneo donde el cordobés Juan Ignacio Londero consiguió su primera irrupción en el Top-100 del Ranking ATP. Por lo menos, con su triunfo ante el italiano Lorenzo Sonego (7-5, 6-3), Londero aparecerá la próxima semana en la mejor ubicación de su carrera en el escalafón al irrumpir en el Top-105. Y con una victoria el viernes ante Cachín, ingresaría en el Top-100.
“El torneo ha sido para mí una montaña rusa de sensaciones. No te puedo explicar más que esto”, dijo Londero tras su clasificación. “Decían que tenis tenía para estar aquí, faltaba creérsela. Así que estoy feliz. Es la mejor semana de mi carrera. Como no había jugado tantos torneos ATP, me estoy adaptando a las sensaciones nuevas. Estoy feliz porque lo estoy haciendo con victorias”.
Ya hay un semifinalista cordobés, la gente va a disfrutar de sus coterráneo hasta el sábado, con la ilusión de que alguno de los dos se anote en la final del domingo.
Resultados de Dobles
[1] M. Gonzalez (ARG) / H. Zeballos (ARG) d G. Andreozzi (ARG) / L. Mayer (ARG) 61 61
[WC] F. Bagnis (ARG) / G. Duran (ARG) d [2] M. Demoliner (BRA) / F. Nielsen (DEN) 63 64
[3] R. Jebavy (CZE) / A. Molteni (ARG) d N. Jarry (CHI) / P. Lorenzi (ITA) 63 64
S. Gille (BEL) / J. Vliegen (BEL) d [4] M. Arevalo (ESA) / J. Cerretani (USA) 75 76(5)
En el Gigante de Arroyito, Belgrano venció 2-0 a Independiente y se clasificó a la próxima instancia de la Copa Argentina, con goles de Franco Jara y un golazo de Lucas Zelarayán.
En una noche inolvidable en el Gigante de Arroyito, Belgrano dio una nueva muestra de carácter y superó 2-0 a Independiente, logrando su pase a la siguiente ronda de la Copa Argentina.
El encuentro fue intenso desde el arranque, con ambos equipos buscando imponer condiciones. Sin embargo, el “Pirata” golpeó primero en el cierre del primer tiempo: Franco Jara conectó de cabeza un centro preciso de Gabriel Compagnucci y abrió el marcador a los 46 minutos, desatando la euforia de la parcialidad celeste.
Belgrano venció 2-0 a Independiente y avanzó en la Copa Argentina
En el complemento, el conjunto cordobés controló el ritmo del juego y volvió a golpear gracias a un verdadero golazo de Lucas Zelarayán, quien a los 25 minutos del segundo tiempo sacó un derechazo inatajable para Rodrigo Rey, sellando el 2-0 definitivo.
Independiente, por su parte, sufrió la baja de Felipe Loyola, quien debió salir por una lesión en su rodilla izquierda. El “Rojo” tuvo chances de descontar, pero no pudo vulnerar la sólida defensa del equipo dirigido por Juan Cruz Real.
Con este triunfo, Belgrano se medirá en la próxima fase con el ganador del duelo entre Atlético Tucumán y Newell’s, mientras sueña con seguir avanzando en el certamen y alimentar la ilusión de su gente.
El delantero Sebastián Lomónaco firmó contrato con Gimnasia hasta junio de 2026. Además, Merlini y Piedrahita recibieron el alta médica tras lesiones musculares. El Lobo jugará ante Godoy Cruz por la cuarta fecha.
Lomónaco es la sexta incorporación de Gimnasia
Gimnasia oficializó una nueva incorporación antes del cierre del mercado de pases. El delantero Sebastián Ariel Lomónaco, de 26 años, firmó contrato hasta el 30 de junio de 2026.
El jugador llega en calidad de cedido desde el Panetolikos, equipo de la Superliga de Grecia, y se convierte en el sexto refuerzo para el plantel dirigido por Alejandro Orfila.
Datos de la trayectoria de Lomónaco
Sebastián Lomónaco nació el 17 de septiembre de 1998 en Avellaneda. Inició su carrera en Arsenal, donde completó su formación y debutó en Primera División en 2016 con 18 años. En 2018 integró el equipo que logró el ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino.
Altas médicas: regresan Merlini y Piedrahita
El club también informó la recuperación de dos jugadores que se encontraban lesionados. Bautista Merlini y el colombiano Alejandro Piedrahita superaron lesiones musculares y volverán a estar disponibles tras más de un mes de rehabilitación.
La recuperación de ambos amplía las opciones del cuerpo técnico para la próxima fecha.
El próximo compromiso será ante Godoy Cruz
Gimnasia retomará la competencia profesional este jueves. Por la cuarta fecha del campeonato, el equipo visitará a Godoy Cruz en la provincia de Mendoza.
En una entrevista con 0221.com.ar, el presidente de Gimnasia, Mariano Cowen, habló sobre la elección de Alejandro Orfila como entrenador, las decisiones del mercado de pases y el debate por la reforma estatutaria.
La elección de Alejandro Orfila como entrenador
En medio del receso de la actividad profesional y con tres fechas disputadas, Mariano Cowen explicó por qué eligieron a Orfila como nuevo DT. “En el caso de los entrenadores, tiene que ver con los resultados. A todos los fuimos a buscar con un análisis previo y unas expectativas que no se terminaron cumpliendo”, afirmó el presidente del Lobo. Sobre el vínculo previo con el entrenador, Cowen recordó: “Alejandro tuvo una reunión conmigo cuando contratamos a (Diego) Flores. Quedé muy conforme con él y por eso lo volvimos a llamar”.
El mercado de pases, en línea con el nuevo ciclo
Cowen se refirió también a la estrategia de incorporaciones, en el marco del nuevo ciclo que comienza con Orfila al frente del equipo. Si bien no dio nombres específicos, remarcó que las decisiones del mercado están alineadas con el análisis realizado y la necesidad de revertir los resultados deportivos recientes.
Reforma del estatuto: una discusión clave para el futuro institucional
Uno de los temas más sensibles en la actualidad del club es la reforma del estatuto, vigente desde 1950. Cowen sostuvo: “Creemos que es necesaria la reforma del Estatuto. Tiene que ser razonada y pensada, y hay cuatro modelos de reformas”. Además, explicó los límites actuales: “El estatuto actual prohíbe convertirse en cualquier sociedad comercial. Puede venir un inversor en el fútbol, pero no podés dejar de ser una Asociación Civil. La discusión es la prohibición del gerenciamiento parcial o total del fútbol profesional o amateur”.