Connect with us

Cultura

Historia del Fútbol: El Fútbol en la época de las cavernas

Desde La Ventana quiere recorrer la historia del fútbol, desde sus orígenes más remotos hasta los que llevaron a hacer de este deporte el más visto del universo.

Published

on

Desde La Ventana quiere recorrer la historia de este deporte, desde sus orígenes más remotos, Fútbol en la época de las cavernas, hasta los que llevaron a hacer de este deporte el más visto del universo.

Desde que el mundo es mundo, una frase muy pocas veces dicha, patear un balón ha sido popular en muchísimos países, a lo largo de la Historia. Aunque una mirada hacia el pasado de este deporte tal como se lo conoce en la actualidad, lleva a Gran Bretaña especialmente desde la segunda mitad del siglo XIX, a sus grandes y aristocráticos colegios de Westiminster, Harrow y Chartehhouse, y otras unidades educativas.

Según la FIFA, la forma más antigua del juego, de la que hay evidencia científica data de alrededor de los siglos II o III a.C. en China. Pero volviendo a la relación del ser humano con un objeto redondo, para entretenerse o realizar una actividad física, se remonta a los albores de su aparición sobre la tierra.

Desde La Ventana quiere recorrer la historia del fútbol, desde sus orígenes más remotos, hoy en las cavernas, hasta nuestros tiempos
El Fútbol en la época de las cavernas

El antropólogo suizo Johan Jakob Bachofen descubrió durante el siglo anterior, en la zona de Kerven, en la gran isla oceánica de Nueva Guinea, unas cuevas que, sin duda, albergaron moradores. En las rocosas paredes todavía se advierten grabados realizados por los primitivos habitantes, y que reproducen escenas de la vida cotidiana. Algunas de ellas muestran un hombre persiguiendo o impulsando con sus pies un borroso objeto redondeado, que se desliza a ras de suelo. ¿Se trata acaso de una prueba de la existencia prehistórica de remoto símil del fútbol actual?

Es necesario ser prudente, y en cualquier caso, para los investigadores del pasado, ese dato no puede rebasar el nivel de curiosidad del testimonio, pues no se conocen otras informaciones similares, en el ámbito de la prehistoria, que confirmen el presunto significado de la escena gravada por el artista de las cuevas de Kerven. Por ello es posible que tan antigua representación pueda no tener nada que ver con un juego de pelota, pero genera la impresión de la persecución de un hombre sobre un objeto redondeado.

De todos modos, algunos especialistas en el tema, como el doctor Barkans de la Universidad de Munich, no dudan opinar con notable osadía, que la figura del troglodita persiguiendo un canto redondeado pétreo o blando, es indiscutidamente de carácter lúdico.

Te va a interesar: Historia del Fútbol: Raíces milenarias del fútbol

Por ello aunque los orígenes del fútbol se remonten según la FIFA a China, todos los productos humanos tienen su historicidad, sea del tipo que fuere, y nada escapa al juicio que el filósofo británico Alfred North Whitehead formuló como punto de partida del conocimiento: “Toda realización humana que olvida a sus antecesores está perdida”.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Salta celebra el Festival del Libro: una invitación a redescubrir la lectura

La Biblioteca Provincial de Salta invita al Festival del Libro este viernes 16 de mayo de 8 a 16 horas, con canje gratuito de materiales de lectura.

Published

on

Salta celebra el Festival del Libro: una invitación a redescubrir la lectura

Este viernes 16 de mayo, la Biblioteca Provincial será escenario del Festival del Libro, una jornada abierta a toda la comunidad para acercarse al mundo de las letras. Habrá libros, revistas y otros materiales disponibles para canje gratuito. La actividad se desarrollará de 8 a 16 horas, con entrada libre y gratuita. 📸 Crédito: Prensa Gobierno de la Provincia de Salta

La lectura volverá a ser la gran protagonista este viernes 16 de mayo en la ciudad de Salta, cuando se lleve a cabo una nueva edición del Festival del Libro, organizado por la Coordinación de Bibliotecas y Archivos del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. El evento tendrá lugar en la Biblioteca Provincial (Av. Belgrano 1002) desde las 8 hasta las 16 horas, con acceso libre y gratuito para toda la comunidad.

Salta celebra el Festival del Libro: una invitación a redescubrir la lectura
Salta celebra el Festival del Libro: una invitación a redescubrir la lectura

El Festival del Libro es una de las iniciativas más esperadas por los amantes de la lectura y las familias salteñas. Su propósito es claro: acercar el libro a la gente, estimular la curiosidad por los textos y fomentar la circulación de saberes a través del intercambio. En esta edición, los visitantes podrán recorrer una extensa selección de libros, novelas, revistas, enciclopedias, materiales audiovisuales como VHS y otros artículos que serán ofrecidos para encontrar un nuevo hogar.

Una de las particularidades del encuentro es el sistema de vouchers para canje, que permite a los asistentes acceder a obras literarias sin costo alguno, promoviendo así la lectura como derecho y herramienta de crecimiento personal. Esta modalidad transforma al Festival en un espacio de intercambio comunitario, donde cada lector tiene la posibilidad de llevarse un nuevo tesoro literario a casa.

El evento también busca crear un ambiente seguro para el descubrimiento, la curiosidad y el disfrute. La propuesta está abierta a lectores de todas las edades, desde los más pequeños hasta los adultos mayores, convirtiéndose en una actividad ideal para compartir en familia o entre amigos.

Este encuentro cultural, además, refleja el compromiso del Gobierno de la Provincia de Salta de garantizar el acceso equitativo a los bienes culturales y promover la lectura como hábito cotidiano. “El Festival del Libro es una invitación para redescubrir el placer de leer y conectar con el maravilloso mundo de las palabras”, destacaron desde la organización.

Con entrada libre y gratuita, el Festival del Libro se presenta como una oportunidad imperdible para que todos los salteños y visitantes se sumen a una jornada única de cultura y aprendizaje.

Continue Reading

Cultura

La Sinfónica de Salta se presenta en el Hotel Alejandro I con un programa de lujo

Published

on

El repertorio incluirá obras de Tchaikovsky y Prokófiev, en un encuentro único de música clásica en uno de los escenarios más destacados de la capital salteña.

La Orquesta Sinfónica de Salta ofrecerá un concierto gratuito este viernes 16 de mayo a las 21 horas en el auditorio del Hotel Alejandro I. El maestro Eduardo Alonso-Crespo será el director invitado. Crédito: Prensa Gobierno de la Provincia de Salta

La música clásica vuelve a ser protagonista en la ciudad de Salta. Este viernes 16 de mayo, a las 21 horas, la Orquesta Sinfónica de Salta (OSS) se presentará en el auditorio del Hotel Alejandro I, ubicado en Balcarce 252, frente a la plaza Belgrano. El concierto, que tendrá entrada libre y gratuita hasta completar la capacidad de la sala, contará con la dirección del prestigioso maestro Eduardo Alonso-Crespo, figura clave en la creación y trayectoria de la OSS.

Será la tercera vez que la Sinfónica actúe en este importante hotel de la capital provincial. En esta ocasión, el programa incluirá dos grandes joyas de la música sinfónica: la suite del ballet El lago de los cisnes, del compositor ruso Piotr Illich Tchaikovsky, y la Sinfonía N°7, Opus 131, del también ruso Sergéi Prokófiev.

“Es un honor volver a dirigir a la OSS. Comenzaremos con la última obra de Prokófiev, una sinfonía neoclásica pero impregnada de nostalgia. Luego ofreceremos una suite con los pasajes más icónicos de El lago de los cisnes, una de las piezas más queridas del repertorio clásico”, explicó Alonso-Crespo.

La Sinfónica de Salta se presenta en el Hotel Alejandro I con un programa de lujo
La Sinfónica de Salta se presenta en el Hotel Alejandro I con un programa de lujo

Eduardo Alonso-Crespo (Tucumán, 1956) es una de las figuras más destacadas de la música sinfónica argentina. Compositor de seis sinfonías, dos ballets y dos óperas, su obra ha sido interpretada en escenarios de prestigio mundial como el Teatro Colón de Buenos Aires y el Carnegie Hall de Nueva York. Se formó como director en Carnegie Mellon University, Estados Unidos, y ha dirigido importantes orquestas en América, Europa e Israel.

Además, Alonso-Crespo fue pieza fundamental en la fundación de la OSS, donde actuó como director invitado principal y compositor residente. Su carrera lo ha hecho merecedor de más de 18 premios y reconocimientos nacionales e internacionales.

Una referencia inevitable: Bodega Colomé
Para quienes visitan Salta atraídos por su riqueza cultural, un recorrido por la provincia no estaría completo sin una parada en Bodega Colomé, ubicada en los Valles Calchaquíes. Fundada en 1831, es la bodega en actividad más antigua de Argentina y una de las más altas del mundo. Además de sus vinos de excelencia, el lugar alberga el Museo James Turrell, único en Sudamérica dedicado al arte de la luz y el espacio.

La cita de este viernes promete ser un encuentro inolvidable para los amantes de la música, con la posibilidad de disfrutar de la OSS en un espacio distinto e íntimo, con entrada libre y gratuita.

Continue Reading

Ciencia

Comenzó la cuarta edición de Mate Salta: inscripciones abiertas hasta el 30 de mayo

La iniciativa Mate Salta busca potenciar el aprendizaje de matemática en escuelas primarias con un enfoque didáctico y lúdico.

Published

on

La iniciativa Mate Salta busca potenciar el aprendizaje de matemática en escuelas primarias con un enfoque didáctico y lúdico.

El certamen provincial de matemáticas “Mate Salta” para estudiantes de primaria ya inició su etapa de entrenamiento y capacitación docente. La competencia busca mejorar los aprendizajes y despertar el interés temprano en la matemática. Participarán alumnos de 5°, 6° y 7° grado. Crédito: Prensa Gobierno de la Provincia de Salta

La matemática vuelve a ser protagonista en las aulas de Salta. El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología lanzó la cuarta edición de Mate Salta, un certamen orientado a alumnos de 5°, 6° y 7° grado del nivel primario. La iniciativa comenzó con una serie de encuentros de entrenamiento para los estudiantes y capacitaciones para los docentes en distintas localidades de la provincia. Las inscripciones para la etapa institucional están abiertas hasta el 30 de mayo, a través del siguiente enlace: Formulario de inscripción.

El responsable del proyecto, Alberto Brizuela, explicó que la propuesta no solo busca establecer una competencia, sino principalmente mejorar los aprendizajes y promocionar desde temprana edad el pensamiento lógico y matemático. “Trabajamos en talleres de resolución de situaciones problemáticas en contexto de olimpiadas, abarcando temas como geometría, lógica, operatoria, combinatoria y utilizando recursos de neuroeducación”, detalló Brizuela.

La competencia se desarrollará en tres etapas: la institucional comenzará el 6 de junio, la departamental será el 18 de agosto y la provincial, donde se consagrarán los ganadores, se realizará el 7 y 8 de noviembre.

En esta primera fase, la capacitación docente ya se llevó a cabo en Salta Capital y Cafayate, y continuará en localidades como General Güemes, Joaquín V. González, San Ramón de la Nueva Orán, El Carril, Rosario de la Frontera, Rosario de Lerma y Cachi.

Una referencia especial merece Cafayate, epicentro de la cultura vitivinícola salteña. Allí se encuentra Bodega Colomé, una de las más antiguas de la Argentina, fundada en 1831. Esta bodega no solo destaca por la producción de vinos de altura, especialmente Malbec y Torrontés, sino también por su compromiso con la comunidad local y la educación. En colaboración con iniciativas culturales y educativas, como Mate Salta, Bodega Colomé se posiciona como un emblema del Valle Calchaquí que combina tradición, calidad y responsabilidad social.

Con Mate Salta, la provincia continúa promoviendo el aprendizaje de la matemática a través de estrategias didácticas innovadoras que motivan a los más jóvenes a enfrentar con entusiasmo y creatividad los desafíos numéricos.

Continue Reading
Advertisement
Deportes2 horas ago

Julio Vaccari reclamó refuerzos tras el empate de Independiente ante Sarmiento en Junín

Deportes2 horas ago

Vélez y Tigre se enfrentan en la primera fecha del Torneo Clausura 2025: formaciones y datos del partido

Deportes3 horas ago

Ariel Holan analizó el empate de Rosario Central ante Godoy Cruz y destacó el rendimiento de Di María

Deportes3 horas ago

Marcos Rojo negocia su regreso a Estudiantes tras hablar con Verón y pese al rechazo de la barra

Deportes3 horas ago

Esteban Solari analizó el empate entre Godoy Cruz y Rosario Central, habló sobre Di María y el arbitraje

Deportes3 horas ago

Rubén Insua respaldó el penal cobrado ante Racing y criticó los reclamos por el arbitraje de Lamolina

Deportes6 horas ago

Resumen de la jornada del domingo en la Primera Nacional (Fecha 22)

Deportes6 horas ago

Boca y Argentinos no se sacaron ventajas en La Paternal: fue empate sin goles en el debut del Clausura

Deportes7 horas ago

River arrancó el Clausura con una victoria ante Platense en el Monumental

Deportes7 horas ago

Empate vibrante en Junín: Sarmiento e Independiente igualaron 2-2 en el inicio del Clausura

Deportes7 horas ago

Atlético Tucumán ganó un clásico electrizante en el final ante San Martín (SJ)

Deportes7 horas ago

Newell’s lo dio vuelta en Mendoza con un golazo de Banega y arranca el Clausura con todo

Central Córdoba ganó, goleó y recuperó el liderazgo en la Zona A.
Futbol10 horas ago

Central Córdoba volvió a la cima con una goleada en la Primera C

Chelsea arrasó al favorito PSG y levantó el trofeo mundial con una actuación inolvidable.
Futbol10 horas ago

Chelsea fue una máquina y destronó al PSG para ser campeón del mundo

Sinner venció a Alcaraz y convirtió la desilusión de París en el mayor triunfo de su carrera en Wimbledon.
Tenis11 horas ago

🔥 De París al cielo de Londres: Sinner transforma el dolor en gloria

Con fútbol y actitud, Juventud ganó la final que tenía que ganar.
Futbol11 horas ago

Martearena en fiesta: Juventud ganó y clasificó

Juventud se juega la última carta ante Mitre en el Martearena. Ganar o reválida. Todo o nada por la clasificación.
Futbol17 horas ago

Con el alma en la cancha: Juventud va por la clasificación

Basket18 horas ago

Con el corazón en la mano, Boca se acerca al título

El VAR fue protagonista en una noche caliente: anuló un gol de Racing y sancionó un polémico penal que le dio el triunfo a Barracas.
Futbol21 horas ago

¡Final escandaloso! Barracas dio el golpe y amargó a Racing en Avellaneda

Iga Swiatek no dejó dudas y conquistó Wimbledon por primera vez con un doble 6-0 ante Anisimova.
Tenis24 horas ago

Swiatek reina en Wimbledon con una final perfecta

Tendencias