El derbi portugués Roberto / Sebastião vs Pedrosa / Campos y Reiter / Murauer (Austria) vs Javier Bello / Joaquin Bello (Inglaterra) son los partidos de semifinales de la competición masculina en el evento World Tour 1-Star en Cortegaça, que está tomando lugar en el Centro de Voleibol de Playa de Alto Rendimiento dirigido por la Federación Portuguesa de Voleibol.
Otro tándem portugués, Rui Moreira y João Simões, finalmente no pudo llegar a las semifinales al perder ante sus compatriotas y campeones nacionales reinantes Roberto Reis y Sebastião Leão Alves.
MIRA LAS SEMIFINALES EN VIVO
Rui Moreira: “Mejoramos de un partido a otro. Desafortunadamente, nuestro viaje ha terminado, pero tomamos aspectos positivos de este evento. Dimos todo en los entrenamientos y en los partidos, hicimos todo lo posible, y creo que aquí honramos el nombre de Portugal, que es siempre nuestro principal objetivo en las competiciones internacionales. Me gustaría felicitar públicamente al equipo canadiense [Kopp / Russell] por el juego limpio demostrado en el partido que jugaron contra nosotros. Gritaron una pelota que nadie llamó y esto llegó al final de un set, lo que nos facilitó la victoria. Me gustaría dejar otra palabra de aliento para el Voleibol de Playa, un deporte en el que tuvimos grandes equipos en el pasado y necesita más apoyo para poder volver a ser el centro de atención ”.
Rui Moreira y João Simões (POR) siguen satisfechos con su quinto puesto en Cortegaça
En el torneo femenino, Holanda es la fuerza dominante. Brecht Piersma y Emma Piersma se enfrentan a sus compatriotas Wies Bekhuis / Nadine Everaert en las semifinales, mientras que la sensación española Nazaret Florian y Nuria Bouza se enfrentan al no menos sorprendente equipo Alice Zeimann / Shaunna Marie Polley de Nueva Zelanda, que superó la ronda de clasificación a principios de este año.
En cuanto a los equipos portugueses, Inês Castro y Beatriz Pinheiro perdieron en cuartos de final ante Bekhuis y Everaert, terminando así la competición en quinto lugar. Con los pies firmes en el suelo, Beatriz reconoció la superioridad de los oponentes, pero destacó el crecimiento de su alianza con Inês, equipo dedicado al Voleibol de Playa durante todo el año y apoyado por la Federación Portuguesa de Voleibol para tal fin.
“Podemos decir que trazamos la línea con muchos aspectos positivos. Ayer no jugamos nuestros mejores partidos, tanto como cuando ganamos y cuando perdimos. Hoy hemos tenido una actitud diferente, que nos ha ayudado a jugar mejor y hemos conseguido una buena victoria en el primer partido. Contra los holandeses sabíamos que nuestros rivales eran superiores, pero no empezamos el partido sintiéndonos derrotados. Luchamos por la victoria y, en general, hicimos un buen partido. Este fue nuestro primer torneo del World Tour en el que jugamos en el Cuadro Principal y un quinto lugar representa algo positivo. Nos aporta más confianza. La semana que viene jugaremos otro torneo, comenzando con la clasificación, pero haremos todo lo posible para volver al Cuadro Principal ”.
En el Gigante de Arroyito, Belgrano venció 2-0 a Independiente y se clasificó a la próxima instancia de la Copa Argentina, con goles de Franco Jara y un golazo de Lucas Zelarayán.
En una noche inolvidable en el Gigante de Arroyito, Belgrano dio una nueva muestra de carácter y superó 2-0 a Independiente, logrando su pase a la siguiente ronda de la Copa Argentina.
El encuentro fue intenso desde el arranque, con ambos equipos buscando imponer condiciones. Sin embargo, el “Pirata” golpeó primero en el cierre del primer tiempo: Franco Jara conectó de cabeza un centro preciso de Gabriel Compagnucci y abrió el marcador a los 46 minutos, desatando la euforia de la parcialidad celeste.
Belgrano venció 2-0 a Independiente y avanzó en la Copa Argentina
En el complemento, el conjunto cordobés controló el ritmo del juego y volvió a golpear gracias a un verdadero golazo de Lucas Zelarayán, quien a los 25 minutos del segundo tiempo sacó un derechazo inatajable para Rodrigo Rey, sellando el 2-0 definitivo.
Independiente, por su parte, sufrió la baja de Felipe Loyola, quien debió salir por una lesión en su rodilla izquierda. El “Rojo” tuvo chances de descontar, pero no pudo vulnerar la sólida defensa del equipo dirigido por Juan Cruz Real.
Con este triunfo, Belgrano se medirá en la próxima fase con el ganador del duelo entre Atlético Tucumán y Newell’s, mientras sueña con seguir avanzando en el certamen y alimentar la ilusión de su gente.
El delantero Sebastián Lomónaco firmó contrato con Gimnasia hasta junio de 2026. Además, Merlini y Piedrahita recibieron el alta médica tras lesiones musculares. El Lobo jugará ante Godoy Cruz por la cuarta fecha.
Lomónaco es la sexta incorporación de Gimnasia
Gimnasia oficializó una nueva incorporación antes del cierre del mercado de pases. El delantero Sebastián Ariel Lomónaco, de 26 años, firmó contrato hasta el 30 de junio de 2026.
El jugador llega en calidad de cedido desde el Panetolikos, equipo de la Superliga de Grecia, y se convierte en el sexto refuerzo para el plantel dirigido por Alejandro Orfila.
Datos de la trayectoria de Lomónaco
Sebastián Lomónaco nació el 17 de septiembre de 1998 en Avellaneda. Inició su carrera en Arsenal, donde completó su formación y debutó en Primera División en 2016 con 18 años. En 2018 integró el equipo que logró el ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino.
Altas médicas: regresan Merlini y Piedrahita
El club también informó la recuperación de dos jugadores que se encontraban lesionados. Bautista Merlini y el colombiano Alejandro Piedrahita superaron lesiones musculares y volverán a estar disponibles tras más de un mes de rehabilitación.
La recuperación de ambos amplía las opciones del cuerpo técnico para la próxima fecha.
El próximo compromiso será ante Godoy Cruz
Gimnasia retomará la competencia profesional este jueves. Por la cuarta fecha del campeonato, el equipo visitará a Godoy Cruz en la provincia de Mendoza.
En una entrevista con 0221.com.ar, el presidente de Gimnasia, Mariano Cowen, habló sobre la elección de Alejandro Orfila como entrenador, las decisiones del mercado de pases y el debate por la reforma estatutaria.
La elección de Alejandro Orfila como entrenador
En medio del receso de la actividad profesional y con tres fechas disputadas, Mariano Cowen explicó por qué eligieron a Orfila como nuevo DT. “En el caso de los entrenadores, tiene que ver con los resultados. A todos los fuimos a buscar con un análisis previo y unas expectativas que no se terminaron cumpliendo”, afirmó el presidente del Lobo. Sobre el vínculo previo con el entrenador, Cowen recordó: “Alejandro tuvo una reunión conmigo cuando contratamos a (Diego) Flores. Quedé muy conforme con él y por eso lo volvimos a llamar”.
El mercado de pases, en línea con el nuevo ciclo
Cowen se refirió también a la estrategia de incorporaciones, en el marco del nuevo ciclo que comienza con Orfila al frente del equipo. Si bien no dio nombres específicos, remarcó que las decisiones del mercado están alineadas con el análisis realizado y la necesidad de revertir los resultados deportivos recientes.
Reforma del estatuto: una discusión clave para el futuro institucional
Uno de los temas más sensibles en la actualidad del club es la reforma del estatuto, vigente desde 1950. Cowen sostuvo: “Creemos que es necesaria la reforma del Estatuto. Tiene que ser razonada y pensada, y hay cuatro modelos de reformas”. Además, explicó los límites actuales: “El estatuto actual prohíbe convertirse en cualquier sociedad comercial. Puede venir un inversor en el fútbol, pero no podés dejar de ser una Asociación Civil. La discusión es la prohibición del gerenciamiento parcial o total del fútbol profesional o amateur”.