El derbi portugués Roberto / Sebastião vs Pedrosa / Campos y Reiter / Murauer (Austria) vs Javier Bello / Joaquin Bello (Inglaterra) son los partidos de semifinales de la competición masculina en el evento World Tour 1-Star en Cortegaça, que está tomando lugar en el Centro de Voleibol de Playa de Alto Rendimiento dirigido por la Federación Portuguesa de Voleibol.
Otro tándem portugués, Rui Moreira y João Simões, finalmente no pudo llegar a las semifinales al perder ante sus compatriotas y campeones nacionales reinantes Roberto Reis y Sebastião Leão Alves.
MIRA LAS SEMIFINALES EN VIVO
Rui Moreira: “Mejoramos de un partido a otro. Desafortunadamente, nuestro viaje ha terminado, pero tomamos aspectos positivos de este evento. Dimos todo en los entrenamientos y en los partidos, hicimos todo lo posible, y creo que aquí honramos el nombre de Portugal, que es siempre nuestro principal objetivo en las competiciones internacionales. Me gustaría felicitar públicamente al equipo canadiense [Kopp / Russell] por el juego limpio demostrado en el partido que jugaron contra nosotros. Gritaron una pelota que nadie llamó y esto llegó al final de un set, lo que nos facilitó la victoria. Me gustaría dejar otra palabra de aliento para el Voleibol de Playa, un deporte en el que tuvimos grandes equipos en el pasado y necesita más apoyo para poder volver a ser el centro de atención ”.
Rui Moreira y João Simões (POR) siguen satisfechos con su quinto puesto en Cortegaça
En el torneo femenino, Holanda es la fuerza dominante. Brecht Piersma y Emma Piersma se enfrentan a sus compatriotas Wies Bekhuis / Nadine Everaert en las semifinales, mientras que la sensación española Nazaret Florian y Nuria Bouza se enfrentan al no menos sorprendente equipo Alice Zeimann / Shaunna Marie Polley de Nueva Zelanda, que superó la ronda de clasificación a principios de este año.
En cuanto a los equipos portugueses, Inês Castro y Beatriz Pinheiro perdieron en cuartos de final ante Bekhuis y Everaert, terminando así la competición en quinto lugar. Con los pies firmes en el suelo, Beatriz reconoció la superioridad de los oponentes, pero destacó el crecimiento de su alianza con Inês, equipo dedicado al Voleibol de Playa durante todo el año y apoyado por la Federación Portuguesa de Voleibol para tal fin.
“Podemos decir que trazamos la línea con muchos aspectos positivos. Ayer no jugamos nuestros mejores partidos, tanto como cuando ganamos y cuando perdimos. Hoy hemos tenido una actitud diferente, que nos ha ayudado a jugar mejor y hemos conseguido una buena victoria en el primer partido. Contra los holandeses sabíamos que nuestros rivales eran superiores, pero no empezamos el partido sintiéndonos derrotados. Luchamos por la victoria y, en general, hicimos un buen partido. Este fue nuestro primer torneo del World Tour en el que jugamos en el Cuadro Principal y un quinto lugar representa algo positivo. Nos aporta más confianza. La semana que viene jugaremos otro torneo, comenzando con la clasificación, pero haremos todo lo posible para volver al Cuadro Principal ”.
El director técnico de San Lorenzo, Damián Ayude, destacó la actuación del equipo tras eliminar a Quilmes en los penales y afirmó que “fue importantísimo ganar” para avanzar a octavos de final.
Buenas sensaciones tras el pase a octavos
Damián Ayude, flamante director técnico de San Lorenzo, se mostró conforme tras la victoria por penales ante Quilmes, luego de empatar 0-0 en los 90 minutos. “Tengo buenas sensaciones por el resultado, por haber logrado pasar y por el esfuerzo que hicieron los muchachos. Creo que trabajaron mucho el partido, lo dominaron, y vienen de tres semanas intensas de entrenamiento. Estoy contento por cómo terminó”, afirmó.
Análisis del partido y el rival
El entrenador destacó el control del balón durante gran parte del encuentro, pero reconoció que “nos faltó un poco de profundidad”. Sobre el rival, dijo: “Hay mérito del rival también, que nos cerró las calles de adentro y nos hizo dificultoso entrar. Nos faltó la puntada final en cuanto a los centros y tener más movilidad por dentro para lograr entrar”.
Preparación para la definición por penales
Ayude reveló que el cuerpo técnico trabajó de manera específica la definición desde los doce pasos. “Estudiamos los penales. Todo el cuerpo técnico estuvo abocado a eso, estuvimos pendientes. Tanto Orlando (Gill) como los muchachos lo hicieron muy bien. El mérito es de ellos porque tienen que agarrar la pelota y cruzar toda la cancha. Y en el caso de Orlando, está ahí solo y se tiene que bancar la que venga. Nosotros ponemos nuestro granito de arena pero el mérito es de ellos”, explicó.
Enfoque hacia próximos compromisos
Sobre la importancia del triunfo en una instancia de eliminación directa, Ayude dijo: “Fue importantísimo ganar porque era un mata-mata y queríamos seguir en la competencia. Veníamos de trabajar de forma muy ardua y los futbolistas estaban esperando el momento de arrancar. Empezar ganando es una caricia pero dura muy poco, mañana tenemos que volver a entrenar y no podemos tomarnos ningún permiso. Nos hace levantarnos contentos y nos hace encarar mejor lo que viene”.
Debut en el Torneo Clausura
San Lorenzo se prepara para su debut en el Torneo Clausura, que será el viernes 11 de julio desde las 20 horas, visitando a Talleres en Córdoba.
Lanús está cerca de cerrar la llegada de Rodrigo Castillo, delantero de Gimnasia y Esgrima La Plata. La oferta económica se ajustó y se espera la revisión médica para firmar el contrato.
Negociaciones en etapa final
Lanús continúa las gestiones para incorporar a Rodrigo Castillo, delantero nacido en Venado Tuerto, Santa Fe, que llega tras un buen desempeño en Gimnasia y Esgrima La Plata. El entrenador Mauricio Pellegrino solicitó reforzar la posición de centro delantero, y Castillo fue el elegido.
Oferta económica y acuerdo pendiente
Tras una propuesta inicial rechazada, Lanús elevó su oferta a 1.4 millones de dólares por el 80% del pase, acercándose a las pretensiones del club platense. Rodrigo Castillo manifestó su voluntad de sumarse al Granate, lo que facilitó la continuidad de las negociaciones.
Características técnicas del jugador
El cuerpo técnico destaca la altura y el juego aéreo de Castillo, cualidades que complementan las opciones ofensivas actuales del equipo.
Próximos pasos para formalizar la incorporación
La transferencia podría concretarse este lunes, con la revisión médica y la firma de un contrato por tres años. El delantero tendría tiempo para entrenar con el equipo antes del inicio del campeonato.
El presidente de Godoy Cruz, Alejandro Chapini, destacó la importancia del regreso oficial al estadio Feliciano Gambarte. El equipo debutará el sábado 19 de julio ante Sarmiento de Junín por el Torneo Clausura 2025.
Regreso al Feliciano Gambarte
Alejandro Chapini, presidente de Godoy Cruz, se refirió al regreso del club al estadio Feliciano Gambarte tras dos décadas sin disputar partidos oficiales en ese escenario. En diálogo con TyC Sports, señaló que se trata de un momento significativo para el club y sus seguidores.
Proyecto para beneficio de socios e hinchas
Chapini explicó que la remodelación y reapertura del estadio se planificaron pensando en el bienestar de los socios e hinchas mendocinos. Además, expresó la voluntad de compartir la experiencia con otras instituciones que lo requieran.
Participación de exjugadores en la inauguración
Durante el evento de reapertura, que incluyó un partido con exjugadores y entrenadores, el presidente destacó la convocatoria y el reconocimiento hacia el club, reflejado en la presencia de figuras que valoran su paso por Mendoza.
Tiempo y dedicación para la vuelta al Gambarte
El dirigente remarcó que el proceso demandó tiempo y esfuerzo personal y colectivo para concretar el regreso al estadio.
Fecha y rival del debut oficial
Godoy Cruz jugará su primer partido oficial en el Feliciano Gambarte el sábado 19 de julio a las 18:45 horas, enfrentando a Sarmiento de Junín por la segunda fecha de la Zona B del Torneo Clausura 2025.