Connect with us

Salta

Salta se inserto en el calendario del Campeonato Argentino de Mountain Bike

Imagen: FACIMO

Published

on

El pasado 16 de agosto se realizó en Salta, la tercera fecha del Abierto Argentino de MTB XCO (Cross Country Olímpico) UCI (unión de Ciclistas Internacional) Clase 2, en el circuito del predio del Autódromo Martín Miguel de Güemes. Créditos: Diario El Tribuno

Esta competencia fue fiscalizada por la Federación Argentina de Ciclismo de Montaña y dirigida por un comisario UCI y fue de gran importancia para Salta, ya que de esta manera se inserta en el calendario internacional del Ciclismo de Montaña, figurando en la página oficial de la UCI a Salta como sede de esta competencia. Página Oficial de la UCI: https://www.uci.org/mountain-bike/calendar/CompetitionDetail/?competitionId=61683&year=2021

Esta competencia tuvo varias categorías, desde los menores hasta las categorías más de 60 años, interviniendo varios ciclistas salteños de Tartagal, Metan, Rosario de la Lerma, Rosario de la Frontera y Salta capital, logrando diversos resultados, donde se destacó Javier Macias ganando en la categoría Master B1.

En la categoría Elite, el ganador fue el mendocino Fernando Contreras; en segundo lugar llegó el catamarqueño Álvaro Macias y el tercero en llegar fue el tucumano Franco Molina.

Por último, en Damas Elite, la ganadora fue la jujeña Agustina Apaza, en segundo lugar llegó la tucumana Mariana Casadey y completó el podio Florencia Ávila. 

Resultados: http://www.facimo.com/resultados.php?especialidad=XCO&campeonato=Abierto+Argentino&fecha=4&anio=2015

Próximo evento

La próxima para será el 5 de Septiembre en el Circuito Sauce Corto en Santa María Catamarca.

Cultura

La Camerata Stradivari engalana el Teatro Provincial en el gran cierre del Abril Cultural

Con músicos de renombre y un repertorio intercultural, la Camerata Stradivari ofrecerá el concierto “Cuando el almendro florece” en el cierre del Abril Cultural.

Published

on

La Camerata Stradivari engalana el Teatro Provincial en el gran cierre del Abril Cultural

La Camerata Stradivari será la encargada de dar el broche de oro al Abril Cultural Salteño. Este miércoles a las 21 horas, el Teatro Provincial será escenario de un evento musical de excelencia. La propuesta une tradición, migración y cultura en un repertorio académico y popular. Crédito: Prensa Gobierno de la Provincia de Salta

El Teatro Provincial de Salta será este miércoles 30 de abril el escenario donde culminará una nueva edición del Abril Cultural Salteño, y lo hará con una propuesta artística de gran nivel: el concierto “Cuando el almendro florece”, a cargo de la Camerata Stradivari, junto al Coro y el Coro de Cámara. La función, que comenzará a las 21 horas, promete una velada de emociones, virtuosismo y diversidad musical.

La Camerata Stradivari engalana el Teatro Provincial en el gran cierre del Abril Cultural
La Camerata Stradivari engalana el Teatro Provincial en el gran cierre del Abril Cultural

La presentación contará con destacados músicos del ámbito académico y con una especial impronta intercultural. El repertorio, cuidadosamente seleccionado, homenajeará tanto a las raíces salteñas como a las culturas migrantes que se afincaron en el norte argentino, ofreciendo una experiencia musical que celebra la identidad compartida.

El concierto abrirá con el Coro de Cámara, que interpretará a capella dos obras del canto polifónico georgiano: Shen jar Venaji (Vos sos el viñedo) y Mgzavruli (Viajera), ambas de autor anónimo. Luego, será el turno del Cuarteto de Cuerdas Salta, conformado por Viktor Muradov, Inga Iordanishvili, Aleksandre Urushadze y Juan Ramón Jiménez Peyret, quienes interpretarán cinco miniaturas basadas en temas folclóricos del compositor Sulkhan Tsintsadze.

El espectáculo continuará con el Nocturno de Vaja Azarashvili, con la participación destacada de Muradov e Iordanishvili como solistas. A esto se sumará el tema musical de la película Cuando el almendro floreció de Giya Kancheli, con arreglo de Juan Ignacio Sivila, donde brillará como solista la propia Maestra Iordanishvili, también directora general del concierto.

La noche avanzará con la Fantasía sobre temas folklóricos georgianos, basada en Doluri, de Aleksi Machavariani, y arreglada por Iordanishvili y Sivila. El Ensamble de Violines Georgia, junto a la Orquesta Camerata Stradivari y la Orquesta Juan Funes, presentará además obras tradicionales como Shatilis Asulo y Dzabrale.

La fusión con lo regional no se hará esperar: profesores de la Orquesta Juan Funes de Jujuy interpretarán una selección de canciones andinas y del folclore del noroeste argentino, entre las que se encuentran Aromeñita, Guanuqueando, Misachico de Cangrejillos, La Arenosa, Clavelito y Carnavalito del Duende, entre otras. Todos los arreglos estuvieron a cargo de Juan José Funes, Ruth Alejandra Vilca y Facundo Argarañas.

Para el final, el concierto regalará dos himnos: Canción con todos, de Armando Tejada Gómez y César Isella, y la inolvidable Oda a la Alegría de la Sinfonía N°9 de Beethoven. La dirección de coros estará a cargo de Cristian Roldán y como cantante solista participará Francisco Escalante.

Las entradas para este espectáculo están disponibles en la plataforma www.saltaticket.gob.ar. En la víspera del Día del Trabajador, se espera que los salteños colmen la sala del Teatro para celebrar, una vez más, el arte y la cultura en comunidad.

Continue Reading

Ciencia

Salta se prepara para una nueva edición de la Eco Race de autos eléctricos

La Eco Race de autos eléctricos se realizará a mediados de mayo en Salta. El evento busca que estudiantes apliquen sus conocimientos en electromovilidad, innovación y trabajo en equipo.

Published

on

Salta se prepara para una nueva edición de la Eco Race de autos eléctricos

Estudiantes de escuelas técnicas de la provincia participarán en mayo de la Eco Race, una competencia que impulsa la innovación y la electromovilidad. El evento es coordinado por la Subsecretaría de Educación y Trabajo. Será una plataforma para mostrar los avances en sostenibilidad y trabajo colaborativo. Crédito: Prensa Gobierno de la Provincia de Salta

La provincia de Salta volverá a ser escenario de un evento que une educación, tecnología y sostenibilidad: la Eco Race de autos eléctricos, que se llevará a cabo a mediados de mayo y reunirá a estudiantes de distintas escuelas técnicas de la región. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, tiene como objetivo que los jóvenes apliquen en la práctica sus conocimientos sobre electromovilidad, innovación y trabajo en equipo.

El subsecretario de Educación y Trabajo, Diego López Morillo, encabezó una jornada clave en la Escuela de Educación Técnica N° 3.138, donde recorrió los talleres y mantuvo reuniones con directivos de diferentes instituciones educativas. Durante el encuentro se definieron detalles organizativos de la competencia, que se ha consolidado como una de las actividades más representativas en el calendario técnico-educativo de la provincia.

“La Eco Race es una oportunidad para que nuestros estudiantes se enfrenten a desafíos reales, trabajando con tecnologías limpias y desarrollando habilidades esenciales para el mundo del trabajo”, expresó López Morillo, quien también valoró el compromiso de los equipos docentes y directivos en el acompañamiento de sus alumnos.

La competencia consiste en el diseño, armado y puesta en pista de vehículos eléctricos creados por los propios estudiantes. Más allá del aspecto técnico, el evento fomenta valores como la cooperación, la responsabilidad ambiental y la creatividad aplicada a la resolución de problemas.

Además, se destacó el rol de los Planes de Mejora INET-Salta, que acompañan a las escuelas técnicas en su desarrollo y fortalecimiento institucional, siendo pilares fundamentales para el crecimiento sostenido de la educación técnico-profesional.

En tiempos donde la formación en tecnologías sustentables cobra cada vez más relevancia, la Eco Race se posiciona como un modelo educativo transformador, que apuesta por una juventud protagonista de un futuro más limpio y eficiente.

Continue Reading

Salta

Seis municipios salteños compiten por un lugar en la élite del turismo rural mundial

La candidatura reconoce a pueblos que conservan su identidad, promueven el turismo sostenible y proyectan su riqueza al mundo.

Published

on

Seis municipios salteños compiten por un lugar en la élite del turismo rural mundial

Con el respaldo del Ministerio de Turismo y Deportes, Cachi, Seclantás, Tartagal, General Mosconi, Los Toldos y Guachipas se postularon a la iniciativa “Best Tourism Villages” de ONU Turismo. Créditos: Prensa Gobierno de la Provincia de Salta

Salta vuelve a posicionarse como protagonista del turismo rural internacional. Seis de sus municipios —Cachi, Seclantás, Tartagal, General Mosconi, Los Toldos y Guachipas— se postularon oficialmente para integrar la prestigiosa red global “Best Tourism Villages”, una iniciativa de ONU Turismo que destaca a comunidades rurales comprometidas con la sostenibilidad, la preservación de su identidad cultural y el desarrollo responsable.

Seis municipios salteños compiten por un lugar en la élite del turismo rural mundial
Seis municipios salteños compiten por un lugar en la élite del turismo rural mundial

El proceso de selección, respaldado por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Provincia, implicó una exhaustiva preparación documental, audiovisual y estadística, que muestra el potencial único de cada localidad, desde su historia y tradiciones hasta sus paisajes y propuestas turísticas.

El reconocimiento que otorga ONU Turismo está destinado a pueblos de menos de 15.000 habitantes que combinan actividades tradicionales —como la agricultura, ganadería o pesca— con un modelo turístico sostenible y respetuoso con el entorno. Además, la selección prioriza lugares con fuerte arraigo cultural, participación comunitaria activa y estrategias claras de protección del patrimonio.

La ministra Manuela Arancibia valoró esta postulación como una señal del rumbo que busca consolidar Salta en materia de desarrollo territorial. “Esta iniciativa reafirma nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y la internacionalización del turismo en Salta. Queremos que nuestros pueblos sean reconocidos en el mundo por su autenticidad, su historia y su capacidad de generar oportunidades sin perder sus raíces”, expresó.

“Best Tourism Villages” fue lanzado en 2021 como parte del Programa de Desarrollo Rural de ONU Turismo, con el objetivo de combatir la despoblación, fortalecer las economías locales, fomentar la inclusión social y preservar la diversidad cultural mediante el turismo rural.

En ediciones anteriores, más de 130 pueblos de todo el mundo han sido distinguidos. Ahora, Salta sueña con sumarse a esa red global de comunidades ejemplares, con la certeza de que su riqueza cultural y natural es un capital invaluable que merece ser compartido y protegido.

Continue Reading
Advertisement
La Camerata Stradivari engalana el Teatro Provincial en el gran cierre del Abril Cultural
Cultura4 horas ago

La Camerata Stradivari engalana el Teatro Provincial en el gran cierre del Abril Cultural

Jorge Izquierdo vuelve a Santamarina: el “Chopi” asumirá tras la salida de Navarro Montoya
Futbol4 horas ago

Jorge Izquierdo vuelve a Santamarina: el “Chopi” asumirá tras la salida de Navarro Montoya

Salta se prepara para una nueva edición de la Eco Race de autos eléctricos
Ciencia4 horas ago

Salta se prepara para una nueva edición de la Eco Race de autos eléctricos

Boca venció a Unión en Santa Fe, Ferro superó a Olímpico y Gimnasia se hizo fuerte de local frente a San Lorenzo.
Basket4 horas ago

Boca no se detiene, Ferro sueña y Gimnasia se afirma en casa

Seis municipios salteños compiten por un lugar en la élite del turismo rural mundial
Salta4 horas ago

Seis municipios salteños compiten por un lugar en la élite del turismo rural mundial

Swiatek sufrió, Sabalenka voló y Uchijima sorprendió en Madrid
Tenis5 horas ago

Swiatek sufrió, Sabalenka voló y Uchijima sorprendió en Madrid

Francisco Cerúndolo hace historia en Madrid y elimina a Zverev rumbo a cuartos
Tenis5 horas ago

Francisco Cerúndolo hace historia en Madrid y elimina a Zverev rumbo a cuartos

Deportes9 horas ago

Newell’s venció a Huracán, se ilusiona con los playoffs y sueña con la última fecha

Deportes9 horas ago

Platense dio vuelta el partido, eliminó a Talleres y se afianza de cara a los playoffs

Deportes9 horas ago

Sportivo Italiano no levanta cabeza: cayó 1-0 ante Dock Sud y sigue sin ganar en la Primera B

¿Se viene Imola? Un micrófono abierto habría confirmado el regreso de Colapinto a la F1
Automovilismo13 horas ago

¿Se viene Imola? Un micrófono abierto habría confirmado el regreso de Colapinto a la F1

Florencia Mardones ganó con autoridad y define el grupo ante la favorita brasileña
Salta13 horas ago

Florencia Mardones ganó con autoridad y define el grupo ante la favorita brasileña

Deportes20 horas ago

Julio Lopardo asumiría como presidente de San Lorenzo tras la licencia de Marcelo Moretti

Deportes21 horas ago

Gustavo Costas analizó la clasificación de Racing a los playoffs del Torneo Apertura 2025

Deportes22 horas ago

Facundo Mallo y el presente de Rosario Central: “Apuntamos a estar ese día disputando todo”

Deportes22 horas ago

Lucas Pusineri analizó la derrota de Atlético Tucumán ante Godoy Cruz: “No me quedan cosas en positivo”

Deportes22 horas ago

Platense busca sellar su pase ante un Talleres que se aferra a sus antecedentes

Deportes23 horas ago

Newell’s vs. Huracán: un partido clave para la clasificación en el Torneo Apertura 2025

Deportes23 horas ago

Richard Sánchez debutó en Racing tras superar lesiones musculares

Deportes24 horas ago

San Lorenzo visita a Sarmiento con bajas claves: Russo ajusta el equipo

Mercado de Pases

Tendencias