Connect with us

Deportes

Federico Delbonis: “Me sentí el Burruchaga del tenis”

Zagreb, Croacia: Mañana se inaugura Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentina, y se expondrá a partir de mañana hasta el 11 de agosto en el Palais de Glace. Fotografía del 27/10/2016, Argentina se consagra campeon de la copa Davis por primera vez en la historia. Foto: Fernando Gens/Télam/AMB

Published

on

Federico Delbonis, héroe del equipo de Copa Davis de la Argentina que se coronó campeón por primera y única vez el 27 de noviembre de 2016 al vencer a Croacia por 3-2, en Zagreb, consideró hoy que se sintió “el Burruchaga del tenis” cuando ganó el quinto punto que desató el festejo y saldó una asignatura pendiente del deporte nacional. Crédito: TELAM

Delbonis, nacido en Azul hace 31 años, concedió una entrevista a Télam en la que repasó ese mágico 2016, el de la gesta histórica que recorrió cuatro estaciones, Gdansk, Pesaro, Glasgow y finalmente Croacia, donde se consiguió el histórico título con su triunfo sobre el gigante Ivo Karlovic por 6-3, 6-4 y 6-2 que definió la serie.

“Me sentí el Burruchaga del tenis, el que hizo el gol para ganar el título, pero lo más valioso fue el grupo humano que construyó (Daniel) Orsanic y permitió ganar la series y los puntos anteriores, que fueron muy importantes para poder lograr el objetivo”, analizó “Delbo” en la charla con Télam.

Zagreb, Croacia: Mañana se inaugura Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentina, y se expondrá a partir de mañana hasta el 11 de agosto en el Palais de Glace. Fotografía del 27/10/2016, Argentina se consagra campeon de la copa Davis por primera vez en la historia. Foto: Fernando Gens/Télam/AMB

El “zurdo” de Azul confesó que pese a que transcurrió un lustro pareciera que fue ayer la final ante Croacia, y como buen futbolero (es fanático de Boca) comparó su triunfo con el gol de Jorge Luis Burruchaga, el tercero de la final del Mundial de México ’86 que la Argentina le ganó a Alemania por 3-2, en otra hazaña deportiva en el exterior.

“La Davis era algo muy deseado, muy querido por el ambiente del tenis y del deporte en general. Cuando alzamos el trofeo todos juntos para traerlo a casa fue un gran momento, creo que el mejor que nos pasó”, admitió el tenista.

El azuleño recuerda cada situación de la final ante los croatas, y aún retumba en sus oídos el estallido de los casi 5.000 hinchas argentinos que hicieron vibrar el estadio Arena Zagreb y dejaron en silencio a los croatas cuando se consumó una victoria histórica que acabó con un siglo de frustraciones y cuatro finales perdidas.

Zagreb: Federico Delbonis se impuso hoy por 6-3, 6-4 y 6-2 a Ivo Karlovic tras dos horas y once minutos de enfrentamiento para lograr el quinto punto que le permitió a Argentina conquistar por primera vez en la historia la Copa Davis de tenis y cerrar la serie final ante Croacia por 3 a 2, en Zagreb. Foto: enviado especial/Fernando Gens/Télam/cf 27/11/2016

La serie entre argentinos y croatas se definió el 27 de noviembre, con los balcánicos adelante 2-1 en el marcador y una remontada histórica del tandilense Juan Martín Del Potro para igualar la eliminatoria (le ganó en el quinto set a Marin Cilic tras haber estado dos sets abajo) para que después entrara en acción Delbonis.

“Pensaba que la final estaba perdida, recién empecé a creer cuando ‘Delpo’ hizo una ‘Gran Willy’ y se liberó, luego inclinó el partido para su lado y traté de concentrarme en el mío, el quinto punto, aunque mentalmente era muy difícil hacerlo”, confesó Delbonis.

“Cuando comencé a jugar con Karlovic estaba tranquilo, plantee un partido de fondo, tomé mucha confianza y casi no pasé sobresaltos. Por mi nivel de juego lo pongo en el podio de los mejores que jugué durante toda mi carrera”, añadió el tenista.

Zagreb, Croacia: Mañana se inaugura Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentina, y se expondrá a partir de mañana hasta el 11 de agosto en el Palais de Glace. Fotografía del 27/10/2016, Argentina se consagra campeon de la copa Davis por primera vez en la historia. Foto: Fernando Gens/Télam/AMB

Delbonis, actualmente en el puesto 44 del ranking mundial, instaló su triunfo sobre Karlovic junto a otros dos muy significativos que logro en carrera: ante Roger Federer en las semifinales de Hamburgo 2013 y frente a Andy Murray en Indian Wells 2016.

Delbonis lo pasó por encima a Karlovic en sets corridos, rompió el estigma de las finales perdidas (1981, 2006, 2008 y 2011) y disipó los densos nubarrones que habían asomado el día previo cuando la Argentina perdió el dobles y quedó al borde de la derrota.

A la hora de repasar las claves de la conquista, el azuleño no dudó en resaltar la capacidad del capitán Daniel Orsanic y su cuerpo técnico para definir estrategias y en lo referido al manejo del grupo.

“Orsanic sabia jugar bien sus cartas, en el sentido de como trataba a cada uno, que todos se sientan importantes y cuando tuvo que tomar decisiones difíciles. Supo escuchar y eso fue clave, a los tenistas nos gusta que nos escuchen”, recordó Delbonis.

El azuleño no jugó la serie de la ronda inicial en Gdansk con triunfo sobre Polonia, fue la figura en la siguiente ante Italia, en Pesaro, con sus triunfos sobre Andreas Seppi y Fabio Fognini que allanaron el pase a semifinales, y luego integró el equipo pero no jugó ante Gran Bretaña en Glasgow.

“Daniel decidió que en Glasgow jugaran ‘Delpo’, Pella y Mayer, me lo explicó y lo entendí, estábamos todos alineados con su idea. Tomó decisiones siempre pensando en el grupo y eso fue fundamental”, añadió en alusión al capitán.

Argentina contó con una formación sólida que quedó definida en semifinales, con Del Potro, Delbonis, Mayer y Pella, quienes luego jugaron la final, mientras que en Polonia habían estado Carlos Berlocq y Renzo Olivo, y en Italia Juan Mónaco.

Pese a que el gran mérito fue para el equipo, Delbonis no ocultó que Del Potro era la gran carta ganadora, con hazañas como ganarle a Murray en su casa cuando era número uno del planeta o revertir un partido increíble frente a Marin Cilic en Zagreb.

“Delpo era nuestro ancho de espadas, el que daba el plus. Obviamente que todos los campeones tienen un emblema y él era el nuestro. De entrada entendió que se unía a un equipo que estaba armado, lo tomó muy bien, se adaptó rápido y después sabemos todo lo que aportó”, elogió “Delbo”

El azuleño, ganador de dos títulos en su carrera, en San Pablo 2014 y Marruecos 2016, se adueñó de la foto del festejo final en Zagreb en una temporada que no olvidará jamás. Después de eso no volvió a jugar la Davis, quizá porque sabía que no podía lograr nada que supere lo vivido o porque prefirió darle paso a las nuevas generaciones.

Delbonis tuvo muchos altibajos en el circuito y recién mostró un nivel cercano a su mejor versión este año con tres semifinales, en Santiago, Belgrado y Hamburgo, dos cuartos de final, en los Masters 1000 de Madrid y Roma, y octavos de final en Roland Garros.

Zagreb: Federico Delbonis se impuso hoy por 6-3, 6-4 y 6-2 a Ivo Karlovic tras dos horas y once minutos de enfrentamiento para lograr el quinto punto que le permitió a Argentina conquistar por primera vez en la historia la Copa Davis de tenis y cerrar la serie final ante Croacia por 3 a 2, en Zagreb. Ceremonia de la entrega de la Copa Davis, Delbonis, Del Potro y Orsanic , apretan la entrega del trofeo. Foto:enviado especial/Fernando Gens/Télam/cf 27/11/2016

“Tuve una gran primera mitad de temporada y no encontré los resultados en la segunda. Me siento en condiciones de mejorar el año que viene, sobre todo si mantengo el nivel en polvo de ladrillo y ajusto un par de detalles en rápidas”, concluyó Delbonis, quien anticipó que seguramente habrá festejo el fin de semana con Orsanic, el subcapitán Mariano Hood (su actual coach), Leo Mayer y posiblemente Del Potro.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deportes

Almirante Brown Y Nueva Chicago No Se Sacaron Ventaja En Un Clásico Tenso

Published

on

En un duelo pendiente de la Fecha 8, Almirante Brown y Nueva Chicago no se sacaron ventaja en un clásico tenso, igualaron 0-0 en el Fragata Sarmiento, con dos expulsiones y poco juego.

Almirante Brown y Nueva Chicago no se sacaron ventaja en un clásico tenso, correspondiente a la octava fecha de la Primera Nacional, que había sido postergada por el fallecimiento de Pablo Olmos, vicepresidente primero del Torito. El duelo, disputado este miércoles por la noche en el estadio Fragata Presidente Sarmiento, finalizó 0-0 y dejó un sabor amargo en ambos bandos, que buscaban escapar de los puestos bajos de la tabla.

El encuentro comenzó con mucha tensión y nerviosismo, como suele ocurrir en este tipo de partidos. La necesidad de sumar puntos se reflejó en la actitud de ambos equipos, pero también en la imprecisión constante. Ni Almirante Brown, conducido por Walter Perazzo, ni Nueva Chicago, bajo la dirección de Guillermo Szeszurak, lograron generar peligro sostenido.

Almirante Brown Y Nueva Chicago No Se Sacaron Ventaja En Un Clásico Tenso
Almirante Brown Y Nueva Chicago No Se Sacaron Ventaja En Un Clásico Tenso @Club_AlteBrown

En el primer tiempo, las aproximaciones fueron aisladas y el trámite estuvo marcado por el roce y la disputa en cada pelota. A los 39 minutos, la tensión explotó: Santiago Gauna en el local y Ramón Villalba en la visita vieron la tarjeta roja tras una discusión subida de tono y posterior empujón mutuo. La doble expulsión reflejó el clima que se vivía dentro y fuera del campo.

Para el complemento, ambos entrenadores buscaron cambiar el rumbo. Movieron el banco e intentaron refrescar sus líneas, pero el desarrollo no varió. El partido siguió áspero, cortado, con muchas infracciones y escasas conexiones ofensivas. La hinchada de La Fragata presionaba desde las tribunas con cánticos y aliento, pero en el césped no hubo respuesta.

Con el correr de los minutos, la sensación de que el empate estaba sellado fue ganando terreno. Ni Perazzo ni Szeszurak encontraron la llave para romper el cero, y el pitazo final dejó en evidencia que la igualdad servía poco a ambos equipos.

Con este resultado, Almirante Brown suma 12 unidades y se ubica 16.º en su zona, a solo tres puntos del descenso. En tanto, Nueva Chicago quedó 15.º con 14 puntos. El próximo desafío del equipo del Búfalo será ante Talleres de Remedios de Escalada, mientras que el Torito se medirá con Temperley en Mataderos.

Entre las noticias salientes de esta jornada pendiente, se destaca el clima tenso del clásico, las expulsiones tempranas, el empate sin goles y la necesidad urgente de ambos conjuntos de reencontrarse con el triunfo para salir del fondo.

Continue Reading

Deportes

Argentinos Goleó A Excursionistas Y Se Metió En Octavos De La Copa Argentina

Published

on

En el Nuevo Gasómetro, Argentinos goleó a Excursionistas y se metió en octavos de la Copa Argentina. Fue 3-0 con goles de Molina, Sosa y Lozano. La roja a Schiavulli, clave en el desarrollo.

Argentinos goleó a Excursionistas y se metió en octavos de la Copa Argentina, con una actuación sólida en el segundo tiempo que le permitió desatar la goleada y sellar la clasificación. En el estadio Nuevo Gasómetro, el equipo de Nicolás Diez se impuso 3-0 con goles de Tomás Molina, Ismael Sosa y Leandro Lozano, en un duelo marcado por la polémica expulsión de Thiago Schiavulli en el primer tiempo.

El primer tiempo fue trabado, con el Bicho intentando asumir el protagonismo y Excursionistas buscando orden en el fondo y algún contraataque. A los 24 minutos, Molina tuvo la más clara con un remate que se fue desviado por muy poco. Poco después, el arquero Nahuel Cajal se lució con una gran atajada ante José Herrera, sosteniendo el cero.

A los 38 minutos llegó la jugada clave del partido. Schiavulli, defensor del Verde, fue amonestado por segunda vez en una decisión insólita del árbitro, que se equivocó en la sanción y lo expulsó. Desde entonces, el conjunto de Bajo Belgrano debió replegarse con un jugador menos y apostó por aguantar el resultado.

El segundo tiempo mostró a un Argentinos Juniors con otra actitud, decidido a romper el cero. Y lo hizo de inmediato. A los 46 segundos, Tomás Molina aprovechó un rebote en el área y definió de zurda para el 1-0. La resistencia de Excursionistas se desmoronó.

A los 7’, Ismael Sosa estiró la ventaja tras una buena jugada colectiva. Y a los 12’, Leandro Lozano completó la faena empujando la pelota tras una serie de rebotes en el área. El 3-0 fue definitivo, y los cambios realizados por Diez sirvieron para darle rodaje al plantel.

Excursionistas, que venía de sorprender en rondas anteriores, se despidió con dignidad, condicionado por una decisión arbitral polémica que cambió el rumbo del partido.

Argentinos Goleó A Excursionistas Y Se Metió En Octavos De La Copa Argentina
Argentinos Goleó A Excursionistas Y Se Metió En Octavos De La Copa Argentina

Con este resultado, Argentinos Juniors avanza a los octavos de final de la Copa Argentina, donde enfrentará a Estudiantes de La Plata o Aldosivi. El equipo mostró solidez, alternativas en ofensiva y mantuvo el arco en cero, aspectos clave en un torneo siempre impredecible.

Continue Reading

Deportes

Unión Se Despide De La Sudamericana Sin Goles Ni Consuelo En Brasil

Published

on

Por la última fecha del Grupo E, Unión se despide de la Sudamericana sin goles ni consuelo en Brasil. Empató 0-0 con Cruzeiro, ambos ya eliminados, y cerró último en su grupo.

Unión se despide de la Sudamericana sin goles ni consuelo en Brasil, tras empatar 0-0 ante Cruzeiro en el estadio Mineirão, por la sexta y última fecha del Grupo E de la CONMEBOL Sudamericana 2025. El equipo santafesino, que ya llegaba eliminado, no pudo regalarse un triunfo en el cierre y terminó en la última posición del grupo, con apenas 4 unidades.

El partido, que no ofrecía más que el honor de cerrar dignamente una campaña floja, tuvo un desarrollo discreto y con escasas emociones. Lo más destacado ocurrió en el primer tiempo, cuando Valentín Fascendini fue expulsado a los 40 minutos tras una dura infracción revisada por el VAR. Inicialmente amonestado, el planchazo a Rhikman motivó la intervención tecnológica y la tarjeta roja posterior.

Unión Se Despide De La Sudamericana Sin Goles Ni Consuelo En Brasil
Unión Se Despide De La Sudamericana Sin Goles Ni Consuelo En Brasil @clubaunion

Hasta ese momento, el Tatengue, dirigido por Cristian González, había sido ligeramente más punzante, aunque sin eficacia. Lucas Gamba, Franco Fragapane y Mateo Del Blanco intentaron asociarse en los metros finales, pero sin profundidad. La roja desestabilizó los planes del conjunto argentino y obligó a reordenarse en defensa.

En la segunda parte, Cruzeiro intentó hacer valer la superioridad numérica, pero chocó con un bloque bajo de Unión que, si bien se replegó, tampoco renunció del todo al ataque. Hubo una jugada clara para Juan Dinenno, que definió desviado tras un córner, y un par de intervenciones del arquero Nicolás Campisi, que sostuvo el cero.

El ingreso de Agustín Colazo y Julián Palacios buscó revitalizar el medio, pero el Tatengue no logró explotar los espacios ni lastimar con claridad. A pesar de que los de Belo Horizonte tuvieron más posesión y tiros de esquina en el tramo final, no consiguieron romper la igualdad.

El empate fue un reflejo de lo que fue la campaña de ambos: carente de ideas, poco eficaz en las áreas y con fallas estructurales. Con este resultado, Mushuc Runa finalizó como líder con 16 puntos, Palestino segundo con 9, Cruzeiro tercero con 5 y Unión último con 4.

Unión se despide de la Sudamericana sin goles ni consuelo en Brasil, en un cierre amargo que deja muchas preguntas para el próximo semestre. El equipo deberá enfocarse ahora en la Primera Nacional, buscando levantar una temporada que viene cuesta arriba.

Continue Reading
Advertisement
Deportes11 horas ago

Almirante Brown Y Nueva Chicago No Se Sacaron Ventaja En Un Clásico Tenso

Deportes11 horas ago

Argentinos Goleó A Excursionistas Y Se Metió En Octavos De La Copa Argentina

Deportes11 horas ago

Unión Se Despide De La Sudamericana Sin Goles Ni Consuelo En Brasil

Deportes11 horas ago

Defensa Y Justicia Cayó Con Cerro Largo Y Se Despidió De La Sudamericana

Deportes11 horas ago

Histórico: Independiente Goleó 7-0 A Nacional Potosí Y Avanzó A Octavos

Deportes11 horas ago

Central Córdoba Fue Goleado En Quito Y Jugará La Sudamericana

Deportes15 horas ago

Godoy Cruz vs. Atlético Grau: el Tomba se despide del Malvinas Argentinas por la Copa Sudamericana 2025

Deportes15 horas ago

Juicio millonario: Pablo Vegetti demanda a Belgrano por 840 millones de pesos

Deportes17 horas ago

Defensa y Justicia vs Cerro Largo: duelo decisivo en la última fecha del Grupo B de la Copa Sudamericana 2025

Deportes17 horas ago

Cruzeiro vs Unión, por la Copa Sudamericana 2025: horario, formaciones y cómo llegan

Deportes17 horas ago

Independiente vs Nacional Potosí, por la Copa Sudamericana: horario, formaciones y cómo llegan

Deportes21 horas ago

Luciano Vietto será baja en Racing para enfrentar a Fortaleza

Deportes1 día ago

Estudiantes Vence Con Autoridad Y Homenajea A La Bruja Verón

Deportes1 día ago

Huracán Gana, Elimina A Corinthians Y Avanza A Octavos Invicto

Deportes1 día ago

Lanús Empató En Casa Y Cerró Invicto Su Grupo De Sudamericana

Deportes1 día ago

River Empató Con Universitario Y Perdió La Chance De Ser Primero

Deportes1 día ago

Talleres Cayó En El Morumbí Y Quedó Eliminado De Todo En La Libertadores

Deportes2 días ago

Gimnasia avanza en el armado del plantel con Alejandro Orfila

Deportes2 días ago

Julio Lopardo apuntó contra Miguel Ángel Russo y criticó el accionar de Boca

Deportes2 días ago

Jhohan Romaña habló sobre la salida de Russo de San Lorenzo y su futuro en el club

Tendencias