Connect with us

Deportes

Ecuador y Brasil empataron con el VAR como protagonista

Published

on

Ecuador y Brasil empataron 1 a 1 en Quito, en un emocionante partido en el que el protagonismo se lo llevaron el arbitro colombiano Wilmar Roldán, que tuvo una tarde llena de errores, y el VAR con el que hoy quisieron desandar un camino rodeado de polémicas. TELAM

Este encuentro abrió la fecha decimoquinta de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo a Qatar 2022, y Brasil llegó a 36 unidades, gracias al gol de Casemiro, mientras que los dirigidos por el argentino Gustavo Alfaro, que suman 24 puntos y llegaron a la igualdad por Félix Torres, deberán ganar los próximos encuentros para sacar el pasaje al Mundial.

Pero el absoluto protagonista fue el árbitro colombiano Wilmar Roldán, hasta hoy siempre sobrio, que pifió en una serie de fallos que podrían haber incidido en el resultado sin la intervención del VAR, conducido por el uruguayo Leodán González.

Luego de un andar muy cuestionado del VAR tanto en Copa América, como en la Libertadores y en la Sudamericana, el pulso del juez uruguayo permitió que este aditamento tecnológico transmita seguridad y aciertos en sus decisiones.

El VAR y González corrigieron las desacertadas decisiones de Roldán al intentar expulsar al arquero de Brasil Alisson, en dos ocasiones, y pretender cobrar dos penales que no eran, en favor del local Ecuador y en perjuicio de los conducidos por Tité .

Las repeticiones de la televisión apoyaron al VAR todas las ocasiones en las que corrigió los fallos iniciales de Roldán.

A los 2 minutos Ecuador tuvo una gran oportunidad de abrir el marcador, cuando Estupiñán ejecutó un tiro libre pasado al segundo palo de Alisson y Enner Valencia cabeceó afuera, cuando el guardameta ya no tenia posibilidad de reacción.

A los 4 minutos, Vinicius Junior mostró que se iba a transformar en la pesadilla de Preciado, lo enloqueció con la gambeta hasta que logró un córner. De allí, vino un centro para Militao, Thiago Silva y Cunha, pero una mala salida de Domínguez permitió que la pelota volviera a Coutinho que centró para que Cunha la bajara y Casemiro la empujara, ante la pasividad de los ecuatorianos.

A los 12, Casemiro recuperó una pelota en su campo y Fred se la lanzó a Cunha que corrió aparejado con dos zagueros mientras Domínguez salió con una torpeza gigantesca golpeando en la mandíbula al delantero brasileño.

Roldán corrió a chequear en el VAR para establecer si la falta fue dentro o fuera del área, y luego de revisar las imágenes decidió expulsar a Domínguez y sancionó un tiro libre.

Alfaro decidió el ingreso del arquero suplente, el argentino surgido en Rosario Central, Hernán Galíndez, por Franco, para hacerle frente a un tiro libre peligroso de Coutinho cuyo remate salió desviado.

En la siguiente jugada, el colombiano Roldán decidió compensar al expulsar al lateral brasileño Emerson por una falta leve contra Plata. Una decisión que todo el estadio saludó, aunque pareció injusta.

Pero la jornada no fue la mejor para Roldán, un árbitro experimentado, ya que a los 25 minutos quiso expulsar al arquero Alisson que despejo una pelota fuera del área ante la llegada de Enner Valencia, quien recibió un golpe.

La repetición condenó al árbitro, ya que pudo verse que Alisson llegó primero a la pelota, despejó bien y Valencia chocó con la pierna del brasileño.

El VAR salvó al árbitro del papelón, que anuló la roja al arquero y sólo lo amonestó.

El desempeño del árbitro afectó el desarrollo del primer tiempo, ya que el juego se volvió muy desordenado, los jugadores de ambos equipos protestaban todo y fue difícil con tantos cortes, que un equipo se adueñara del balón y manejara el juego.

Con alargue de 10 minutos, Ecuador se abalanzó sobre Brasil al final del primer tiempo con centros y pelotazos cruzados, aprovechando que Militao, de gran campaña en el Real Madrid, no tuvo una buena tarde.

En el segundo tiempo Ecuador salió a buscar un gol y estuvo a punto de lograrlo en el minuto 8, cuando Plata en una jugada de papi futbol gambeteó a varios y se la pasó a Estrada, que perdió el tiempo hasta que Alisson se la quitó.

Pero Roldán continuaba decidido en ser el protagonista del encuentro y a los 10 minutos sancionó un penal para Ecuador por supuesta falta de Raphinha a Estupiñan. Y otra vez el VAR lo obligó al colombiano a compartir el cartel francés y las luces de neón, y como consecuencia, anuló la decisión del juez.

Cuando Brasil parecía controlar el empuje de Ecuador, Plata tuvo un córner y la puso en la cabeza del zaguero del Santos Laguna, Félix Torres, quien venció a Alisson poniéndola bien abajo, para lograr el anhelado empate ecuatoriano, a los 3 minutos de la parte final.

Tité le pidió a sus dirigidos mantener el orden pero para marcar la diferencia de pergaminos que separa a un combinado de otro, sacó al joven Cunha que corrió y mucho, para meter a Gabriel (Gabigol) y lograr que Alfaro dejara al menos a cuatro en el fondo.

Y el goleador de Flamengo en la primera que tuvo, obligó al esfuerzo del argentino Galíndez, quien fue una de las figuras de Ecuador por sus intervenciones.

A los 2 minutos de descuento, una nueva emoción llegó de la mano de Roldán cuando sancionó penal en favor de Ecuador debido a que el arquero Alisson despejó la pelota y golpeo al delantero Ayrton Preciado.

Roldán sancionó penal y decidió expulsar a Alisson, aunque las repeticiones de la TV dejaban a salvo el accionar del arquero.

Leodán González actuó nuevamente ajustándose a lo que es el futbol y llevó a Roldán a anular el penal y la expulsión de Alisson.

Y con este flojo desempeño de Roldán, el segundo tiempo al igual que el primero, tuvo una adición de 10 minutos, en los que Ecuador fue a buscar la victoria con mesura, de acuerdo al estilo de su director técnico.

Síntesis

Ecuador: Alexander Domínguez; Ángelo Preciado, Félix Torres, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán, Alan Franco, Carlos Gruezo, Moisés Caicedo, Gonzalo Plata, Michael Estrada, Enner Valencia. DT: Gustavo Alfaro.

Brasil: Alisson; Emerson, Éder Militão, Thiago Silva, Alex Sandro, Fred, Casemiro, Coutinho, Raphinha, Vinicius Jr. y Matheus Cunha. DT: Tite.

Gol en el primer tiempo: 6m Casemiro (B)

Gol en el segundo tiempo: 33m. Félix Torres (E).

Cambios: en el primer tiempo, 14m. Hernán Galíndez por Franco (E); 32m Dani Alves por Coutinho (Ba). En el segundo, 18m. Gabriel Jesús por Vinicius Jr (B) y Anthony por Raphinha (B); 21m Ayrton Preciado por Gruezo (E) y Romario Caicedo por Ángelo Preciado (E); 33m. Gabriel por Cunha (B); 40m. Michael Alexander Carcelén Carabali por Estrada (E) y Jhegson Méndez por Moisés Caicedo (E).

Amonestados: 1m. Emerson (B), 31m. Alisson (B); 42m. Raphinha (B), 47m. Militao (B); 65m. Valencia (E) y 78m. Moisés Caicedo (E.

Expulsados: 12m. Dominguez (E) y 19m. Emerson (B).

Arbitro: Wilmar Roldán (Colombia)

Estadio: Rodrigo Paz Delgado, Quito (Ecuador).

Deportes

Belgrano venció 2-0 a Independiente y avanzó en la Copa Argentina

Published

on

En el Gigante de Arroyito, Belgrano venció 2-0 a Independiente y se clasificó a la próxima instancia de la Copa Argentina, con goles de Franco Jara y un golazo de Lucas Zelarayán.

En una noche inolvidable en el Gigante de Arroyito, Belgrano dio una nueva muestra de carácter y superó 2-0 a Independiente, logrando su pase a la siguiente ronda de la Copa Argentina.

El encuentro fue intenso desde el arranque, con ambos equipos buscando imponer condiciones. Sin embargo, el “Pirata” golpeó primero en el cierre del primer tiempo: Franco Jara conectó de cabeza un centro preciso de Gabriel Compagnucci y abrió el marcador a los 46 minutos, desatando la euforia de la parcialidad celeste.

Belgrano venció 2-0 a Independiente y avanzó en la Copa Argentina
Belgrano venció 2-0 a Independiente y avanzó en la Copa Argentina

En el complemento, el conjunto cordobés controló el ritmo del juego y volvió a golpear gracias a un verdadero golazo de Lucas Zelarayán, quien a los 25 minutos del segundo tiempo sacó un derechazo inatajable para Rodrigo Rey, sellando el 2-0 definitivo.

Independiente, por su parte, sufrió la baja de Felipe Loyola, quien debió salir por una lesión en su rodilla izquierda. El “Rojo” tuvo chances de descontar, pero no pudo vulnerar la sólida defensa del equipo dirigido por Juan Cruz Real.

Con este triunfo, Belgrano se medirá en la próxima fase con el ganador del duelo entre Atlético Tucumán y Newell’s, mientras sueña con seguir avanzando en el certamen y alimentar la ilusión de su gente.

Continue Reading

Deportes

Gimnasia sumó a Sebastián Lomónaco como refuerzo y recuperó a Merlini y Piedrahita para visitar a Godoy Cruz

Published

on

El delantero Sebastián Lomónaco firmó contrato con Gimnasia hasta junio de 2026. Además, Merlini y Piedrahita recibieron el alta médica tras lesiones musculares. El Lobo jugará ante Godoy Cruz por la cuarta fecha.

Lomónaco es la sexta incorporación de Gimnasia

Gimnasia oficializó una nueva incorporación antes del cierre del mercado de pases. El delantero Sebastián Ariel Lomónaco, de 26 años, firmó contrato hasta el 30 de junio de 2026.

El jugador llega en calidad de cedido desde el Panetolikos, equipo de la Superliga de Grecia, y se convierte en el sexto refuerzo para el plantel dirigido por Alejandro Orfila.

Datos de la trayectoria de Lomónaco

Sebastián Lomónaco nació el 17 de septiembre de 1998 en Avellaneda. Inició su carrera en Arsenal, donde completó su formación y debutó en Primera División en 2016 con 18 años. En 2018 integró el equipo que logró el ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino.

Altas médicas: regresan Merlini y Piedrahita

El club también informó la recuperación de dos jugadores que se encontraban lesionados. Bautista Merlini y el colombiano Alejandro Piedrahita superaron lesiones musculares y volverán a estar disponibles tras más de un mes de rehabilitación.

La recuperación de ambos amplía las opciones del cuerpo técnico para la próxima fecha.

El próximo compromiso será ante Godoy Cruz

Gimnasia retomará la competencia profesional este jueves. Por la cuarta fecha del campeonato, el equipo visitará a Godoy Cruz en la provincia de Mendoza.

Continue Reading

Deportes

Mariano Cowen explicó por qué eligió a Orfila, detalló la estrategia de Gimnasia en el mercado de pases y defendió la reforma del estatuto

Published

on

En una entrevista con 0221.com.ar, el presidente de Gimnasia, Mariano Cowen, habló sobre la elección de Alejandro Orfila como entrenador, las decisiones del mercado de pases y el debate por la reforma estatutaria.

La elección de Alejandro Orfila como entrenador

En medio del receso de la actividad profesional y con tres fechas disputadas, Mariano Cowen explicó por qué eligieron a Orfila como nuevo DT.
“En el caso de los entrenadores, tiene que ver con los resultados. A todos los fuimos a buscar con un análisis previo y unas expectativas que no se terminaron cumpliendo”, afirmó el presidente del Lobo.
Sobre el vínculo previo con el entrenador, Cowen recordó: “Alejandro tuvo una reunión conmigo cuando contratamos a (Diego) Flores. Quedé muy conforme con él y por eso lo volvimos a llamar”.

El mercado de pases, en línea con el nuevo ciclo

Cowen se refirió también a la estrategia de incorporaciones, en el marco del nuevo ciclo que comienza con Orfila al frente del equipo. Si bien no dio nombres específicos, remarcó que las decisiones del mercado están alineadas con el análisis realizado y la necesidad de revertir los resultados deportivos recientes.

Reforma del estatuto: una discusión clave para el futuro institucional

Uno de los temas más sensibles en la actualidad del club es la reforma del estatuto, vigente desde 1950. Cowen sostuvo:
“Creemos que es necesaria la reforma del Estatuto. Tiene que ser razonada y pensada, y hay cuatro modelos de reformas”.
Además, explicó los límites actuales: “El estatuto actual prohíbe convertirse en cualquier sociedad comercial. Puede venir un inversor en el fútbol, pero no podés dejar de ser una Asociación Civil. La discusión es la prohibición del gerenciamiento parcial o total del fútbol profesional o amateur”.

Continue Reading
Advertisement
Deportes3 horas ago

Belgrano venció 2-0 a Independiente y avanzó en la Copa Argentina

Deportes5 horas ago

Gimnasia sumó a Sebastián Lomónaco como refuerzo y recuperó a Merlini y Piedrahita para visitar a Godoy Cruz

Deportes5 horas ago

Mariano Cowen explicó por qué eligió a Orfila, detalló la estrategia de Gimnasia en el mercado de pases y defendió la reforma del estatuto

Sarmiento, líder invicto, va por su tercera victoria consecutiva frente a Juventud Antoniana en el Padre Martearena.
Futbol18 horas ago

Sarmiento de La Banda busca seguir imparable y sostener su puntaje ideal en Salta

Chaco For Ever visita a Central Norte con la mira puesta en seguir peleando arriba en la Primera Nacional.
Futbol18 horas ago

Chaco For Ever llega a nuestra provincia para un duelo clave ante Central Norte

Comunicaciones apuesta fuerte con la llegada de Ignacio Barsanti, un entrenador de jerarquía que promete cambiar el rumbo del equipo.
Basket19 horas ago

Ignacio Barsanti: el DT que llega para revolucionar a Comunicaciones

Con su gente como motor, Juventud Antoniana buscará hoy en el Martearena una victoria crucial ante Sarmiento de La Banda.
Futbol19 horas ago

Juventud Antoniana busca revancha en la fortaleza del Martearena

El regreso de Fabián Nardozza ilusiona a todo el Dragón: experiencia, pasado exitoso y un objetivo claro, devolverle protagonismo a Defensores de Belgrano.
Futbol20 horas ago

Nardozza regresa al Dragón: una historia de amor que busca revancha

Con espíritu de campeona, Coco Gauff se levantó de la adversidad para vencer a Veronika Kudermetova y soñar con el título en Montreal.
Tenis20 horas ago

La rebelión de Gauff: de la frustración al triunfo en Montreal

Franco Colapinto enfrenta en Hungría su carrera más importante de la temporada.
Automovilismo20 horas ago

Colapinto bajo presión: Hungría, el fin de semana que puede cambiarlo todo

Deportes24 horas ago

Argentinos Juniors venció 2-1 a Aldosivi y avanzó a cuartos de la Copa Argentina 2025

El tricampeón mundial apuesta a la estabilidad y reafirma su compromiso con Red Bull para 2026.
Automovilismo1 día ago

“Me quedo en casa”: Verstappen y su lealtad a Red Bull

Ferrari apuesta por Fred Vasseur y lo convierte en la piedra angular de su proyecto a largo plazo.
Automovilismo1 día ago

Fred Vasseur, el hombre que Ferrari eligió para soñar

Michelsen dio el golpe en Toronto al eliminar a Musetti y alcanzar por primera vez los octavos de un Masters 1000.
Tenis1 día ago

Del sueño a la realidad: Michelsen elimina a Musetti en Toronto

Francisco Cerúndolo superó a Etcheverry y sigue brillando en Toronto.
Tenis1 día ago

Amistad y gloria: Cerúndolo supera a Etcheverry en Toronto

Deportes2 días ago

Lanús vs Huracán, por la Copa Argentina 2025: hora, posibles formaciones y dónde ver el partido

Deportes2 días ago

Aldosivi vs Argentinos Juniors por Copa Argentina: horario, TV, formaciones y detalles del partido

Deportes2 días ago

Matías Abaldo está cerca de ser refuerzo de Independiente: el Rojo negocia su llegada

Deportes2 días ago

Gastón Martirena sufrió un desgarro y es baja en Racing: no juega ante Riestra ni Boca

La violencia en el Predio Cacique dejó secuelas graves: Central Ballester pagará un alto precio.
Futbol2 días ago

De fiesta a pesadilla: Central Ballester jugará sin su gente

Tendencias