Connect with us

Rugby

Nueva Zelanda goleó a Australia por 40-14

Published

on

El seleccionado de Nueva Zelanda venció hoy a Australia por 40 a 14 (PT 17 a 0) y quedó a un paso se ganar por octava vez el Rugby Championship ya que obliga a que Sudáfrica le gane este mediodía a Argentina por 40 a más puntos, en el partido que cerrará el certamen,

El encuentro se jugó en el Eden Park Stadium de Auckland y de esta manera los All Blacks culminaron con 19 puntos y un saldo de puntos de +67, contra los 14 de Sudáfrica con +28, cerrando Australia con 10 y Argentina con nueve.

tw

Los puntos de Nueva Zelanda se concretaron con tries de Will Jordan, Sam Whitelock, Codie Taylor, Samisoni Taukei’aho y un try penal, con tres penales y dos conversiones de Richie Mo’unga.

Para Australia los tries fueron dos y marcados por Folau Fainga’a y Jordan Petaia, convertidos por Bernard Foley y Reeece Hodge,

Si Sudáfrica vence a Argentina con punto bonus ofensivo (diferencia de tres tries o más que Los Pumas) serán primeros con los All Blacks con 19 unidades, y si triunfan sin bonus quedarían con 18.

En el desempate se toman en cuenta: 1) Mayor número de triunfos, ambos sumarían cuatro 2) Resultados entre los equipos igualados, cada uno ganó un cotejo y 3) Mayor saldo de puntos, el que sería tomado en cuenta en esta definición con clara ventaja de los neozelandeses.

El Rugby Championship se juega desde 2012 y de las nueve ediciones Nueva Zelanda logró siete, Australia y Sudáfrica una, cifras que marcan, más allá de alguna merma en el rendimiento, la enorme supremacía de los All Blacks.

Nueva Zelanda formó con Beauden Barrett; Will Jordan, Rieko Ioane, Jordie Barrett y Caleb Clarke; Richie Mo’unga y Aaron Smith; Ardie Savea, Dalton Papali’i y Akira Ioane; Samuel Whitelock y Brodie Retallick; Tyrel Lomax, Codie Taylor y Ethan de Groot.

Por su parte, Australia lo hizo con Andrew Kellaway; Tom Wrigth, Len Ikitau, Lalakai Foketi y Marika Koroibete; Bernard Foley y Jake Gordon; Harry Wilson, Pete Samu y Rob Valenti; Caderyn Neville y Jed Holloway; Allan Alaalatoa, David Porecki y James Slipper.

Rugby

“Fue un partido muy importante para mi y Los Pumas”, señaló apertura Nicolás Sánchez

Published

on

El medio apertura tucumano Nicolás Sánchez, máximo goleador histórico de Los Pumas en Mundiales, consideró que el triunfo conseguido hoy ante Chile por 59-5 consistió en “algo especial” para él.

“Llegar a jugar 100 partidos en Los Pumas es un honor y un orgullo a la vez, sabía que era una buena oportunidad para mi estar en este partido de vital trascendencia”, dijo el pateador en rueda de prensa.

Luego de disputado el encuentro en Nantes, el seleccionado argentino continúa a la búsqueda del segundo lugar del grupo D, con chances de clasificar a los cuartos de final.

desde la ventana

“Fue una gran alegría haber conseguido 20 tantos y alcanzar el récord de ser el máximo goleador, pero lo más importante es que Los Pumas ganaron y estamos en condiciones de llegar a los cuartos de final si vencemos a Japón”, agregó.

Sánchez, figura del encuentro frente a Chile, aportó 20 unidades (incluido el primer try argentino) y alcanzó las 140 en los cuatro Mundiales que disputó. De este modo superó a Gonzalo Quesada que ostentaba la marca anterior, con 135 puntos.

"Fue un partido muy importante para mi y Los Pumas", señaló apertura Nicolás Sánchez
“Fue un partido muy importante para mi y Los Pumas”, señaló apertura Nicolás Sánchez

“Sabía que era una muy buena oportunidad para mí y otros jugadores que no habíamos jugado tanto, pero lo más importante es el equipo, no las individualidades. Nosotros preparamos el partido pensando ciento por ciento en el equipo”, reafirmó el tucumano.

En el encuentro decisivo, por la última fecha de la etapa clasificatoria, el equipo albiceleste se enfrentará en un mano a mano con Japón, este domingo 8 de octubre, a las 8.00 hora argentina, en el mismo Stade de la Beaujoire de Nantes.

Inglaterra, ya clasificado a cuartos de final, encabeza la zona con 14 unidades, seguido por Japón y Argentina con 9, mientras más atrás están Samoa, con 6 y Chile cierra con 0.

Continue Reading

Rugby

Los Pumas derrotaron categóricamente a Chile y mantienen sus chances

Published

on

El seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, consiguió este sábado su segundo triunfo en el Mundial Francia 2023, al derrotar categóricamente a su par de Chile por 59-5 (24-0 al cierre del primer tiempo) en la ciudad de Nantes, por la cuarta fecha del Grupo D, y así mantiene intactas sus chances de avanzar a los cuartos de final.

El encuentro se desarrollo en el Stade de Beaujoire de Nantes -en el oeste de Francia- con el arbitraje del neocelandés Paul Williams.

Los Pumas derrotaron a Chile – Síntesis

Inglaterra, ya clasificado a cuartos de final, encabeza la zona con 14 unidades, seguido por Japón y Argentina con 9, mientras más atrás están Samoa, con 6 y Chile cierra con 0.

Argentina había debutado con una caída ante Inglaterra (10-27) y luego doblegó a Samoa (19-10). Una vez consumado el triunfo sobre Chile, Los Pumas dependen de sí mismo para acceder a los cuartos de final.

En el encuentro decisivo, por la última jornada de la sección, el equipo argentino se enfrentará en un mano a mano con Japón, este domingo 8 de octubre, a las 8.00 hora argentina, en el mismo escenario de Nantes.

El conjunto dirigido por el DT Michael Cheijka había marcado tres tries en la primera etapa, por intermedio del medio apertura Nicolás Sánchez, el tercera línea Juan Martín González y el hooker Agustín Creevy.

En el segundo período, el equipo albiceleste apoyó el balón cinco veces más en el ingoal (necesario para sumar punto bonus), por maniobras finalizadas por el fullback Martín Bogado, el wing Rodrigo Isgró, repitió González; el debutante Ignacio Ruiz y el ingresado Santiago Carreras.

El tucumano Sánchez, figura del encuentro que sumó 20 unidades, quebró un record que ostentaba Gonzalo Quesada y se erigió en el jugador de Los Pumas, con mayor cantidad de puntos anotados en Copas del Mundo: 140

Sánchez, de 34 años, surgido del Tucumán Lawn Tennis y actualmente en el Brive del Top14 francés, alcanzó esa marca en Mundiales (jugó además los de Nueva Zelanda 2011, Inglaterra 2015 y Japón 2019) para superar por cinco el registro de 135 que mantenía Quesada

Por su parte, el hooker y excapitán de Los Pumas, Agustín Creevy, con 38 años, suma 104 partidos con la camiseta albiceleste, e igualó hoy a Mario,Ledesma, con 18 encuentros en Mundiales.

Los Pumas derrotaron categóricamente a Chile y mantienen sus chances

Los Pumas lograron un categórico triunfo frente a un rival de escaso rodaje internacional. El saldo positivo para su cuerpo técnico es que se consiguió un triunfo ante un rival accesible y, de este modo, la clasificación a cuartos dependerá del cruce ante Japón.

El nivel colectivo resultó apenas aceptable ante un adversario limitado, que descubrió alguna que otra falencia en la defensa de Los Pumas, sobre todo por desconcentraciones.

En el primer tiempo, Sánchez abrió el tanteador con un try en jugada ofensiva. Más tarde, los forwards González y Creevy anotaron dos conquistas más con el avance del maul.

En el comienzo de la segunda parte, Los Pumas encontraron espacios para seguir marcando y el misionero Bogado, en una jugada de excelente combinación colectiva, facturó el cuarto try para obtener -de esta manera- el punto bonus ofensivo

Minutos más tarde, Chile alcanzó su única conquista conseguida por Tomás Dussaillant, en una jugada preparada a cinco yardas del ingoal argentino.

Posteriormente llegaron las conquistas de Isgró (especialista en el rugby seven), González, el ingresado y debutante Ruiz más la de Santiago Carreras.

En el balance final, Los Pumas fueron agresivos durante los ochenta minutos, marcaron ocho tries y consiguieron un triunfo clave para mantener las aspiraciones de clasificar a los cuartos de final.

El choque en Nantes fue el primer enfrentamiento entre seleccionados sudamericanos en la historia de los Mundiales de Rugby.

El conjunto trasandino, en su primer Mundial, cerró su labor con cuatro derrotas: Japón (12-42), Samoa (10-43), Inglaterra (0-71) y Argentina (5-59)

Los Pumas derrotaron a Chile – Síntesis

Argentina: Joel Sclavi, Agustín Creevy y Eduardo Bello; Guido Petti y Pedro Rubiolo; Juan Martín González, Marcos Kremer y Facundo Isa; Tomás Cubelli y Nicolás Sánchez; Juan Imhoff, Jerónimo De la Fuente (capitán), Lucio Cinti y Rodrigo Isgró; Martín Bogado. Entrenador: Michael Cheika.

Chile: Javier Carrasco, Augusto Bohme y Matías Dittus; Santiago Pedrero y Javier Eissmann; Martín Sigren (capitán), Clemente Saavedra y Raimundo Martínez; Marcelo Torrealba y Rodrigo Fernández; José Ignacio Larenas, Matías Garafulic, Domingo Saavedra y Santiago Videla; Iñaki Ayarza. Entrenador: Pablo Lemoine.

Tantos en el primer tiempo: 9m. try de Sánchez convertido por él mismo (A), 12m. penal de Sánchez (A), 15m. try de González convertido por Sánchez (A), 22m. try de Creevy convertido por Sánchez (A). Resultado parcial : Argentina 24-0 .

Tantos en el segundo tiempo: 5m. try de Bogado convertido por Sánchez (A), 11m. try de Dussaillant (CH), 23m. try de Isgró convertido por Sánchez (A), 28m. try de J. González convertido por Sánchez (A); 37m. try de Ruiz convertido por Santiago Carreras (A) y 39m. try de Santiago Carreras convertido por él mismo (A). Resultado final: Argentina 59- Chile 5.

Cambios en el segundo período: 7m. Francisco Gómez Kodela por Bello y Lautaro Bazán Vélez por Cubelli (A); Salvador Lues por Carrasco (CH); 10m. Marcos Kremer por Alemanno (A); 15m. Tomás Dussaillant por Bohme (CH) e Ignacio Ruiz por Creevy (A); 20m. Mayco Vivas por Sclavi y Joaquín Oviedo por Petti (A); 22m. Ignacio Silva por Pedrero (CH) y Juan Cruz Mallía por Imhoff (A); 25m. Esteban Inostroza por Dittus y Francisco Urroz por Ayarza (CH); 30m. Augusto Sarmiento por Eissmann y Nicolás Herreros por Torrealba (CH); 35m. Santiago Carreras por N. Sánchez (A); 37m. Alfonso Escobar por Larenas (CH)

Amonestado: Isgró (A)

Árbitro: Paul Williams ( Nueva Zelanda)

Asistentes: Angus Gadner (Australia) y James Doleman (Nueva Zelanda)

Estadio: Stade de Beaujoire (Nantes)

Continue Reading

Rugby

Los All Blacks aplastaron a Italia 96-17 en el Mundial de Rugby

Published

on

El seleccionado de Nueva Zelanda, All Blacks, venció hoy a Italia por 96 a 17, por la cuarta fecha del Grupo A del Mundial de Rugby, celebrado en Francia, y quedó cerca de clasificar a cuartos de final.

El cotejo, que tuvo lugar en el estadio Parc Olympique Lyonnais de Lyon, fue parejo hasta el primer cuarto de hora, con un marcador de 10-3 favorable a los All Blacks, producto del try sellado por Will Jordan (6m. PT) y la conversión de Richie Mo’unga (8m. PT).

El penal anotado por el italiano Tommaso Allan (10m. PT) preveía un desarrollo menos apabullante, pero los oceánicos desplegaron todo su poderío y se fueron al descanso con un resultado 49-3.

En esa primera mitad, el resto de los puntos los firmaron los tries de Aaron Smith (17m., 27m. y 34m.), Mark Telea (19m.) y Ardie Savea (22m.y 45m.), además de otras seis conversiones de Mo’unga.

Durante la segunda mitad, el ahora escolta de Francia en el Grupo concretó la paliza con tries de Brodie Retallick (50m.), Dalton Papali’i (56m.), Dane Coles (61m. y 73m.), Damian McKenzie (67m.) y Anton Lienert-Brown (76m.), junto a otras dos conversiones de Mo’unga y cuatro de McKenzie.

Por su parte, los descuentos de los “Azzurri” fueron mediante tries de Ange Capuozzo (48m. ST) y Montanna Ioane (81m. ST), más conversiones de Allan y Paolo Garbisi.

Con este triunfo, Nueva Zelanda, cuarto en el ranking mundial, alcanzó el segundo lugar de su grupo, con 10 puntos, tras comenzar el certamen con un traspié frente a Francia (13-27), líder con 13 unidades.

desde la ventana

Los All Blacks buscarán la clasificación el jueves cuando enfrenten a Uruguay (16.00 hora argentina) en su último partido de la fase de grupos.

Por su parte, Italia, undécimo en el ranking global, hará lo propio frente al seleccionado local el viernes 6 de octubre (16.00).

Los All Blacks aplastaron a Italia 96-17 en el Mundial de Rugby

La Copa Mundial de Rugby continuará mañana con tres encuentros, entre los que se destacan el de Argentina-Chile por el Grupo D, en el Estadio de la Beaujoire, de Nantes (10.00 hora argentina).

Luego, se enfrentarán Islas Fiji con Georgia (12.45), por el Grupo C, y Escocia frente a Rumania, por la Zona B (16.00).

Continue Reading
Advertisement
Tenis1 hora ago

Mannarino se queda con el torneo de Astaná

Tenis1 hora ago

Sinner vence a Alcaraz en Pekín

Voley2 horas ago

Argentina logró su segunda victoria en el Preolímpico frente a Bulgaria

Automovilismo4 horas ago

Lewis Hamilton todavía tiene “objetivos por cumplir” en la Fórmula 1

Futbol8 horas ago

La Federación saudí apoya la retirada del Al Hilal de Benzema

Futbol8 horas ago

Ansu Fati, convocado por Luis de la Fuente en España para enfrentar a Escocia y Noruega

Futbol9 horas ago

“El resultado fue justo”, dijo Germán Salort, tras el triunfo de Central Norte ante Gimnasia

Futbol9 horas ago

Exequiel Narese sufre una dura lesión en el clásico

Futbol9 horas ago

El presidente de River, Brito dijo que “se hablaron muchas giladas pero el grupo está unido”

Futbol9 horas ago

Botafogo, líder del Brasileirao, empató frente a Goiás en el cierre de la fecha

Futbol10 horas ago

“Cuando no se puede ganar, tampoco hay que perder”, dijo Macagno, arquero de Platense

Futbol10 horas ago

Sportivo Belgrano golea en el cierre de la fecha del Federal A

Futbol10 horas ago

Sant ‘Anna, Cardona y Gutiérrez serán titulares en Defensa y Justicia

Futbol10 horas ago

Paolo Guerrero dice que Liga de Quito no debe confiarse por triunfo en ida ante Defensa y Justicia

Deportes14 horas ago

Excursionistas y Laferrere ascienden a la Primera B

Deportes14 horas ago

Barracas lo buscó, pero no pudo ante un Sarmiento que se aferró al empate

Deportes14 horas ago

Godoy Cruz e Instituto empataron en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza

Deportes14 horas ago

Atlético Tucumán y Central Córdoba empataron sin emociones el “clásico del NOA”

Deportes14 horas ago

Platense y Argentinos Juniors empataron en el cierre de fecha de los clásicos de la Copa de la Liga

Futbol19 horas ago

Cáceres pidió disculpas luego de la expulsión frente a Banfield en el “Clásico del Sur”

El Torneo Regional Federal Amateur 2022-23 llega a su quinta fecha, perteneciente a la cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, entra en la primera etapa de definición.
Futbol11 meses ago

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Deportes2 años ago

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Internacionales11 meses ago

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Remo12 meses ago

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Lucas Pratto
Futbol1 año ago

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Deportes2 años ago

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

Sleep Token
Música1 año ago

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Deportes2 años ago

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

Girona
Futbol1 año ago

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos
Ciencia4 años ago

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

NBA - Giannis Antetokounmpo
Basket2 años ago

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Internacionales4 años ago

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Challenger de Lyon
Tenis1 año ago

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Basket2 años ago

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Deportes2 años ago

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Ciencia3 años ago

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Deportes2 años ago

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Los Ángeles Lakers
Basket1 año ago

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Cultura3 años ago

“LO TORCIDITO”, en el Salón Auditorium Dr. Rafael Villagran

Ciencia2 años ago

Identifican un tipo de papa Criolla tolerante a las sequias por sus características del ADN

resultados

Resultados

Tendencias