Tenis
Francisco Cerúndolo pasó a octavos de final del ATP de Amberes
Published
3 años agoon
El argentino Francisco Cerúndolo debutó en el ATP 250 de tenis de Amberes, en Bélgica, con una victoria frente al suizo Marc Huesler por 5-7, 7-6 (3) y 6-3.
Francisco Cerúndolo buscando concluir en buena el 2022, el deportista de 24 años inició una nueva campaña en Amberes luego de las últimas dos tempranas caídad que sufrió en Nursultán y Gijón. En la ronda inicial superó al suizo de 26 años, Marc-Andrea Huesler, dando vuelta el score para meterse en los octavos de final del evento belga.
“Tremendo partido, luchando a octavos“, escribió Cerúndolo, número 28 del ranking mundial, después de jugar dos horas y 19 minutos contra Huesler (62).
¡Qué victoria!
— ATP Tour en Español (@ATPTour_ES) October 18, 2022@FranCerundolo remonta a Huesler 5-7, 7-6(3), 6-3 y alcanza la segunda ronda en el @EuroTennisOpen
pic.twitter.com/SdbAvfDKov
En la próxima ronda, el bonaerense de 24 años jugará con el vencedor del encuentro entre el belga Michael Geerts (268) y el austríaco Dominic Thiem (132)
En este torneo, que entregará premios por 725 mil euros, se desarrolla sobre superficie dura y tiene como máximo favorito al polaco Hubert Hurkacz (11), también jugará Diego Schwartzman (tercer favorito y 19 en el ranking). El “Peque” debutará recién en la segunda rueda con el ganador del choque de mañana entre los locales David Goffin (58) y Gilles Bailly (1185), de apenas 17 años.
Schwartzman intentará repetir en esta temporada las buenas actuaciones que produjo en las ediciones 2017 y 2021, ya que en ambas ocasiones llegó a la final. Hace 5 años, el porteño cayó frente al francés Jo Wilfred Tsonga, por 6-3 y 7-5, mientras que el año pasado fue superado por el italiano Jannik Sinner (12), por un doble 6-2.
You may like
-
Mayar Sherif sigue firme en busca del bicampeonato en el IEB+ Argentina Open WTA 125K 2025
-
Ranking de Naciones 2025: Italia domina el mundo y Argentina cierra el año en el Top 10
-
Día histórico para Salta: dos hermanas jugarán la final del Nacional de Menores en diferentes categorías
-
Comenzó el IEB+ Argentina Open WTA 125K 2025 con triunfo argentino de Jazmín Ortenzi
-
Daniel Núñez campeón del M15 de Santiago: Chile vuelve a festejar un título después de ocho años
-
Luiza Fullana, campeona nuevamente: segundo título ITF consecutivo en Brasil
Tenis
Mayar Sherif sigue firme en busca del bicampeonato en el IEB+ Argentina Open WTA 125K 2025
Published
22 horas agoon
noviembre 27, 2025
Mayar Sherif volvió a mostrar su jerarquía en Palermo con una sólida victoria ante Eva Vedder. La campeona defensora avanzó a cuartos de final en un día cargado de acción en singles y dobles.
El IEB+ Argentina Open WTA 125K 2025 continúa entregando jornadas de gran nivel en el Tenis Club Argentino de Palermo, y este miércoles no fue la excepción. Con acción en singles y dobles, el torneo vivió un día marcado por la contundencia de Mayar Sherif, la emoción de partidos largos y la presencia argentina luchando en cada ronda.
Mayar Sherif avanza con autoridad a cuartos de final
La gran protagonista del día fue nuevamente Mayar Sherif, campeona en 2024 y máxima favorita para repetir el título.
La egipcia derrotó por 6-1, 6-1 a la neerlandesa Eva Vedder, mostrando un nivel arrollador y sin dejar margen para la sorpresa.
Sherif dominó desde el primer game con profundidad, control y potencia, asegurando su lugar entre las 8 mejores del certamen, donde buscará dar un paso más rumbo al bicampeonato.

Carlé/Papamichail y Fossa Huergo/Samson avanzan en dobles
La jornada también marcó el inicio del cuadro de dobles en la Cancha 3, con dos encuentros vibrantes.
Fossa Huergo / Samson d. Nahimana / Zolotareva
7-6(5), 1-6, 10-7
Partido cambiante y lleno de dramatismo que terminó definiéndose en el super tiebreak a favor de la dupla italo-rumana.
Carlé / Papamichail d. Urrutia / Moyano
6-4, 6-1 | 1h14m
La dupla formada por la argentina María Lourdes Carlé y la griega Despina Papamichail avanzó con autoridad a semifinales tras superar a las locales Martina Urrutia y Lourdes Moyano.
Carlé, además de su camino en singles, mantiene vivo su sueño de título en dobles.
Otros resultados de la jornada en singles
Veronika Erjavec (6) d.
Jazmín Ortenzi
6-4, 7-5 | 1h51m
La eslovena logró imponerse en un duelo muy físico ante la argentina, que luchó hasta el final pero no pudo estirar el partido al tercer set.
Panna Udvardy (3) d.
Sara Sorribes Tormo
7-5, 6-2 | 2h
La húngara, ex campeona del torneo, jugó un partido sólido para eliminar a la española Sorribes, quien venía de ganar una batalla de más de tres horas.
Varvara Lepchenko d.
Maja Chwalinska (8)
1-6, 7-5, 7-6(3) | 2h47m
La estadounidense de 39 años protagonizó la remontada del día: después de perder el primer set 6-1, ajustó sobre el final del segundo y sobrevivió a un tercer set dramático para meterse en cuartos.
Los 8vos restantes del jueves: dos argentinas en acción
Desde las 12:00 hs, se completan los octavos de final con cuatro partidos:
Despina Papamichail vs
Caroline Dolehide
Oleksandra Oliynykova vs
Lucciana Pérez Alarcón
Lourdes Carlé vs
Miriam Bulgaru
Laura Samson vs
Luisina Giovannini
La expectativa se concentra en Carlé y Giovannini, ambas en un gran momento y en busca de mantener viva la presencia argentina en el torneo.
Salta
Histórica actuación de Florencia e Inés Mardones en el Nacional de Menores
Las hermanas Florencia e Inés Mardones alcanzaron cuatro finales en el Nacional de Menores de Neuquén, en una actuación histórica para el tenis salteño.
Published
1 día agoon
noviembre 26, 2025
Las hermanas Mardones final Nacional de Menores protagonizaron una semana histórica para Salta en Neuquén, alcanzando cuatro finales entre ambas —dos en singles y dos en dobles— y consolidándose como dos de las mayores promesas del tenis juvenil argentino.
El tenis salteño vivió una de las semanas más trascendentes de su historia reciente en el Nacional de Menores disputado en Neuquén, donde las hermanas Florencia e Inés Mardones protagonizaron una actuación extraordinaria, alcanzando entre ambas cuatro finales —dos en singles y dos en dobles— en un hecho sin precedentes para la provincia dentro de la competencia formativa más importante del país.
Ambas jugadoras dejaron una imagen impecable en cada presentación, demostrando solidez técnica, madurez competitiva y un crecimiento sostenido que las posiciona entre las principales promesas del tenis argentino. Fue una semana inolvidable tanto para las jugadoras como para todo el tenis salteño.
Florencia Mardones, campeona nacional Sub 16
En la categoría Sub 16 Damas, Florencia Mardones alcanzó la consagración más importante del torneo: se proclamó campeona nacional, cerrando una temporada sobresaliente en la que acumuló tres títulos nacionales: dos en Sub 14 y uno en Sub 16.
Su desempeño en Neuquén fue impecable desde el primer partido, mostrando autoridad, intensidad y un nivel técnico que la consolida como una de las figuras destacadas de su categoría a nivel federal.
Además, Florencia disputó la final de dobles, junto a Delfina Tiseira. El encuentro debió finalizar antes de tiempo cuando caían 3-0 ante Ámbar Corvalán y Delfina Ruetes, debido a una lesión de su compañera. A pesar de ese episodio, Florencia cerró una semana formidable, alcanzando dos finales y demostrando una vez más su enorme proyección.
Inés Mardones, doble finalista en Sub 12
En Sub 12 Damas, Inés Mardones también brilló con luz propia. La salteña llegó a la final de singles, donde disputó un partido vibrante ante Juliana Perona, cayendo por 7-5, 3-6 y 6-3 en una definición de altísimo nivel.
Inés mostró solidez, valentía, constancia y una madurez competitiva notable para su edad, dejando una gran impresión en cada instancia que disputó.
Asimismo, la joven salteña fue finalista en dobles junto a Magdalena Perillo, alcanzando otra definición nacional. En esta oportunidad, cayeron ante Luz Villarroel y Lola Carbonelli por 7-5 y 6-3, en un partido muy parejo que reafirmó su gran presente tenístico.
Una semana inolvidable para el tenis salteño y las hermanas Mardones
La actuación conjunta de las hermanas Mardones marcó un hecho histórico para la provincia, consolidando el crecimiento del tenis formativo:
- Florencia e Inés disputaron cuatro finales nacionales.
- Salta celebró un título nacional y tres subcampeonatos.
- Por primera vez, dos hermanas salteñas llegaron a finales en distintas categorías simultáneamente.
- Lo conseguido en Neuquén refleja el trabajo constante de clubes, entrenadores y familias, así como la dedicación y el compromiso de ambas jugadoras. La semana dejó una huella imborrable y proyecta un futuro prometedor para el tenis de Salta en los principales escenarios nacionales.
Un impulso para el futuro
La proyección deportiva de Florencia e Inés Mardones abre una nueva página en la historia del tenis salteño. Su presente es brillante, pero su futuro entusiasma aún más. Con disciplina, acompañamiento y continuidad, ambas jugadoras están llamadas a seguir escribiendo capítulos relevantes para el deporte de la provincia.
Salta estuvo representada, estuvo presente y, sobre todo, estuvo a la altura.
Tenis
Ranking de Naciones 2025: Italia domina el mundo y Argentina cierra el año en el Top 10
Italia es nuevamente líder del Ranking de Naciones de la Copa Davis y Argentina finaliza 2025 dentro del Top 10 mundial junto a Chequia.
Published
2 días agoon
noviembre 26, 2025
El Ranking de Naciones de la Copa Davis 2025 confirmó el dominio absoluto de Italia, que se mantiene como número uno del mundo tras conquistar su tercer título consecutivo, mientras que Argentina cerró la temporada en el Top 10, igualada con Chequia en la décima posición global.
Italia, líder indiscutida del tenis por equipos
El Ranking de Naciones de la Copa Davis 2025 consolidó a Italia en lo más alto del tenis mundial. La Azzurra alcanzó el número 1 en 2023 tras vencer a Australia en la final y desde entonces no abandonó la cima. Este 2025, tras vencer a España en Bolonia, los italianos celebraron su cuarta Copa Davis y la tercera consecutiva, un logro que no se veía desde la hegemonía estadounidense entre 1968 y 1972.
El título, además, completó un año histórico: Italia ganó también la Billie Jean King Cup, convirtiéndose en uno de los pocos países capaces de coronarse simultáneamente en ambas copas del mundo del tenis.
Argentina, nuevamente entre los mejores del mundo
Argentina cerró la temporada en la décima posición, igualando con Chequia, tras su participación en el Final 8 de Bolonia. El seleccionado nacional volvió a competir entre las élites y se mantiene firme en el Top 10 junto a potencias como Canadá, Francia, Estados Unidos y Australia.
Es la tercera vez en los últimos cinco ciclos que Argentina aparece entre los diez mejores países del ranking internacional.
Los movimientos más importantes del año
La actualización posterior al Final 8 dejó variaciones significativas entre las principales naciones del mundo:
- España subió siete puestos y quedó 3ª, su mejor ubicación en dos años.
- Alemania trepó al 2° lugar, consolidando su crecimiento con semifinal consecutiva.
- Bélgica fue una de las sorpresas: escaló seis posiciones, del 11° al 5°, por su actuación en Bolonia.
- Australia cayó dos lugares y terminó 4ª.
- Canadá, campeón en 2022, se mantuvo en el 9° puesto.
El rendimiento de las naciones hispanoamericanas en el Ranking de Naciones de la Copa Davis
Entre los países de habla hispana, el Top 20 de 2025 dejó un panorama sólido:
- España – 3°
- Argentina – 10°
- Brasil – 18°
- Chile – 19°
Más abajo en el ranking, pero dentro del Top 50:
- Perú – 29°
- Ecuador – 37°
- Colombia – 38°
- México – 47°
El resto de Latinoamérica dentro del Top 100:
- Uruguay – 53°
- El Salvador – 61°
- Paraguay – 65°
- Rep. Dominicana – 68°
- Bolivia – 69°
- Puerto Rico – 76°
- Venezuela – 80°
- Costa Rica – 82°
- Guatemala – 89°
Top 20 final del Ranking de Naciones de Copa Davis 2025
- Italia
- Alemania
- España
- Australia
- Bélgica
- Países Bajos
- Estados Unidos
- Francia
- Canadá
10=. Argentina
10=. Chequia - Austria
- Gran Bretaña
- Croacia
- Serbia
- Hungría
- Finlandia
- Brasil
- Chile
- Dinamarca
Argentina visita a Cuba para iniciar el camino al Mundial 2027
TN APAT: Santero campeón y una definición electrizante por el subcampeonato y el ascenso al TC en Mendoza
Mayar Sherif sigue firme en busca del bicampeonato en el IEB+ Argentina Open WTA 125K 2025
Noche electrizante en la Norte: Suardi acelera, Comu remonta y Santa Paula se hace gigante en Gálvez
En tiempo extra y con el corazón en la mano, Salta Basket volvió al triunfo ante Huracán
Tigre le cortó la alegría a Lanús y será rival de Racing en cuartos del Clausura
Histórica actuación de Florencia e Inés Mardones en el Nacional de Menores
Facundo Tello dirigirá la revancha entre Deportivo Madryn y Estudiantes de Río Cuarto
River cambia las reglas: Di Carlo revoluciona el plantel con contratos por productividad
Gimnasia (M) se prepara para su debut y confirma su primer refuerzo bomba
Lanús va por otro golpe copero: horario, TV y formaciones para recibir a Tigre
Zaniratto rompe el silencio: el mensaje que dará a sus jugadores y su defensa al pasillo de Estudiantes
Estalla el conflicto: Racing y Estudiantes chocan por la salida de Mura a Inter Miami
Ranking de Naciones 2025: Italia domina el mundo y Argentina cierra el año en el Top 10
San Isidro encendió el Manno: reacción inmediata y goleada para sacarse la bronca
Juan Pablo Pastori, el rival que amenaza el título de Antolín en la Clase 2
Superacción en la Sur: Quilmes imparable, triunfazo de Gimnasia, sacudón de Centenario y firmeza de La Unión
Estudiantes RC, firme hacia el ascenso: la palabra de Delfino
Gonzalo Antolín, el piloto que emociona: llega como máximo candidato a la definición del TN Clase 2
Dos triunfos argentinos en un martes lleno de emociones en el IEB+ Argentina Open WTA 125K 2025
Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur
Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff
Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño
Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas
El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur
Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”
San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108
Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá
Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca
NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo
Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe
Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia
Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores
Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense
Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA
Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic
Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”
En Chile se sufre la baja del turismo Argentino
Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz
Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon
Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur
Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff
Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño
Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas
El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur
Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”
San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108
Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá
Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca
NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo
Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe
Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia
Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores
Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense
Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA
Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic
Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”
En Chile se sufre la baja del turismo Argentino
Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz
Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon
Tendencias
-
Tenis3 días agoDaniel Núñez campeón del M15 de Santiago: Chile vuelve a festejar un título después de ocho años
-
Deportes2 días agoRiver cambia las reglas: Di Carlo revoluciona el plantel con contratos por productividad
-
Futbol5 días agoLa noche que San Lorenzo sintió que jugaba contra 12
-
Deportes2 días agoLanús va por otro golpe copero: horario, TV y formaciones para recibir a Tigre
-
Futbol4 días agoCorazón rafaelino: 9 de Julio lo ganó sobre la hora y sueña con la final
-
Deportes3 días agoRacing hizo la épica y eliminó a River con un gol agónico en el Cilindro
-
Futbol4 días agoEscándalo y triunfo: Atlético Rafaela ganó en Pergamino y quedó a un paso de la final de la Reválida
-
Deportes6 días agoKevin López vuelve a Independiente y en el Rojo se ilusionan
