Connect with us

Salta

Se realizó el Torneo Provincial Apertura de Judo

Published

on

Se realizó el Torneo Provincial Apertura de Judo - Créditos: Federación de Judo Salteña / Prof. Mara Narancic

Se llevó a cabo en las instalaciones de la Sociedad Italiana y organizado por la Federación Salteña de Judo, el primer torneo del 2023. Créditos: Federación de Judo Salteña / Prof. Mara Narancic

En la sede de la Sociedad Italiana, se desarrolló ayer el Torneo Apertura. La competencia reunió a judocas de todas las edades y pesos.

Luego de realizada la Ceremonia Inaugural los niños lucharon desde las 9 hasta las 12 en 2 áreas de competencia y los mayores de 10 años (cat. Promocionales) lucharon a partir de las 12 hasta la finalización del torneo que fue aproximadamente a las 17 Hs.

Se llevó a cabo en las instalaciones de la Sociedad Italiana y organizado por la Federación Salteña de Judo, el primer torneo del 2023
Se realizó el Torneo Provincial Apertura – Créditos: Federación Salteña / Prof. Mara Narancic

El Torneo Apertura de la Federación tuvo una participación de 120 competidores de las siguientes instituciones Hombu Dojo Gimnasio Judo Oran Escuela de Judo General Güemes Escuela JUVEINJU Gimnasio Kioday Dojo Escuela Victor Frías de Mosconi Escuela Shiro Saigo de J.V. González Escuela Gigoro Kano Escuela EDA Padre Martearena y Sociedad Italiana

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salta

Con foco en el alto rendimiento, el equipo de Desarrollo de la AAT trabajó en Salta con talentos del NOA

Published

on

Jornada histórica en Salta con el equipo de Desarrollo de la AAT

Este miércoles, en las instalaciones del Sporting Club Salta, se desarrolló una intensa jornada de capacitación a cargo del equipo de Desarrollo de la Asociación Argentina de Tenis. Con la participación de jugadores de toda la región NOA, referentes como Franco Squillari, Gonzalo Presson, Ignacio Menchón y Nacho Ascenso ofrecieron una formación integral que combinó aspectos técnicos, físicos y tácticos. Créditos: Prensa Asociación Salteña de Tenis

Este miércoles, el tenis regional dio un gran paso adelante con la llegada del equipo de Desarrollo de la Asociación Argentina de Tenis (AAT) a Salta, donde se llevó a cabo una jornada intensiva en el Sporting Club Salta. Desde las 9 hasta las 17 horas, jugadores provenientes de diferentes provincias del NOA participaron en estaciones rotativas que abordaron distintas dimensiones del rendimiento competitivo.

En la parte física, Ignacio Menchón, reconocido preparador físico de figuras como Juan Martín Del Potro, Juan Mónaco y el Peque Schwartzman, coordinó trabajos específicos de velocidad, resistencia y fuerza, evaluando el estado atlético de cada jugador.

Con foco en el alto rendimiento, el equipo de Desarrollo de la AAT trabajó en Salta con talentos del NOA
Con foco en el alto rendimiento, el equipo de Desarrollo de la AAT trabajó en Salta con talentos del NOA

Mientras tanto, Gonzalo Presson, actual capitán de los equipos argentinos Sub 12 y Sub 14 en competencias internacionales y tutor del Curso ITF Nivel 2, lideró una estación de trabajo técnico en canasto, donde se enfocó en la mecánica y la repetición precisa de golpes básicos y específicos. Los chicos iban rotando entre estaciones, permitiendo que cada uno pasara tanto por el trabajo físico como por el técnico.

En el aspecto táctico, Franco Squillari, ex número 11 del mundo y semifinalista de Roland Garros, dirigió situaciones de juego reales como saque y devolución, ofreciendo correcciones y consejos basados en su experiencia profesional en el circuito ATP.

Finalmente, la jornada se completó con una estación a cargo de Nacho Ascenso, donde los jugadores disputaron puntos con formato competitivo, simulando escenarios reales de partido. Esta parte no solo fomentó la aplicación de lo entrenado, sino que permitió observar la toma de decisiones en contexto de juego.

La combinación de trabajo técnico, físico y táctico, guiado por profesionales de altísimo nivel, dejó una huella significativa en los jóvenes talentos del NOA. Esta actividad es una muestra concreta del compromiso de la AAT con el desarrollo federal del tenis argentino, brindando oportunidades reales de formación en cada rincón del país.

Continue Reading

Cultura

Salta lanza la Feria de Arte FAS 2025 en Buenos Aires: arte, cultura y proyección nacional

Con más de 7.600 visitantes en su primera edición, FAS se posiciona como un referente del arte contemporáneo del NOA y un nuevo atractivo para el turismo cultural del país.

Published

on

Salta lanza la Feria de Arte FAS 2025 en Buenos Aires: arte, cultura y proyección nacional

Este viernes 9 de mayo, en la Casa Nacional del Bicentenario de Buenos Aires, se presentará la segunda edición de la Feria de Arte Salta – FAS. El evento se realizará del 20 al 23 de noviembre en San Lorenzo Chico. Crédito: Prensa Gobierno de la Provincia de Salta

Salta continúa marcando el pulso de la cultura regional. Este viernes 9 de mayo, a las 17 hs, se presentará oficialmente en la Casa Nacional del Bicentenario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires la edición 2025 de la Feria de Arte Salta – FAS, que se desarrollará del 20 al 23 de noviembre en San Lorenzo Chico.

Organizada por la Secretaría de Cultura de la Provincia a través de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural y el colectivo Accionarte, conformado por Esteban Drincovich, Alfredo Muñoz y Virginia Blaquier, junto al acompañamiento estratégico de la desarrolladora Proyecto Norte, la FAS representa un acontecimiento sin precedentes para el norte argentino.

La FAS nació con el objetivo de promover el arte contemporáneo, visibilizar a los artistas del NOA, dinamizar el mercado del arte en la región, y fomentar un nuevo público ávido de conocer expresiones culturales actuales. La edición inaugural, en 2024, logró cifras récord: 7.620 visitantes, 295 obras vendidas y 34 galerías participantes de todo el país.

Salta lanza la Feria de Arte FAS 2025 en Buenos Aires: arte, cultura y proyección nacional
Salta lanza la Feria de Arte FAS 2025 en Buenos Aires: arte, cultura y proyección nacional

En este contexto, la edición 2025 buscará ampliar esa exitosa base, consolidando a Salta como un nodo cultural del arte contemporáneo nacional, en línea con otras ferias reconocidas como ArteBA o MAC Córdoba.

Uno de los aspectos más destacados del evento es la sinergia generada entre artistas y coleccionistas. Durante su primera edición, se registró la presencia de numerosos compradores de distintas provincias, lo que permitió tejer nuevas redes de contactos y posicionar al arte del NOA en niveles de exposición y comercialización antes impensados.

Además del impacto económico y cultural, la FAS también se perfila como un motor del turismo cultural, atrayendo a visitantes que encuentran en Salta una experiencia integral que combina paisajes, historia, gastronomía y arte de alto nivel.

La presentación en Buenos Aires reafirma el compromiso de la Provincia con la difusión del talento local y la integración cultural a escala nacional, apuntando a que cada edición de la FAS sea un punto de encuentro clave para artistas, galeristas, coleccionistas y público general.

Continue Reading

Cultura

El Bellas Artes de Salta inaugura tres potentes miradas del arte contemporáneo

Graciela de Oliveira, Lucrecia Urbano y Mariano Cornejo protagonizan las nuevas muestras del Museo Lola Mora. Un recorrido por la identidad, el cuerpo y el paisaje, con entrada libre y gratuita.

Published

on

El Bellas Artes de Salta inaugura tres potentes miradas del arte contemporáneo

Este jueves 8 de mayo, el Museo de Bellas Artes Lola Mora abrirá tres exposiciones que conjugan arte gráfico, fotografía y memoria. Participan artistas de Salta, Córdoba y Misiones. Crédito: Prensa Gobierno de la Provincia de Salta

Este jueves 8 de mayo, a las 19 horas, el Museo de Bellas Artes de Salta Lola Mora será escenario de una importante inauguración cultural. Tres nuevas muestras de alto impacto visual y conceptual abrirán sus puertas al público: ¿Un arte de residir? Anacronías de un dispositivo de encuentro de Graciela de Oliveira, Meditaciones Topográficas de Lucrecia Urbano y Sentarse bajo un árbol de Mariano Cornejo.

Las dos primeras propuestas, firmadas por de Oliveira y Urbano, dialogan a través del grabado, la fotografía y el cuerpo como territorio. En ellas, los visitantes podrán encontrarse con relatos íntimos, memorias visuales y prácticas analógicas que desafían la instantaneidad del mundo digital. Ambas artistas son reconocidas por su trayectoria en investigación y formación artística, así como por sus trabajos en el campo de la creación transdisciplinar.

Graciela de Oliveira, oriunda de Misiones, es arquitecta, especialista en Antropología Social y doctoranda en Ciencias Humanas. Su práctica se desarrolla en el cruce entre arte contemporáneo y procesos creativos experimentales, abarcando fotografía, literatura y cine. Su muestra propone un dispositivo de encuentro que interpela al espectador desde la imagen y la memoria.

Lucrecia Urbano, nacida en Córdoba, es licenciada en Grabado y cuenta con un máster internacional en técnicas no tóxicas de impresión. Su obra ha sido expuesta en Canadá, Europa y América Latina, destacándose por su compromiso con el medio y la exploración de nuevas materialidades en el grabado. En Meditaciones Topográficas ofrece una cartografía emocional construida desde lo personal y lo territorial.

Por su parte, el salteño Mariano Cornejo presenta Sentarse bajo un árbol, una exposición antológica que recorre dos décadas de producción artística. La muestra abarca desde pintura y fotografía hasta reflexiones arqueológicas que han marcado el pulso de su obra. Cornejo, con formación en Buenos Aires y Madrid, ha expuesto en importantes centros culturales del mundo como Barcelona, Nueva York y Frankfurt, siendo uno de los referentes del arte contemporáneo salteño.

Las exposiciones estarán abiertas al público desde el viernes 9 de mayo en la sede del museo (Av. Belgrano 992), con entrada gratuita. Esta nueva apuesta del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta reafirma el rol del Museo Lola Mora como espacio de encuentro, reflexión y acceso al arte de calidad para toda la comunidad.

Continue Reading
Advertisement
Jornada histórica en Salta con el equipo de Desarrollo de la AAT
Salta1 hora ago

Con foco en el alto rendimiento, el equipo de Desarrollo de la AAT trabajó en Salta con talentos del NOA

Deportes4 horas ago

Huracán enfrentará una semana clave entre la Copa Sudamericana y el Torneo Apertura

Deportes4 horas ago

San Lorenzo ultima detalles para enfrentar a Tigre por los octavos del Apertura 2025

Deportes7 horas ago

Gimnasia enfrenta a Central Córdoba de Rosario por Copa Argentina: Fecha, estadio y novedades

Deportes7 horas ago

Estudiantes visita a la U de Chile por la Copa Libertadores: horario, formaciones y cómo llegan

Deportes7 horas ago

Central Córdoba vs Flamengo, por la Copa Libertadores 2025: horario, formaciones y cómo llegan

Deportes8 horas ago

Unión vs Palestino por la Copa Sudamericana 2025: hora, formaciones y contexto del partido

Deportes9 horas ago

Julio Vaccari: “Lo que quiero es que la pelota entre” y ya piensa en el cruce clave del Apertura

Salta lanza la Feria de Arte FAS 2025 en Buenos Aires: arte, cultura y proyección nacional
Cultura14 horas ago

Salta lanza la Feria de Arte FAS 2025 en Buenos Aires: arte, cultura y proyección nacional

El Bellas Artes de Salta inaugura tres potentes miradas del arte contemporáneo
Cultura15 horas ago

El Bellas Artes de Salta inaugura tres potentes miradas del arte contemporáneo

La Sinfónica de Salta regresa a su casa con un concierto de gala y un invitado internacional
Cultura15 horas ago

La Sinfónica de Salta regresa a su casa con un concierto de gala y un invitado internacional

Gran cierre del Segundo Provincial de Menores en Salta
Salta15 horas ago

Gran cierre del Segundo Provincial de Menores en Salta

El alto rendimiento del tenis argentino hace escala en Salta con figuras y promesas regionales
Tenis15 horas ago

El alto rendimiento del tenis argentino hace escala en Salta con figuras y promesas regionales

Final inolvidable en el Torneo Provincial de Menores – Categoría A Libre por Equipos
Salta16 horas ago

Final inolvidable en el Torneo Provincial de Menores – Categoría A Libre por Equipos

te dejo las imagenes, para que me le bajes calidad para wordpress, que queden en 70 K
Salta16 horas ago

Salta definió a sus representantes para el Nacional Sub 10 de Tenis 🎾

Deportes18 horas ago

Independiente goleó 5-1 a Boston River y sueña en la Sudamericana

Deportes18 horas ago

Racing goleó a Bucaramanga y tomó la cima del Grupo E en la Libertadores

Deportes18 horas ago

Victoriano Arenas ganó en Devoto y toma aire en la Primera C

Colapinto toma el lugar de Doohan y Briatore asume el control total en Alpine
Automovilismo1 día ago

Colapinto toma el lugar de Doohan y Briatore asume el control total en Alpine

Histórica inversión: Salta da el primer paso hacia su Polo Deportivo de alto rendimiento
Deportes1 día ago

Histórica inversión: Salta da el primer paso hacia su Polo Deportivo de alto rendimiento

11:00 pm
Estadio Inca Garcilaso de la Vega

Cienciano vs Caracas

11:00 pm
Estadio Monumental Perú

Universitario vs Ind. del Valle

9:30 pm
Estadio Jesús Bermúdez

GV San Jose vs Fluminense

9:30 pm
Estadio Monumental Isidro Romero Carbo

Barcelona SC vs River Plate

9:30 pm
Estadio Atanasio Girardot

Atl. Nacional vs Internacional

Mercado de Pases

Tendencias