Bielsa va a ser el entrenador de Uruguay, adelantó dirigente de AUF - @Uruguay
El argentino Marcelo Bielsa “ya tiene todo arreglado para ser el nuevo entrenador deUruguay”, adelantó hoy Jorge Casales, integrante de la Comisión Ejecutiva de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).
“Desde el punto de vista contractual el acuerdo está ciento por ciento cerrado, porque se acordaron las últimas cláusulas que quedaban sin discrepancias y todo llegó a buen puerto“, aseguró el dirigente en declaraciones a la radio uruguaya 890 AM:
Además el funcionario aclaró que ahora “solo resta ponerse de acuerdo en las fechas para su llegada y cumplir con el formalismo de firmar el vínculo“.
Casales destacó también al portal FútbolUy que se realizará una “presentación oficial, para la cual ya está trabajando el Departamento de Comunicación y Marketing“.
Bielsa va a ser el entrenador de Uruguay, adelantó dirigente de AUF – @Uruguay
El dirigente reconoció que la negociación se hizo “difícil por las características del contrato y porque los profesionales y el entrenador no estaban en Montevideo, y eso fue aplazando los tiempos. Pero lo cierto es que ya está todo ciento por ciento cerrado“, insistió,
El debut del entrenador de 67 años en el seleccionado “Celeste” sería entonces el próximo 14 de junio ante Nicaragua y el martes 20 frente a Cuba, en ambos partidos amistosos que se realizarán en fecha FIFA y se jugarán en el Estadio Centenario de Montevideo.
Bielsa, con una dilatada trayectoria como entrenador, viene de dirigir por última vez a Leeds United, de Inglaterra, al que ascendió a la Premier League y del que se marchó el 27 de febrero de 2022.
Antes el rosarino dirigió el Olympique de Marsella y el Lille franceses, el Athletic de Bilbao español; el seleccionado chileno; el de Argentina (!998/2006) y Espanyol, de Barcelona.
Además Bielsa se desempeñó en Vélez Sarsfield (1997/1998); Atlas y América en México (1992/1997) y Newell’s Old Boys, de Rosario, donde debutó en la dirección técnica (1990/1992).
El cuerpo técnico que acompañará a Bielsa en su tercera experiencia como entrenador de un seleccionado nacional contará con la presencia de dos mujeres que se encargarán de las áreas de logística (la argentina Magalí Conde) y coordinación (la española Sara Bouzas).
Otro español, Diego Bermúdez, será el encargado de los análisis virtuales de videos, y el entrenador de arqueros será el uruguayo Carlos Nicola, mientras que Pablo Quiroga, bonaerense de Colón, que arrancó junto a Bielsa como videoanalista y ahora será su segundo ayudante de campo (el principal preparador físico será designado por la AUF).
El ayudante de campo principal será el chileno Diego Reyes, quien se contactó con Bielsa a través de una carta en 2008 y el “Loco” lo sumó a su equipo de trabajo desde entonces.
En tanto que el “miembro debutante” del “Team Bielsa” como tercer ayudante de campo será el argentino Lucas Oubiñas.
Bielsa solicitó además hacerse cargo del seleccionado Sub 23 que el año próximo participará del torneo Preolímpico de Venezuela clasificatorio para los Juegos de París 2024.
De esta manera los entrenadores argentinos constituirán el 70 por ciento entre las 10 selecciones sudamericanas, puesto que además de Lionel Scaloni en la propia y Bielsa en la uruguaya, están Guillermo Barros Schelotto (Paraguay), Eduardo Berizzo (Chile), Néstor Lorenzo (Colombia), Fernando Batista (Venezuela) y Gustavo Costas (Bolivia).
Juventud se juega todo en Corrientes cuando enfrente a Boca Unidos por la fecha 17 del Federal A. El equipo salteño necesita ganar para seguir con chances de clasificación.
Juventud se juega todo en Corrientes, en un duelo decisivo ante Boca Unidos que puede marcar el rumbo del equipo salteño en el Torneo Federal A. El próximo sábado a las 15, en el estadio Leoncio Benítez y con el arbitraje de Matías Billone Carpio, el conjunto que dirige Germán Noce saldrá a la cancha con la obligación de sumar de a tres.
Los números son claros: con 19 puntos, Juventud marcha quinto en la zona 4, apenas un punto por debajo de Bartolomé Mitre (20) y con uno de ventaja sobre Sol de América (18). Solo queda lugar para uno más en la clasificación a la zona campeonato, donde ya se metieron Sarmiento de La Banda (28), San Martín de Formosa (27) y Atlético de Rafaela (26).
Por eso, Juventud se juega todo en Corrientes. No hay margen para especulaciones. Una victoria lo dejará bien perfilado de cara al cierre del grupo, donde recibirá a Bartolomé Mitre en la última jornada. Un empate complicaría seriamente el panorama, y una derrota lo dejaría directamente fuera de competencia.
El rival, Boca Unidos, ya no tiene chances de clasificar y llega sin presión, pero con la intención de cerrar su participación con dignidad. Por eso, no será un trámite sencillo para los antonianos, que deberán sobreponerse a la presión del momento y mostrar la mejor versión posible en un momento límite.
Mientras tanto, todos los ojos también estarán puestos en el otro partido clave: Bartolomé Mitre vs. Sol de América, que se jugará en simultáneo a las 15.30. De ese cruce puede depender, en parte, el futuro inmediato de Juventud.
En Salta, los hinchas del Santo se preparan para seguir el partido con el corazón en la mano, sabiendo que esta vez no hay lugar para errores. El equipo de Noce lo sabe y trabajó toda la semana con intensidad y enfoque para esta verdadera final.
El entrenador de San Lorenzo analizó el presente institucional, valoró la llegada de refuerzos como Leandro Allende y se refirió a las salidas recientes en el plantel. También mostró confianza en la dirigencia para resolver las inhibiciones.
Presente institucional y enfoque en el trabajo diario
Damián Ayude, entrenador de San Lorenzo, brindó declaraciones a Relatores (AM750) sobre la actualidad del club y los desafíos que enfrenta el cuerpo técnico. “Somos privilegiados de trabajar de lo que nos gusta. Es real que San Lorenzo está pasando un momento con turbulencias, pero tratamos de abstraernos y dedicarnos al fútbol. Pase lo que pase, hay que disfrutar el recorrido del día a día y trabajar para lograr cosas los fines de semana”, expresó el DT, que asumió el cargo tras la salida de Miguel Ángel Russo.
Optimismo ante las inhibiciones y llegada de refuerzos
El joven entrenador se mostró esperanzado respecto a la situación con las inhibiciones que impiden registrar incorporaciones: “El tema de las inhibiciones es real y somos optimistas de que los dirigentes lo puedan solucionar para seguir trabajando y avanzando”. Estas declaraciones se dieron poco después de confirmarse la llegada del mediocampista Leandro Allende, procedente de Quilmes.
El atractivo de San Lorenzo para jugadores
Consultado sobre el armado del plantel, Ayude fue claro: “San Lorenzo es súper tentador para cualquier futbolista, es un club gigante que te puede catapultar en tu carrera, incluso también en mi caso”. Y agregó: “Tenemos un gran nivel humano en el grupo, más allá de las posiciones dentro del campo de juego”.
Salidas importantes y búsqueda de reemplazos
Por último, el técnico se refirió a las recientes bajas que sufrió el equipo, como las de Iker Muniain, Malcom Braida (transferido a Boca) y Elián Irala (Shabab Al-Ahli). “Sufrimos algunas bajas, pero intentaremos tener un reemplazo por línea para suplantar esas caras importantes que ya no tenemos”, cerró.
Real Oviedo, recientemente ascendido a La Liga, realizó un sondeo por Kevin Lomónaco. Desde Independiente no recibieron una oferta formal y el defensor aseguró que su cabeza está en el club.
Real Oviedo consultó condiciones por Kevin Lomónaco Kevin Lomónaco, defensor central de Independiente, fue sondeado en las últimas horas por el Real Oviedo. El club español, que pertenece al Grupo Pachuca y acaba de ascender a La Liga, mantuvo una reunión con el representante del futbolista. Sin embargo, hasta el momento no se formalizó ninguna propuesta en Avellaneda.
Sin propuesta oficial a Independiente Desde el club argentino confirmaron que no recibieron ninguna oferta por el zaguero. La dirigencia del Rojo considera al futbolista como una pieza clave en el equipo de Julio Vaccari y no evalúa su salida a menos que se abone su cláusula de rescisión.
La cláusula de rescisión es de 20 millones de dólares Lomónaco tiene contrato vigente con Independiente hasta diciembre de 2028. La única vía posible para su salida, según declaró el secretario general Daniel Seoane, es mediante el pago de la cláusula de rescisión, establecida en 20 millones de dólares.
Lomónaco: “Mi cabeza está en Independiente” Luego de la clasificación a los octavos de final de la Copa Argentina, el defensor brindó declaraciones públicas en las que aseguró: “Trato de tomarlo con tranquilidad. Estoy en Independiente, me entrego a full. Estoy bien acá y muy contento”.