'Tati' Mercado, ya recuperado de una fractura, interviene en Spa Francorchamps - @TatiMercado36
El argentino Leandro ‘Tati’ Mercado, ya recuperado de una fractura, intervendrá desde mañana en una competencia del Campeonato Mundial Endurance (FIM EWC) de superbikes de motociclismo, que correrá este fin de semana durante 24 horas en el tradicional autódromo de Spa Francorchamps, en Bélgica.
El piloto cordobés, de 31 años y oriundo de la ciudad de Jesús María, dirá presente en las dos pruebas clasificatorias a desarrollarse en el trazado belga de 6.985 metros de extensión. Ambas sesiones comenzarán a las 7.00 y 10.15 hora argentina, respectivamente.
‘Tati’ Mercado, ya recuperado de una fractura, interviene en Spa Francorchamps – @TatiMercado36
Mercado competirá con una máquina Honda del equipo Viltais Racing que llevará el número 333. Sus compañeros de equipo serán el alemán Florian Alt y el sudafricano Steven Odendaal.
El argentino está inactivo desde hace más de un mes, cuando sufrió una caída con una Kawasaki del equipo Weber y se fracturó el metacarpiano de su mano izquierda, mientras practicaba por la jornada inaugural del Campeonato Alemán de Superbikes (IDM), en Sachsenring.
Luego de haber sido intervenido quirúrgicamente, Mercado está preparado para reanudar la actividad y largar la competencia, que empezará a las 9 del sábado en Argentina.
La tercera ronda del Campeonato del Mundo de Rally Raid arranca hoy con el debut del Safari Rally en Sudáfrica, atravesando la sabana durante seis días. Entre los protagonistas, se destaca Luciano Benavides, campeón mundial 2023.
La tercera ronda del Campeonato del Mundo de Rally Raid ya está en marcha con el esperado debut del Safari Rally en Sudáfrica, una competencia que marcará un quiebre en la temporada 2025 del certamen.
Desde hoy y hasta el sábado 24 de mayo, los mejores pilotos del mundo afrontarán un desafío de 2.645 kilómetros totales, de los cuales 1.218 serán cronometrados en cinco exigentes etapas y un prólogo que rodearán la zona de Sun City, al noroeste de Johannesburgo.
Entre los candidatos al triunfo se encuentra el invicto de la temporada en RallyGP, el australiano Daniel Sanders, líder con 63 puntos. “Chucky”, como lo apodan, contará con el apoyo clave del salteño Luciano Benavides, campeón mundial 2023, quien llega con 33 unidades. Ambos defenderán los colores de Red Bull KTM Factory Racing, frente a la amenaza del poderoso Monster Energy Honda HRC, que inscribió a cuatro pilotos: Tosha Schareina (46 pts), Ricky Brabec (37 pts), Adrien Van Beveren (35 pts) y Skyler Howes.
El piloto local Bradley Cox, ahora en el equipo Sherco, debutará oficialmente en la máxima categoría luego de coronarse en Rally2 en 2024. En tanto, en esa clase se destaca la figura de Tobias Ebster (Hero MotoSports), líder con 46 puntos, quien ahora buscará adaptarse rápidamente a su nueva moto para resistir el acecho de Michael Docherty (42 pts) y Edgar Canet (38 pts), que regresa tras recuperarse de un accidente.
Luciano Benavides, uno de los cuatro representantes argentinos, expresó: “Tengo buenas expectativas, llego bien preparado y veremos de qué se trata esta nueva carrera. Para muchos, será una experiencia completamente distinta”. Junto al salteño estarán el neuquino Santiago Rostan, el cordobés Sebastián Urquía (ambos con KTM XRaids) y el mendocino Gustavo Milutin (Husqvarna HT), según informó el portal especializado MotoTime.
Sudáfrica recibe la tercera ronda del Rally Raid con fuerte presencia argentina
El cronograma incluye un prólogo inicial el 19 de mayo y cinco etapas que recorrerán paisajes salvajes y técnicos, con largas distancias y terrenos variables. Cada jornada pondrá a prueba la estrategia, navegación y resistencia de los pilotos, que ya dejaron atrás los paisajes desérticos del Dakar y Abu Dhabi para enfrentar la vegetación densa y pistas africanas.
Hasta el momento, KTM y Sanders se impusieron al equipo HRC, marcando diferencia en velocidad y eficacia en las estrategias. El Safari sudafricano aparece como un nuevo capítulo desafiante donde los márgenes serán mínimos y la preparación física y mecánica, claves.Resumen de noticias salientes hasta ahora: victorias de Daniel Sanders en las dos primeras fechas, dominio parcial de KTM sobre Honda, recuperación de Canet, ascenso de Ebster, y ahora, protagonismo argentino con Luciano Benavides al frente en Sudáfrica.
Con la participación de más de 200 pilotos, se largó la primera fecha del Enduro del NOA 2025, en el circuito Ciudad de la Miel.
El Campeonato de Enduro del NOA 2025 tuvo un inicio electrizante en Metán, donde los pilotos enfrentaron un trazado repleto de trepadas exigentes, bajadas técnicas y sendas angostas que pusieron a prueba su habilidad.
Dureza y emoción en la primera fecha del Enduro NOA 2025 en Metán
El camping del Balneario Municipal fue el punto de encuentro de los amantes del enduro, con una gran afluencia de público que, además de disfrutar de la competencia, pudo recorrer los stands de emprendedores locales y degustar delicias gastronómicas regionales.
Los resultados de la primera fecha fueron los siguientes:
Gran Turismo: Arias Osvaldo Antonio – 1:59:15.1
Junior A: Movane Joaquín – 1:24:33.7
Junior B: Grenni Bautista – 2:04:06.8
Master A (1987 o menos): Lerda Mathias – 1:15:38.0
Master B (1982 o menos): Rodríguez Jorge – 1:23:13.0
Master C (1977 o menos): Redelico José – 1:57:40.6
Master D (1972 o menos): Rodríguez Gabriel – 1:54:59.1
Principiantes A (26 años o menos): Negri Ricardo Alejandro – 1:48:34.3
Principiantes B (27 años o más): Gómez Jorge Maximiliano – 2:04:53.0
Senior A: Díaz Vélez Gonzalo – 1:07:51.6
Senior B (1993 o menos): Lerda Maximiliano – 1:18:28.5
Las actividades comenzaron el sábado con las categorías infantiles, donde los más pequeños demostraron su pasión en la Copa AMD. Las camicletas y las motos de menor cilindrada ofrecieron un espectáculo vibrante que emocionó a los presentes.
Resultados de las categorías infantiles:
Infantiles A: Esteban Gottardi – 12:13.78
Infantiles B: Alejandro Monaco – 8:02.33
Infantiles C: Pedro Martearena – 3:47.96
El intendente José María Issa acompañó el evento y destacó la importancia del enduro para la ciudad: “Estamos orgullosos de recibir a los mejores pilotos del NOA y mostrar la hospitalidad de nuestra ciudad. El enduro es una disciplina que crece año a año, y Metán está preparado para ser sede de grandes eventos”.
La próxima cita será la segunda fecha del campeonato, que se disputará el 5 y 6 de abril en San Pedro de Jujuy.
Metán será hoy el escenario de una de las pruebas más exigentes del enduro, la primera fecha del Campeonato Enduro del NOA 2025 se disputará en el circuito Ciudad de la Miel, donde la resistencia, la destreza y la velocidad serán puestas a prueba.
La adrenalina y la pasión por el enduro se apoderan de la ciudad de Metán con la inauguración del Campeonato de Enduro del NOA 2025. El circuito Ciudad de la Miel, totalmente rediseñado para garantizar el desarrollo de la competencia a pesar de la humedad, recibirá hoy a más de 150 pilotos en busca de la gloria.
La organización confirmó que, para tranquilidad de los competidores y espectadores, la carrera no se suspenderá bajo ninguna circunstancia. Se eliminaron sectores problemáticos como El Vértice y el río en su totalidad, permitiendo un recorrido seguro y fluido para todos los corredores.
El desafiante trazado de Metán cuenta con trepadas exigentes, bajadas técnicas y sendas angostas que pondrán a prueba la pericia y resistencia de los participantes. Las categorías en competencia serán Mayores, Infantiles (A, B y C) y Camicletas.
Debido a las condiciones climáticas, la largada simbólica fue cancelada, pero la acción comenzará temprano. Desde las 7, el público podrá ingresar al circuito para disfrutar de una jornada cargada de emociones. Las carreras se iniciarán a partir de las 8 y la entrega de premios está programada para las 15.
La organización informó que los premios de las categorías infantiles se entregarán junto con los de las categorías mayores, generando un cierre espectacular para esta primera fecha del campeonato. En las próximas horas, se difundirá el cronograma oficial de la jornada.