Argentina, con el peso de la mayor jerarquía de sus tenistas, se adjudicó hoy la serie de Copa Davis frente a Lituania tras alcanzar un irremontable 3-0 en la eliminatoria al mejor de cinco puntos, que se concretó con el triunfo en dobles de Andrés Molteni y Máximo González sobre Tadas Babalis y Edas Butvilas por un cómodo 6-4 y 6-3.
Con la victoria consumada en la cancha central del Buenos Aires Lawn Tennis Club por los “top ten” Molteni (9) y “Machi” González (10), luego de una hora y 17 minutos de juego, y bajo una lluvia tenue, Argentina alcanzó el objetivo que era avanzar a los Qualifiers de 2024, es decir a la instancia previa a las Finales en la que compiten los países de elite.
La pareja argentina, campeona este año en cinco torneos, el Córdoba Open, Río de Janeiro, el Conde de Godó en Barcelona, Washington y el Masters 1000 de Cincinnati, cerró la serie y desató los festejos de un triunfo que había comenzado a edificarse ayer.
Es que el equipo argentino que tiene como capitán a Guillermo “Mago” Coria llegó al domingo con una ventaja que se presumía decisiva luego de las victorias logradas el sábado por Francisco Cerúndolo (21) sobre el juvenil Vilius Gaubas (476), de 18 años, por 6-1, 6-7 (6-8) y 6-2, y de Sebastián Báez (28) ante el experimentado Ricardas Berankis (231), de 33 años, por 7-6 (8-6), 5-7 y 6-3, tras dos horas y 42 minutos.
En el dobles, la pareja argentina, una de las mejores del circuito con sus cinco títulos en 2023, impuso su jerarquía desde el set inicial, con un dominio del escenario que les permitió resolver el parcial con un único quiebre y muy buenos juegos de saque.
El único quiebre del set se produjo en el tercer game y los argentinos se adelantaron 2-1 con una buena devolución del tandilense González, el más experimentado de la dupla a sus 40 años.
En el segundo parcial Molteni y González salieron decididos a cerrar la serie y lograron un quiebre rápido sobre el saque de Babelis para adelantarse 1-0 y así se movieron cómodos en una jornada en la que hubo menos gente, el estadio estuvo al 70 por ciento de su capacidad, posiblemente por la amenaza permanente de lluvia.
Los lituanos mostraron un nivel aceptable, pero era lógico que sean superados por la mayor jerarquía de la pareja argentina.
Argentina confirmó su favoritismo con un cómodo triunfo sobre Lituania en la Copa Davis – @AATenis
El tandilense Machi González estuvo muy fino para cruzarse en la red, una característica de su juego, y eso fue inclinando la balanza en favor del equipo argentino, que se adelantó 5-3 y quedó al borde del triunfo.
El único momento de dudas fue cuando con Lituania al servicio dispusieron de tres match points y no pudieron concretarlos, quizá jugando apurados porque ya comenzaba a llover fuerte y el partido podía llegar a suspenderse.
Sin embargo, los argentinos siguieron insistiendo y lograron quebrar el servicio de los lituanos con el quinto match point a favor para cerrar el set por 6-3 que llegó con una derecha de Butvilas que se fue larga.
El final fue a puro festejo con los cinco tenistas abrazados junto al “Mago” Coria, en una señal de respaldo a su gestión, debido a que su contrato finalizará a fin de año y no está definido si se lo renovarán pese a su expreso deseo de continuar como capitán.
“Siento una felicidad inmensa, pudimos darle el punto que el quipo necesitaba para ganar la serie y fuimos muy apoyados por el público, que alentó muchísimo durante el partido”, analizó Molteni instantes después de concretada la victoria.
Molteni, de 35 años, realizó toda su carrera en el Buenos Aires Lawn Tennis Club, desde que tomó por primera vez una raqueta entre sus manos cuando tenía 7 años.
“Crecí en este club, toda mi carrera la hice acá, sin dudas eso es algo especial también, haber ganado en mi casa”, admitió “Molto”.
En tanto, el tandilense González también agradeció el apoyo de la gente durante las dos jornadas de la Davis en el escenario ubicado en el barrio porteño de Palermo.
“El público nos alentó en todo momento, nos sentimos muy apoyados y creo que los lituanos lo sintieron también porque no están acostumbrados a un ambiente así”, analizó “Machi” González.
Una vez consumada la victoria y el pase a los Qualifiers, lo que sigue para Argentina es saber qué país será su próximo rival en los primeros días de febrero de 2024, algo que se definirá en noviembre próximo una vez terminadas las Finales de la Davis de este año.
El argentino Thiago Tirante accedió esta tarde a los cuartos de final del challenger de tenis de Bogotá, con 160 mil dólares en premios, al derrotar en tres sets al noruego Viktor Durasovic.
En una de las canchas del Country Club de la capital de Colombia, el tenista platense, de 22 años y ubicado en la posición 143 del ranking mundial ATP, diseñó un ajustadísimo éxito sobre Durasovic (369), con parciales de 7-6 (7-4 en tie break), 6-7 (4-7) y 7-6 (9-7), luego de dos horas y 33 minutos de pleito.
De esta manera, Tirante se medirá en la siguiente instancia este viernes frente al boliviano Murkel Dellien (282), quien doblegó al dominicano Nick Hardt (270), por 6-3 y 6-2.
En tanto, el bonaerense Alex Barrena (440) quedó eliminado, al perder en segunda ronda con el brasileño Matheus Pucinelli de Almeida (342), por 6-1 y 6-3, en un partido que se extendió por 79 minutos.
En un cotejo que comenzará mañana a las 12.00 de la Argentina, el rosarino Renzo Olivo (309) buscará el pasaje a cuartos en el choque que sostendrá con el italiano Lorenzo Claverie (811).
Los tenistas argentinos conquistaron este año 17 torneos de la categoría Challenger, la que le sigue en importancia a los ATP, de acuerdo al siguiente detalle:
Facundo Díaz Acosta se consagró campeón en Savannah, Estados Unidos, en Oeiras, Portugal, y en Milán, Italia; Mariano Navone también festejó por triplicado, en Poznan, Polonia, en Santa Fe, Argentina, y en Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia; Juan Manuel Cerúndolo alzó el trofeo dos veces, ambas en las instalaciones del Club Náutico Hacoaj, en Tigre.
El marplatense Francisco Comesaña también ganó dos títulos, en Vicenza, Italia, y Liberec, en la República Checa; Federico Coria se impuso en Concepción, Chile, y en Szczecin, Polonia.
Los otros cinco títulos fueron de Andrea Collarini en Piracicaba, en San Pablo, Brasil; Thiago Agustín Tirante en Morelos, México; Federico Delbonis en Cali, Colombia; Genaro Alberto Olivieri en Santo Domingo, República Dominicana y el domingo último Camilo Ugo Carabelli en Antofagasta, Chile.
Los argentinos Thiago Tirante y Renzo Olivo avanzaron esta tarde a la segunda ronda del Challenger de tenis de Bogotá, en Colombia, en certamen que se celebra sobre superficie de polvo de ladrillo y otorgará premios por 160 mil dólares.
El platense Tirante, ubicado en la colocación 145 del ranking mundial ATP, superó al jamaiquino Blaise Bicknell (430), con parciales de 5-7, 6-2 y 7-6 (7-3 en tie break), luego de dos horas y 22 minutos de pleito.
De esta manera, el próximo rival del tenista oriundo de la capital de la provincia de Buenos Aires, de 22 años, será el noruego Viktor Durasovic (367), quien el lunes pasado derrotó a Joao Lucas Da Silva (304), por 6-3, 4-6 y 6-3.
Por su lado, el rosarino Olivo (309) doblegó al colombiano Nicolás Mejía (309) por 7-5, 1-6 y 6-2, después de dos horas y 25 minutos de intensa lucha en una de las canchas del Country Club de la capital colombiana.
El próximo adversario del tenista santafesino será el italiano Lorenzo Claverie (811), que le ganó al chileno Gonzalo Lama (384), por 7-6 y 7-6.
Otro jugador argentino, el bonaerense Alex Barrena (440) venció el lunes último al pilarense Santiago Rodríguez Taverna (251), por 7-5, 1-6 y 6-4, para acceder a la segunda ronda, donde se medirá con el brasileño Matheus Pucinelli De Almeida (342), quien prevaleció sobre su compatriota José Pereira (615), por 6-4 y 6-4
En cambio, el oriundo de Berazategui, Juan Pablo Ficovich (260), campeón en la edición 2022, se despidió prematuramente, al ser doblegado por el alemán Elmar Ejupovic (339), por 6-3, 6-7 y 7-6.
Los tenistas argentinos conquistaron este año 17 torneos de la categoría Challenger, la que le sigue en importancia a los ATP, de acuerdo al siguiente detalle:
Facundo Díaz Acosta se consagró campeón en Savannah, Estados Unidos, en Oeiras, Portugal, y en Milán, Italia; Mariano Navone también festejó por triplicado, en Poznan, Polonia, en Santa Fe, Argentina, y en Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia; Juan Manuel Cerúndolo alzó el trofeo dos veces, ambas en las instalaciones del Club Náutico Hacoaj, en Tigre.
El marplatense Francisco Comesaña también ganó dos títulos, en Vicenza, Italia, y Liberec, en la República Checa; Federico Coria se impuso en Concepción, Chile, y en Szczecin, Polonia.
Los otros cinco títulos fueron de Andrea Collarini en Piracicaba, en San Pablo, Brasil; Thiago Agustín Tirante en Morelos, México; Federico Delbonis en Cali, Colombia; Genaro Alberto Olivieri en Santo Domingo, República Dominicana y el domingo último Camilo Ugo Carabelli en Antofagasta, Chile.
El argentino Camilo Ugo Carabelli se coronó esta tarde campeón del Challenger de tenis de Antofagasta, en Chile, al derrotar en tres sets al estadounidense Tristan Boyer, en el marco de un certamen que se disputó sobre polvo de ladrillo y repartió premios por 130 mil dólares.
El tenista porteño, de 24 años y ubicado en la posición 196 del ranking mundial ATP, prevaleció sobre Boyer (370), con parciales de 3-6, 6-1 y 7-5, luego de dos horas y 22 minutos de juego.
De esta manera, Ugo Carabelli reúne cuatro títulos de la categoría Challenger a lo largo de su carrera.
El primero de ellos lo obtuvo en Varsovia en la temporada 2021, mientras que luego también festejó en Tigre II (Náutico Hacoaj) y Lima I, en Perú, ambos en 2022.
En el certamen de dobles, la pareja boliviana Federico Zeballos-Boris Arias se quedó con el trofeo máximo, al vencer el sábado último en la final a la dupla conformada por el italiano Luciano Darderi y el también boliviano Murkel Dellien, por 5-7, 6-4 y 10-8.
Pingback: Coria se queda con el challenger de Szczecin - Salta - Argentina