Connect with us

Gimnasia

Medalla de bronce para el gimnasta argentino Santiago Ferrari en Juegos Panamericanos

Published

on

El argentino Santiago Ferrari obtuvo hoy la medalla de bronce en la modalidad trampolín de la disciplina de Gimnasia en los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023.

El gimnasta jujeño, de 19 años y campeón mundial en la disciplina en julio pasado en el certamen que se llevó a cabo en Portugal, concretó un registro de 56,130 para quedarse con el tercer escalón del podio.

Ferrari no exhibió penalizaciones y completó una rutina que incluyó un marcador de 17,10 en dificultad; 13,90 en ejecución; 15,93 en tiempo de vuelo y 9,20 en desplazamientos horizontales.

La medalla de oro y título quedó para el colombiano Angel Hernández, con 58,93; y el subcampeonato panamericano correspondió al brasileño Rayan De Castro Dutra, con 58.72.

En el individual femenino, en tanto, la bonaerense de Ituzaingó, Valentina Podestá, finalizó en el sexto puesto, en tanto, con 49,59. La presea dorada correspondió a la estadounidense Jessica Stevens, con 54,99.

Medalla de bronce para el gimnasta argentino Santiago Ferrari en Juegos Panamericanos
Medalla de bronce para el gimnasta argentino Santiago Ferrari en Juegos Panamericanos

En la final de ejercicios sincronizados, el equipo masculino argentino finalizó cuarto, con 45,61. El campeón resultó Estados Unidos, con 49,88.

El conjunto femenino, por su lado, también terminó cuarto, con 42,34, lejos de la línea del ganador, Estados Unidos, con 48,19.

Gimnasia

Simone Biles arranca con todo en París 2024

Published

on

Tres años después de las dificultades que padeció en Tokio, la estadounidense Simone Biles regresó este domingo con fuerza a la competición olímpica durante la jornada de clasificación de gimnasia de los Juegos de París 2024, rodeada de una gran expectación. AFP

Todas las miradas en un repleto Arena Bercy estaban puestas en Biles, quien entró al pabellón con el gesto concentrado entre los vítores y aplausos de un público entre el que se encontraban el actor Tom Cruise, la cantante Ariana Grande o la famosa editora jefe de Vogue en EEUU, Anna Wintour.

La gimnasta, de 27 años, no tardó en demostrar que llega a París en plena forma y ejecutó con precisión su compleja rutina en la barra de equilibrio, aparato donde acumula dos bronces olímpicos.

Con un maillot destelleante y visiblemente satisfecha tras su primera actuación, Biles aterrizó de la barra con otra sonora ovación. Después, la ganadora de 23 títulos mundiales completó su actuación en suelo y potro, para terminar la clasificatoria en barras paralelas.

Simone Biles arranca con todo en París 2024
Simone Biles arranca con todo en París 2024

Tras rubricar su regreso a la élite después de dos años apartada de la gimnasia con cuatro oros en el Mundial de 2023, Biles opta a entrar en todas las finales de estos Juegos de París, que comenzarán a decidirse a partir del martes para las mujeres.

Su presencia en las distintas pruebas dependerá, sin embargo, de cómo se vaya sintiendo durante las rotaciones, ya que su esperado regreso ha sido bajo sus condiciones.

Estrella de los Juegos de Río de Janeiro 2016, en los que ganó cuatro oros y un bronce, Biles llegó bajo una fuerte presión a Tokio, donde acabó padeciendo un bloqueo mental que mermó su participación.

Víctima de los “twisties”, un fenómeno que provoca que los gimnastas pierdan el sentido de la orientación cuando están en el aire, Biles tuvo que renunciar a la mayoría de las pruebas.

Finalmente, se fue de los Juegos de Tokio sin oros -con una plata por equipos y bronce en la barra de equilibrio-, pero fue una de las grandes protagonistas al atraer la atención global hacia los desafíos de salud mental que enfrentan los deportistas de élite.

Continue Reading

Gimnasia

Lo que debes saber de Gimnasia Artística en los Juegos Olímpicos

Published

on

Al ser uno de los deportes fundadores de los Juegos Olímpicos, la gimnasia artística robará los reflectores en París 2024. Revisa aquí quiénes son las estrellas a seguir, el calendario y dónde ver. Créditos: Prensa Juegos Olímpicos / Mario Malfavón

La gimnasia tiene tres disciplinas olímpicas: rítmica, en trampolín y la artística, la cual se subdivide (para la categoría femenina) en salto de caballo, barras asimétricas, viga de equilibrio, ejercicio de suelo, individuales y por equipo); la masculina se conforma por ejercicio de suelo, caballo con arzones, anillas, salto de caballo, barras paralelas, barra horizontal, individuales y por equipo.

Concursarán poco menos de 200 atletas provenientes de distintos lugares. El evento se realizará en su totalidad en la Bercy Arena, ubicada en la capital París.

desde la ventana

A lo largo de la historia, diversos países han sobresalido desde Atenas 1896 hasta la edición pasada, Tokio 2020. La Unión Soviética, Estados Unidos, Rumania y República Popular de China continuamente acapararon los encabezados; sin embargo, en tiempos recientes, República Popular de China, Chequia, entre otros, figuraron también.

QUIÉNES SON LAS ESTRELLAS A SEGUIR EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024

Simone Biles

Una de las gimnastas artísticas más exitosas de todos los tiempos. Con un total de 37 medallas olímpicas y de campeonatos mundiales, es la más condecorada de la historia. Hasta ahora se ha colgado siete preseas olímpicas (4 de oro y 1 de bronce en Río 2016, una de plata y una de bronce en Tokio 2020), por lo que se encuentra igualada con Shannon Miller en la mayor cantidad de medallas olímpicas obtenidas por una gimnasta estadounidense.

Lo que debes saber de Gimnasia Artística en los Juegos Olímpicos
Lo que debes saber de Gimnasia Artística en los Juegos Olímpicos – Simone Biles

Viene de quedarse con cuatro oros en el Campeonato Mundial de Amberes 2023, por lo que trae la motivación a tope para seguir aumentando su legado.

Suni Lee

Compañera y compatriota de Biles, la estadounidense aprovechó su momento en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, luego de que Simone se retirara de cinco de sus seis finales. Lee se quedó con la medalla de oro en la prueba completa y la de bronce en las barras asimétricas. También ayudó al equipo de EE. UU. a lograr una plata en la prueba por equipos. Durante los últimos dos años, Lee ha estado lidiando con un problema de salud relacionado con los riñones, pero ya se encuentra recuperada y mentalizada para deslumbrar con sus rutinas.

Rebeca Andrade

En Tokio 2020, la brasileña sorprendió al adueñarse de la medalla de oro en la competencia de salto de caballo y la de plata el individual femenino, transformándose en la primera mujer de su país en firmar esa hazaña en dicho deporte. El año anterior, en el Mundial de Amberes, cosechó cinco medallas y cuatro en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. El nivel de la sudamericana promete y tiene entre sus objetivos superar o asemejar una actuación a la de tres años atrás.

Alexa Moreno

La mexicana despuntó en 2018 cuando fue bronce en Mundial de la especialidad. En los últimos Olímpicos, finalizó en el cuarto lugar en la prueba de salto de caballo. En los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2023, donde ejerció de abanderada, se colgó cinco medallas. También ese mismo año se proclamó campeona panamericana. Es una de las esperanzas de medalla para México.

Daiki Hashimoto

Considerado por muchos como el sucesor de Kohei Uchumura, siete veces medallista olímpico. El japonés maravilló a propios y extraños en su país cuando percibió un par de medallas de oro en Tokio 2020, en barra horizontal y en el ‘all around’, además de una plata en equipos. En el Mundial de Amberes 2023, repitió su éxito con tres oros. Dejó atrás una lesión en su espalda y espera colmar las expectativas que posan sobre él.

Zou Jingyuan

Se especializa en barras y anillas paralelas. El chino es campeón olímpico de Tokio 2020 y tres veces campeón mundial en barras paralelas en 2017, 2018 y 2022. Fue miembro del equipo de su país que ganó el bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el oro en los Campeonatos Mundiales de 2018 y 2022, y bronce en el Campeonato Mundial de 2019. Fue medallista de plata en anillos en el Campeonato Mundial de 2022.

CALENDARIO Y HORARIOS DE LA GIMNASIA ARTÍSTICA EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024

Sábado 27 de julio
11:00 | Masculino, clasificación – Subdivisión 1
15:30 | Masculino, clasificación – Subdivisión 2
20:00 | Masculino, clasificación – Subdivisión 3
*-8 horas para México, -7 en Colombia, -6 ET de USA y -5 en Argentina

Domingo 28 de julio
09:30 | Femenino, clasificación – Subdivisión 1
11:40 | Femenino, clasificación – Subdivisión 2
14:50 | Femenino, clasificación – Subdivisión 3
18:00 | Femenino, clasificación – Subdivisión 4
21:10 | Femenino, clasificación – Subdivisión 5
*-8 horas para México, -7 en Colombia, -6 ET de USA y -5 en Argentina

Lunes 29 de julio
17:30 | Equipos masculino, final (evento de medallas)
*-8 horas para México, -7 en Colombia, -6 ET de USA y -5 en Argentina

Martes 30 de julio
18:15 | Equipos femenino, final (evento de medallas)
*-8 horas para México, -7 en Colombia, -6 ET de USA y -5 en Argentina

Miércoles 31 de julio
17:30 | Concurso completo masculino, final (evento de medallas)
*-8 horas para México, -7 en Colombia, -6 ET de USA y -5 en Argentina

Jueves 1 de agosto
18:15 | Concurso completo femenino, final (evento de medallas)
*-8 horas para México, -7 en Colombia, -6 ET de USA y -5 en Argentina

Sábado 3 de agosto
15:30 | Ejercicios de suelo masculino, final (evento de medallas)
16:20 | Salto de potro femenino, final (evento de medallas)
17:10 | Caballo con arcos masculino, final (evento de medallas)
*-8 horas para México, -7 en Colombia, -6 ET de USA y -5 en Argentina

Sábado 4 de agosto
15:00 | Anillas masculino, final (evento de medallas)
15:40 | Barras asimétricas femenina, final (evento de medallas)
16:25 | Salto de potro masculino, final (evento de medallas)
*-8 horas para México, -7 en Colombia, -6 ET de USA y -5 en Argentina

Lunes 5 de agosto
11:45 | Barras paralelas masculino, final (evento de medallas)
12:36 | Viga de equilibrio femenino, final (evento de medallas)
13:31 | Barra fija masculino, final (evento de medallas)
14:20 | Ejercicios de suelo femenino, final (evento de medallas)
*-8 horas para México, -7 en Colombia, -6 ET de USA y -5 en Argentina

Continue Reading

Deportes

Federico Vilar es el nuevo entrenador de Arsenal de Sarandí

Published

on

Federico Vilar, exarquero de Boca Juniors y con experiencia como DT en México y Chile, fue anunciado hoy como nuevo entrenador de Arsenal de Sarandí.

El oriundo de la localidad bonaerense de Rojas, de 46 años, fue elegido para reemplazar a Carlos “Moncho” Ruiz y debutará en la próxima fecha ante Atlético Tucumán, como visitante.

El club informó que el nuevo DT firmará contrato por un año y estará acompañado por Luis Alberto Canay (PF) y Nicolás Antonio Burtovoy (AC).

Vilar tendrá su primera experiencia como director técnico en el fútbol argentino luego de su experiencia en México y Chile.

Luego de retirarse como jugador en México, Vilar dirigió a Cancún FC entre julio de 2021 y mayo de 2022 y luego estuvo en Unión La Calera hasta diciembre del año pasado.

El exarquero de Boca Juniors (jugó seis partidos en 1996) llega por recomendación de Ricardo Pini, gerenciador de La Calera y empresario que colabora con el fútbol de Arsenal.

Arsenal recibirá a las 21 a Independiente bajo la conducción de Darío “Cafu” Espínola, quien agarró al equipo luego de la salida de Ruiz en la fecha 15.

Continue Reading
Advertisement
Deportes3 mins ago

River goleó a Barracas y avanzó a cuartos del Torneo Apertura

Deportes10 mins ago

Central Norte cayó en el final ante San Telmo y sigue sin poder levantar cabeza

Central Norte recibe a San Telmo en busca de la recuperación tras la salida de Riggio
Futbol19 horas ago

Central Norte recibe a San Telmo en busca de la recuperación tras la salida de Riggio

Deportes21 horas ago

Insúa: “Tenemos que hacer un partido perfecto para superar a River”

Deportes21 horas ago

Julio Vaccari: “Boca es aún más candidato porque tiene una sola competencia”

Deportes21 horas ago

Montiel le dio la victoria a Independiente y habló de su recuperación

Deportes21 horas ago

Diego Flores fue despedido como entrenador de Gimnasia tras la eliminación en la Copa Argentina

Deportes22 horas ago

Ariel Holan analizó el triunfo de Rosario Central: “Tenemos grandes ejecutores y es una ventaja”

Deportes22 horas ago

Costas, tras la eliminación de Racing: “No hay que poner excusas”

Deportes22 horas ago

Eduardo Domínguez cuestionó el arbitraje de Merlos tras la eliminación de Estudiantes

Deportes23 horas ago

Russo tras el triunfo de San Lorenzo: “Nos mentalizamos para ganar y salimos de todos los temas del club”

Deportes23 horas ago

Huracán superó a Riestra en un partidazo y se metió en cuartos del Apertura 2025

Deportes23 horas ago

Midland venció a San Martín de Burzaco y se afirma como único líder de la Primera B

Argentinos venció a Instituto y avanzó a cuartos de final de la Copa de la Liga
Futbol1 día ago

Argentinos venció a Instituto y avanzó a cuartos de final de la Copa de la Liga

Atlanta venció a San Martín (T) en un partidazo y lidera la Zona A. Colón ganó tras siete caídas, Madryn rompió su mala racha y Gimnasia (M) sigue firme como escolta.
Futbol1 día ago

Atlanta se prende en la cima y Colón respira en la Primera Nacional

Central Córdoba de Rosario dio el golpe y eliminó a Gimnasia de La Plata en la Copa Argentina
Futbol1 día ago

Central Córdoba de Rosario dio el golpe y eliminó a Gimnasia de La Plata en la Copa Argentina

Deportes1 día ago

Independiente venció a Independiente Rivadavia y avanza a cuartos del Apertura 2025

Juventud Antoniana no pudo en Misiones y cayó 2-0 ante Bartolomé Mitre
Futbol1 día ago

Juventud Antoniana no pudo en Misiones y cayó 2-0 ante Bartolomé Mitre

Gimnasia de Jujuy se afianza como líder y Quilmes sigue sin levantar en la Primera Nacional
Futbol2 días ago

Gimnasia de Jujuy se afianza como líder y Quilmes sigue sin levantar en la Primera Nacional

Juventud Antoniana quiere cerrar la primera rueda con un triunfo en Misiones
Futbol2 días ago

Juventud Antoniana quiere cerrar la primera rueda con un triunfo en Misiones

Mercado de Pases

Tendencias