Salta
Boca le ganó a Gimnasia y Tiro en Salta
Published
2 años agoon
Boca Juniors, en el debut del entrenador Diego Martínez, le ganó esta noche por 1 a 0 a Gimnasia y Tiro de Salta, flamante ascendido a la Primera Nacional, en el estadio Padre Ernesto Martearena, en un cotejo amistoso de pretemporada.
El gol que decretó la primera victoria del “Xeneize” en el 2024 lo marcó Ezequiel Bullaude a los 9 minutos de la primera parte.
El debut de Martínez como entrenador empezó accidentado, ya que en la previa al partido, más precisamente en la entrada en calor, el defensor y capitán de Boca Juniors, Marcos Rojo, se lesionó tras pisar mal y sintió una fuerte molestia en su tobillo izquierdo.
El central se retiró de la cancha siendo ayudado por colaboradores del cuerpo técnico y fue reemplazado por Cristian Lema, el flamante refuerzo que viene de Lanús y que sumó sus primeros minutos.
Desde el inicio, el “Xeneize” se mostró ampliamente superior a su rival, reciente campeón del Federal A y ascendido a la Primera Nacional.

En los primeros minutos, el partido se interrumpió en dos oportunidades. Todo como consecuencia de las quejas de “Pol” Fernández y Luis Advíncula por el estado del campo de juego. Tras esa situación, los “cancheros” del estadio Martearena arreglaron las irregularidades del césped y el encuentro siguió su curso con normalidad.
A los 9 minutos de la primera parte llegó el único gol de la noche, cortesía de Bullaude.
Tras un gran pase del uruguayo Marcelo Saracchi al espacio, el envío fue recibido de buena manera por Luca Langoni -en el borde del área-, quien envió un centro al segundo palo. Por el medio del área apareció el exjugador de Godoy Cruz que cruzó su remate y decretó la apertura.
Tras ponerse en ventaja, el equipo de Martínez siguió aumentando su superioridad ante su par salteño. Boca tuvo varias oportunidades para aumentar el marcador, pero equivocó los caminos en el tramo final de los ataques, más allá de una buena prestación de Langoni.

El escueto 1-0 para el cierre del primer tiempo dejó sensación a poco en el conjunto auriazul, que redondeó un buen desempeño en esos 45m. iniciales.
Ya en el complemento, Boca bajó la intensidad en su juego y Gimnasia y Tiro empezó a tener más protagonismo en el cotejo para generar alguna jugada de ataque, que sin embargo, no ocasionó demasiado riesgo para Sergio Romero.
La gran cantidad de cambios tampoco evitó que el nivel del partido cayera en un pozo. El desarrollo se volvió lento y previsible.
Boca, a pesar de la merma en su rendimiento, siguió siendo el único equipo que inquietaba, aun cuando el arquero Federico Abadía tampoco pasó zozobras.
Gimnasia y Tiro, a partir del cansancio de los futbolistas xeneizes, dominó infructuosamente el tramo final del partido, sin provocar inconvenientes en el área de ‘Chiquito’ Romero, que respondió con criterio cada vez que lo llamaron a actuar.
El “Xeneize” continuará la pretemporada en su predio en Ezeiza y el próximo sábado se enfrentará a Talleres, de Córdoba, en el estadio Mario Kempes, en lo que será el último amistoso antes del debut de la Copa LPF frente a Platense.
Síntesis – Boca le ganó a Gimnasia y Tiro en Salta
Gimnasia y Tiro: Federico Abadía; Ignacio Sanabria, Guido Milán, Daniel Abello y Raúl Chamorro; Daniel Carrasco, Rubén Villarreal, Walter Busse y Exequiel Narese; Fabricio Rojas y Tomás Attis. DT: Rubén Forestello.
Boca Juniors: Sergio Romero; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Cristian Lema y Marcelo Saracchi; Guillermo Fernández, Jorman Campuzano y Juan Ramírez; Ezequiel Bullaude; Luca Langoni y Miguel Merentiel. DT: Diego Martínez.
Gol en el primer tiempo: 9m. Bullaude (BJ)
Cambios en el segundo tiempo: antes del inicio, Lucas Janson por Langoni (BJ); 10m. Lucas Blondel por Advíncula (BJ) y Aaron Anselmino por Lema (BJ); 13m. Maximiliano Ibáñez por Attis y Ezequiel Neira por Milán (GyT); 19m Darío Benedetto por Merentiel y Jabes Saralegui por Campuzano (BJ); 22m. Martin Esparza por Chamorro (GyT); 26m. Frank Fabra por Saracchi y Vicente Taborda por Ramírez (BJ); 32m. Matias Birge por Rojas, Facundo Heredia por Daniel Carrasco y Lautaro Gordillo por Villarreal (GyT).
Amonestado: Neira (GyT)
Estadio: Padre Martearena (Salta)
Árbitro: Luis Lobo Medina.
You may like
-
Facundo Tello dirigirá la revancha entre Deportivo Madryn y Estudiantes de Río Cuarto
-
Estudiantes RC, firme hacia el ascenso: la palabra de Delfino
-
Boca reaccionó a tiempo y eliminó a Talleres en La Bombonera
-
Estudiantes de Río Cuarto rugió fuerte: 2-0 a Madryn y acaricia el ascenso
-
EL SILBATO DEL PODER — Prólogo: El fútbol que dejó de ser inocente
-
Romagnoli dejó San Martín (SJ) tras el descenso: un final que sacude a Cuyo
Basket
En tiempo extra y con el corazón en la mano, Salta Basket volvió al triunfo ante Huracán
Triunfazo agónico de Los Infernales en casa para sumar su cuarta victoria en seis presentaciones.
Published
24 horas agoon
noviembre 27, 2025
Salta Basket volvió al triunfo en una noche memorable en el Estadio Delmi: los dirigidos por Ricardo De Cecco superaron a Huracán de Las Heras por 67-65 en tiempo suplementario, luego de empatar en 57 en un duelo cargado de tensión, entrega y dramatismo.
Noche liguista de alto voltaje en el Estadio Delmi. Los Infernales enfrentaron a Huracán de Las Heras en un partido durísimo, áspero y cargado de emociones que terminó con festejo salteño en tiempo suplementario: 67-65. Con esta victoria, Salta Basket volvió al triunfo y alcanzó un valioso 4-2 en el arranque de la temporada 2025/26 de La Liga Argentina.
Lo que parecía un trámite accesible se transformó rápidamente en un desafío mayor. Tras un primer cuarto impecable de los locales, el conjunto mendocino ajustó líneas y emparejó el marcador para irse al descanso igualados en 29.
— La Liga Argentina (@LigaARGbasquet) November 27, 2025
Hunter de un lado, Arias Binda del otro
@basquetpass_arg | @SaltaBasket pic.twitter.com/gKScL8jSox
A partir del tercer cuarto la tensión fue total: más lucha que juego, mucho roce físico y un goleo bajo que reflejó la intensidad del duelo. En ese contexto emergió Maxi Torino, clave en el tercer parcial, chocando con los internos de Huracán y empujando al equipo para entrar arriba 44-41 al último capítulo.
El cierre del tiempo regular fue de película. Salta no logró sentenciar el pleito cuando tuvo la chance y Huracán apostó a la fuerza de Emiliano Correa, quien clavó el empate 57-57 sobre la chicharra para forzar el suplementario.
— Rodrigo Desmedt
PUNTAJE DEL PARTIDO – SALTA BASKET vs HURACÁN@SaltaBasket 57 vs @HuracanLasHeras 57
Tiempo suplementario #ligaargentina pic.twitter.com/UbXAKFizv6![]()
![]()
(@rodrigodesmedt) November 27, 2025
En los cinco minutos extras apareció el estadounidense Chance Hunter, quien, pese a una noche discreta, convirtió puntos fundamentales que inclinaron la balanza. En un cierre a puro corazón, garra y defensa, Los Infernales se quedaron con una victoria que vale oro: 67-65.
El elenco salteño viajará ahora a La Rioja para enfrentar a Fusión Riojana el 4 de diciembre y a Amancay el 6, antes de regresar al Delmi para jugar nuevamente de local frente a Colón de Santa Fe.
Estadísticas del Partido – Salta Basket vs Huracán (LH)
Salta Basket
| Jugador | Min | Pts | 2P | % | 3P | % | TL | % | REB | AST | PERD | ROB | BLK | FALT | VAL |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| C. Calhoun-Hunter | 26:08 | 16 | 5/6 | 83% | 0/1 | 0% | 6/10 | 60% | 7 | 0 | 2 | 2 | 0 | 1 | 22 |
| B. Abratte | 24:43 | 9 | 1/4 | 25% | 2/5 | 40% | 1/2 | 50% | 2 | 1 | 2 | 0 | 0 | 5 | 1 |
| T. Botta | 26:40 | 5 | 1/4 | 25% | 1/4 | 25% | 0/0 | 0% | 5 | 2 | 1 | 1 | 0 | 1 | 6 |
| M. Gómez | 21:07 | 2 | 0/0 | 0% | 0/6 | 0% | 2/2 | 100% | 7 | 0 | 1 | 1 | 0 | 1 | 4 |
| F. Arias | 22:35 | 5 | 2/4 | 50% | 0/0 | 0% | 1/4 | 25% | 5 | 1 | 2 | 2 | 0 | 1 | 6 |
| C. Linares | 18:45 | 4 | 0/2 | 0% | 1/1 | 100% | 1/2 | 50% | 3 | 0 | 1 | 1 | 0 | 3 | 2 |
| W. Álvarez | 29:06 | 12 | 6/9 | 66% | 0/2 | 0% | 0/1 | 0% | 8 | 2 | 3 | 3 | 1 | 0 | 17 |
| M. Genitti | 17:18 | 2 | 1/2 | 50% | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 2 | -1 |
| M. Torino | 12:53 | 4 | 1/3 | 33% | 0/0 | 0% | 2/2 | 100% | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 5 | 3 |
| S. Abdala | 25:45 | 8 | 1/4 | 25% | 1/5 | 20% | 3/3 | 100% | 2 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 7 |
Huracán de Las Heras
| Jugador | Min | Pts | 2P | % | 3P | % | TL | % | REB | AST | PERD | ROB | BLK | FALT | VAL |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| R. Méndez | 30:32 | 2 | 1/2 | 50% | 0/3 | 0% | 0/0 | 0% | 3 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | -1 |
| O. Lagger | 33:46 | 7 | 2/2 | 100% | 1/4 | 25% | 0/0 | 0% | 3 | 3 | 2 | 2 | 0 | 4 | 5 |
| S. Desouza | 35:37 | 17 | 6/14 | 42% | 0/0 | 0% | 5/8 | 62% | 8 | 3 | 0 | 0 | 1 | 3 | 18 |
| B. Marchiaro | 12:41 | 7 | 2/4 | 50% | 1/2 | 50% | 0/0 | 0% | 1 | 1 | 0 | 2 | 0 | 2 | 6 |
| J. Vargas | 19:49 | 0 | 0/0 | 0% | 0/4 | 0% | 0/0 | 0% | 2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 5 | -4 |
| M. Irrutia | 32:15 | 15 | 6/10 | 60% | 0/1 | 0% | 3/4 | 75% | 7 | 1 | 2 | 0 | 1 | 3 | 15 |
| E. Correa | 35:05 | 9 | 3/6 | 50% | 1/6 | 16% | 0/2 | 0% | 13 | 1 | 0 | 0 | 0 | 3 | 16 |
| L. Musante | 22:41 | 8 | 1/3 | 33% | 1/5 | 20% | 3/3 | 100% | 1 | 2 | 1 | 1 | 0 | 2 | 7 |
Salta
Histórica actuación de Florencia e Inés Mardones en el Nacional de Menores
Las hermanas Florencia e Inés Mardones alcanzaron cuatro finales en el Nacional de Menores de Neuquén, en una actuación histórica para el tenis salteño.
Published
1 día agoon
noviembre 26, 2025
Las hermanas Mardones final Nacional de Menores protagonizaron una semana histórica para Salta en Neuquén, alcanzando cuatro finales entre ambas —dos en singles y dos en dobles— y consolidándose como dos de las mayores promesas del tenis juvenil argentino.
El tenis salteño vivió una de las semanas más trascendentes de su historia reciente en el Nacional de Menores disputado en Neuquén, donde las hermanas Florencia e Inés Mardones protagonizaron una actuación extraordinaria, alcanzando entre ambas cuatro finales —dos en singles y dos en dobles— en un hecho sin precedentes para la provincia dentro de la competencia formativa más importante del país.
Ambas jugadoras dejaron una imagen impecable en cada presentación, demostrando solidez técnica, madurez competitiva y un crecimiento sostenido que las posiciona entre las principales promesas del tenis argentino. Fue una semana inolvidable tanto para las jugadoras como para todo el tenis salteño.
Florencia Mardones, campeona nacional Sub 16
En la categoría Sub 16 Damas, Florencia Mardones alcanzó la consagración más importante del torneo: se proclamó campeona nacional, cerrando una temporada sobresaliente en la que acumuló tres títulos nacionales: dos en Sub 14 y uno en Sub 16.
Su desempeño en Neuquén fue impecable desde el primer partido, mostrando autoridad, intensidad y un nivel técnico que la consolida como una de las figuras destacadas de su categoría a nivel federal.
Además, Florencia disputó la final de dobles, junto a Delfina Tiseira. El encuentro debió finalizar antes de tiempo cuando caían 3-0 ante Ámbar Corvalán y Delfina Ruetes, debido a una lesión de su compañera. A pesar de ese episodio, Florencia cerró una semana formidable, alcanzando dos finales y demostrando una vez más su enorme proyección.
Inés Mardones, doble finalista en Sub 12
En Sub 12 Damas, Inés Mardones también brilló con luz propia. La salteña llegó a la final de singles, donde disputó un partido vibrante ante Juliana Perona, cayendo por 7-5, 3-6 y 6-3 en una definición de altísimo nivel.
Inés mostró solidez, valentía, constancia y una madurez competitiva notable para su edad, dejando una gran impresión en cada instancia que disputó.
Asimismo, la joven salteña fue finalista en dobles junto a Magdalena Perillo, alcanzando otra definición nacional. En esta oportunidad, cayeron ante Luz Villarroel y Lola Carbonelli por 7-5 y 6-3, en un partido muy parejo que reafirmó su gran presente tenístico.
Una semana inolvidable para el tenis salteño y las hermanas Mardones
La actuación conjunta de las hermanas Mardones marcó un hecho histórico para la provincia, consolidando el crecimiento del tenis formativo:
- Florencia e Inés disputaron cuatro finales nacionales.
- Salta celebró un título nacional y tres subcampeonatos.
- Por primera vez, dos hermanas salteñas llegaron a finales en distintas categorías simultáneamente.
- Lo conseguido en Neuquén refleja el trabajo constante de clubes, entrenadores y familias, así como la dedicación y el compromiso de ambas jugadoras. La semana dejó una huella imborrable y proyecta un futuro prometedor para el tenis de Salta en los principales escenarios nacionales.
Un impulso para el futuro
La proyección deportiva de Florencia e Inés Mardones abre una nueva página en la historia del tenis salteño. Su presente es brillante, pero su futuro entusiasma aún más. Con disciplina, acompañamiento y continuidad, ambas jugadoras están llamadas a seguir escribiendo capítulos relevantes para el deporte de la provincia.
Salta estuvo representada, estuvo presente y, sobre todo, estuvo a la altura.
Salta
Día histórico para Salta: dos hermanas jugarán la final del Nacional de Menores en diferentes categorías
Por primera vez en la historia del tenis salteño, dos hermanas—Florencia e Inés Mardones—llegan a la final del Nacional de Menores en distintas categorías.
Published
2 días agoon
noviembre 25, 2025
En un día histórico para el deporte provincial, las hermanas Mardones llegan a la final del Nacional de Menores, lograron lo impensado: ambas avanzaron a la final en diferentes categorías, un hecho sin precedentes para el tenis salteño.
El tenis salteño vivió hoy un hecho verdaderamente inédito y emocionante: por primera vez en la historia de la provincia, dos hermanas llegaron simultáneamente a la final del Nacional de Menores, cada una en su respectiva categoría. Un acontecimiento que marca un antes y un después en el deporte formativo de Salta.
Esta mañana, ambas habían superado sus compromisos de cuartos de final, y por la tarde confirmaron su clasificación a la final con dos victorias categóricas en semifinales.
Las hermanas Mardones a la final
En Sub 16, Florencia Mardones protagonizó un encuentro intenso y de gran nivel, imponiéndose por 7-5 y 6-4 ante Delfina Ruetes. La salteña, que viene de semanas brillantes tras su título de dobles en el ITF J30 y su semifinal en singles, disputará mañana la final frente a Ámbar Corvalán.
Por su parte, en Sub 12, Inés Mardones volvió a mostrar solidez y jerarquía para vencer por 6-2 y 6-1 a Lola Carbonelli, asegurando también su lugar en la definición del torneo. Su rival en la final será Magdalena Perillo.
Dos hermanas. Dos finales. Un mismo día que quedará guardado en la memoria del tenis salteño. Lo conseguido por Florencia e Inés no solo es un logro deportivo sobresaliente, sino también un mensaje inspirador para toda la comunidad del tenis provincial. Este doble acceso a la final refleja el trabajo, el esfuerzo, la formación recibida y el acompañamiento familiar y de entrenadores que sostienen el crecimiento del tenis juvenil de Salta.
Mañana, la provincia tendrá doble representación en las finales del Nacional de Menores, en un suceso sin precedentes.
Argentina derrotó a Cuba y debutó con una victoria clave en el camino al Mundial 2027
Lucciana Pérez Alarcón hace historia y se mete por primera vez en los cuartos del IEB+ Argentina Open WTA 125K 2025
Independiente define su futuro: las claves para retener a Fernández Cedrés y Mancuello
Escándalo y castigo histórico: la AFA fulmina a Estudiantes tras el pasillo a Central
Argentina visita a Cuba para iniciar el camino al Mundial 2027
TN APAT: Santero campeón y una definición electrizante por el subcampeonato y el ascenso al TC en Mendoza
Mayar Sherif sigue firme en busca del bicampeonato en el IEB+ Argentina Open WTA 125K 2025
Noche electrizante en la Norte: Suardi acelera, Comu remonta y Santa Paula se hace gigante en Gálvez
En tiempo extra y con el corazón en la mano, Salta Basket volvió al triunfo ante Huracán
Tigre le cortó la alegría a Lanús y será rival de Racing en cuartos del Clausura
Histórica actuación de Florencia e Inés Mardones en el Nacional de Menores
Facundo Tello dirigirá la revancha entre Deportivo Madryn y Estudiantes de Río Cuarto
River cambia las reglas: Di Carlo revoluciona el plantel con contratos por productividad
Gimnasia (M) se prepara para su debut y confirma su primer refuerzo bomba
Lanús va por otro golpe copero: horario, TV y formaciones para recibir a Tigre
Zaniratto rompe el silencio: el mensaje que dará a sus jugadores y su defensa al pasillo de Estudiantes
Estalla el conflicto: Racing y Estudiantes chocan por la salida de Mura a Inter Miami
Ranking de Naciones 2025: Italia domina el mundo y Argentina cierra el año en el Top 10
San Isidro encendió el Manno: reacción inmediata y goleada para sacarse la bronca
Juan Pablo Pastori, el rival que amenaza el título de Antolín en la Clase 2
Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur
Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff
Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño
Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas
El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur
Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”
San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108
Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá
Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca
NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo
Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe
Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia
Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores
Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense
Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA
Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic
Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”
En Chile se sufre la baja del turismo Argentino
Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz
Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon
Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur
Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff
Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño
Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas
El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur
Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”
San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108
Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá
Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca
NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo
Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe
Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia
Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores
Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense
Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA
Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic
Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”
En Chile se sufre la baja del turismo Argentino
Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz
Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon
Tendencias
-
Tenis3 días agoDaniel Núñez campeón del M15 de Santiago: Chile vuelve a festejar un título después de ocho años
-
Deportes2 días agoRiver cambia las reglas: Di Carlo revoluciona el plantel con contratos por productividad
-
Futbol5 días agoLa noche que San Lorenzo sintió que jugaba contra 12
-
Deportes2 días agoLanús va por otro golpe copero: horario, TV y formaciones para recibir a Tigre
-
Futbol4 días agoCorazón rafaelino: 9 de Julio lo ganó sobre la hora y sueña con la final
-
Deportes3 días agoRacing hizo la épica y eliminó a River con un gol agónico en el Cilindro
-
Futbol4 días agoEscándalo y triunfo: Atlético Rafaela ganó en Pergamino y quedó a un paso de la final de la Reválida
-
Futbol2 días agoEstudiantes RC, firme hacia el ascenso: la palabra de Delfino
