Jannik Sinner venció por 6-3, 6-1 al búlgaro Grigor Dimitrov para alcanzar el segundo ATP Masters 1000 de su carrera en el Miami Open.
Tras disputar las finales de 2021 y 2023, Jannik completó una de sus gestas más deseadas en Florida, colocando su nombre en un cuadro de honor reservado a leyendas.
“Me siento muy orgulloso del resultado”, dijo Sinner. “Comencé sufriendo un poco esta semana. No he tenido demasiado tiempo para adaptarme a esta pista, sabía que iba a ser complicado al principio. Me he ido sintiendo mejor conforme ha avanzado el torneo. La actuación de hoy ha sido muy buena. Estoy orgulloso por cómo he gestionado la situación. No era sencillo, así que fueron dos grandes semanas”.
Sinner vence a Dimitrov y extiende un año colosal en Miami
Sinner dibujó un torneo de Miami de nivel ascendente camino del trono. El italiano pasó del sufrimiento en las primeras rondas, quedando a dos juegos de la derrota en su segundo partido, a convertirse en una fuerza colosal, superando los últimos cuatro duelos del torneo sin entregar una sola manga.
Con apenas 22 años, el italiano no ha dado síntomas de fatiga tras unos meses repletos de emoción profesional. Después levantar su primera corona de Grand Slam en el Abierto de Australia y responder con el ATP 500 de Róterdam, Sinner ha conseguido asumir los galones hasta establecer un balance de 22-1 en el presente curso. Una estela de dominio total ante el vestuario.
El triunfo permite a Sinner alcanzar la mejor posición de su carrera como No. 2 del PIF ATP Rankings, desbancando desde este lunes a Carlos Alcaraz en el segundo peldaño del circuito. El español permanece como único jugador capaz de derrotar al italiano en 2024, tras sobrevivir a sus golpes en las semifinales del BNP Paribas Open de Indian Wells.
Así, un inicio de temporada arrollador acerca a Sinner como nunca a la cima del ATP Tour. Antes de comenzar una temporada de tierra batida que será un granero, sin puntos a defender en el ATP Masters 1000 de Madrid y apenas una segunda ronda como reválida en Roland Garros, el italiano queda a 1.015 puntos del No. 1 mundial que actualmente ostenta el serbio Novak Djokovic.
Colocado en el centro de todas las miradas, Sinner ha conseguido ganar 25 de sus últimos 26 partidos en el circuito. Un momento de juego estelar que el italiano asume con total naturalidad, poniendo el foco en la tarea diaria para buscar los objetivos.
“Intento estar en el momento presente. Lo que sucede, sucede. Simplemente trato de mejorar y disfrutar del momento. Este es un momento especial”, dijo Sinner. “Nunca sabes si será la última vez o no. Tienes que saborear esto durante un día antes de que venga un nuevo capítulo. La temporada de tierra será completamente distinta. Veremos cómo juego de ahora en adelante. Pero, sin duda, la gira de pista dura ha sido muy buena”.
Por su parte, Dimitrov termina en Miami una de las semanas más brillantes de su trayectoria profesional. El búlgaro, que regresará al Top 10 del PIF ATP Rankings este lunes más de cinco años después, enlazó dos victorias Top 5 ante los antiguos campeones Hubert Hurkacz y Carlos Alcaraz. Grigor buscaba este domingo el 10º título ATP Tour de su carrera.
ATP WTA Live App
¿Sabías Que…? Jannik Sinner es el primer tenista italiano que levanta múltiples títulos ATP Masters 1000 en modalidad individual. El jugador de San Cándido rompe la igualdad que mantenía con su compatriota Fabio Fognini, antiguo campeón de Montecarlo y pionero nacional en esta categoría de torneo.
Etcheverry ganó su segundo partido consecutivo y se metió en la tercera ronda de Toronto, firmando una histórica actuación que marca un antes y un después en su carrera en los Masters 1000.
Etcheverry ganó su segundo partido consecutivo y se metió en la tercera ronda de Toronto, un hito que no solo corta una sequía personal, sino que también lo impulsa con confianza para lo que viene en el circuito. El platense derrotó al neerlandés Tallon Griekspoor en un duelo electrizante por 6-4 y 7-6(4), logrando su primer acceso a esta instancia en un torneo de la categoría.
El encuentro no fue sencillo. Tras imponerse en el primer set, Etcheverry llegó a estar 5-4 arriba y con tres match points, pero Griekspoor los salvó para estirar la definición al tiebreak. En el desempate, el argentino remontó una desventaja de 3-1 y 4-2 con una racha de cinco puntos consecutivos que sellaron una victoria cargada de carácter y determinación.
De esta manera, Etcheverry vuelve a encadenar dos triunfos por primera vez desde el ATP 500 de Halle, donde alcanzó los cuartos de final. Entre Mallorca y Kitzbuhel, había atravesado una racha adversa que ahora parece quedar atrás. Tras separarse de su entrenador de toda la temporada, Horacio de la Peña, el platense muestra una versión renovada que ilusiona a los fanáticos del tenis argentino.
Este resultado tiene un valor especial: hasta ahora, Etcheverry nunca había logrado victorias consecutivas en torneos Masters 1000. Desde su debut en Indian Wells 2023, acumulaba 12 victorias, pero siempre quedaba fuera en segunda ronda. Ahora, vivirá su primera experiencia en una tercera ronda de esta magnitud, con la oportunidad de seguir sumando puntos importantes para el ranking ATP.
Entre las noticias más destacadas de Toronto, además de este triunfo histórico de Etcheverry, también se registraron las victorias de Holger Rune, que volvió con autoridad tras su lesión, y el avance sólido de Karen Khachanov y Alex Michelsen, quienes también buscan dejar su huella en el certamen.
Rune vuelve con autoridad en Toronto y lo hace con un tenis demoledor. El danés regresó al ATP Tour tras casi un mes de inactividad y venció con solvencia a Giovani Mpetshi Perricard en el Masters 1000 canadiense.
Después de varias semanas fuera de las pistas por problemas lumbares, Holger Rune eligió el escenario perfecto para su reaparición: el Masters 1000 de Toronto. En su estreno, el quinto cabeza de serie demostró por qué sigue siendo una de las grandes amenazas del circuito. Con un tenis sólido y un servicio prácticamente imbatible, el danés derrotó por 7-6(7) y 6-3 al francés Giovani Mpetshi Perricard en apenas una hora y 16 minutos.
“Rune vuelve con autoridad en Toronto y me siento muy bien”, reconoció el propio Rune tras el encuentro. “No sacaba así desde hacía tiempo. Trabajé algunos ajustes y hoy se vio el resultado”. El danés solo cedió tres de los 21 puntos disputados con su segundo saque, sumó 12 aces y no concedió ni una sola oportunidad de quiebre, según los datos de Infosys ATP.
El triunfo tiene un valor adicional: Rune cortó una racha de dos derrotas consecutivas (en Queen’s ante Roberto Bautista Agut y en Wimbledon frente a Nicolás Jarry) y volvió a celebrar en pista dura por primera vez desde que fue finalista en el Masters 1000 de Indian Wells. Con un récord de 48-29 en torneos de esta categoría, ahora está a solo dos victorias de alcanzar la marca de 50 triunfos, cifra que únicamente han conseguido otros tres jugadores nacidos en el 2000 o después: Jannik Sinner, Carlos Alcaraz y Felix Auger-Aliassime.
Su próximo desafío será frente a Alexander Muller o Miomir Kecmanovic, buscando igualar su mejor resultado en Canadá: los octavos de final de 2024.
En otros resultados destacados, el favorito N°11 Karen Khachanov eliminó al argentino Juan Pablo Ficovich por 6-4 y 6-2, mientras que el chileno Tomás Barrios Vera cayó frente a Alex Michelsen por 7-6(7) y 6-3. Michelsen se enfrentará al N°3 del torneo, Lorenzo Musetti, o al australiano James Duckworth.
El regreso de Holger Rune no solo devolvió espectáculo a Toronto, sino que marcó el tono de una jornada intensa en la que también quedaron en el centro de la escena nombres como Khachanov, Michelsen y Musetti.
Comesaña extiende la buena racha argentina en el Masters 1000 de Toronto al vencer al bosnio Damir Dzumhur y clasificarse por primera vez a segunda ronda en cancha dura.
Comesaña extiende racha argentina en Toronto
Comesaña extendió la buena racha argentina en el Masters 1000 de Toronto con un valioso triunfo en su debut en el cuadro principal. El marplatense Francisco Comesaña, que venía de grandes actuaciones sobre polvo de ladrillo en Gstaad y Kitzbühel, mostró que también puede rendir en cemento al vencer por 6-3 y 7-5 al bosnio Damir Dzumhur, tras una hora y media de partido.
Este éxito representa su primera victoria en un Masters 1000 sobre superficie rápida, ya que sus anteriores tres triunfos en esta categoría (Madrid y Roma) habían sido sobre arcilla. Además, se trata de su primer festejo en canchas duras en todo 2025, ya que no ganaba un partido en esta superficie desde la final del Challenger de São Paulo en 2024. La evolución de Comesaña es clara y su adaptación al circuito se consolida con este avance.
El próximo reto será mayúsculo: enfrentará al australiano Alex de Miñaur (8°), reciente campeón en Washington, quien salvó tres match points ante Alejandro Davidovich Fokina en la final. Será un desafío exigente pero también una oportunidad dorada para el argentino, que busca seguir escribiendo su propia historia.
Con su victoria, Comesaña se suma a los buenos resultados de sus compatriotas en la primera ronda del torneo canadiense. En el inicio de la acción, Tomás Etcheverry, Facundo Bagnis y Juan Pablo Ficovich también lograron avanzar de fase, configurando una jornada más que positiva para el tenis albiceleste. Todos ellos buscarán acompañar a Francisco Cerúndolo, quien espera en segunda ronda, en lo que ya se perfila como una semana prometedora para los nuestros en Toronto.