Rugby
Derrota de Los Pumas ante Francia en Mendoza
Published
1 año agoon

Los Pumas no pudieron ante Francia y, en el marco de la ventana de julio, cayeron por 28-13 en el primer partido como head coach de Felipe Contepomi, en el Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza.
El primer compromiso de la temporada estuvo muy peleado, disputado en el contacto y con errores propios del inicio de la ventana internacional. Hasta los 20 minutos primaron las imprecisiones, pero ninguno supo aprovechar los errores rivales.
A los 22’, Antoine Hastoy logró romper la paridad con un penal, pero de inmediato Los Pumas igualaron con un penal de Santiago Carreras. A partir de allí el seleccionado nacional empezó a hilvanar buenas jugadas, de tal manera que a la salida de un line out el combinado nacional logró la superioridad, Martín Bogado jugó un kick, Bautista Delguy llegó pero no logró apoyar.

Si bien los dirigidos por Contepomi mostraron una mejor cara, sobre el final de los 40 minutos iniciales, el medio scrum francés Baptiste Serin hizo una espectacular jugada personal para facturar el primer try en Mendoza.
En el complemento, los dirigidos por Fabien Galthié ingresaron de buena manera, empezaron a dominar el partido y se adueñaron del juego. Es así que a los 2 minutos Georges-Henri Colombe quedó a centímetros del try, el cual fue anulado por el TMO. Pero los galos no tardaron en ir en busca de la ventaja nuevamente. De inmediato Antoine Frisch se filtró y logró apoyar para la visita. Luego, el seleccionado argentino no encontró el juego y, tras un penal, Antoine Hastoy estiró la venta con tres puntos más.
A los 56 minutos, Franco Molina hizo su debut absoluto en Los Pumas y fue el jugador de Dogos XV quien participó en el primer try en la era Contepomi: Julián Montoya hizo una jugada preparada desde el line out y tras recibir en la punta voló al ingoal de Les Blues. Si bien parecía que el seleccionado nacional podía igualar las acciones e iba en busca de acortar la distancia, los franceses impusieron condiciones y llegaron al ingoal argentino con Théo Attissogbé.

Ya en los últimos minutos, Bautista Pedemonte tuvo su estreno con la camiseta argentina y Matías Orlando apoyó su conquista aprovechando un error rival en defensa, para cerrar sobre el final el resultado por 28-13 a favor de la visita en suelo cuyano.
SÍNTESIS
LOS PUMAS (13): 1- Thomas Gallo, 2- Julián Montoya (C), 3- Eduardo Bello, 4- Matías Alemanno, 5- Lucas Paulos, 6- Pablo Matera, 7- Marcos Kremer, 8- Joaquín Oviedo, 9- Gonzalo Bertranou, 10- Santiago Carreras, 11- Mateo Carreras, 12- Jerónimo de la Fuente, 13- Matías Moroni, 14- Bautista Delguy, 15- Martín Bogado.
Suplentes: 16- Ignacio Ruiz, 17- Mayco Vivas, 18- Lucio Sordoni, 19- Franco Molina, 20- Bautista Pedemonte, 21- Lautaro Bazán Vélez, 22- Tomás Albornoz, 23- Matías Orlando.
Cambios: ST: 5’ Tomás Albornoz y Gonzalo Bertranou por Martín Bogado y Lautaro Bazán Vélez, 12′ Mayco Vivas y Lucio Sordoni por Thomas Gallo y Eduardo Bello, 15′ Franco Molina por Matías Alemanno, 29′ Ignacio Ruiz, Matías Orlando y Bautista Pedemonte por Julián Montoya, Jerónimo De La Fuente y Lucas Paulos.
Entrenador: Felipe Contepomi
FRANCIA (28): 1. Jean-Baptiste Gros, 2. Gaëtan Barlot, 3. Georges-Henri Colombe, 4. Hugo Auradou, 5. Baptiste Pesenti, 6. Judicaël Cancoriet, 7. Oscar Jegou, 8. Jordan Joseph, 9. Baptiste Serin (C), 10. Antoine Hastoy, 11. Lester Etien, 12. Antoine Frisch, 13. Émilien Gailleton, 14. Théo Attissogbe, 15. Léo Barré.
Suplentes: 16. Teddy Baubigny, 17. Sébastian Taofifenua, 18. Demba Bamba, 19. Posolo Tuilagi, 20. Mickaël Guillard, 21. Lenni Nouchi, 22. Baptiste Couilloud, 23. Melvyn Jaminet.
Cambios: ST: 12’ Demba Bamba, Posolo Tuilagi y Mickael Guillard por Georges-Henri Colombe, Hugo Auradou y Baptiste Pesenti, 19′ Sebastien Taofifenua por Jean-Baptiste Gros, 29′ Ibrahim Diallo por Jordan Joseph, 31′ Teddy Baubigny, Baptiste Couilloud y Melvyn Jaminet por Gaetan Barlot, Baptiste Serin y Leo Barré.
Entrenador: Fabien Galthié
Puntos en el primer tiempo: 22’ Penal de Antoine Hastoy (F), 25’ Penal de Santiago Carreras (LP), 36’ Try de Baptiste Serin convertido por Antoine Hastoy (F).
Resultado parcial: Los Pumas 3-10 Francia
Puntos en el segundo tiempo: 45’ Try de Antoine Frisch convertido por Antoine Hastoy (F), 55’ Penal de Antoine Hastoy (F), 60’ Try de Julián Montoya (LP), 66′ Try de Théo Attissogbé (F), 76’ Penal de Melvyn Jaminet, 77’ Try de Matías Orlando (LP).
Resultado final: Los Pumas 13-28 Francia
Referee: Chris Busby (IRL)
Estadio: Estadio Malvinas Argentinas de Mendoza
You may like
-
¡Con el corazón en la mano! Argentina venció a Francia y avanzó a octavos
-
Todo o nada: Argentina define su destino ante Francia
-
Mbappé y su mirada sobre el mundo del fútbol
-
De Vélez a Australia: Los Pumas con plantel confirmado para enfrentar a los Wallabies
-
¡Gloria eterna! Los Pumas vencieron a los All Blacks en casa
-
Mejoraron en el segundo tiempo: Los Pumas golearon a Uruguay en Salta
Rugby
De Vélez a Australia: Los Pumas con plantel confirmado para enfrentar a los Wallabies
Felipe Contepomi confirmó el plantel de Los Pumas con novedades, regresos y la ausencia de Tomás Albornoz para enfrentar a los Wallabies en Australia.
Published
4 semanas agoon
agosto 26, 2025
El plantel de Los Pumas para visitar a los Wallabies por el Rugby Championship quedó confirmado tras el histórico triunfo 29-23 frente a los All Blacks. Con novedades y ausencias de peso, Felipe Contepomi definió la lista para la gira en Australia.
Luego de una noche inolvidable en Vélez, donde Argentina derrotó a los All Blacks por 29-23, el entrenador Felipe Contepomi dio a conocer el plantel de Los Pumas para visitar a los Wallabies por el Rugby Championship en las fechas 3 y 4.
Entre los convocados, la gran novedad es Tomás Rapetti, juvenil formado en Alumni que viene de disputar el Mundial M20 en Sudáfrica con Los Pumitas, logrando el histórico tercer puesto. Rapetti, que se desempeña como pilar, podría debutar con la camiseta mayor del seleccionado en una gira clave.
Otro regreso importante es el de Ignacio Calles, que vuelve al equipo por primera vez en 2025, y de Nicolás Roger, apertura que sumó minutos en la ventana de julio ante Inglaterra y Uruguay. También se mantiene como alternativa Gerónimo Prisciantelli, recientemente fichado por Racing 92, quien podría tener protagonismo tras la baja de un nombre fundamental.
El gran ausente en la lista es Tomás Albornoz, quien sufrió una luxación traumática en el quinto dedo de la mano izquierda frente a Nueva Zelanda. El apertura tucumano fue operado y estará marginado de los próximos dos encuentros. Esta situación abre la puerta para que Santiago Carreras, figura ante los All Blacks, sea titular en la conducción del equipo.
La delegación argentina partirá rumbo a Australia este viernes. Los dos test matches se disputarán el 6 de septiembre en Queensland y el 13 de septiembre en Sídney. Con el envión anímico del triunfo frente a los All Blacks, Los Pumas buscarán prolongar su gran momento en el torneo más exigente del planeta ovalado.
Hasta el momento, las noticias más resonantes del Rugby Championship 2025 fueron el retiro de Nahuel Tetaz Chaparro, la histórica victoria sobre Nueva Zelanda y la confirmación de este nuevo plantel con varias sorpresas.
Síntesis del plantel de Los Pumas
Forwards: Ignacio Calles, Francisco Coria Marchetti, Juan Martín González, Santiago Grondona, Marcos Kremer, Pablo Matera, Franco Molina, Julián Montoya, Joaquín Oviedo, Lucas Paulos, Guido Petti, Tomás Rapetti, Pedro Rubiolo, Ignacio Ruiz, Joel Sclavi, Mayco Vivas, Boris Wenger.
Backs: Simón Benítez Cruz, Mateo Carreras, Santiago Carreras, Santiago Chocobares, Lucio Cinti, Bautista Delguy, Benjamín Elizalde, Gonzalo García, Rodrigo Isgró, Juan Cruz Mallía, Ignacio Mendy, Agustín Moyano, Justo Piccardo, Gerónimo Prisciantelli, Nicolás Roger.
Rugby
¡Gloria eterna! Los Pumas vencieron a los All Blacks en casa
Los Pumas vencieron por primera vez en Argentina a los All Blacks con un 29-23 histórico.
Published
1 mes agoon
agosto 23, 2025
Los Pumas históricos consiguieron un triunfo inolvidable al vencer por primera vez como local a los temidos All Blacks, por 29-23, en un duelo que quedará grabado para siempre en el rugby argentino.
Por la segunda fecha del Rugby Championship, Los Pumas históricos alcanzaron una hazaña que parecía imposible: derrotaron a los All Blacks en condición de local, en el estadio José Amalfitani, por 29-23. El equipo dirigido por Felipe Contepomi mostró carácter, intensidad y temple para escribir un capítulo dorado en la historia del deporte argentino.
El inicio fue parejo, con Tomás Albornoz aportando los primeros puntos desde el pie. La respuesta neozelandesa no tardó en llegar con Beauden Barrett, quien igualó el marcador. El envión de los visitantes parecía arrasar cuando lograron tries consecutivos por medio de Billy Proctor y Fletcher Newell.
Sin embargo, los argentinos no bajaron los brazos. Desde el empuje colectivo, apareció el try de Juan Martín González, y la doble amarilla a Will Jordan y Tupou Vaa’i abrió un escenario favorable. El tanteador al descanso reflejaba la paridad: 13-13.
El segundo tiempo fue un verdadero ajedrez. Con un Santiago Carreras implacable desde los palos y la potencia de Pablo Matera en el contacto, los Pumas se adelantaron. El premio llegó con el try de Gonzalo García, que amplió la diferencia en medio de un estadio que vibraba con cada avance.
Los neozelandeses respondieron con Samisoni Taukei’aho, pero una amarilla a Sevu Reece y otra conversión de Carreras dieron respiro. En los minutos finales, la defensa albiceleste resistió con alma y corazón, hasta sellar el triunfo histórico por 29-23.
Con esta victoria, Argentina logró lo que nunca había conseguido: vencer a los All Blacks en su propia tierra, frente a su gente. Una gesta que quedará grabada en la memoria del rugby argentino para siempre.
Rugby
Mejoraron en el segundo tiempo: Los Pumas golearon a Uruguay en Salta
Argentina encontró su ritmo en el complemento y cerró la serie de julio con una sólida victoria.
Published
2 meses agoon
julio 19, 2025
En un partido cambiante, Los Pumas mejoraron en el segundo tiempo y vencieron con autoridad a Uruguay por 52-17 en el Martearena. Un cierre positivo para la ventana de julio.
En una tarde fresca en Salta, Los Pumas mejoraron en el segundo tiempo y concretaron una contundente victoria por 52-17 frente a Los Teros de Uruguay en el Estadio Padre Ernesto Martearena. Con esta actuación, el equipo de Felipe Contepomi cerró la ventana de julio con una imagen renovada tras las derrotas ante Inglaterra.
El inicio fue dominado por Argentina, que se puso arriba rápidamente gracias a un try penal forzado por su pack de forwards, que además derivó en una tarjeta amarilla para Lucas Bianchi. Sin embargo, lejos de intimidarse, Uruguay respondió con un try de Felipe Aliaga, que igualó las acciones.
El primer tiempo fue deslucido, con muchas imprecisiones del lado argentino. Apenas sobre el cierre, un destello de calidad de Matías Moroni, que rompió un tackle y apoyó en el ingoal, permitió irse al descanso con ventaja 12-7.
En el complemento, Los Pumas mejoraron en el segundo tiempo: marcaron ritmo, ganaron metros con cada fase y fueron contundentes en zona de definición. Un penal de Santiago Alvarez acercó a Uruguay, pero luego llegaron los tries de Julián Montoya, Santiago Cordero (en su despedida del seleccionado), Justo Piccardo, Rodrigo Isgró, Agustín Moyano y Nicolás Roger, que tuvo un gran cierre con try y conversiones incluidas.
El equipo argentino tuvo que reponerse a la expulsión de Pedro Rubiolo, sancionado tras una revisión de TMO por una infracción en ataque. A pesar de la desventaja numérica, los ingresos de jugadores frescos como Moyano, Coria Marchetti y Tetaz Chaparro reforzaron el dominio.
Los uruguayos, que venían de golear a Rumania, mostraron energía, pero no pudieron sostener el ritmo. El desgaste físico y la jerarquía rival terminaron marcando el desenlace.
Hasta ahora, las noticias salientes de la ventana fueron la caída ante Inglaterra, las bajas importantes en el plantel argentino, el historial abrumador ante Uruguay, el equipo titular proyectado, y ahora esta victoria categórica donde Los Pumas mejoraron en el segundo tiempo.
Síntesis del partido
Los Pumas:
- Mayco Vivas, 2. Julián Montoya (C), 3. Francisco Gómez Kodela, 4. Guido Petti, 5. Pedro Rubiolo, 6. Pablo Matera, 7. Benjamín Grondona, 8. Joaquín Moro, 9. Simón Benítez Cruz, 10. Nicolás Roger, 11. Santiago Pernas, 12. Justo Piccardo, 13. Matías Moroni, 14. Rodrigo Isgró, 15. Benjamín Elizalde
Ingresaron: Cordero, Coria Marchetti, Tetaz Chaparro, Paulos, Sánchez Valarolo, Moyano, Bernasconi, D’Amorim.
Entrenador: Felipe Contepomi
Uruguay:
- Mateo Sanguinetti, 2. Germán Kessler, 3. Diego Arbelo, 4. Felipe Aliaga, 5. Manuel Leindekar, 6. Manuel Ardao, 7. Lucas Bianchi, 8. Manuel Diana, 9. Santiago Alvarez, 10. Felipe Etcheverry, 11. Ignacio Alvarez, 12. Andrés Vilaseca, 13. Felipe Arcos Perez, 14. Bautista Basso, 15. Juan González
Ingresaron: Gattas, Suárez, Péculo, Deus, Tafernaberry, Dotti
Entrenador: Rodolfo Ambrosio
Puntaje por tiempos:
- Primer tiempo:
- 2’ Try penal (LP)
- 15’ Try Felipe Aliaga, conv. S. Alvarez (URU)
- 40’ Try Matías Moroni (LP)
- Parcial: LP 12 – URU 7
- Segundo tiempo:
- 1’ Penal S. Alvarez (URU)
- 4’ Try J. Montoya, conv. Roger (LP)
- 8’ Try S. Cordero (LP)
- 13’ Try Ignacio Alvarez (URU)
- 17’ Try J. Piccardo, conv. Roger (LP)
- 23’ Try R. Isgró, conv. Roger (LP)
- 29’ Try A. Moyano, conv. Roger (LP)
- 35’ Try N. Roger, conv. Roger (LP)
- Final: Los Pumas 52 – Uruguay 17
Amonestados:
- 2’ Lucas Bianchi (URU)
Expulsado: - 11’ ST Pedro Rubiolo (LP)
Árbitro: Gianluca Gnecchi (Italia)
Estadio: Padre Ernesto Martearena (Salta)

Florencia Mardones debuta en el COSAT Grado 1 Sub-16

Napoli sufre pero vence a Pisa y se queda con la cima de la Serie A 

Bublik desata su mejor versión: cuarta final del año y un sueño llamado Top 10

Tabilo vuelve a soñar: regresa a una final ATP en Chengdu

Estudiantes vs. Defensa: duelo clave con la mira en los playoffs

Belgrano vs. Newell’s: revancha caliente en el Gigante de Alberdi

Ayude reveló el pacto en San Lorenzo y apuntó: lo mejor son hinchas y jugadores 


“Atlético Tucumán tocó el cielo: el mensaje de Pusineri tras vencer a River”

Fideo, figura y enojo: la noche de Di María en el Gigante

Federal A: visitantes de hierro y un arbitraje que indignó a todos

Gimnasia de Jujuy profundizó su mal momento: derrota 2-0 frente a Agropecuario

El Torito late con esperanza: victoria clave de Alvarado

Swiatek resiste a Alexandrova y conquista Seúl

¡Tabakovic agónico! Leverkusen dejó escapar la victoria ante Mönchengladbach

Boca y Central Córdoba igualaron 2-2 en La Bombonera

Independiente y San Lorenzo no se sacaron ventajas en Avellaneda

Argentinos Juniors goleó a Banfield y volvió a sonreír en La Paternal

Godoy Cruz empató con Instituto en el regreso de Daniel Oldrá a Mendoza

Rosario Central y Talleres repartieron puntos en Arroyito

Martinelli salvó al Arsenal en un final épico contra el Manchester City

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon
Tendencias
-
Deportes3 días ago
Alpine ya decidió: Franco Colapinto o Paul Aron, la gran apuesta para la Fórmula 1 en 2026
-
Deportes6 días ago
Forestello destacó la entrega del plantel: “Este grupo entrega el corazón en cada partido y se merecen este momento”.
-
Futbol7 días ago
Gimnasia de Mendoza cayó y la Zona B de la Primera Nacional está al rojo vivo
-
Futbol18 horas ago
Federal A: visitantes de hierro y un arbitraje que indignó a todos
-
Deportes6 días ago
“No es imposible”: Rostagno sueña con el Reducido pese al mal momento
-
Deportes3 días ago
Nicolás Rinaldi brilló en la goleada de Gimnasia y Tiro y dejó un mensaje claro
-
Futbol1 día ago
CADU y Talleres descendieron: un final doloroso en la Primera Nacional
-
Futbol2 días ago
Gimnasia de Mendoza se acerca a la final por el primer ascenso