Ante su público en el US Open, la decimotercera cabeza de serie, Emma Navarro, aseguró su lugar en la primera semifinal de Grand Slam de su carrera al remontar un marcador de 5-1 en el segundo set contra la vigésima sexta sembrada, Paula Badosa, con un marcador final de 6-2, 7-5.
Esta victoria garantiza que Navarro, de 23 años, debutará en el Top 10 la próxima semana. En septiembre pasado, la estadounidense estaba clasificada en el puesto 61, pero ha disfrutado de una temporada reveladora, que incluye su primer título en el Hologic WTA Tour en Hobart en enero.
Badosa tardó más de tres años en regresar a esta instancia después de su primera aparición en los cuartos de final en Roland Garros 2021. En contraste, Navarro respaldó su debut en los cuartos de final de un Grand Slam en Wimbledon este año con una actuación igualmente destacada en Flushing Meadows.
Navarro “veía el futuro” al ganar 24 de los últimos 28 puntos: En su único enfrentamiento previo, Badosa había remontado un set y un 2-0 abajo para derrotar a Navarro 1-6, 6-4, 6-2 en la primera ronda de Roma este mayo. Su revancha se desarrolló de manera sorprendentemente similar durante la mayor parte de los 72 minutos que duró el partido.
Navarro jugó un primer set sólido y limpio para dominar a una Badosa nerviosa, quien cometió 16 errores no forzados. La española perdió su primer servicio con doble falta consecutiva, y cometió dos más en el juego final del set.
Como en Roma, Badosa se recuperó en el segundo set, tomando una ventaja de 5-1 mientras su revés comenzaba a encontrar su objetivo. Pero una sólida recuperación de Navarro en el siguiente juego marcó el inicio de un giro inesperado, uno que pocos en Arthur Ashe vieron venir, excepto Navarro misma.
“Después de que lo recuperé a 5-2, tuve una pequeña corazonada de que podría ser en dos sets”, comentó Navarro en su entrevista en la cancha. “Solo quería mantenerme fuerte y aguantar. No puedo ver el futuro, ¡pero tal vez hoy sí lo hice un poco!”
El tramo final del partido pasó rápidamente. Navarro recuperó la variedad de juego que mostró en el primer set, rompiendo el servicio de Badosa para el 5-3 con un ganador de devolución y utilizando cortados, voleas y ángulos para desestabilizar su juego. En respuesta, el nivel de Badosa cayó nuevamente. Sirviendo en 5-4, cometió otra pareja de doble faltas consecutivas; sirviendo en 5-6, mandó un golpe de derecha fuera de la cancha antes de la red para abrir el juego.
Posteriormente, Navarro amplió su momento de clarividencia ante los periodistas.
“Aunque ella estaba arriba 5-1, 5-2 después de ese juego, sentí que no estaba totalmente segura de su capacidad para cerrar ese set”, dijo. “Así que sentí que si podía presionar un poco y hacerla pensar en su juego de servicio, tal vez podría colarme de nuevo”.
Emma Navarro, una revelación en el US Open
“Creo que a veces estás en la cancha y puedes imaginarte jugando un tercer set. Cuando estaba allí, no me imaginaba jugando un tercer set. Sentí que podía regresar y hacerlo en dos.”
Golpe del partido: El rango del repertorio de Navarro fue impresionante durante todo el encuentro, pero un golpe destacó particularmente. Su drop shot de derecha, ejecutado casi casualmente con una confianza audaz. Este golpe cerró el partido: Navarro ganó el primer punto con uno y convirtió el match point con otro.
Próximo rival: Ya sea Aryna Sabalenka, la número dos del mundo, o Zheng Qinwen, la séptima sembrada, serán conocidas para Navarro. En la cuarta ronda de Indian Wells, Navarro sorprendió a Sabalenka con una victoria 6-3, 3-6, 6-2, logrando su primera victoria sobre una jugadora del Top 5, aunque Sabalenka se tomó la revancha con un 6-2, 6-3 en el mismo escenario de Roland Garros. En la tercera ronda de los Juegos Olímpicos de París, Navarro tuvo un match point ante la eventual medallista de oro Zheng antes de caer 6-7(7), 7-6(4), 6-1.
Francisco Cerúndolo se mete en semifinales y enciende la ilusión argentina en Madrid
Con una actuación épica y mucha garra, Francisco Cerúndolo se impuso en tres sets a Mensik y se metió en semifinales del Masters 1000 madrileño. Ahora enfrentará a Casper Ruud por un lugar en la final.
El argentino Francisco Cerúndolo venció al checo Jakub Mensik en un partidazo y alcanzó las semifinales del Mutua Madrid Open por primera vez. Con este triunfo, igualó a Alcaraz como el jugador con más victorias en 2025.
Fue un duelo de altísimo voltaje, donde Cerúndolo debió sobreponerse al dominio inicial de Mensik y a momentos de máxima tensión, especialmente en el segundo set, en el que apenas dos puntos lo separaron de la eliminación. Pero con inteligencia, temple y apoyo del público argentino que llenó la pista Arantxa Sánchez Vicario, el porteño logró dar vuelta el partido.
“Estoy muy cansado, pero muy feliz. Fue un partido tremendo. Nunca tuve el control, solo me aferré a seguir luchando”, expresó Cerúndolo luego del encuentro, destacando los potentes golpes de su rival y la exigencia física del cruce.
El checo llegaba con una racha de nueve triunfos consecutivos en torneos Masters 1000, tras coronarse en el Miami Open al vencer a Novak Djokovic. Sin embargo, Cerúndolo supo imponer su juego en el momento justo y se quedó con la victoria que lo coloca como el primer argentino en semifinales de Madrid desde Juan Martín del Potro en 2012.
Francisco Cerúndolo se mete en semifinales y enciende la ilusión argentina en Madrid
El próximo desafío de Cerúndolo será ante Casper Ruud, 14º cabeza de serie y dos veces finalista de Roland Garros, quien venció a Daniil Medvedev por 6-3 y 7-5. El historial entre ambos está 5-3 a favor del argentino, aunque en polvo de ladrillo están igualados 2-2.
Gracias a esta victoria, Francisco Cerúndolo igualó a Carlos Alcaraz y Alex de Miñaur como el jugador con más victorias en la temporada (24). Además, escaló hasta el puesto 18 del PIF ATP Live Rankings, alcanzando el mejor ranking de su carrera.
El sueño está cada vez más cerca. Madrid podría consagrar por primera vez a un argentino en la historia del torneo. Y Cerúndolo, que hasta hace poco detestaba jugar en la altitud de la capital española, ahora está a dos pasos de hacer historia.
Florencia Mardones va por la final y el sueño de Wimbledon ante la colombiana Laura Villamil Arias
Florencia Mardones jugará este viernes la semifinal de la Copa COSAT ante la colombiana Laura Villamil Arias. La ganadora clasificará al Wimbledon Juniors. El historial está 2-1 para la colombiana.
La tenista salteña Florencia Mardones enfrentará este viernes a la colombiana Laura Valentina Villamil Arias por las semifinales de la Copa COSAT Sub-14. El duelo definirá quién clasifica al Wimbledon Juniors.
La cuenta regresiva comenzó. Este viernes, la salteña Florencia Mardones jugará una de las semifinales de la Copa COSAT Sub-14 que se disputa en Braganza, Brasil, enfrentando a la colombiana Laura Valentina Villamil Arias, en un partido que definirá quién obtendrá el tan ansiado pasaje al Wimbledon Juniors 2025.
Ambas tenistas llegan a este cruce tras una semana perfecta en suelo brasileño. Por el lado de Florencia Mardones, su camino ha sido impecable. En fase de grupos superó a Luciana Paredes Silva (VEN) por 7-5 y 6-4, luego a Jimena Jiménez Ramírez (PAR) con un sólido 6-2 y 6-0, y cerró ante la favorita local Eduarda Gomes, número 2 del torneo, con un triunfo memorable: 6-7, 6-4 y 10-5.
Florencia Mardones venció a Lara Cristina Hass y quedó a un paso de Wimbledon
Ya en cuartos de final, Mardones venció por 7-5 y 6-3 a la brasileña Lara Cristina Hass, revirtiendo un 0-2 en el segundo set, para instalarse por primera vez en una semifinal continental, quedando a solo un partido de lograr una histórica clasificación a Wimbledon.
Del otro lado estará Laura Villamil Arias, una de las grandes revelaciones del torneo. La colombiana ganó sus tres partidos de grupo con autoridad:
6-1 y 6-0 a Mariel Vargas (ECU)
6-0 y 6-1 a Zoey Fu Yen (CHI)
6-4 y 6-3 a Triana Tocon (PER) Y en cuartos de final venció en un durísimo duelo a la argentina Pilar Da Silva por 4-6, 6-3 y 6-2.
Historial entre Mardones y Villamil Arias:
Florencia ganó el único cruce en singles, en la Copa COSAT (abril 2024): 5-7, 6-3, 10-4.
Villamil Arias ganó dos partidos en dobles junto a Eduarda Gomes:
Uruguay Bowl 2024 (10-4 en el súper tie-break)
Copa Argentina 2024 (7-5, 6-1)
El historial favorece 2-1 a Villamil Arias, pero Florencia ganó el cruce más reciente en singles y llega en gran nivel.
El choque de este viernes promete ser vibrante. La colombiana destaca por su ritmo de fondo y constancia, mientras que Mardones ha demostrado madurez táctica, variedad de golpes y temple para jugar partidos largos y definitorios.
Desde la Asociación Salteña de Tenis manifestaron su orgullo: “Florencia está escribiendo una historia que emociona. Llegar a esta semifinal con chances reales de Wimbledon es un mérito enorme”.
Florencia Mardones venció a Lara Cristina Hass y quedó a un paso de Wimbledon
Florencia Mardones venció a Lara Cristina Hass 7-5 y 6-3 en cuartos de final de la Copa COSAT. En el segundo set remontó un 0-2 y ahora está a un triunfo de Wimbledon Juniors.
La tenista salteña Florencia Mardonessuperó en sets corridos a la brasileña Lara Cristina Hass por 7-5 y 6-3 en cuartos de final de la Copa COSAT Sub-14. Con este triunfo histórico, está a una victoria de clasificar a Wimbledon Juniors.
En una actuación consagratoria, Florencia Mardones volvió a dejar su huella en el tenis juvenil sudamericano. Este jueves, la jugadora salteña venció por 7-5 y 6-3 a la brasileña Lara Cristina Hass, y se clasificó a las semifinales de la Copa COSAT Sub-14, quedando a un solo paso de cumplir el sueño de jugar el Wimbledon Juniors 2025.
El cruce tuvo un condimento especial: Hass había ganado los dos encuentros anteriores entre ambas, incluso en Salta el año pasado y en febrero en la Brasil Juniors Cup. Pero esta vez, Mardones mostró un juego inteligente, maduro y efectivo, para imponerse con firmeza en la superficie rápida de Braganza, estado de São Paulo.
Florencia Mardones venció a Lara Cristina Hass y quedó a un paso de Wimbledon
En el primer set, la salteña manejó muy bien los momentos clave, con autoridad desde el fondo de la cancha y decisión en los puntos de quiebre. Cerró el parcial por 7-5 tras un tramo final muy ajustado.
En el segundo set, Mardones empezó 0-2 abajo, pero reaccionó con personalidad y determinación: ganó seis de los siguientes siete games, revirtiendo la historia con una racha implacable que dejó sin respuestas a la brasileña. El 6-3 final selló su pase a las semifinales y desató la emoción de todo el equipo argentino.
Con este triunfo, Florencia se aseguró un lugar entre las cuatro mejores del torneo, y si logra ganar su próximo partido, obtendrá el boleto directo para competir en Wimbledon Juniors, en el mítico césped del All England Club.
Su rival en semifinales saldrá del partido entre la argentina Pilar Da Silva y la colombiana Laura Valentina Villamil Arias, que se enfrentaban al momento del cierre de esta nota.
Desde la Asociación Salteña de Tenis, el orgullo es absoluto: “Florencia está compitiendo a un nivel altísimo. Tiene temple, talento y una gran cabeza para estos desafíos. Lo de hoy fue histórico”.