Salta, 6 de octubre de 2024 – El argentino Bautista Leguizamón conquistó la final de singles varones en el Sporting Club Salta tras derrotar de manera contundente al brasileño Joao Pedro Diboni Bonini por 6-2 y 6-1.
En una jornada marcada por un sol radiante y un clima perfecto para el tenis, Leguizamón desplegó su mejor nivel, dominando de principio a fin y llevándose el título con una exhibición de potencia y precisión.
Con solo 18 años, el joven nacido en Río Cuarto, Córdoba, mostró por qué es una de las promesas del tenis argentino. El partido comenzó con ambos jugadores tanteando el terreno, pero pronto quedó claro que Leguizamón estaba un paso por delante.
Sus golpes precisos y su capacidad para imponer el ritmo en cada punto le permitieron quebrar el servicio de su rival en varias ocasiones, tomando rápidamente la ventaja en el marcador. Diboni, séptimo preclasificado del torneo y un jugador con gran experiencia en torneos juveniles, no pudo encontrar respuestas ante la arremetida del argentino.
Camino a la victoria
Este triunfo cierra una semana brillante para Leguizamón, quien venía de superar a jugadores de renombre en su camino a la final. En primera ronda, derrotó al peruano Nicolás Baena en un duro partido a tres sets. Luego, en segunda ronda, se impuso al brasileño Víctor Cunha, sexto preclasificado del torneo, y en cuartos de final venció con comodidad a otro brasileño, Pedro Enrique Chabalgoity. En semifinales, protagonizó un durísimo duelo frente al español Iker Ibarrondo Suárez, al que derrotó en tres sets (6-4, 4-6, 6-2), mostrando su fortaleza física y mental.
Bautista Leguizamón se consagra campeón en Salta con una demoledora actuación
El duelo final contra Joao Pedro Diboni Bonini, quien había vencido a Benjamín Chelia en semifinales, se perfilaba como un partido parejo, pero la realidad fue muy diferente.
Leguizamón impuso su ritmo desde el inicio, jugando agresivamente y con una efectividad sorprendente. Con su saque y su derecha como armas principales, el cordobés cerró el primer set 6-2 sin dar tregua a su rival. En el segundo set, el dominio de Leguizamón fue aún mayor, sellando el partido con un categórico 6-1.
La revancha de Bautista Leguizamón
Este título tiene un sabor especial para Bautista, ya que apenas semanas atrás había caído ante Diboni en la primera ronda del torneo de Punta del Este, en un ajustado partido. Aquella derrota sirvió como motivación extra para el argentino, que en Salta demostró cuánto ha crecido desde entonces.
Con este triunfo, Leguizamón suma su segundo título a nivel ITF, tras haber conquistado el J30 de Tucumán en el pasado, y continúa afianzándose como una de las grandes promesas del tenis sudamericano.
Gran futuro para el brasileño Diboni
Por su parte, Joao Pedro Diboni Bonini, oriundo de Maringá, Brasil, y séptimo preclasificado del torneo, se va de Salta con la frente en alto tras una excelente campaña que lo llevó hasta la final. Con 26 victorias y solo 9 derrotas en lo que va del 2024, el brasileño ha demostrado ser un competidor sólido, especialmente en torneos disputados en tierra batida.
A pesar de la derrota, Diboni seguirá siendo una figura a seguir en el circuito juvenil, tras haber conquistado este año los títulos del J100 en Cochabamba y el J60 en Luque.
Maringá: la cuna de Joao Pedro Diboni
Maringá, la ciudad natal de Diboni, es un importante municipio del norte del estado de Paraná, en Brasil. Fundada en 1947, es una de las ciudades más modernas y planificadas de Brasil, siguiendo el concepto de “Ciudad-Jardín”.
A pesar de su crecimiento acelerado, Maringá ha mantenido una gran calidad de vida, con amplias áreas de selva nativa y una rica diversidad cultural, que ha sido hogar de inmigrantes japoneses, italianos, alemanes e ingleses, entre otros. Esta mezcla de influencias ha dado lugar a una vibrante escena deportiva, que hoy tiene en Diboni a uno de sus principales exponentes en el tenis juvenil.
El futuro de Bautista Leguizamón
Con esta victoria, Bautista Leguizamón no solo se lleva el título en Salta, sino que consolida su posición como uno de los tenistas más prometedores de Argentina. A sus 18 años, ha demostrado madurez en su juego, y con un récord de 19 victorias y 9 derrotas en lo que va de 2024, todas en torneos sobre arcilla, puede soñar con meterse en el circuito profesional.
Salta Basket lo hizo de nuevo: victoria agónica y match point en casa
Con entrega y temple, Salta Basket superó a Independiente por 71-68 y se adelantó 2-1 en la serie de cuartos. El jueves, buscará la clasificación en casa.
En un duelo no apto para cardíacos, Salta Basket venció a Independiente BBC por 71-68 y se puso 2-1 en la serie de cuartos de final de la Conferencia Norte. Este jueves en el Delmi tendrá la chance de clasificar a semifinales de La Liga Argentina.
A un paso de las semifinales. Salta Basket se quedó con el tercer punto de la serie frente a Independiente BBC en un Estadio Delmi colmado y encendido. Fue 71-68 para Los Infernales, que ahora dominan la llave 2-1 y el jueves podrán sellar su pase entre los cuatro mejores del Norte.
El equipo dirigido por Ricardo De Cecco llegó con el envión anímico de haber ganado el segundo juego en Santiago del Estero y lo capitalizó desde el arranque. A pesar de no contar con Tomás Ferraro ni Joaquín Raffaelli, y con Facundo Gago tocado físicamente, Salta mostró temple, carácter y corazón para llevarse un verdadero partidazo.
Salta Basket lo hizo de nuevo: victoria agónica y match point en casa
Con un gran primer tiempo, donde destacaron la conducción de Christian Schoppler y Gory Martínez, la potencia ofensiva del goleador Diego Peralta, las bombas de Tomás Pereyra y la entrega del capitán Facundo Binda, el conjunto salteño controló buena parte del trámite. Enfrente, Morera, Amicucci y el dinámico Lange mantuvieron a Independiente al acecho.
El tercer cuarto fue clave. Salta se impuso 21-19 y sacó una ventaja que luego sostuvo gracias a una defensa sólida y una rotación inteligente. Con Gago convirtiendo desde los 6,75 metros y un equipo comprometido en cada posesión, los locales llegaron con luz al cierre.
Sin embargo, el equipo de Julián Pagura reaccionó y achicó la diferencia. A falta de 46 segundos, una bomba de Tulián puso el marcador 66-64 y el Delmi contenía la respiración. Fue entonces que apareció la clase de Peralta para anotar una verdadera obra de arte en la pintura, y pese a la embestida final de los santiagueños, Los Infernales se quedaron con una victoria memorable.
El cuarto partido será este jueves 4 de abril desde las 21.30 nuevamente en el Delmi. Salta tendrá una chance inmejorable de cerrar la serie como local y meterse entre los cuatro mejores del certamen. En caso de haber quinto juego, será el domingo en Santiago del Estero.
Gimnasia y Tiro y Tristán Suárez igualaron 1-1 en un encuentro correspondiente a la octava fecha de la Zona A de la Primera Nacional.
El local abrió el marcador a los 8 minutos del segundo tiempo gracias a Nicolás Rinaldi, quien aprovechó una buena acción colectiva y definió con precisión. El equipo de Fernando Quiroz se mostró ordenado y con control del juego durante gran parte del complemento.
Empate con sabor amargo entre Gimnasia y Tiro y Tristán Suárez @gytoficial
Sin embargo, en los últimos minutos, Tristán Suárez reaccionó y consiguió la igualdad. Misael Tarón, defensor del Lechero, fue quien se vistió de héroe con una aparición ofensiva en el minuto 42.
El empate deja un sabor amargo en Gimnasia y Tiro, que buscaba sumar de a tres para escalar posiciones. Tristán Suárez, en tanto, valorará el punto obtenido en una cancha difícil.
Gimnasia y Tiro busca la recuperación ante Tristán Suárez en Salta
El equipo de Fernando Quiroz tiene la oportunidad de reafirmar su protagonismo en la Zona A. Sin Jonás Aguirre y el “Pollo” Rojas por molestias, pero con el regreso de Matías Birge, el Albo busca hacerse fuerte de local ante un rival que también necesita sumar.
Gimnasia y Tiro quiere volver a la senda del triunfo tras su derrota ante San Martín de Tucumán. Esta tarde, desde las 17, recibe a Tristán Suárez en el estadio David Michel Torino, por la octava fecha de la Primera Nacional.
Tras una dura derrota en Tucumán, Gimnasia y Tiro vuelve a Salta con la misión de recuperar terreno en la Primera Nacional. El equipo dirigido por Fernando “Tete” Quiroz recibe a Tristán Suárez desde las 17 en el estadio David Michel Torino, en un partido clave para mantenerse en la zona de privilegio del Grupo A.
El Millonario llega con algunos cambios obligados. La baja confirmada del defensor Marcelo Herrera, por una distensión del tendón del abductor derecho, es un problema para Quiroz, quien también pierde a Jonás Aguirre y al “Pollo” Rojas, ambos con molestias físicas. Sin embargo, la buena noticia pasa por el regreso de Matías Birge, quien tras recibir el alta médica podría sumar minutos en el mediocampo.
Gimnasia y Tiro busca la recuperación ante Tristán Suárez en Salta
El entrenador trabajó en la semana con una línea de tres defensores, cinco mediocampistas y dos delanteros, buscando solidez y equilibrio ante un Tristán Suárez que también viene golpeado.
El conjunto bonaerense, que tuvo un arranque prometedor en el torneo, ha perdido terreno en las últimas fechas y viene de caer 2-0 frente a Los Andes. Por eso, buscará reaccionar y dar el golpe en Salta.
El contexto hace que el partido sea fundamental para ambos equipos. Gimnasia y Tiro quiere aprovechar la localía para sumar de a tres y no perder pisada a los líderes, mientras que Tristán Suárez necesita cortar su mala racha para no alejarse de los puestos de arriba.