En un duelo cargado de emociones, Belgrano y Estudiantes igualaron 2-2 en el Estadio Mario Alberto Kempes por la 26ª fecha de la Liga Profesional 2024.
Un inicio prometedor para el Pirata
Belgrano arrancó el encuentro con determinación, buscando imponer su localía. A los 16 minutos, Rafael Delgado envió un centro preciso desde la izquierda que encontró la cabeza de Franco Jara en el segundo palo para abrir el marcador. El dominio del conjunto cordobés continuó, y Matías Suárez estuvo cerca de ampliar la ventaja, pero se topó con una gran intervención del arquero Matías Mansilla.
La reacción del Pincha antes del descanso
Estudiantes, que había mostrado poco hasta ese momento, despertó justo antes del cierre del primer tiempo. En una contra bien conducida, Alexis Manyoma habilitó a Eric Meza, quien aprovechó una desatención defensiva de Belgrano. El volante avanzó con velocidad y sorprendió a Juan Espínola con un remate al primer palo, estableciendo el 1-1 que devolvía la paridad al marcador.
Estudiantes toma ventaja en el complemento
Con el envión del empate, el equipo de Eduardo Domínguez arrancó mejor la segunda mitad y logró ponerse en ventaja a los 16 minutos. Eric Meza, una de las figuras del partido, envió un centro desde la derecha que, tras un desvío en Guido Carrillo, quedó servido para que Santiago Ascacíbar definiera con tranquilidad frente al arco de Espínola. El 2-1 parecía consolidar el dominio del Pincha en el partido.
Reyna rescata al Pirata con un golazo
Sin embargo, Belgrano no bajó los brazos y, con los cambios introducidos por el técnico interino Norberto Fernández, ganó en frescura para el tramo final. Bryan Reyna, quien había ingresado, comenzó a inquietar a la defensa platense con su habilidad y potencia. Primero probó desde fuera del área, encontrando una respuesta firme de Mansilla. Pero a los 42 minutos, tras un preciso centro de Esteban Rolón, el peruano conectó una espectacular pirueta que dejó sin chances al arquero y selló el 2-2 definitivo.
Un empate entretenido, pero sin impacto en la tabla
El resultado dejó a ambos equipos lejos de las luchas por el campeonato o la clasificación a competencias internacionales, pero brindaron un espectáculo digno para los aficionados. Belgrano, con su habitual entrega en casa, y Estudiantes, demostrando jerarquía en momentos clave, ofrecieron un cierre emocionante para un duelo sin grandes implicancias en la tabla.
Belgrano y Estudiantes protagonizaron un vibrante 2-2 en Córdoba @Belgrano
Lo que sigue
En la última fecha, Belgrano visitará a Rosario Central, mientras que Estudiantes cerrará su participación como local frente a Argentinos Juniors, en partidos que servirán para culminar una temporada de altibajos para ambos equipos.
En el Gigante de Arroyito, Belgrano venció 2-0 a Independiente y se clasificó a la próxima instancia de la Copa Argentina, con goles de Franco Jara y un golazo de Lucas Zelarayán.
En una noche inolvidable en el Gigante de Arroyito, Belgrano dio una nueva muestra de carácter y superó 2-0 a Independiente, logrando su pase a la siguiente ronda de la Copa Argentina.
El encuentro fue intenso desde el arranque, con ambos equipos buscando imponer condiciones. Sin embargo, el “Pirata” golpeó primero en el cierre del primer tiempo: Franco Jara conectó de cabeza un centro preciso de Gabriel Compagnucci y abrió el marcador a los 46 minutos, desatando la euforia de la parcialidad celeste.
Belgrano venció 2-0 a Independiente y avanzó en la Copa Argentina
En el complemento, el conjunto cordobés controló el ritmo del juego y volvió a golpear gracias a un verdadero golazo de Lucas Zelarayán, quien a los 25 minutos del segundo tiempo sacó un derechazo inatajable para Rodrigo Rey, sellando el 2-0 definitivo.
Independiente, por su parte, sufrió la baja de Felipe Loyola, quien debió salir por una lesión en su rodilla izquierda. El “Rojo” tuvo chances de descontar, pero no pudo vulnerar la sólida defensa del equipo dirigido por Juan Cruz Real.
Con este triunfo, Belgrano se medirá en la próxima fase con el ganador del duelo entre Atlético Tucumán y Newell’s, mientras sueña con seguir avanzando en el certamen y alimentar la ilusión de su gente.
El delantero Sebastián Lomónaco firmó contrato con Gimnasia hasta junio de 2026. Además, Merlini y Piedrahita recibieron el alta médica tras lesiones musculares. El Lobo jugará ante Godoy Cruz por la cuarta fecha.
Lomónaco es la sexta incorporación de Gimnasia
Gimnasia oficializó una nueva incorporación antes del cierre del mercado de pases. El delantero Sebastián Ariel Lomónaco, de 26 años, firmó contrato hasta el 30 de junio de 2026.
El jugador llega en calidad de cedido desde el Panetolikos, equipo de la Superliga de Grecia, y se convierte en el sexto refuerzo para el plantel dirigido por Alejandro Orfila.
Datos de la trayectoria de Lomónaco
Sebastián Lomónaco nació el 17 de septiembre de 1998 en Avellaneda. Inició su carrera en Arsenal, donde completó su formación y debutó en Primera División en 2016 con 18 años. En 2018 integró el equipo que logró el ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino.
Altas médicas: regresan Merlini y Piedrahita
El club también informó la recuperación de dos jugadores que se encontraban lesionados. Bautista Merlini y el colombiano Alejandro Piedrahita superaron lesiones musculares y volverán a estar disponibles tras más de un mes de rehabilitación.
La recuperación de ambos amplía las opciones del cuerpo técnico para la próxima fecha.
El próximo compromiso será ante Godoy Cruz
Gimnasia retomará la competencia profesional este jueves. Por la cuarta fecha del campeonato, el equipo visitará a Godoy Cruz en la provincia de Mendoza.
En una entrevista con 0221.com.ar, el presidente de Gimnasia, Mariano Cowen, habló sobre la elección de Alejandro Orfila como entrenador, las decisiones del mercado de pases y el debate por la reforma estatutaria.
La elección de Alejandro Orfila como entrenador
En medio del receso de la actividad profesional y con tres fechas disputadas, Mariano Cowen explicó por qué eligieron a Orfila como nuevo DT. “En el caso de los entrenadores, tiene que ver con los resultados. A todos los fuimos a buscar con un análisis previo y unas expectativas que no se terminaron cumpliendo”, afirmó el presidente del Lobo. Sobre el vínculo previo con el entrenador, Cowen recordó: “Alejandro tuvo una reunión conmigo cuando contratamos a (Diego) Flores. Quedé muy conforme con él y por eso lo volvimos a llamar”.
El mercado de pases, en línea con el nuevo ciclo
Cowen se refirió también a la estrategia de incorporaciones, en el marco del nuevo ciclo que comienza con Orfila al frente del equipo. Si bien no dio nombres específicos, remarcó que las decisiones del mercado están alineadas con el análisis realizado y la necesidad de revertir los resultados deportivos recientes.
Reforma del estatuto: una discusión clave para el futuro institucional
Uno de los temas más sensibles en la actualidad del club es la reforma del estatuto, vigente desde 1950. Cowen sostuvo: “Creemos que es necesaria la reforma del Estatuto. Tiene que ser razonada y pensada, y hay cuatro modelos de reformas”. Además, explicó los límites actuales: “El estatuto actual prohíbe convertirse en cualquier sociedad comercial. Puede venir un inversor en el fútbol, pero no podés dejar de ser una Asociación Civil. La discusión es la prohibición del gerenciamiento parcial o total del fútbol profesional o amateur”.