Huracán se adueñó del clásico ante San Lorenzo con un contundente 2-0 en el Estadio Tomás Adolfo Ducó, por la séptima fecha.
El conjunto de Frank Kudelka dominó gran parte del encuentro, impuso su juego con actitud y contundencia, y supo capitalizar los errores defensivos del Ciclón para lograr un triunfo histórico.
Huracán pegó primero con una jugada de pelota parada
El partido comenzó con mucha intensidad y un ida y vuelta constante entre ambos equipos. Sin embargo, fue Huracán quien encontró el camino para romper el cero en el marcador.
Walter Mazzantti, una de las figuras del encuentro y el principal generador de peligro en el Globo, encaró con decisión por la banda derecha y forzó una falta cerca del área apenas pasados los 10 minutos de juego.
Leonardo Gil ejecutó el tiro libre con una rosca perfecta al corazón del área y Fabio Pereyra, con un gran salto, conectó de cabeza para vencer a Augusto Batalla y establecer el 1-0 en favor del Globo.
San Lorenzo sintió el golpe, pero reaccionó de inmediato y estuvo cerca del empate en dos oportunidades. Primero, con un cabezazo de Alexis Cuello que reventó el palo, y luego con un potente remate de Malcom Braida que se fue apenas por encima del travesaño.
El equipo visitante no logró sostener la intensidad y, con el correr de los minutos, Huracán se replegó de manera inteligente para cerrar la primera mitad con ventaja en el marcador.
El segundo tiempo: Huracán lo liquidó y San Lorenzo perdió la brújula
El complemento arrancó con un San Lorenzo desesperado por buscar el empate y un Huracán bien plantado en el mediocampo, intentando aprovechar los espacios que dejaba su rival.
El partido se tornó friccionado y accidentado, con muchas faltas e interrupciones en el juego. La desesperación del Ciclón lo llevó a cometer errores en defensa y Huracán casi liquida el encuentro con una jugada de lujo.
Mazzantti, con una gran visión de juego, metió un pase filtrado brillante para Gabriel Alanís, quien con un taco dejó solo a Eric Ramírez. El delantero definió de primera, pero el balón salió desviado.
Los últimos 15 minutos fueron un monólogo del Globo, que se adueñó completamente del partido y convirtió a San Lorenzo en un equipo desconectado, sin ideas y con graves falencias defensivas.
El segundo gol llegó de manera merecida en el epílogo del partido. Rodrigo Cabral capturó un rebote en el área y definió con precisión para sentenciar el 2-0 definitivo. El atacante se emocionó hasta las lágrimas tras su conquista, reflejando la importancia de la victoria para el equipo de Parque Patricios.
Huracán se quedó con el clásico: venció 2-0 a San Lorenzo en el Tomás A. Ducó @CAHuracan
Un clásico con historia: San Lorenzo sigue sin ganar en el Ducó
Con esta victoria, Huracán estiró la racha negativa de San Lorenzo en Parque Patricios, donde el Ciclón no gana desde 2017. Además, el triunfo permitió al Globo escalar hasta el sexto puesto de la Zona A, quedando cerca de los puestos de clasificación.
Por su parte, San Lorenzo quedó en la cuarta posición de la Zona B con 14 puntos, a cuatro del líder Rosario Central. La derrota en el clásico significó un golpe duro para el equipo de Russo, que deberá recuperarse rápidamente para no perder terreno en la lucha por el campeonato.
En su estreno en el Grupo D de la Copa Sudamericana 2025, Godoy Cruz venció por 2-0 a Atlético Grau en Lima y dejó atrás una seguidilla de cuatro partidos sin triunfos.
El equipo de Esteban Solari, muy cuestionado luego de la dura caída 4-0 ante Independiente, respondió con eficacia y golpeó en los momentos justos. A los 18 minutos del primer tiempo, Mendoza cabeceó en el primer palo un tiro libre ejecutado desde la izquierda y abrió el marcador.
Godoy Cruz ganó en su debut en la Sudamericana y cortó la mala racha @ClubGodoyCruz
El local apenas generó peligro con un cabezazo de Neri Bandiera antes del descanso. Pero en el segundo tiempo, el Tomba volvió a festejar: a los 9′, Fernández aprovechó un pase preciso de Santino Andino desde la izquierda y definió con potencia frente a Patricio Álvarez.
Pudo ser más abultada la victoria, pero el arquero local evitó el tercero ante Agustín Auzmendi. El 2-0 final fue justo y representa una bocanada de aire para un equipo que arrastraba dudas tanto futbolísticas como institucionales.
Atlético Tucumán venció 2-1 a All Boys en el Estadio Monumental de Rafaela y clasificó a los 16avos de final de la Copa Argentina.
Antes del inicio, ambos equipos participaron de un homenaje por el 2 de abril. El conjunto de Floresta, cuyo estadio lleva el nombre de Islas Malvinas, lució una camiseta especial en honor a los caídos en la guerra.
Un duelo intenso y parejo
El equipo de Mariano Campodónico comenzó mejor, con presión alta y buen ritmo, y generó una ocasión clarísima con Octavio Bianchi, que remató desviado desde el área chica. Sin embargo, el Decano fue creciendo con el correr de los minutos y respondió con un fuerte cabezazo de Miguel Brizuela que pasó por encima del travesaño.
Goles y emociones en el segundo tiempo
A los 62′, Atlético rompió el cero con una gran jugada colectiva que terminó en un centro de Adrián Sánchez y un certero cabezazo de Lisandro Cabrera. Luego, los de Lucas Pusineri apostaron al contragolpe, y a los 94′ liquidaron el duelo: Bajamich definió cruzado y Leandro Díaz empujó la pelota en la línea para sellar el 2-0. Campostrini descontó de cabeza a los 96′, pero fue demasiado tarde para el Albo.
Atlético Tucumán cortó la mala racha y avanzó en la Copa Argentina
Con este resultado, el conjunto tucumano respira tras semanas complicadas y ahora se prepara para un duelo de alto voltaje en la próxima fase ante el Xeneize.
Vélez venció 2-1 a Peñarol en su debut por el Grupo H de la Copa Libertadores, en una noche clave para el equipo de Guillermo Barros Schelotto.
Peñarol había golpeado primero: a los 3 minutos del segundo tiempo, Leo Fernández conectó un centro de Javier Cabrera y puso el 1-0 para el Manya. Vélez, que en el primer tiempo apenas había exigido a Martín Campaña con un remate de Bouzat, encontró fuerza desde el banco y desde su cantera para revertir la historia.
Primero, Carrizo igualó a los 35 minutos con un potente zurdazo tras un centro de Elías Gómez. Y cuando parecía que el empate era inamovible, un tiro libre de Braian Romero generó un rebote del arquero uruguayo que Montoro capitalizó con precisión y potencia para marcar el 2-1 definitivo.
Vélez lo dio vuelta con sus joyas y arrancó la Libertadores con una sonrisa @Velez
Con este triunfo, Vélez arranca con el pie derecho en el plano internacional, en medio de un contexto delicado tras el flojo arranque en el torneo local y la reciente llegada del Mellizo al banco. En la próxima fecha, visitará a Olimpia de Paraguay, mientras que Peñarol recibirá a San Antonio Bulo Bulo, el equipo debutante en Libertadores.