Racing se prepara para enfrentar a Atlético Bucaramanga por la Copa Libertadores. Zaracho y Zuculini volvieron a entrenarse junto al grupo y podrían reaparecer ante Aldosivi. Arias acelera su recuperación y busca llegar al partido del jueves.
Zaracho y Zuculini trabajaron con el grupo En el entrenamiento de este martes, Matías Zaracho y Bruno Zuculini realizaron tareas a la par de sus compañeros. Zaracho se recupera de una molestia muscular y Zuculini continúa su rehabilitación tras una cirugía de meniscos realizada luego de la Recopa Sudamericana ante Botafogo. Si bien ambos mostraron evolución, se estima que recién estarían disponibles para el encuentro del próximo lunes ante Aldosivi.
Gabriel Arias busca estar ante Atlético Bucaramanga El arquero y capitán de Racing, Gabriel Arias, sufrió una fractura costal izquierda en el partido ante Fortaleza, motivo por el cual se perdió el duelo frente a Banfield. En las últimas horas, realizó trabajos específicos con Gustavo Campagnuolo y podría ser titular el jueves si no presenta dolor. De lo contrario, Facundo Cambeses será el encargado de custodiar el arco académico.
Lesión de Narodni y variantes en el mediocampo Juan Ignacio Narodni sufrió un leve desgarro y no podrá estar ante Atlético Bucaramanga. Su lugar podría ser ocupado por Martín Barrios, quien ingresó durante el segundo tiempo frente a Banfield. Otra opción que se analiza es la entrada de Marco Di Césare en la defensa y el desplazamiento de Santiago Sosa al mediocampo.
Probable formación de Racing ante Atlético Bucaramanga Gabriel Arias o Facundo Cambeses; Nazareno Colombo o Marco Di Césare, Santiago Sosa, Agustín García Basso; Gastón Martirena, Agustín Almendra, Martín Barrios o Di Césare, Gabriel Rojas; Luciano Vietto, Adrián Martínez y Maximiliano Salas. DT: Gustavo Costas.
Con Ugo Carabelli protagonizó un doloroso retiro en Cincinnati y Shelton estiró su invicto contra argentinos, el Masters 1000 vivió un momento de preocupación en la cancha central.
Un momento de suma preocupación y tristeza se vivió este martes en el Masters 1000 de Cincinnati. Con Ugo Carabelli protagonizó un doloroso retiro en Cincinnati y Shelton estiró su invicto contra argentinos, el porteño debió abandonar su partido de segunda ronda ante el estadounidense Ben Shelton por una lesión en la rodilla derecha.
Ugo Carabelli protagonizó un doloroso retiro en Cincinnati y Shelton estiró su invicto contra argentinos
El duelo comenzó con un Shelton sólido desde el fondo, respaldado por la localía y el impulso de haber conquistado el Masters 1000 de Toronto. El zurdo de Atlanta, de 22 años y N°6 del ranking, se quedó con el primer set por 6-3 mostrando potencia en sus golpes y precisión en la red. En el segundo parcial, con el marcador 3-6 y 1-3 en contra, Ugo Carabelli ejecutó un mal movimiento que le provocó una molestia inmediata en la rodilla.
El argentino recibió asistencia médica y, pese a intentar continuar, el dolor lo obligó a retirarse tras 63 minutos de juego. Entre lágrimas, y aún sin conocer el alcance exacto de la lesión, repitió así un abandono como el ocurrido hace dos semanas en Toronto ante Roberto Carballés Baena.
Gesto de fair play de Shelton
Shelton, que sumó su séptima victoria consecutiva y elevó a 11-0 su récord ante tenistas argentinos, tuvo un gesto deportivo al firmar “mejórate, Camilo” en el lente de la cámara y dedicarle palabras de aliento en la entrevista postpartido. “Es duro ver a un jugador así. Espero que no sea nada grave”, dijo el quinto sembrado, que destacó también su planificación táctica.
Ahora, Shelton se medirá en tercera ronda con el español Roberto Bautista Agut, quien viene de vencer a Camilo Norrie por 6-4 y 6-3, en un triunfo especial por ser el primero ante el británico en cinco enfrentamientos. El castellonense, semifinalista en Cincinnati en 2020, firmó su victoria número 431 en el Tour y la 99ª en Masters 1000, asegurándose volver al Top 50 del ranking en vivo.
Alcaraz agranda su mayor invicto en Masters 1000, el murciano sumó su 12ª victoria consecutiva en esta categoría. Bautista Agut, por su parte, venció por primera vez a Norrie en Cincinnati.
El regreso de Carlos Alcaraz al circuito trajo un nuevo capítulo para su historia en torneos grandes. Con Alcaraz agranda su mayor invicto en Masters 1000, el No. 2 del PIF ATP Rankings venció este domingo al bosnio Damir Dzumhur por 6-1, 2-6 y 6-3 en su debut en el Cincinnati Open, sumando su duodécima victoria consecutiva en esta categoría.
El campeón de Montecarlo y Roma atraviesa la mejor racha de su carrera en Masters 1000 y en Ohio parece decidido a extenderla. Ante un rival que hace unos meses le complicó en Roland Garros, el murciano debió lidiar con altibajos en su juego: cometió 44 errores no forzados (20 de ellos de derecha) contra solo 21 golpes ganadores.
El primer set fue un trámite rápido (28 minutos) en el que no enfrentó break points. Sin embargo, Dzumhur cambió el ritmo en el segundo parcial, quebrando de entrada y descolocando a Alcaraz con variedad y precisión. El español llegó a estar 1-4 en el set decisivo y con su rival al saque para igualar 4-4, pero allí el bosnio cedió con errores y una doble falta que el español aprovechó para cerrar el duelo en una hora y 41 minutos.
“Fue una montaña rusa”, reconoció Alcaraz. “Mañana intentaré recuperar confianza, porque hoy fue complicado. Damir juega un tenis muy inteligente”, agregó.
Finalista en Cincinnati 2023, el murciano no competía desde la final de Wimbledon. Ahora buscará su 50ª victoria de la temporada y la 80ª en su carrera en Masters 1000, donde ya acumula siete títulos. Su próximo rival será el serbio Hamad Medjedovic, que venció a Tallon Griekspoor por 6-4 y 7-6(3).
Lo que vale cuesta en llegar en el Tour, pero para quien sigue insistiendo el premio suele llegar en algún momento. Y el domingo, Roberto Bautista Agut logró sellar una cuenta pendiente en el Cincinnati Open: pudo vencer por primera vez en su quinto intento a Cameron Norrie por 6-4, 6-3 para avanzar a tercera ronda.
Bautista se hizo firme desde el fondo de la cancha, y salvó seis de los siete puntos de quiebre que enfrentó en una hora y 51 minutos de juego, según Infosys ATP Stats. Además, sumó nueve aces y 28 tiros ganadores. Para el castellonense, no fue una victoria más, ya que suma 431 en el Tour y 99 en eventos ATP Masters 1000.
Siempre resistente, Bautista no dejó nunca resurgir a Norrie, que tuvo que irse al vestuario al final del primer set y pareció ahogado al principio del segundo, en una jornada de calor sofocante en ‘Cincy’. Semifinalista del torneo en 2020, el español vive un resurgir en 2025, con semifinales en Queen’s y cuartos en Mallorca, antes de caer en Wimbledon ante el propio Norrie. Ahora pudo desquitarse y trasladar ese buen momento a las pistas duras, asegurándose regresar al Top 50 en el Live PIF ATP Rankings.
En la siguiente ronda, Bautista se enfrentará al quinto sembrado Ben Shelton, quien viene de vencer al argentino Camilo Ugo Carabelli por 6-3, 3-1 y retiro. El estadounidense, campeón en Toronto y reciente ganador de su primer Masters 1000, lidera 2-0 el Lexus ATP HeadToHead frente al castellonense, con triunfos en el Australian Open y US Open 2024.
Con Comesaña buscará en Cincinnati el mejor Masters 1000 de su carrera, el argentino ya está en tercera ronda tras vencer a Darderi y enfrentará a Opelka en un reto de potencia y reflejos.
El argentino Francisco Comesaña vive un momento especial en el Masters 1000 de Cincinnati. Con Comesaña buscará en Cincinnati el mejor Masters 1000 de su carrera, el marplatense avanzó este domingo a la tercera ronda tras superar por 6-4, 3-1 y retirada al italiano Luciano Darderi.
Comesaña buscará en Cincinnati el mejor Masters 1000 de su carrera
El sudamericano, cada vez más curtido en pistas duras, llega a esta instancia con dos victorias consecutivas, un hecho inédito para él en un torneo de la categoría dorada del ATP Tour. Tras debutar venciendo a Jaume Munar, Comesaña mostró solidez y confianza, apoyado en la experiencia que ha acumulado en la gira norteamericana. El abandono de Darderi por problemas físicos selló su pase, pero hasta ese momento el argentino había controlado el juego con autoridad.
Desafío ante el sacador Reilly Opelka
Su próximo reto será de máxima exigencia: el estadounidense Reilly Opelka, uno de los sacadores más temidos del circuito, que viene de dar la sorpresa al eliminar al sexto preclasificado Alex de Miñaur por 7-6(6) y 6-4. Sobre las veloces pistas de Cincinnati, Comesaña tendrá que reaccionar en décimas de segundo para neutralizar el servicio del gigante local.
Una temporada de consolidación
La temporada 2025 de Comesaña está marcada por hitos: su primera semifinal ATP en Río de Janeiro, triunfos en Masters 1000 como Madrid y Roma, y su mejor ranking histórico, el No. 61 del PIF ATP Rankings. A sus 24 años, se ha consolidado como el quinto jugador argentino más destacado, compartiendo protagonismo con Francisco Cerúndolo, Sebastián Báez, Camilo Ugo Carabelli y Tomás Martín Etcheverry, todos presentes esta semana en Cincinnati.
Hasta el momento, lo más destacado del torneo incluye la clasificación de Comesaña a tercera ronda, el cruce con Opelka, y la sólida presencia argentina en el Masters 1000 estadounidense.