Deportes
Federico Delbonis: “Me sentí el Burruchaga del tenis”
Zagreb, Croacia: Mañana se inaugura Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentina, y se expondrá a partir de mañana hasta el 11 de agosto en el Palais de Glace. Fotografía del 27/10/2016, Argentina se consagra campeon de la copa Davis por primera vez en la historia. Foto: Fernando Gens/Télam/AMB
Published
4 años agoon

Federico Delbonis, héroe del equipo de Copa Davis de la Argentina que se coronó campeón por primera y única vez el 27 de noviembre de 2016 al vencer a Croacia por 3-2, en Zagreb, consideró hoy que se sintió “el Burruchaga del tenis” cuando ganó el quinto punto que desató el festejo y saldó una asignatura pendiente del deporte nacional. Crédito: TELAM
Delbonis, nacido en Azul hace 31 años, concedió una entrevista a Télam en la que repasó ese mágico 2016, el de la gesta histórica que recorrió cuatro estaciones, Gdansk, Pesaro, Glasgow y finalmente Croacia, donde se consiguió el histórico título con su triunfo sobre el gigante Ivo Karlovic por 6-3, 6-4 y 6-2 que definió la serie.
“Me sentí el Burruchaga del tenis, el que hizo el gol para ganar el título, pero lo más valioso fue el grupo humano que construyó (Daniel) Orsanic y permitió ganar la series y los puntos anteriores, que fueron muy importantes para poder lograr el objetivo”, analizó “Delbo” en la charla con Télam.

El “zurdo” de Azul confesó que pese a que transcurrió un lustro pareciera que fue ayer la final ante Croacia, y como buen futbolero (es fanático de Boca) comparó su triunfo con el gol de Jorge Luis Burruchaga, el tercero de la final del Mundial de México ’86 que la Argentina le ganó a Alemania por 3-2, en otra hazaña deportiva en el exterior.
“La Davis era algo muy deseado, muy querido por el ambiente del tenis y del deporte en general. Cuando alzamos el trofeo todos juntos para traerlo a casa fue un gran momento, creo que el mejor que nos pasó”, admitió el tenista.
El azuleño recuerda cada situación de la final ante los croatas, y aún retumba en sus oídos el estallido de los casi 5.000 hinchas argentinos que hicieron vibrar el estadio Arena Zagreb y dejaron en silencio a los croatas cuando se consumó una victoria histórica que acabó con un siglo de frustraciones y cuatro finales perdidas.

La serie entre argentinos y croatas se definió el 27 de noviembre, con los balcánicos adelante 2-1 en el marcador y una remontada histórica del tandilense Juan Martín Del Potro para igualar la eliminatoria (le ganó en el quinto set a Marin Cilic tras haber estado dos sets abajo) para que después entrara en acción Delbonis.
“Pensaba que la final estaba perdida, recién empecé a creer cuando ‘Delpo’ hizo una ‘Gran Willy’ y se liberó, luego inclinó el partido para su lado y traté de concentrarme en el mío, el quinto punto, aunque mentalmente era muy difícil hacerlo”, confesó Delbonis.
“Cuando comencé a jugar con Karlovic estaba tranquilo, plantee un partido de fondo, tomé mucha confianza y casi no pasé sobresaltos. Por mi nivel de juego lo pongo en el podio de los mejores que jugué durante toda mi carrera”, añadió el tenista.

Delbonis, actualmente en el puesto 44 del ranking mundial, instaló su triunfo sobre Karlovic junto a otros dos muy significativos que logro en carrera: ante Roger Federer en las semifinales de Hamburgo 2013 y frente a Andy Murray en Indian Wells 2016.
Delbonis lo pasó por encima a Karlovic en sets corridos, rompió el estigma de las finales perdidas (1981, 2006, 2008 y 2011) y disipó los densos nubarrones que habían asomado el día previo cuando la Argentina perdió el dobles y quedó al borde de la derrota.
A la hora de repasar las claves de la conquista, el azuleño no dudó en resaltar la capacidad del capitán Daniel Orsanic y su cuerpo técnico para definir estrategias y en lo referido al manejo del grupo.
“Orsanic sabia jugar bien sus cartas, en el sentido de como trataba a cada uno, que todos se sientan importantes y cuando tuvo que tomar decisiones difíciles. Supo escuchar y eso fue clave, a los tenistas nos gusta que nos escuchen”, recordó Delbonis.
El azuleño no jugó la serie de la ronda inicial en Gdansk con triunfo sobre Polonia, fue la figura en la siguiente ante Italia, en Pesaro, con sus triunfos sobre Andreas Seppi y Fabio Fognini que allanaron el pase a semifinales, y luego integró el equipo pero no jugó ante Gran Bretaña en Glasgow.
“Daniel decidió que en Glasgow jugaran ‘Delpo’, Pella y Mayer, me lo explicó y lo entendí, estábamos todos alineados con su idea. Tomó decisiones siempre pensando en el grupo y eso fue fundamental”, añadió en alusión al capitán.
Argentina contó con una formación sólida que quedó definida en semifinales, con Del Potro, Delbonis, Mayer y Pella, quienes luego jugaron la final, mientras que en Polonia habían estado Carlos Berlocq y Renzo Olivo, y en Italia Juan Mónaco.
Pese a que el gran mérito fue para el equipo, Delbonis no ocultó que Del Potro era la gran carta ganadora, con hazañas como ganarle a Murray en su casa cuando era número uno del planeta o revertir un partido increíble frente a Marin Cilic en Zagreb.
“Delpo era nuestro ancho de espadas, el que daba el plus. Obviamente que todos los campeones tienen un emblema y él era el nuestro. De entrada entendió que se unía a un equipo que estaba armado, lo tomó muy bien, se adaptó rápido y después sabemos todo lo que aportó”, elogió “Delbo”
El azuleño, ganador de dos títulos en su carrera, en San Pablo 2014 y Marruecos 2016, se adueñó de la foto del festejo final en Zagreb en una temporada que no olvidará jamás. Después de eso no volvió a jugar la Davis, quizá porque sabía que no podía lograr nada que supere lo vivido o porque prefirió darle paso a las nuevas generaciones.
Delbonis tuvo muchos altibajos en el circuito y recién mostró un nivel cercano a su mejor versión este año con tres semifinales, en Santiago, Belgrado y Hamburgo, dos cuartos de final, en los Masters 1000 de Madrid y Roma, y octavos de final en Roland Garros.

“Tuve una gran primera mitad de temporada y no encontré los resultados en la segunda. Me siento en condiciones de mejorar el año que viene, sobre todo si mantengo el nivel en polvo de ladrillo y ajusto un par de detalles en rápidas”, concluyó Delbonis, quien anticipó que seguramente habrá festejo el fin de semana con Orsanic, el subcapitán Mariano Hood (su actual coach), Leo Mayer y posiblemente Del Potro.
You may like
Futbol
Un desafío gigante: Gimnasia y Tiro viaja a la casa del líder
Gimnasia y Tiro visita a Deportivo Madryn en un partido clave por la Zona A de la Primera Nacional.
Published
8 horas agoon
agosto 21, 2025
Gimnasia y Tiro visita al líder Deportivo Madryn, en un partido decisivo por la Zona A de la Primera Nacional. El equipo de Teté Quiroz llega con dudas en el reemplazo de Facundo Heredia y busca dar un golpe en el Sur.
La fecha 28 de la Primera Nacional tendrá un choque de alto voltaje. Gimnasia y Tiro visita al líder Deportivo Madryn, este domingo desde las 15.30 en el estadio Abel Sastre, con el arbitraje de Gastón Monson Brizuela, en lo que será una verdadera prueba de fuego para el conjunto salteño.
El equipo de Fernando “Teté” Quiroz llega tras la victoria por 1-0 frente a Deportivo Maipú, triunfo que le permitió escalar posiciones y mantenerse firme en zona de clasificación al Reducido. Sin embargo, no todo fue tranquilidad: durante la semana se confirmó la baja de Facundo Heredia, lesionado en la muñeca izquierda, lo que abrió un interrogante en el mediocampo. Las alternativas que maneja el DT son Jonás Aguirre o Fabricio Rojas, quienes se disputan el lugar en las prácticas.
Además, se mantiene la base que derrotó al Botellero en el Michel Torino, con la destacada labor de José Méndez, clave para que el Albo pudiera quedarse con los tres puntos. El plantel viajará este viernes rumbo a Buenos Aires y, al día siguiente, se trasladará al Sur para ultimar detalles antes del gran partido.
Por el lado del puntero, la campaña de Deportivo Madryn es intachable. De la mano de Leandro Gracián, el Aurinegro se consolidó como el equipo más regular del torneo y hoy lidera la Zona A con 47 puntos, siete por delante de Gimnasia. Desde la llegada del Tano en 2024, el conjunto chubutense cambió su historia: alcanzó cuartos de final del Reducido la temporada pasada y ahora es el máximo candidato al primer ascenso.
El duelo promete ser intenso: Gimnasia quiere dar el golpe en la Patagonia, mientras que Madryn buscará estirar la diferencia y encaminarse hacia la final por el ascenso directo.
En la recta final, la Primera Nacional no da respiro y este cruce puede marcar el rumbo de ambos equipos.
Basket
Provincial suma poder joven: Abraham Barahona es la tercera ficha
El ecuatoriano Abraham Barahona es la tercera ficha de Provincial y llega tras ser campeón con Racing de Chivilcoy.
Published
8 horas agoon
agosto 21, 2025
El ala pivot ecuatoriano Abraham Barahona fue confirmado como la tercera ficha de Provincial para la próxima Liga Argentina. Llega tras consagrarse campeón con Racing de Chivilcoy.
Provincial de Rosario continúa con la construcción de su plantel para la temporada 2025/26 de La Liga Argentina y acaba de sumar un refuerzo de jerarquía internacional. Se trata del ala pivot ecuatoriano Abraham Barahona, quien se convierte en la tercera ficha de Provincial, luego de las confirmaciones de Cristian Cortés y Gonzalo Torres.
El interno de 22 años (25 de marzo de 2003), nacido en Orellana, Ecuador, viene de coronarse campeón de la última edición de La Liga Argentina con Racing de Chivilcoy, donde tuvo un papel destacado en la rotación. Actualmente disputa los playoffs de la liga de su país con San Antonio Gold, donde registra promedios de 17,2 puntos por encuentro.
Con 1,98 metros de altura y un físico versátil, Barahona se caracteriza por su intensidad en la pintura, capacidad para el rebote y un aporte anotador constante. Su carrera incluye una beca en España y destacadas participaciones con la selección ecuatoriana en torneos continentales, lo que refuerza su experiencia a pesar de su juventud.
La llegada del ecuatoriano representa una apuesta a futuro para el Rojo, que busca consolidar un plantel competitivo bajo la conducción de Esteban Gatti. “Es un jugador joven, con hambre de gloria y un presente muy sólido. Seguramente será una pieza importante en el equipo y tendrá un rol protagónico en la temporada”, remarcaron desde la dirigencia.
De esta manera, el entrenador rosarino ya cuenta con tres nombres confirmados para su primera campaña al frente del equipo: Cristian Cortés en la conducción, Gonzalo Torres como interno de experiencia, y ahora Abraham Barahona, que aportará frescura y energía.
Hasta el momento, las noticias salientes del mercado de Provincial son la designación de Esteban Gatti como DT, la incorporación del base Cristian Cortés, la llegada del interno Gonzalo Torres y la confirmación de Abraham Barahona como tercera ficha.
Futbol
Un Martearena que sueña con bajar al líder
El Cuervo buscará dar el golpe ante el líder Gimnasia en el Martearena.
Published
8 horas agoon
agosto 21, 2025
Central Norte recibe a Gimnasia de Mendoza en el estadio Padre Martearena, en un partido que promete emociones. El Cuervo llega condicionado, pero sueña con amargarle la noche al puntero.
Este sábado, desde las 22 en el estadio Padre Martearena, se vivirá un choque de alto voltaje en la Primera Nacional: Central Norte recibe a Gimnasia y Esgrima de Mendoza, el puntero de la Zona B. El partido promete intensidad, ya que ambos llegan con realidades muy distintas, pero con la obligación de sumar en la recta final del torneo.
El conjunto dirigido por Pablo Fornasari llega con varias complicaciones. Santiago Rinaudo y Pedro Sanz no podrán estar presentes por haber llegado al límite de amonestaciones, mientras que Matías Sánchez está en duda por una dolencia. A su vez, el “Colo” Rodrigo Acosta acumula cuatro amarillas y jugará condicionado, lo que abre la incógnita sobre el once inicial que parará el DT en la cancha.
Del lado mendocino, el presente es alentador. El equipo de Ariel Broggi suma cuatro triunfos consecutivos y afronta este cruce con la confianza de ser líder, aunque el entrenador reconoció que el calendario es exigente: “No estamos acostumbrados a ese horario, pero nos adaptamos, no nos quejamos”, dijo en Radio Jornada 91.9.
Broggi explicó que su plantel viaja con bajas y regresos: Matías Muñoz será baja por suspensión, mientras que Imanol está habilitado para volver. Fermín Antonini no estará en Salta pero podría reaparecer en Buenos Aires, y Jeremías Puch sigue en recuperación. También aclaró que Nadalín arrastra una lesión más grave de lo esperado y que Torres será opción por su polifuncionalidad.
El DT también dejó en claro su idea futbolística: “Quiero un equipo que vaya a buscar los partidos, eso Gimnasia nunca lo va a negociar. Me gusta tener siempre dos referencias en el área porque los partidos se definen ahí”. Además, destacó la actitud del grupo: “Cuando no tenemos la pelota, todos defienden. Esa actitud es clave”.
Sobre el próximo rival, Broggi fue cauto: “Central Norte es un equipo difícil, con delanteros importantes y mucho desequilibrio por los costados. Juegan directo, así que tenemos que estar atentos, aunque lo principal es hacer nuestro partido”.

Parks sorprende a Navarro y Noskova se instala en cuartos de Monterrey

Un desafío gigante: Gimnasia y Tiro viaja a la casa del líder

Provincial suma poder joven: Abraham Barahona es la tercera ficha

Un Martearena que sueña con bajar al líder

El capitán eterno renueva su compromiso con Deportivo Norte

Bouzkova impone su solidez y elimina a Haddad Maia en Monterrey

Shnaider arranca con fuerza en Monterrey y ya está en segunda ronda

Sramkova da la sorpresa y elimina a la bicampeona Fernandez en Monterrey

Mertens congela los sueños de Vekic y avanza en Monterrey

Fucsovics sorprende a Bautista y Munar vuela a cuartos en Winston-Salem

Plata brillante: Julieta Lucas hizo historia en gimnasia artística

Agustín Camisasca regresa a Villa San Martín

La Unión comienza a confirmar el equipo para la Liga Argentina

Bronca y orgullo: la doble cara de José María Martínez tras el empate con Madryn

¡Brillaron en el agua! Oro de Giorgis y plata de Ahumada

Oro sobre el agua: gran debut argentino en el canotaje

Coleoni y la emoción de San Miguel: ‘Esto es de todos’

Juventud Antoniana busca cortar la racha y volver a soñar en el Federal A

¡Las Leoncitas son de oro! Invictas y campeonas en Asunción

Arrieguez y un lanzamiento de oro para Argentina

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon
Tendencias
-
Futbol5 días ago
El grito de Caballito: Ferro ganó y volvió a creer
-
Futbol5 días ago
Ivo Cháves iluminó al Gigante: triunfo clave de Gimnasia y Tiro ante Maipú
-
Futbol6 días ago
Duelo caliente en el Gigante: Gimnasia y Tiro recibe a Maipú por un lugar en el Reducido
-
Futbol7 días ago
Maipú llega afilado al Gigante: choque clave ante Gimnasia y Tiro
-
Futbol7 días ago
Central Norte visita a Nueva Chicago con tribunas reabiertas en Mataderos
-
Futbol5 días ago
Ituzaingó no se detiene y Sportivo Barracas sueña en la Primera C
-
Basket6 días ago
Desde Las Vegas al Delmi: Chance Hunter, el extranjero que quiere encender a Los Infernales
-
Futbol4 días ago
Los primeros 107 clasificados que ya sueñan con el Torneo Regional Amateur 2025-26