Connect with us

Internacionales

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Published

on

El rechazo generalizado al gobierno del demócrata Joe Biden en Estados Unidos parece no haber sido lo suficientemente contundente como para regalarle un triunfo a la oposición republicana en las elecciones de medio mandato.

El veredicto de las elecciones fue más claro en las carreras por los gobernadores de los estados republicanos, como Greg Abbott, promotor de políticas migratorias duras en Texas, o la victoria aplastante de la estrella emergente Ron DeSantis en Florida, consolidado como uno de los principales candidatos potenciales a la Casa Blanca en 2024, lo que lo convierte en rival directo del expresidente Donald Trump.

En la crucial pelea por el Senado, estaba claro esta madrugada que los demócratas se aseguraban 48 escaños y los republicanos 47, pero los resultados por los dueños de los restantes cinco asientos se mantenían en pugna.

DeSantis, de 44 años, dijo que apenas está comenzando la lucha, lo que posiblemente contraríe a Trump, deseoso de usar estas elecciones intermedias como trampolín para las próximas presidenciales y que para el 15 de noviembre ha prometido un “gran anuncio”.

Según proyecciones de medios estadounidenses, el hombre que lanzó una campaña incendiaria contra el gobierno de Biden y convirtió a Florida en un laboratorio para sus ideas obtuvo entre 57% y el 59% de los votos contra el demócrata Charlie Crist.

“Creo que la supervivencia del experimento estadounidense necesita una resurrección de los verdaderos principios estadounidenses. Florida demuestra que se puede hacer”, agregó DeSantis entre vítores.

Lo hizo sin mencionar a Trump, quien le dio un gran impulso en la carrera por ser gobernador en 2018 y ahora probablemente lo deba tener como su principal “enemigo interno”.

Anoche el expresidente pronunció un breve discurso en el que saludó algunas victorias republicanas pero se cuidó de mencionar a DeSantis.

El lunes Trump estimó que si el gobernador de Florida optaba por participar en la carrera por la nominación, sería “un error”. “No creo que a la base le guste. No creo que sea bueno para el partido”, dijo.

Como suele hacer con sus oponentes, Trump también ha utilizado recientemente un apodo despectivo para el gobernador: “Ron DeSanctimonious”.

Más allá de la batalla que se avizora con el nuevo hombre fuerte de Florida, Trump sí pudo alegrarse del éxito de algunos candidatos comprometidos con su causa, como el escaño al Congreso de la latina Mónica De La Cruz, impulsora de su política migratoria, en Texas, pero sobre todo del triunfo de J.D. Vance como senador por Ohio, uno de los bastiones industriales y agrícolas de Estados Unidos, reflejó la agencia de noticias francesa AFP.

Este escaño de senador es una gran decepción para Biden, pero los demócratas también tuvieron alegrías un tanto inesperadas, como los triunfos para las gobernaciones en dos bastiones de los republicanos: Maryland y Massachusetts.

La demócrata Kathy Hochul levantó el ánimo a los demócratas al mantener la gobernación del estado de Nueva York, donde los republicanos creían que podían derrotarla.

En desventaja por una suba récord de la inflación, Joe Biden podría perder el control de la Cámara de Representantes y el Senado en estas elecciones intermedias tradicionalmente desfavorables para el partido gobernante.

Pero la “ola gigantesca” roja, el color de los republicanos, que prometía Donald Trump, aún no se ha materializado, aunque el recuento está lejos de haber finalizado.

“No es una ola republicana, eso seguro”, dijo el influyente senador Lindsey Graham, amigo del expresidente, en la cadena televisiva NBC.

El senador republicano Ted Cruz, quien previamente había pronosticado un “tsunami rojo”, todavía predice que su partido puede ganar en ambas cámaras, pero reconoció que “no ha sido una ola tan grande como esperaba”.

Una de las incógnitas ya se despejó. En Pensilvania los demócratas lograron un escaño potencialmente decisivo con la victoria de John Fetterman frente a un candidato trumpista, informó la prensa local.

Con la victoria de Fetterman, el Partido Demócrata se hizo con 48 sillas en el Senado, frente a 47 para los republicanos, mientras los resultados de otros cinco estados seguían abiertos.

Si el presidente pierde una de las cámaras, su margen de maniobra se disipa. Quedará paralizado frente a los republicanos que prometen usar todas las armas parlamentarias: investigaciones, incluso sobre su hijo Hunter Biden, y bloqueo presupuestario.

Pero si pierde el control de las dos, entonces quedará hipotecada una posible candidatura en 2024, que de por sí está en duda ya que Biden va camino a cumplir 80 años.

Además de los escaños de toda la Cámara de Representantes, de un tercio del Senado y una serie de cargos de gobernadores y puestos locales, este martes se celebraron decenas de referendos, principalmente sobre el derecho al aborto.

Más de 140 candidatos republicanos que cuestionan el resultado de las elecciones presidenciales de 2020 fueron elegidos en estos comicios en cargos nacionales y locales, según los medios estadounidenses.

Internacionales

El Vaticano inicia una nueva era: León XIV, el primer Papa estadounidense, asume el pontificado

Published

on

León XIV, el Papa que juega con revés a dos manos

CIUDAD DEL VATICANO – En una jornada que quedará marcada en los anales de la historia de la Iglesia Católica, el cardenal Robert Francis Prevost fue elegido este 8 de mayo como el nuevo Sumo Pontífice, tomando el nombre de León XIV.

La fumata blanca que emergió desde la Capilla Sixtina poco después del mediodía anunció al mundo que la sede de Pedro volvía a estar ocupada, apenas 17 días después del fallecimiento del Papa Francisco, ocurrido el pasado 21 de abril.

León XIV se convierte así en el 267° Papa de la Iglesia Católica y el primero en la historia oriundo de los Estados Unidos, aunque su vínculo con América Latina es profundo y duradero: de raíces peruanas y con una trayectoria pastoral significativa en Perú, donde trabajó durante años con comunidades empobrecidas, el nuevo pontífice encarna una síntesis notable de tradición y apertura.

Su elección fue sorprendentemente rápida. El cónclave duró apenas 24 horas y requirió solo cuatro votaciones, situándose entre las más breves de los últimos cien años. Este detalle evidencia, según analistas vaticanos, un consenso claro entre los cardenales sobre la figura de Prevost, reconocido por su perfil pastoral, su compromiso con la justicia social y su capacidad de diálogo.

La primera aparición del nuevo Papa en el balcón central de la basílica de San Pedro fue recibida con un aplauso masivo de miles de fieles congregados. Con un gesto sobrio y una voz pausada, León XIV ofreció sus primeras palabras como pontífice: “Me presento como un servidor del Evangelio y un peregrino con ustedes en este tiempo de gracia”. Su mensaje giró en torno al llamado a una Iglesia sinodal, inclusiva, participativa y fraterna, en línea con el camino iniciado por su predecesor.

El Vaticano inicia una nueva era: León XIV, el primer Papa estadounidense, asume el pontificado
El Vaticano inicia una nueva era: León XIV, el primer Papa estadounidense, asume el pontificado

La elección de su nombre –León XIV– también fue leída como un guiño simbólico: León XIII, uno de sus antecesores más célebres, fue el Papa de la encíclica Rerum Novarum, pionera de la doctrina social de la Iglesia. Todo indica que León XIV buscará continuar esa línea de compromiso con los desafíos contemporáneos, como la pobreza, la migración, el medio ambiente y la crisis de fe en Occidente.

El mundo observa con expectativa este nuevo pontificado. Desde las grandes capitales hasta los rincones más remotos de la cristiandad, la figura de León XIV despierta esperanza en una Iglesia que, con humildad pero determinación, busca renovar su misión en el siglo XXI.

Continue Reading

Economía

Barcelona pide la renuncia del presidente de LaLiga Javier Tebas

Published

on

El club Barcelona de España exigió hoy, a través de un duro comunicado, la renuncia del presidente de LaLiga, Javier Tebas, quien, según una versión periodística, aportó pruebas “falsas” en contra del club en el caso Negreira.

Según el diario español La Vanguardia, Tebas presentó “una prueba falsa ante la Fiscalía para incriminar” al club en el caso que investiga una fuerte vinculación de la dirigencia catalana con la corrupción arbitral.

Tebas, mediante su cuenta oficial de Twitter, desmintió la información de La Vanguardia pero Barcelona igualmente exigió su dimisión.

“El FC Barcelona, ​​como ha ido diciendo el presidente Joan Laporta en las últimas semanas, se siente víctima de un linchamiento mediático por unos hechos que nunca han ocurrido: el Barça nunca ha comprado árbitros”, aseguró el club.

El club Barcelona de España exigió hoy, a través de un duro comunicado, la renuncia del presidente de LaLiga, Javier Tebas
Barcelona pide la renuncia del presidente de LaLiga Javier Tebas

No es la primera vez que el presidente de LaLiga utiliza toda su maquinaria mediática para dinamitar al FC Barcelona pero, al margen de sus habituales sinsentidos, nunca podríamos haber imaginado que hubiera pretendido incriminar a nuestro Club con pruebas falsas“, apuntó la institución que preside Joan Laporta.

“Sólo por este hecho, el de atribuirse funciones que no le corresponden, aunque también por dignidad y respeto a la presidencia de LaLiga, el señor Tebas debería dimitir en su función”, completó el “Barça”.

comunicado de prensa del barcelona – Tw

El caso Negreira que revoluciona al fútbol español y europeo se trata de una investigación de la justicia que tiene como protagonistas a José María Enríquez Negreira, exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) entre 1994 y 2018, y al Barcelona, que según la denuncia habría pagado más de siete millones de euros a una empresa vinculada al ex árbitro.

Continue Reading

Economía

Greta Thunberg, detenida un par de horas en protesta contra una mina que garantizaría la perdida energética del país

Published

on

La activista ecologista sueca Greta Thunberg fue detenida por unas horas junto a otros manifestantes durante una protesta contra la extensión de una mina de carbón en el oeste de Alemania, que intenta garantizar la seguridad energética del país tras la interrupción del suministro de gas ruso.

El grupo (de manifestantes) está detenido“, afirmó una vocera de la Policía, que agregó que los detenidos “se separaron de la manifestación” y corrieron hacia el borde de un pozo abierto.

Imágenes difundidas en las redes mostraron a la activista cuando era evacuada por las fuerzas de seguridad cerca del pueblo de Lützerath, en el oeste del país, informó la agencia de noticias AFP.

La Policía precisó que estaba identificando a las personas demoradas y que se decidiría más adelante qué medidas a tomar, pero agregó que los activistas no estaban formalmente detenidos.

Apenas un par de horas después Thunberg fue liberada, una vez que se verificó su identidad.

Thunberg está en Alemania desde hace algunos días para apoyar a los manifestantes concentrados en el pueblo abandonado de Lützerath que se oponen a la extensión de una mina de carbón a cielo abierto, la más grande de Europa.

El sábado pasado, una protesta en rechazo a la extensión de la mina reunió a más de 15.000 personas, según la Policía, y unas 35.000 personas, según los organizadores.

Greta Thunberg fue detenida hoy por unas horas junto a otros manifestantes durante una protesta contra la extensión de una mina de carbón
Proyecto Lützerath, Greta Thunberg detenida

La manifestación derivó en enfrentamientos que dejaron decenas de heridos, y activistas acusaron a la Policía de haber ejercido “violencia pura”.

Lützerath, propiedad ahora de la empresa energética RWE y ubicado al oeste de Colonia, llevaba días acordonado y rodeado por una doble valla. Actualmente se están demoliendo los pocos edificios que quedan en el asentamiento para que RWE pueda excavar el lignito que hay debajo.

El Ejecutivo considera necesaria su extensión para garantizar la seguridad energética del país tras la interrupción del suministro de gas ruso.

Los detractores del plan rechazan este argumento y alegan que las reservas actuales de lignito son suficientes.

Es una vergüenza que el gobierno alemán llegue a acuerdos y compromisos con empresas como RWE“, el grupo energético alemán, declaró Thunberg desde una tribuna.

Los manifestantes marcharon hoy con carteles que decían “Stop al carbón” y “¡Lützerath vive!”.

Continue Reading
Advertisement
Deportes4 mins ago

Ignacio Vázquez, hincha de Racing, fue figura en Platense tras eliminar a la Academia en el Torneo Apertura

Deportes22 mins ago

Instituto se despidió del Torneo Apertura y ya piensa en la Copa Argentina

Deportes39 mins ago

Hugo Colace implementó un selectivo para fortalecer la formación de los juveniles en Atlético Tucumán

Deportes51 mins ago

Kudelka: “Lo ideal sería que sea para todos igual” sobre la programación de los cuartos de final

Deportes1 hora ago

Alfredo Berti: “Estoy muy orgulloso del torneo que hicieron” tras la eliminación de Independiente Rivadavia

Deportes2 horas ago

River goleó a Barracas y avanzó a cuartos del Torneo Apertura

Deportes2 horas ago

Central Norte cayó en el final ante San Telmo y sigue sin poder levantar cabeza

Central Norte recibe a San Telmo en busca de la recuperación tras la salida de Riggio
Futbol21 horas ago

Central Norte recibe a San Telmo en busca de la recuperación tras la salida de Riggio

Deportes22 horas ago

Insúa: “Tenemos que hacer un partido perfecto para superar a River”

Deportes23 horas ago

Julio Vaccari: “Boca es aún más candidato porque tiene una sola competencia”

Deportes23 horas ago

Montiel le dio la victoria a Independiente y habló de su recuperación

Deportes23 horas ago

Diego Flores fue despedido como entrenador de Gimnasia tras la eliminación en la Copa Argentina

Deportes23 horas ago

Ariel Holan analizó el triunfo de Rosario Central: “Tenemos grandes ejecutores y es una ventaja”

Deportes24 horas ago

Costas, tras la eliminación de Racing: “No hay que poner excusas”

Deportes24 horas ago

Eduardo Domínguez cuestionó el arbitraje de Merlos tras la eliminación de Estudiantes

Deportes1 día ago

Russo tras el triunfo de San Lorenzo: “Nos mentalizamos para ganar y salimos de todos los temas del club”

Deportes1 día ago

Huracán superó a Riestra en un partidazo y se metió en cuartos del Apertura 2025

Deportes1 día ago

Midland venció a San Martín de Burzaco y se afirma como único líder de la Primera B

Argentinos venció a Instituto y avanzó a cuartos de final de la Copa de la Liga
Futbol1 día ago

Argentinos venció a Instituto y avanzó a cuartos de final de la Copa de la Liga

Atlanta venció a San Martín (T) en un partidazo y lidera la Zona A. Colón ganó tras siete caídas, Madryn rompió su mala racha y Gimnasia (M) sigue firme como escolta.
Futbol1 día ago

Atlanta se prende en la cima y Colón respira en la Primera Nacional

Mercado de Pases

Tendencias