Connect with us

Internacionales

Elecciones de mitad de mandato: Biden y Trump se enfrentaron hasta el último minuto de la campaña

Published

on

El presidente de EEUU, Joe Biden, y su antecesor y opositor Donald Trump mantuvieron un intenso pulso hasta la medianoche encabezando las campañas de los candidatos al Congreso para las elecciones de mitad de mandato de hoy, no sólo para asegurarse las preciadas mayorías parlamentarias para demócratas y republicanos, sino sobre todo para definir qué será de sus destinos políticos en los próximos dos años. Creditos: Telam

Trump, quien insinúa una nueva candidatura a la Casa Blanca en 2024, prometió anoche un “anuncio muy importante” para la próxima semana.

“Voy a hacer un gran anuncio el martes 15 de noviembre en Mar-a-Lago”, su residencia de Florida, anunció en un mitin en Ohio, a pocas horas de los comicios en los que se juega su futuro político y el de Biden, quien se mostró muy activo los últimos días a pesar de sus 79 años y salió a recorrer el país para alertar a sus seguidores de que un triunfo opositor pondría en riesgo la democracia, consignó AFP.

“Sabemos en nuestros huesos que nuestra democracia está en riesgo”, dijo Biden durante un acto anoche en Maryland, donde los demócratas tienen una de sus mejores oportunidades para recuperar el puesto de gobernador. “Quiero que sepas que nos encontraremos en este momento”, remachó.

Trump, en tanto, dejó en suspenso hasta último momento la posibilidad de anunciar su candidatura anoche, porque, dijo, no quería robarles el protagonismo a los candidatos a los que apoyó.

Frente a una marea de gorras rojas, el expresidente de 76 años pintó un panorama extremadamente sombrío de Estados Unidos bajo el mandato de Biden.

Un país donde los precios altísimos “estrangulan los hogares”, donde “el crimen violento está fuera de control” y donde la extrema izquierda “adoctrina a nuestros hijos”, disparó.

“Solo hay una solución para poner fin a esta locura”, afirmó el magnate. “Si quiere poner fin a la destrucción de nuestro país y salvar el sueño americano, debe votar por los republicanos mañana”, dijo.

Los estadounidenses acuden a las urnas para renovar los 435 escaños de la Cámara de Representantes y un tercio del Senado, además de elegir a gobernadores y numerosos cargos locales, que por ejemplo deciden las políticas del Estado sobre el aborto o la regulación ambiental, entre otros temas.

Estas elecciones se denominan de mitad de mandato, pero esta vez la campaña pareció constituir una segunda ronda de la de 2020 entre Trump y Biden.

El actual presidente ha dicho que tiene la intención de presentarse a la reelección en 2024, pero la perspectiva no atrae a todos los demócratas debido a su edad (pronto cumplirá 80 años) y su impopularidad.

Biden hizo su acto de cierre en una universidad de Maryland, en las afueras de Washington, con muchos afroestadounidenses – una de sus bases electorales más fuertes- entre el alumnado.

Allí, describió a los republicanos como el partido que “quiere deshacerse” de los avances sociales iniciados bajo su mandato.

Mientras los candidatos republicanos amenazan con no reconocer los resultados si pierden, la compra de la red social Twitter por parte de Elon Musk alimenta las preocupaciones sobre una ola de desinformación.

En un tuit Musk llamó a votar por los republicanos, en nombre del equilibrio “dado que la presidencia es demócrata”.

Si algún condimento le faltaba a esta campaña, era la aparición de un empresario ruso muy cercano al Kremlin, quien admitió que dirigentes de su nacionalidad, tanto empresarios como políticos y diplomáticos, ejercieron y seguirán ejerciendo algún tipo de injerencia en la política interna estadounidense, un señalamiento que afecta a Trump.

“Hemos hecho injerencias, lo hacemos y vamos a seguir haciéndolo. Con precaución, precisión, de manera quirúrgica, de una manera que nos es propia”, declaró Yevgeny Prigozhin.

A la Casa Blanca estos comentarios no le sorprenden, según la portavoz Karine Jean-Pierre, quien también afirmó que las autoridades no habían identificado “ninguna amenaza específica creíble” proveniente del interior contra la seguridad electoral.

Los republicanos confían en tomar el control del Congreso, es decir, no solo de la Cámara de Representantes, que es lo que suele ocurrir en elecciones intermedias en las que se sanciona al partido en el poder, sino del Senado, donde los demócratas de Biden solo disponen de una mayoría de un voto, el de la vicepresidenta Kamala Harris.

Kevin McCarthy, posible futuro jefe de filas de los republicanos en la Cámara de Representantes, ya contempló ayer en CNN el lanzamiento de investigaciones sobre la gestión de Biden, desde la retirada de Afganistán hasta la gestión de la pandemia de Covid-19. Tampoco descartó un eventual procedimiento de destitución.

Además reiteró que no le dará un cheque en blanco a Ucrania en su conflicto bélico con Rusia si su partido obtiene la mayoría en los comicios, aún cuando la Casa Blanca insistió en que el apoyo a Ucrania es “inquebrantable”, independientemente del resultado electoral.

Frente a la eficacia de una campaña republicana centrada en la inflación galopante, los demócratas intentaron insistir en los últimos días en las reformas lanzadas por Biden, como la reducción de los precios de los medicamentos con receta, el aumento de la fabricación de microchips y las inversiones récord en infraestructuras, pero los estadounidenses tardarán años en notar los efectos.

Economía

Barcelona pide la renuncia del presidente de LaLiga Javier Tebas

Published

on

El club Barcelona de España exigió hoy, a través de un duro comunicado, la renuncia del presidente de LaLiga, Javier Tebas, quien, según una versión periodística, aportó pruebas “falsas” en contra del club en el caso Negreira.

Según el diario español La Vanguardia, Tebas presentó “una prueba falsa ante la Fiscalía para incriminar” al club en el caso que investiga una fuerte vinculación de la dirigencia catalana con la corrupción arbitral.

Tebas, mediante su cuenta oficial de Twitter, desmintió la información de La Vanguardia pero Barcelona igualmente exigió su dimisión.

“El FC Barcelona, ​​como ha ido diciendo el presidente Joan Laporta en las últimas semanas, se siente víctima de un linchamiento mediático por unos hechos que nunca han ocurrido: el Barça nunca ha comprado árbitros”, aseguró el club.

El club Barcelona de España exigió hoy, a través de un duro comunicado, la renuncia del presidente de LaLiga, Javier Tebas
Barcelona pide la renuncia del presidente de LaLiga Javier Tebas

No es la primera vez que el presidente de LaLiga utiliza toda su maquinaria mediática para dinamitar al FC Barcelona pero, al margen de sus habituales sinsentidos, nunca podríamos haber imaginado que hubiera pretendido incriminar a nuestro Club con pruebas falsas“, apuntó la institución que preside Joan Laporta.

“Sólo por este hecho, el de atribuirse funciones que no le corresponden, aunque también por dignidad y respeto a la presidencia de LaLiga, el señor Tebas debería dimitir en su función”, completó el “Barça”.

comunicado de prensa del barcelona – Tw

El caso Negreira que revoluciona al fútbol español y europeo se trata de una investigación de la justicia que tiene como protagonistas a José María Enríquez Negreira, exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) entre 1994 y 2018, y al Barcelona, que según la denuncia habría pagado más de siete millones de euros a una empresa vinculada al ex árbitro.

Continue Reading

Economía

Greta Thunberg, detenida un par de horas en protesta contra una mina que garantizaría la perdida energética del país

Published

on

La activista ecologista sueca Greta Thunberg fue detenida por unas horas junto a otros manifestantes durante una protesta contra la extensión de una mina de carbón en el oeste de Alemania, que intenta garantizar la seguridad energética del país tras la interrupción del suministro de gas ruso.

El grupo (de manifestantes) está detenido“, afirmó una vocera de la Policía, que agregó que los detenidos “se separaron de la manifestación” y corrieron hacia el borde de un pozo abierto.

Imágenes difundidas en las redes mostraron a la activista cuando era evacuada por las fuerzas de seguridad cerca del pueblo de Lützerath, en el oeste del país, informó la agencia de noticias AFP.

La Policía precisó que estaba identificando a las personas demoradas y que se decidiría más adelante qué medidas a tomar, pero agregó que los activistas no estaban formalmente detenidos.

Apenas un par de horas después Thunberg fue liberada, una vez que se verificó su identidad.

Thunberg está en Alemania desde hace algunos días para apoyar a los manifestantes concentrados en el pueblo abandonado de Lützerath que se oponen a la extensión de una mina de carbón a cielo abierto, la más grande de Europa.

El sábado pasado, una protesta en rechazo a la extensión de la mina reunió a más de 15.000 personas, según la Policía, y unas 35.000 personas, según los organizadores.

Greta Thunberg fue detenida hoy por unas horas junto a otros manifestantes durante una protesta contra la extensión de una mina de carbón
Proyecto Lützerath, Greta Thunberg detenida

La manifestación derivó en enfrentamientos que dejaron decenas de heridos, y activistas acusaron a la Policía de haber ejercido “violencia pura”.

Lützerath, propiedad ahora de la empresa energética RWE y ubicado al oeste de Colonia, llevaba días acordonado y rodeado por una doble valla. Actualmente se están demoliendo los pocos edificios que quedan en el asentamiento para que RWE pueda excavar el lignito que hay debajo.

El Ejecutivo considera necesaria su extensión para garantizar la seguridad energética del país tras la interrupción del suministro de gas ruso.

Los detractores del plan rechazan este argumento y alegan que las reservas actuales de lignito son suficientes.

Es una vergüenza que el gobierno alemán llegue a acuerdos y compromisos con empresas como RWE“, el grupo energético alemán, declaró Thunberg desde una tribuna.

Los manifestantes marcharon hoy con carteles que decían “Stop al carbón” y “¡Lützerath vive!”.

Continue Reading

Internacionales

La guerra en Ucrania y la crisis alimentaria dominaron el inicio de la cumbre del G20

Published

on

La guerra en Ucrania y la crisis alimentaria acapararon hoy los discursos de los líderes políticos en los debates y las posteriores reuniones bilaterales que tuvieron lugar durante el primer día de la cumbre del G20 en la provincia indonesia de Bali. Creditos: Telam.

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, exigió “terminar la guerra” para que no derive en otra “guerra mundial”, al dar inicio formal al encuentro.

“Si la guerra no termina va a ser difícil para nosotros asumir la responsabilidad del futuro de las próximas generaciones”, continuó el anfitrión del encuentro y declaró: “No deberíamos dividir el mundo en partes. No nos debemos permitir caer en otra guerra mundial”.

Minutos antes, los jefes de Estado y de Gobierno participantes fueron recibidos en el lugar de los debates, el hotel The Apurva Kempinski, ubicado en la zona de Nusa Dua.

El último en arribar fue el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en medio de un imponente operativo de seguridad.

Gran parte de los debates en las sesiones de discusión giraron alrededor de la guerra en Ucrania iniciada en febrero pasado con la invasión rusa.

Estados Unidos, la Unión Europea (UE), Reino Unido y Japón fueron algunos de los países que tuvieron las palabras más duras contra Moscú, en la cita a la que asistió el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, por la ausencia del presidente Vladimir Putin.

El funcionario, que estuvo sentado entre sus pares de México y Brasil, Marcelo Ebrard y Carlos França, escuchó todas estas intervenciones sin levantarse de su asiento.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó que sus tropas “no permitirán a Rusia que se tome un respiro” para comenzar “un nuevo episodio de terror y desestabilización”.

“Estoy convencido de que ahora es el momento en que la debe y puede terminar la guerra destructiva de Rusia”, declaró Zelenski, quien decidió hablar por videoconferencia, como lo hizo desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero pasado.

En declaraciones posteriores, Lavrov dijo que las reivindicaciones de Ucrania “son manifiestamente no realistas” y acusó a Occidente de desplegar una “guerra híbrida” contra ellos.

Incluso Gianni Infantino, el presidente de la FIFA, llamo a un alto el fuego de en Ucrania durante la celebración del Mundial de Qatar que empieza el domingo.

El presidente chino, Xi Jinping, advirtió contra el uso de alimentos y energía como armas, en una posible crítica velada a la invasión rusa de Ucrania.

“Debemos oponernos firmemente a la politización, instrumentalización y uso como arma de los problemas alimenticios y energéticos”, declaró Xi, que reafirmó su oposición a la política occidental de sanciones unilaterales, en referencia a las represalias contra el Kremlin por la invasión de Ucrania.

En su regreso a los foros internacionales de forma presencial tras casi tres años de ausencia autoimpuesta por la pandemia de Covid-19, el mandatario chino se convirtió en Bali en el líder más codiciado, con una numerosa agenda de reuniones bilaterales en los márgenes de la cumbre.

Xi arrancó el día con un encuentro con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y luego se juntó con el presidente Alberto Fernández y los líderes de Australia, Anthony Albanese; de Senegal, Macky Sall, y de España, Pedro Sánchez, entre otros.

El otro gran tema que acaparó los discursos y que incluso era uno de los títulos de la sesión de debates, fue la crisis alimentaria resultante de la invasión de Ucrania, uno de los mayores exportadores de granos.

El canciller argentino, Santiago Cafiero, aseguró que se necesita “recuperar la paz y contribuir a la recuperación mundial” y que la “seguridad alimentaria significa terminar con el hambre en el mundo”, en reemplazo del presidente Fernández, quien fue atendido por personal de salud por una gastritis, y luego continuó con su agenda.

“En África, como en muchas otras partes del mundo en desarrollo, millones de personas pasan hambre. La inseguridad alimentaria mundial está empeorando y hay varias razones para ello”, advirtió en el mismo sentido el mandatario sudafricano Cyril Ramaphosa.

En medio de los debates, los líderes participaron de un almuerzo de camaradería, pero no realizaron la tradicional foto de familia, aunque el escenario de madera con las banderas de fondo ya estaba preparado.

Por la tarde se concentraron las reuniones bilaterales, como la que mantuvieron Biden con Recep Tayyip Erdogan, en medio de un momento conflictivo entre ambos países.

En ese encuentro, el dirigente demócrata ofreció sus “profundas condolencias” por el atentado que dejó seis muertos el domingo último en Estambul, luego de que el gobierno turco acusara a la Casa Blanca de apoyar a los “terroristas” que causaron el ataque.

Turquía “rechazó” ayer las condolencias enviadas previamente por Estados Unidos al culparlo de haber armado a las fuerzas kurdas de las Unidades de Protección Popular (YPG) que controlan la mayor parte del noreste sirio, responsables del ataque junto al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).

A la noche, los líderes participarán de una cena de bienvenida con espectáculos y atuendos típicos en el parque Garuda Wisnu Kencana, dedicado al dios Vishnu y la mítica águila Garuda, ambos venerados por el hinduismo, la religión predominante de Bali.

Mañana, los líderes plantarán manglares, un árbol de la zona que cumple un rol clave en la mitigación del cambio climático global y que en muchas zonas fue deforestado, y luego debatirán sobre transformaciones digitales.

A las 15 hora local (4 hora Argentina) Indonesia le traspasará a India la presidencia del G20, con la próxima cumbre de jefes de Estado ya agendada para el 9 y 10 de septiembre de 2023 en Nueva Delhi.

Continue Reading
Advertisement
Futbol2 horas ago

Gimnasia y Tiro de Salta busca la victoria ante Güemes de Santiago del Estero en el Gigante del Norte

Motos2 horas ago

Metán vibra con el inicio del Campeonato de Enduro del NOA 2025

Automovilismo3 horas ago

Lando Norris brilla en Australia y lidera la Fórmula 1 por primera vez

Automovilismo3 horas ago

Jack Doohan y un debut para el olvido en Australia

Basket3 horas ago

Salta Basket inicia su camino en los playoffs de La Liga Argentina

Rugby4 horas ago

Gimnasia y Tiro y Jockey Club debutaron con victorias en la Liga Norte Grande

Automovilismo5 horas ago

El Zonal del NOA pone primera en el autódromo Martín Miguel de Güemes

Tenis5 horas ago

Draper sorprende a Alcaraz y avanza a su primera final de Masters 1000

Deportes6 horas ago

Huracán venció a Independiente Rivadavia y sigue en la cima del Grupo A

Deportes6 horas ago

River no pudo con Riestra y se aleja de la cima del Torneo Apertura

Deportes7 horas ago

Rosario Central volvió a la victoria y se subió a la cima de la Zona B

Deportes7 horas ago

Sarmiento y Talleres no pasaron del empate y siguen sin levantar cabeza

Deportes7 horas ago

Estudiantes y Newell’s empataron en La Plata y siguen sin levantar cabeza

Deportes7 horas ago

Colón se impuso 2-0 ante Central Norte y sigue en la pelea por la cima

Deportes9 horas ago

Gianluca Ferrari: “Estamos en deuda con la gente” antes del duelo contra Vélez

Deportes9 horas ago

Godoy Cruz empató 0-0 ante San Lorenzo: Análisis de Esteban Solari

Deportes10 horas ago

Lanús vs. Instituto: Partido crucial por la 10° jornada del Torneo Apertura 2025

Deportes10 horas ago

Belgrano vs. Barracas Central: Partido clave por la décima jornada del Torneo Apertura

Deportes11 horas ago

Racing define su equipo para el Clásico de Avellaneda ante Independiente

Deportes11 horas ago

Central Córdoba espera el sorteo de la Copa Libertadores 2025

El Torneo Regional Federal Amateur 2022-23 llega a su quinta fecha, perteneciente a la cuarta categoría del fútbol argentino para los clubes indirectamente afiliados a la AFA, entra en la primera etapa de definición.
Futbol2 años ago

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Deportes4 años ago

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token
Música3 años ago

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Internacionales2 años ago

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Lucas Pratto
Futbol3 años ago

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Remo2 años ago

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Deportes3 años ago

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

Basket1 año ago

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Deportes3 años ago

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA - Giannis Antetokounmpo
Basket3 años ago

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Girona
Futbol3 años ago

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos
Ciencia6 años ago

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Deportes4 años ago

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Basket4 años ago

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Internacionales6 años ago

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Deportes3 años ago

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Los Ángeles Lakers
Basket3 años ago

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Deportes1 año ago

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

Ciencia5 años ago

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Challenger de Lyon
Tenis3 años ago

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Tenis9 meses ago

Tomljanovic vence a Potapova en Birmingham y llega a su primera final de la WTA desde 2019

Futbol2 años ago

Declaraciones post partido de Rodrigo Insúa de Copa Argentina

Futbol2 años ago

Iván Tapia post partido de Copa Argentina

Cultura2 años ago

Historia del Fútbol: El Fútbol en la época de las cavernas

Lanús San Lorenzo
Futbol2 años ago

Lanús venció a San Lorenzo y sumó segunda conquista

Sarmiento Arsenal
Futbol2 años ago

Sarmiento superó a Arsenal 

Imagen: Defensa y Justicia
Futbol2 años ago

Defensa se afianza en zona Sudamericana en el debut de Julio Vaccari

Nueva Zelanda Australia
Rugby2 años ago

Nueva Zelanda goleó a Australia por 40-14

Scaloni abundancia de recursos
Futbol2 años ago

Scaloni valoró la abundancia de recursos

Messi Hinchas
Futbol2 años ago

Messi se identifica con los hinchas

Deportes3 años ago

Misiles 2021, los tiros ganadores mas rápidos del circuito

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas del Domingo 14 de Noviembre en la NBA

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas del 26 de Octubre 2021

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas de la NBA, Viernes 22 de Octubre 2021

Basket3 años ago

Las Cinco Mejores Jugadas del 21 de Octubre 2021 en la NBA

Deportes3 años ago

Grigor Dimitrov da vuelta un partido increíble ante Medvedev

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas del Lunes 11 de Octubre, se termina la Pretemporada

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas de la noche del Domingo 10 de Octubre

Basket3 años ago

Los Bucks arrollan a los Thunder con a furia de Giannis Antetokounmpo

Basket3 años ago

Las 10 mejores jugadas de la noche del Viernes 8 de Octubre

Mercado de Pases

Tendencias