Vista previa
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó la apertura de sobres para la construcción del ambicioso Polo Deportivo de Salta. Con una inversión superior a los $43 mil millones, el proyecto integrará 42 disciplinas y posicionará a la provincia como sede de competencias nacionales e internacionales. Crédito: Prensa Gobierno de la Provincia de Salta
En un acto cargado de simbolismo y proyección a futuro, el gobernador Gustavo Sáenz encabezó la apertura de sobres de la licitación pública para la construcción del Polo Deportivo de Salta, un proyecto que promete transformar radicalmente el ecosistema deportivo provincial y regional. La obra, valuada en más de $43 mil millones, será ejecutada en dos años y permitirá integrar 42 disciplinas, potenciando tanto el deporte social como el de alto rendimiento.
Durante la ceremonia, el mandatario provincial expresó: “Es un proyecto sin precedentes que transformará el deporte social y de alta competencia de Salta y la región. Esta idea nació con nuestros chicos que venían de competir en los Juegos Evita, llenos de orgullo con sus medallas. Hoy esa idea se está convirtiendo en realidad”.

El futuro complejo se construirá en cinco manzanas que abarcan el Legado Güemes y el polideportivo Delmi. Estará dividido en dos grandes sectores: uno destinado al deporte social y otro al alto rendimiento, incorporando obras nuevas, refacciones y modernización de espacios ya existentes. Se prevé la creación de un natatorio olímpico, un pabellón multiuso, un edificio para la Subsecretaría de Deportes, y nuevas áreas exteriores completamente integradas.
El ministro de Infraestructura, Sergio Camacho, destacó el desafío técnico de la obra, que contará con siete frentes de trabajo simultáneos, sin afectar las actividades actuales del Estadio Delmi ni del Microestadio.
Por su parte, la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, consideró que “este polo deportivo es muy esperado por los deportistas y por la sociedad. Va a marcar un hito para el deporte de Salta y traerá desarrollo provincial y regional”.
La emoción también se hizo presente en los testimonios de jóvenes atletas. El triplista David Soler valoró la futura pista como un avance clave para el atletismo. El rider de BMX Matías Barbosa celebró la posibilidad de entrenar en un entorno profesional. Y la jugadora de vóley Serena Wierna manifestó su entusiasmo: “Este proyecto va a ser muy importante para todo tipo de torneos y para entrenar en una cancha digna”.
El acto también contó con la presencia del intendente de Salta, Emiliano Durand, autoridades legislativas, representantes de federaciones deportivas, empresarios y deportistas.
Este paso firme del Gobierno Provincial sienta las bases de una política pública deportiva integral, que apunta a fomentar la inclusión, la infraestructura de calidad y el desarrollo sostenido de los talentos salteños.