Vista previa
La tenista salteña Florencia Mardones superó a la venezolana Luciana Paredes Silva por 7-5 y 6-4 en Braganza, Brasil. Mañana tendrá un duelo clave ante la brasileña Eduarda Gomes, segunda preclasificada del torneo.
Con una sólida actuación, Florencia Mardones tuvo un debut triunfal en la Copa COSAT Sub-14 que se disputa en Braganza, estado de São Paulo, Brasil, al vencer en sets corridos a la venezolana Luciana Paredes Silva por 7-5 y 6-4.
El partido, disputado en el court 4, marcó el inicio del sueño para la joven salteña, quien busca una de las plazas para el Wimbledon Juniors, el prestigioso torneo juvenil sobre césped. Mardones supo imponerse en un duelo exigente ante una rival acostumbrada a competir en superficies rápidas, como es el caso de los jugadores venezolanos, quienes habitualmente se entrenan y juegan sobre canchas de cemento.
La adaptación de Florencia a las condiciones del juego, su consistencia desde el fondo de la cancha y su temple en los momentos clave fueron determinantes para lograr esta victoria inicial. El primer set fue muy parejo, pero la argentina logró cerrar a su favor con un ajustado 7-5. En el segundo parcial, mantuvo la intensidad y selló el triunfo por 6-4, asegurándose el primer paso en su grupo.
Con esta victoria, Mardones da un paso importante en el Grupo 2, donde el sistema de competencia es de todos contra todos, y sólo la primera de cada grupo accederá a la fase final del torneo.

Mañana, la salteña afrontará un verdadero desafío cuando enfrente a la brasileña Eduarda Gomes, número dos preclasificada del certamen. Gomes debutó con un contundente triunfo sobre la paraguaya Jimena Jiménez Ramírez, a quien derrotó por 6-2 y 6-0, demostrando su condición de candidata.
El cruce ante Gomes será determinante para las aspiraciones de Mardones de avanzar en el torneo, en busca del ansiado objetivo de clasificarse al Grand Slam más emblemático del circuito juvenil.
Desde la Asociación Salteña de Tenis felicitaron a Florencia por el importante triunfo, destacando su actitud competitiva y su capacidad de adaptación en una superficie rápida, demostrando que está a la altura de los grandes desafíos internacionales.