Carlos Tevez renovó este viernes su contrato como director técnico de Independiente hasta diciembre de 2026 y expresó su agradecimiento por la confianza del club, al que llegó en agosto pasado con el objetivo de mantenerlo en Primera División.
“Estoy agradecido con Independiente por confiar en mí y contento de seguir con este proyecto”, declaró en una conferencia de prensa que compartió junto al presidente, Néstor Grindetti, y el secretario general, Daniel Seoane.
“Mi renovación se da porque estoy feliz en Independiente, me siento contenido en este ambiente, que todos sabemos que es muy difícil. Me dieron la responsabilidad de llevar al club adelante y voy a tratar de hacerlo de la mejor manera”, explicó sobre su decisión de continuar en el “Rojo”.
Tevez renueva su contrato en Independiente hasta 2026
Tevez, de 39 años, dirigió 14 partidos con un balance positivo de seis victorias, cinco empates y tres derrotas, lo que garantizó la continuidad del equipo en la máxima categoría y lo puso muy cerca de la clasificación a los playoffs de la Copa de la Liga.
Independiente perdió la chance de pelear por el título en la instancia de eliminación directa, al caer con Talleres de Córdoba en la última fecha de la fase de grupos.
Pese a no cumplir con ese objetivo, el “Apache” dejó buenas sensaciones en la dirigencia y los hinchas, también por la oportunidad que le brindó a los jóvenes de la cantera del club. “Estoy sorprendido con los chicos que estamos viendo en las juveniles. Ser chico es un proceso, debutar también y más en la primera de Independiente. Por suerte dimos tranquilidad para que los chicos puedan adaptarse y después puedan demostrar en la cancha lo que venimos viendo en Reserva”, contó.
De cara al año próximo, Tevez prometió un “Independiente 2024 distinto, con el objetivo de pelear el torneo”. El técnico consideró que “no puede pasar otro año sin que el Rojo sea protagonista”.
“Es la primera vez que voy a armar un plantel, se va a notar la mano Tevez mejor que nunca. Estoy muy ilusionado”, afirmó el exfutbolista de Boca y el seleccionado argentino antes de referirse a la posibilidad de refuerzos.
En ese sentido, aceptó la chance del retorno del mediocampista Nicolás Domingo, de 38 años, quien vistió la camiseta roja entre 2017 y 2020. “Es un jugador que la gente quiere mucho y cuando le tocó, estuvo a la altura, no le cierro las puertas a nadie. Veremos con qué jugadores contamos”, contestó.
“No me gusta traer por traer -aclaró- y hay que hacerle entender a la gente que tampoco podemos pedir por pedir. Lo bueno y barato no es compatible. Con lo que pedimos, buscaremos pelear el torneo y la Copa Argentina del año que viene”.
Grindetti destacó esa posición del entrenador, al asegurar que “Carlos tiene los pies sobre la tierra y entiende el contexto del futbol argentino y del club”. “Trataremos de cumplir con sus requerimientos, sin comprometer las finanzas del club”, prometió.
En su nuevo ciclo de tres temporadas, Tevez desarrollará un proyecto futbolístico denominado 360, que definió como “ambicioso y abarca todas las áreas del club”. Al brindar más detalles, afirmó que estarán comprendidos “los juveniles, la gente de mediana edad y la de experiencia”.
“Todos los juveniles que venimos viendo y trabajando quieren aprender y llegar a la primera de Independiente. La Reserva salió campeona y estamos muy contentos con el trabajo de Hugo (Tocalli) y Pedro (Monzón). Nos llevamos muy bien entre todos y queremos lo mejor para Independiente”, subrayó.
“Al hincha le agradezco de todo corazón. Desde el primer día me mostraron su apoyo y cariño. Eso yo no me lo olvido nunca más. Ojalá pueda regalarle muchas alegrías”, finalizó.
Los tres títulos de Andy Murray de Challenger 175 destacan como una de las mayores hazañas del año en el circuito. Pero hubo una de esas conquistas que destacaron más. Créditos: Prensa ATP Tour
El escocés fue uno de los cuatro jugadores que ganaron en el nuevo nivel Challenger 175 este año con su triunfo en el Open Aix Provence Credit Agricole, su primer título de cualquier tipo desde que ganó el evento ATP 250 en Amberes en 2019.
“Este último año o los últimos 18 meses han sido un poco difíciles para mi juego. Pero [mi equipo] ha estado ahí apoyándome y trabajando conmigo para intentar mejorar”, dijo Murray durante la entrega del trofeo.
El camino de Murray hacia el título no fue fácil. En la primera ronda, derrotó al veterano del circuito y ex No. 6 del mundo Gael Monfils. Murray mantuvo un alto nivel durante toda la semana, superando al entonces No. 17 del mundo, Tommy Paul, en la final.
Murray obtiene tres títulos Challenger 175 en el año
Los resultados siguieron llegando para el jugador de 36 años, que ganó el Trofeo Lexus Surbiton en junio para convertirse en el campeón sobre césped de mayor edad en la historia del Challenger (desde 1978) y amplió su racha ganadora a 10 partidos al ganar el Nottingham Challenger.
El francés Ugo Humbert también disfrutó de un resurgimiento a mitad de temporada en el ATP Challenger Tour al conseguir dos títulos consecutivos en Challengers 175.
Humbert
En Cagliari, Italia, el jugador de 25 años salvó tres puntos de partido contra Taro Daniel en un maratón de cuartos de final de cuatro horas y 13 minutos antes de llevarse su primer título en tierra batida. Humbert sobrevivió a otra larga batalla (más de tres horas) en la final contra Laslo Djere.
“Nunca olvidaré este trofeo porque normalmente odio la arcilla, nunca gané más de dos partidos seguidos en arcilla”, dijo Humbert en su conferencia de prensa posterior al torneo. “Se siente increíble tener el trofeo hoy… No sé qué pensar, simplemente estoy súper feliz”.
La carrera de Humbert no terminó ahí. El zurdo capturó el BNP Paribas Primrose en Burdeos, donde derrotó en la final a Tomás Martín Etcheverry. Humbert jugó con convicción detrás de su servicio toda la semana y regresó al Top 40 del Pepperstone Ranking Ranking por primera vez desde el 31 de enero de 2022. Humbert terminó la temporada en el puesto 20, el mejor de su carrera.
El portugués Nuno Borges fue el primer campeón de un Challenger 175 cuando levantó el trofeo del Arizona Tennis Classic en marzo.
Después de obtener la mejor victoria de su carrera (por ranking) en la primera ronda contra el No. 38 del mundo Diego Schwartzman, Borges derrotó a Roman Safiullin, Alexei Popyrin, Jan-Lennard Struff y Alexander Shevchenko para coronar una racha de 10 victorias en el nivel Challenger, y reclamar el título más importante de su carrera.
“De alguna manera me encontré en la final y finalmente lo logré”, dijo Borges en ese momento. “Siento que todavía lo estoy absorbiendo, pero es increíble. Primer evento Challenger 175, es un lugar muy especial. Me motiva mucho para todo lo demás”.
El alemán Dominik Koepfer superó varios desafíos para ganar el Piemonte Open Intesa Sanpaolo en Turín, donde la lluvia obligó a trasladar el torneo de arcilla a una cancha dura cubierta para las semifinales y la final.
El jugador de 29 años disputó su partido de primera ronda en Turín aproximadamente 48 horas después de disputar la final del Challenger de Praga. Sin signos de fatiga, Koepfer conquistó su cuarta corona Challenger.
“No fue fácil pasar de la arcilla al aire libre a las rápidas canchas cubiertas en tan solo unas horas, pero estoy orgulloso de cómo pude adaptarme”, dijo Koepfer. “Fue una semana increíble, que me dio el título más importante de mi carrera”.
Las tenistas argentinas Lourdes Carlé y Julia Riera se enfrentarán hoy por los cuartos de final del WTA 125 de Montevideo, mientras que otra raqueta nacional, Solana Sierra, se medirá por la misma instancia con la francesa Diane Parry, máxima favorita al título.
Carlé, nacida en la ciudad bonaerense de Daireaux hace 23 años, y ubicada en el puesto 140 del ranking mundial de la WTA, se medirá con Riera (148), oriunda de Pergamino y de 21 años, no antes de las 14.30 en las instalaciones del Carrasco Lawn Tennis Club.
La ganadora del cruce entre las argentinas jugará una de las semifinales del sábado frente a la rumana Mirian Bianca Bulgaru (199) o la mexicana Renata Zarazúa (128), quienes abrirán la jornada a las 13.
Lourdes Carlé, Julia Riera y Solana Sierra juegan esta tarde en el WTA 125 de Montevideo
El antecedente más cercando entre Carlé y Riera fue el sábado pasado en el WTA 125 de Argentina cuando se enfrentaron en semifinales y ganó la tenista de Daireaux, que luego perdió la final del torneo frente a la brasileña Laura Pigossi (109).
Solana Sierra (193), por su parte, nacida en Mar del Plata hace 19 años, jugará no antes de las 16 frente a la favorita Parry (94).
En el caso de ganar, la marplatense avanzará a semifinales y se encontrará mañana con la estadounidense Robin Montgomery (218) o la suiza Ylena In-Albon (275).
El WTA 125 de Montevideo se lleva a cabo sobre canchas de superficie de polvo de ladrillo y repartirá un total de 115.000 dólares en premios.