El Atlético San Martín se impuso por 1 a 0 a Gutiérrez Sport Club en el encuentro de vuelta y avanzó a la final de la Región Cuyo del Torneo Regional Amateur.
En el Este, el único tanto del encuentro lo hizo el goleador albirrojo Cristian Campozano, de penal, a los 20′ de la primera parte. Ese tanto fue suficiente para que el local se quede con la serie ya que, en la ida, en cancha del Celeste, habían igualado 1 a 1.
Ante un muy buen marco de público, San Martín ganó por una diferencia mínima pero justa y ante su gente quedó un paso más cerca del ansiado ascenso al Torneo Federal A.
El rival del Atlético San Martín en la definición de la Región Cuyo será Unión de Villa Krause de San Juan, que superó por penales (7-6) a San Lorenzo de Ullum tras haber perdido este domingo 2 a 1. Unión se habia impuesto en la ida por 1 a 0.
En esta serie final la ida será en San Martín y la vuelta en la provincia de San Juan.
Manuel Alonso llega a Norte para aportar versatilidad y experiencia, sumándose a un plantel que se arma para competir alto en la Liga Argentina 2025/2026.
Alonso es nuevo refuerzo de Norte para la Liga Argentina 2025/2026. El jugador de 26 años llega desde Lanús para sumar versatilidad y experiencia al equipo dirigido por Alejandro Cupulutti. Créditos: prensa Deportivo Norte
Alonso es nuevo refuerzo de Norte. El elenco de Armstrong sigue moviéndose con fuerza en el mercado de pases de la Liga Argentina 2025/2026, y esta vez suma a un jugador con experiencia y versatilidad: Manuel Alonso, proveniente de Lanús.
El oriundo de Ceres, de 26 años y 1,94m, puede desempeñarse tanto de escolta como de alero, destacando por su capacidad defensiva y su efectividad en tiros de tres puntos. Alonso expresó que su llegada al club se dio “por un interés de ambas partes. Mi intención era seguir en la Liga Argentina y cuando surgió la oportunidad, no dudé”.
En su recorrido profesional vistió las camisetas de Libertad de Sunchales, Central Argentino Olímpico de Ceres, Atenas de Córdoba y Lanús. Conoce a Norte de haberlo enfrentado en varias ocasiones, y reconoce tener muy buenas referencias de la institución.
El flamante refuerzo valoró la importancia del DT Alejandro Cupulutti en su decisión: “Me gusta el estilo de juego que propone y sumó mucho el interés del técnico”. También destacó que espera encontrarse con “un club muy familiero, muy apasionado por el básquet y con un estilo de vida tranquilo”.
En paralelo, Norte confirmó dos renovaciones clave: Gianmarco Reale, perimetral de Cañada de Gómez que viene de una gran temporada, y Federico Contrera, joven base surgido en Boca Juniors que sorprendió por su nivel y proyección.
Hasta el momento, las noticias salientes son: las llegadas de Juan Segundo Menna, Marco Luchi y Manuel Alonso, más las renovaciones de Reale y Contrera, consolidando un plantel competitivo.
Manuel Alonso llega a Norte para aportar versatilidad y experiencia, sumándose a un plantel que se arma para competir alto en la Liga Argentina 2025/2026.
Ariel Garrido dejó de ser el DT de Sol de América en el Torneo Federal A, tras un flojo arranque en la Fase Reválida que inclinó la balanza para su despido. Lautaro Gordillo habló en Solamente Fútbol y dio su mirada.
En una decisión que sacudió el presente de Sol de América, Ariel Garrido dejó de ser el DT del equipo formoseño en el Torneo Federal A. La determinación llegó después de un mal arranque en la Fase Reválida, donde los resultados no acompañaron y la dirigencia optó por finalizar su ciclo antes de lo previsto.
La salida no fue de común acuerdo: Garrido fue despedido a pesar de tener contrato vigente hasta el 31 de diciembre del presente año. Su ciclo en el “Sol” duró apenas once partidos, luego de haber asumido en un contexto complicado durante la fase inicial, donde logró encaminar al equipo y acercarlo a la clasificación.
En la primera etapa, Garrido dirigió siete encuentros, con un saldo de tres victorias, tres empates y solo una derrota, quedando a tres puntos de la Zona Campeonato. Sin embargo, en la Fase Reválida, los números fueron adversos: cuatro partidos dirigidos, con tres caídas y un solo triunfo. La efectividad global de su ciclo fue del 45,45%, con trece goles a favor y la misma cantidad en contra.
Junto a Garrido también dejaron la institución su ayudante Javier Cisneros y el preparador físico Oscar Bejarano, quien había llegado junto al anterior entrenador, Aldo Paredes.
En el panorama del Federal A, la salida de Garrido se suma a otros movimientos importantes en los bancos de suplentes, dejando a la expectativa cuál será el próximo rumbo de Sol de América.
Ariel Garrido dejó de ser el DT de Sol de América tras un irregular paso de once partidos y un mal arranque en la Fase Reválida.
Con Comesaña salva 3 MP ante Opelka y rompe su techo en Cincinnati, el argentino logró una victoria épica para meterse por primera vez en octavos de un Masters 1000.
“El Tiburón“. Así, con su apodo, firmó la cámara Francisco Comesaña este martes tras lograr un triunfo memorable en el Cincinnati Open. Con Comesaña salva 3 MP ante Opelka y rompe su techo en Cincinnati, el marplatense avanzó por primera vez a octavos de final en un torneo de categoría ATP Masters 1000, tras salvar tres puntos de partido y vencer al estadounidense Reilly Opelka.
La remontada fue de alto voltaje. Comesaña levantó un match point antes de la suspensión por lluvia y otros dos a su regreso, cuando sacaba 5-4 en el set decisivo. El local, especialista en saques directos, pidió un tiempo médico antes de que el argentino cerrara el duelo por 6-7(4), 6-4 y 7-5, luego de tres horas y ocho minutos de intensa batalla.
Comesaña salva 3 MP ante Opelka y rompe su techo en Cincinnati
El encuentro tuvo un capítulo dramático cuando, con Comesaña sirviendo 4-5 y 40-40 en el tercero, la lluvia obligó a interrumpir el juego. Al reanudarse, el argentino resistió la presión, acumuló 15 aces y rompió cuatro veces el servicio de su rival, que conectó 27 saques sin devolución.
En apenas su segunda presencia en tercera ronda de un Masters 1000 —la anterior fue en Madrid 2024—, Comesaña superó a uno de los mejores sacadores del circuito y se convirtió en el primer argentino en alcanzar octavos en Cincinnati desde Diego Schwartzman en 2022.
El resultado le asegura subir al puesto N°54 del PIF ATP Live Rankings. Su próximo desafío será el noveno preclasificado, Andrey Rublev, que superó al australiano Alexei Popyrin por 6-7(5), 7-6(5), 7-5. Comesaña lidera 1-0 el historial entre ambos, tras vencerlo en Wimbledon 2024 en cuatro sets.
Hasta ahora, las noticias salientes en Cincinnati incluyen el pase a octavos de Comesaña, la solidez de Rublev y la presencia argentina en las instancias finales.
Francisco Comesaña salvó tres match points y alcanzó sus primeros octavos de final en un Masters 1000.