Connect with us

Guaraní Antonio Franco

Published

on

Ligas
Torneo Regional Federal Amateur
Inicio

Club Deportivo Guaraní Antonio Franco, conocido como Guaraní Antonio Franco, es una institución deportiva. Fundado el 12 de junio de 1932 en la ciudad de Posadas, Provincia de Misiones, Argentina. Es el equipo más ganador de la Liga Posadeña de Fútbol.

Su clásico rival es el Club Bartolomé Mitre con quién disputa el clásico posadeño. También mantiene una rivalidad fuerte con el Club Crucero del Norte.

Actualmente disputa el Torneo Regional Federal Amateur, cuarta división del fútbol argentino.

Historia
El 12 de junio de 1932 un grupo de jóvenes del barrio posadeño de villa Sarita, tras la desaparición del club Sportivo Colombo, sugerencia de Antonio Franco, enfermero de Salud Pública, se reunió en su almacén ubicado en Ivanowski y Ayacucho, esta última calle actualmente llamada Ángel Acuña, y resolvieron fundar un club. Por sugerencia del doctor Pablo Osvaldo Ruiz, director de la Asistencia Pública, donde trabajaba Antonio Franco, se adoptó el nombre de Guaraní, en homenaje a los indígenas de Misiones. Ese día nació, entonces, el club deportivo más popular de la provincia de Misiones y que obtuvo mayor trascendencia nacional. Años después en homenaje a su primer presidente, fue llamado Guaraní Antonio Franco.

Las personas que asistieron a la fundación del nuevo club fueron las siguientes: además de Antonio Franco, estaban Eusebio Álvez (propietario de la vivienda que Antonio Franco alquilaba para instalar su almacén), Félix Noguera, Juan Noguera, Nicolás Báez, Claudio Báez, Gabriel Ayala (que tenía su casa frente al almacén de Franco), Ernesto Vargas, José Pérez, Rito Gómez, Zenón Rojas, Juan Pícoli, Tito Romero (hermano de Genes Romero), Tomasito Martínez, Leopoldo Martínez, Hermes Valenzuela y Héctor Daniel Valenzuela, entre otros.

Pocos días después de su fundación, luego de pagar 10 pesos como derecho de inscripción en la Liga Posadeña, ante el entusiasmo del grupo de jóvenes que lo integraban debutó en los torneos locales enfrentando a Racing de Posadas.

El equipo estuvo integrado por los siguientes jugadores: Félix Tau; Genes Romero y José Gregorio Pérez; Crescencio Pérez, Carmelo Acosta y Ernesto Vargas; Raymundo Espíndola, Olegario Bejarano, Francisco Bianchi y Durán.

Guaraní Antonio Franco le ganó a Racing de Posadas 3 a 1, con dos goles de Bianchi y uno de Olegario Bejarano.

El primer título de campeón fue obtenido en el año 1937, al vencer al Club Atlético Posadas por 6 a 2, oportunidad en que Guaraní formó de la siguiente manera: Billordo; Juan Ángel Pérez y Juan Gregorio Pérez; Carmelo Acosta, Sixto Pereyra y Crescencio Pérez; Aguilera, Francisco dei Castelli, Policarpo Gómez, Francisco Bianchi y Quintana.

La conquista del campeonato, producida cinco años después de su fundación, tuvo un matiz sobresaliente, ya que la hazaña se materializó en forma invicta.

Guaraní Antonio Franco participó en numerosos torneos regionales y ascendió a los campeonatos nacionales de 1971, 1981, 1982 y 1985.

En 1971 ascendió tras dejar en el camino en la final a Coronel Aguirre de Rosario (ganó en Posadas 3 a 0 y empató en la cancha de Central Córdoba de Rosario 3 a 3). En el primer partido del Nacional perdió con Boca Juniors en Posadas 1 a 0 con gol de Rogel.

En 1981 venció en la final a Biblioteca Mitre de Baldisera, Córdoba. (Empató en Córdoba 0 a 0 y ganó en Posadas 2 a 0 con goles del “Beto” Delpiano y el “Puma” Ortiz). Ese año empató con River Plate en Posadas 2 a 2. En River jugaron Passarella, Gallego y Kempes, entre otros.

En 1982 derrotó en la final a Patria de Formosa. Jugó el primer partido del Nacional con Vélez Sarsfield, y perdió 2 a 0 con goles de Bianchi de penal y Bujedo.

En 1985 obtuvo el ascenso al campeonato Nacional tras imponerse a Chaco For Ever en los dos partidos, como local y visitante por el mismo marcador: 3 a 2. También, el 21 de abril de 1985, Guaraní se impuso 6 a 0 al poderoso Boca Juniors, que jugó con todas sus estrellas, en un match amistoso. El xeneize salió subestimando al rival y se encontró con un Guaraní que no lo perdonó.

También ganó el Regional para acceder al Nacional de 1986, pero como se reestructuró el sistema de disputa previamente, por haber logrado esa clasificación participó en la Liguilla Pre-Libertadores, en la que perdió con San Lorenzo 4 a 1 y 3 a 0. Esa liguilla la disputaron los ganadores del Regional y como consecuencia se ganó un lugar en el Nacional B, donde permaneció dos temporadas.

En esos años, además de Boca y River, Guaraní enfrentó a Independiente, (ganó Guaraní Antonio Franco 1 a 0 con gol de Arce) y San Lorenzo de Almagro (ganó Guaraní 3 a 2 en el Viejo Gasómetro).

Guaraní no pudo aprovechar oportunidades de ascenso en 1989, con Atlético Ledesma (2-2 y 0-1); en 1993 perdió también en semifinales con Gimnasia y Esgrima de Jujuy (1-2 y 1-2) y en 1994 la final ante Godoy Cruz de Mendoza (0-1 y 0-0).

Luego de participar en el primer Torneo Argentino A, dejó de jugar torneos nacionales hasta la temporada 2003/04, en la que empezó a disputar el Torneo Argentino B. El 17/06/2012 ascendió al Torneo Argentino A tras empatar el partido de ida de la final en Tucumán 0-0 y derrotar como local 3-0 a San Jorge de dicha provincia.

Luego de dos años en el torneo Argentino A el 08/06/2014 juega la final por el segundo ascenso a la Primera B Nacional ante Juventud Unida de San Luis ganándole 1 a 0 en su estadio en Villa Sarita con gol de Tobías Albarracín. En la actualidad de 2015, 30 de abril, Los Franjeados supieron imponerse por la copa Argentina a Arsenal de Sarandí por 2-1 en Formosa, tras darle vuelta el partido. Santiago Silva anotó el gol de Arsenal (26m del primer tiempo), mientras que Miguel Alba (37m.) y Mauro Gómez (23m. del segundo período). Los franjeados tuvieron como entrenador Telmo Gómez. El 23 de julio venció a Argentinos Juniors 1-0 en la cancha de Temperley con un gol de Pablo Ostrowski a los 25 minutos del segundo tiempo, logrando de esa manera meterse en octavos de finales. En dicha instancia enfrentó a Boca Juniors, quien terminaría siendo campeón, cayendo derrotado por 4 a 0. De esa manera, el elenco franjeado culminaría su mejor participación en el certamen nacional.

Historial de presidentes
Guaraní, fundado el 12 de junio de 1932 tuvo como su primer presidente a Antonio Franco, cuyo nombre posteriormente fue anexado al nombre inicial como un homenaje a su gestión.

Luego se sumaron a la conducción del club Manuel Toledo, Augusto De Santis, Pedro Fernícola, Héctor Molina Gómez, Juan Ricaux, Carlos Bertrán, Miguel Berraz Ramírez, Ambrosio César Lafuente, Américo Arguello (cuyo nombre lleva la platea techada), Athie Yunis, Clemente Argentino Fernández de Oliveira (cuyo nombre lleva el estadio del club), Claudio Báez, Eusebio Alvez, Polo Martínez, Juan Noguera, Julián Noguera, Gabriel Ayala, Luciano Martínez, Juan Carlos Amarilla, Héctor Alejandro Chemes, César Napoleón Ayrault (exgobernador de la provincia y cuyo nombre lleva la tribuna del sector sur del estadio), Edmundo César Yegros, Emilio Gottschalk, José Carlos Freaza, José Luis Vedoya, Roque Ignacio Rojas, Humberto Antonio Pérez, Luis Agulla, Oscar Bongiovanni, César Decamilli, Roberto Enríquez y Patricio Vedoya.

Instalaciones
En 1963, bajo la presidencia de Clemente Argentino Fernández de Oliveira, se inaugura oficialmente el estadio, que con el tiempo se fue modernizando. Está conformado por la cancha principal, una cancha auxiliar, un salón y el tinglado donde desarrollan actividades físicas algunas escuelas. Tienen un predio detrás del Aeropuerto Internacional Libertador General José de San Martín (aeropuerto de Posadas), lugar al cual en algún momento se pensó trasladar la cancha y luego se resolvió no hacerlo.

Cuentan con una escuela de fútbol con cerca de 240 niños de ocho años en adelante, acompañados por un profesor de educación física y directores técnicos recibidos en la Escuela de Fútbol de Posadas.

Está representado en todas las categorías en algunas de ellas con dos equipos: 1997 y 1998. La competencia en estas categorías siempre tuvieron resultados satisfactorios y obtenido campeonatos. Se destacó por sus muy buenas divisiones inferiores durante muchos años, y muchos jugadores que pasaron por el club trascendieron en el fútbol argentino.

Guaraní Antonio Franco se creó para ser un club eminentemente futbolístico. Pero los fundadores le dieron también un sentido social pues sus instalaciones se utilizan para diversos eventos artísticos, culturales y sociales. El estadio tiene capacidad para 12.000 personas y es uno de los más grandes de Misiones.

Continue Reading

Deportes

Newell’s venció 2-0 a Defensa y está en octavos

Published

on

Newell’s venció 2-0 a Defensa y Justicia por los 16avos de final de la Copa Argentina 2025, con goles de Luciano Herrera y Gonzalo Maroni, y se metió en octavos, donde enfrentará a Boca o Atlético Tucumán.

Newell’s Old Boys logró un triunfo sólido este miércoles al vencer 2-0 a Defensa y Justicia en el estadio Único de San Nicolás, por los 16avos de final de la Copa Argentina 2025. El equipo de Cristian Fabbiani aprovechó sus momentos, marcó en los dos tiempos y resistió con firmeza para clasificarse a los octavos de final, donde enfrentará al ganador del cruce entre Boca Juniors y Atlético Tucumán.

Newell's venció 2-0 a Defensa y está en octavos
Newell’s venció 2-0 a Defensa y está en octavos @Newells

Desde el arranque, el partido mostró a un Defensa y Justicia con iniciativa, pero falto de claridad en los últimos metros. El Halcón tuvo una de las más claras en los pies de Gastón Togni, que falló una volea dentro del área, y un mano a mano que Keylor Navas salvó con una brillante intervención. El arquero costarricense fue clave para mantener el arco en cero.

La Lepra, en cambio, golpeó en su primer avance claro. A los 38 minutos del primer tiempo, Luciano Herrera —cumpliendo con la ley del ex— capturó un rebote y definió cruzado para poner el 1-0. Fue el momento justo para desequilibrar un duelo parejo y comenzar a inclinar la historia.

Ya en el complemento, el partido se volvió más trabado y con menos espacios. Defensa intentó con los ingresos de Aarón Molinas, Matías Miranda y Juan Bautista Miritello, pero no encontró caminos ante la firmeza defensiva de Newell’s. En ese contexto, apareció otra vez la jerarquía rojinegra.

A los 57′, Gonzalo Maroni, una de las figuras del partido, aprovechó una transición rápida y definió con precisión para sentenciar el 2-0. En lo que quedó del encuentro, Newell’s manejó los tiempos con inteligencia, realizó cambios estratégicos como el ingreso de Valentino Acuña, y supo neutralizar cualquier intento del Halcón.

Keylor Navas, que tuvo una doble atajada clave en el primer tiempo, fue otra de las figuras de una noche que ilusiona a los hinchas de Newell’s. El equipo sigue creciendo en rendimiento, muestra solidez y ahora se permite soñar con seguir avanzando en la Copa.

Con este resultado, Newell’s se instala entre los 16 mejores del certamen federal y espera rival entre Boca o Atlético Tucumán. Defensa, en tanto, se despide en 16avos, sin haber podido plasmar su idea en el campo y lamentando la falta de eficacia en momentos clave.

Continue Reading

Deportes

Lanús Fue Eficaz, Eliminó A Vélez Y Avanzó A Octavos

Published

on

Lanús venció 2-0 a Vélez por los 16avos de final de la Copa Argentina 2025, con goles de Ramiro Carrera y Eduardo Salvio, y ahora espera por el ganador entre Huracán e Instituto.

En el estadio de Morón, Lanús venció 2-0 a Vélez y se metió en los octavos de final de la Copa Argentina 2025, donde enfrentará al ganador del duelo entre Huracán e Instituto. Con goles de Ramiro Carrera y Eduardo Salvio, el equipo de Mauricio Pellegrino aprovechó su contundencia y volvió a marcar el rumbo de un Fortín que no logra salir de sus inconsistencias.

Lanús Fue Eficaz, Eliminó A Vélez Y Avanzó A Octavos
Lanús Fue Eficaz, Eliminó A Vélez Y Avanzó A Octavos @clublanus

El inicio fue favorable para Vélez, que mostró cierta ambición en los primeros minutos. Jano Gordon avisó con un centro peligroso desde la derecha que Nahuel Losada despejó con esfuerzo. Sin embargo, el paso de los minutos favoreció al Granate, que ajustó líneas, presionó alto y empezó a probar a Tomás Marchiori con remates de Marcelino Moreno y Salvio.

A los 21 minutos llegó la apertura del marcador: Agustín Cardozo metió un pase filtrado brillante para Ramiro Carrera, que definió con clase por encima del arquero y puso el 1-0. Poco después, Agustín Bouzat presionó a Losada y casi logra el empate con un remate que dio en el palo, pero sería Lanús quien estiraría la ventaja.

A los 36′, tras un tiro libre fallido de Vélez, Moreno condujo una contra letal, arrastró marcas y dejó solo a Salvio, que definió cruzado para el 2-0. El golpe fue demasiado para el equipo de Guillermo Barros Schelotto, que intentó reaccionar en el complemento.

En la segunda mitad, el DT del Fortín pateó el tablero y mandó a la cancha a Aarón Quirós, Imanol Machuca y Álvaro Montoro, pero sus cambios no lograron cambiar la historia. Aunque tuvo mayor posesión, Vélez fue inofensivo y apenas generó una polémica por una mano de Armando Méndez en el área, que no fue sancionada (la Copa Argentina no tiene VAR).

Sobre el final, Salvio tuvo el tercero en sus pies, pero su remate dio en el travesaño. Mientras los reclamos crecían del lado de Liniers —incluso con Marchiori protestando ante el árbitro Andrés Gariano—, Lanús sostuvo con tranquilidad la diferencia.

Con este triunfo, el Granate sigue adelante en el torneo federal, mientras que Vélez, subcampeón de la edición anterior, vuelve a irse temprano en medio de un semestre cargado de irregularidad y reclamos internos.

Continue Reading

Deportes

Comunicaciones Cayó En Casa Y Se Aleja Del Reducido

Published

on

Comunicaciones perdió 1-0 frente a Excursionistas en el Alfredo Ramos, por la fecha 16 de la B Metropolitana. El Cartero quedó a cuatro puntos del Reducido y no logra levantar cabeza.

En un duelo clave por la fecha 16 de la Primera B Metropolitana, Comunicaciones cayó 1-0 frente a Excursionistas en el estadio Alfredo Ramos y perdió una oportunidad importante de acercarse a los puestos de Reducido. El Cartero quedó con 19 unidades, a cuatro de la zona clasificatoria, mientras que el equipo de Juan Carlos Kopriva sumó su segunda victoria al hilo y se metió entre los seis mejores del campeonato.

El encuentro arrancó con protagonismo del local. Comunicaciones tomó el control de la pelota desde el pitazo inicial, con calma, buscando los espacios para penetrar la defensa rival. Sin embargo, en la primera llegada clara de Excursionistas, el visitante golpeó. A los 16 minutos, un centro desde la derecha encontró a Miguel López libre en la medialuna, y el delantero no perdonó: remate bajo y esquinado para el 1-0.

Comunicaciones Cayó En Casa Y Se Aleja Del Reducido
Comunicaciones Cayó En Casa Y Se Aleja Del Reducido @ExcursioOficial

Pese al golpe, el Cartero no se desmoronó. Dominó el resto del primer tiempo y generó varias aproximaciones al arco de Nahuel Cajal, aunque sin la precisión necesaria para igualar. Maximiliano Tunessi fue uno de los más inquietos del ataque local, con un cabezazo que pasó muy cerca del palo derecho en una de las más claras.

En el segundo tiempo, el partido cambió. Excursionistas ajustó su posicionamiento y empezó a ganar terreno. Comunicaciones, por su parte, comenzó a mostrar imprecisiones y le costó cada vez más generar juego. Ya sobre el final, el recién ingresado Tomás Rozic buscó el empate con un remate desde afuera del área, pero Cajal respondió con una gran estirada para conservar la ventaja.

El pitazo final del árbitro sentenció la derrota del Cartero, que acumula dos fechas sin victorias y empieza a complicar sus chances de ingresar al Reducido. El equipo de Czornomaz visitará a Midland en la próxima jornada, con la necesidad imperiosa de sumar para no perderle pisada a los de arriba.

Continue Reading
Advertisement
Deportes58 mins ago

Newell’s venció 2-0 a Defensa y está en octavos

Deportes1 día ago

Lanús Fue Eficaz, Eliminó A Vélez Y Avanzó A Octavos

Deportes1 día ago

Comunicaciones Cayó En Casa Y Se Aleja Del Reducido

Deportes1 día ago

Alem Cayó En Casa Ante Puerto Nuevo Y Complica Su Posición En El Reducido

Deportes1 día ago

Cozzani y una noche consagratoria: “Falcón Pérez pidió disculpas, lo importante es que pasamos”

Deportes1 día ago

Taborda marcó, Platense eliminó a River y se metió en semifinales del Torneo Apertura

Deportes1 día ago

Lanús vs Vélez: partido por los 16avos de final de la Copa Argentina 2025, horarios y formaciones

Deportes1 día ago

Romaña encendió las alarmas ante Argentinos, pero no sufrió lesión de gravedad y podría estar en semifinales

Deportes1 día ago

Belgrano anunció la salida de Ariel Rojas como coordinador deportivo tras un semestre con malos resultados

Deportes1 día ago

Vélez pierde a Mammana y Santos por lesión y define su futuro sin nueve fijo

Deportes1 día ago

Gimnasia, sin técnico a diez días de la salida de Diego Flores: crece la incertidumbre en el Lobo

Deportes1 día ago

Unión cierra un semestre sin objetivos deportivos, pero con partidos oficiales y elecciones clave

Deportes1 día ago

Aldosivi regresó a los entrenamientos con la mira en Estudiantes y el mercado atento a Elías Torres

Boca cerró la fase regular en lo más alto y Oberá escolta: jornada cargada en la Liga Nacional
Basket2 días ago

Boca cerró la fase regular en lo más alto y Oberá escolta: jornada cargada en la Liga Nacional

Deportes2 días ago

Dock Sud Dio Vuelta El Partido Y Se Ilusiona Con La Punta

Deportes2 días ago

Centro Español Lo Dio Vuelta Y Volvió Al Triunfo Tras Seis Fechas

Deportes2 días ago

Platense Dió El Golpe Y Eliminó A River En El Monumental

Municipalidad de Salta fortalece al Club Sargento Cabral con nuevos tableros deportivos
Basket2 días ago

Municipalidad de Salta fortalece al Club Sargento Cabral con nuevos tableros deportivos

Villa San Carlos perdió y se aleja de la punta
Futbol2 días ago

Villa San Carlos perdió y se aleja de la punta; Argentino de Quilmes tampoco aprovechó su chance

Pésimo comienzo de año para Alonso y Aston Martin
Automovilismo2 días ago

Pésimo comienzo de año para Alonso y Aston Martin

Tendencias