Connect with us

Southampton

Published

on

Ligas
Premier League
Inicio

El Southampton Football Club es un club de fútbol de Inglaterra de la ciudad de Southampton. Fue fundado el 21 de noviembre de 1885 y actualmente juega en la Premier League de Inglaterra.

Fundación y primeros años en la Southern League
En 2001, la mudanza de The Dell al nuevo St Mary’s Stadium significaba un regreso a casa para el Southampton FC, debido a la proximidad con respecto a la iglesia de St Mary’s, donde el club fue fundado el 21 de noviembre de 1885 por miembros de la iglesia de Santa María pertenecientes a la Asociación Inglesa de Jóvenes.[cita requerida]

El Y.M.A. St. Mary’s, como eran conocidos por la prensa local, jugó la mayor parte de sus primeros partidos en The Common donde los juegos eran interrumpidos con frecuencia por los peatones insistentes en el ejercicio de su derecho a circular. Los encuentros de mayor importancia, como los partidos de copa, se jugaron en el County Cricket Ground en Northlands Road o el Antelope Cricket Ground en St. Mary’s Road.[cita requerida]

El club fue originalmente conocido como St Mary’s Young Men Association FC (generalmente abreviado YMA St. Mary’s) y luego se convirtió simplemente en el St. Mary’s FC durante la temporada 1887-88, antes de adoptar el nombre de Southampton St. Mary’s cuando el club se unió a la Southern League en 1894. Después de ganar el título en 1896-1897, el club se convirtió en una sociedad anónima y pasó a llamarse Southampton F.C..[cita requerida]

Southampton ganó el campeonato de la Southern League durante tres años consecutivos entre 1897 y 1899 y nuevamente en 1901, 1903 y 1904.[cita requerida]

Estos logros extendieron algunos cambios importantes para los Saints, al mudarse a un nuevo inmueble con valor de £10.000 libras esterlinas, llamado The Dell, al noroeste de la ciudad en el año de 1898. A pesar de que pasarían sus próximos 103 años allí, el futuro fue bastante incierto en esos primeros días y el club primero tuvo que alquilar sus locales, antes de que pudieran conseguir el dinero suficiente para comprar el estadio en la primera parte del siglo xx.[cita requerida]

La suerte no le tardó en llegar y antes de que el siglo xix terminara, recibió una probadita de los éxitos que vendrían para el club, al llegar a la primera de sus cuatro finales de la FA Cup en 1900. Aquel día cayeron 4-0 ante Bury y dos años más tarde sufrieron la misma suerte ante Sheffield United, sacudidos 2-1 en el replay de la final de 1902, y a partir de aquí, no regresó a una final de FA Cup en 7 décadas.[cita requerida] A finales del año 1909, Juanito Elorduy, uno de los jugadores Athletic Club de Madrid, hizo un viaje a Inglaterra, entre otras cuestiones, para aprovisionar a los dos equipos del Athletic Club (el madrileño y el bilbaíno) de camisetas blanquiazules. Al no encontrarlas, optó por adquirir cincuenta camisetas del Southampton (los “Saints” mantenían muy buenas relaciones en la época con el Athletic Club, recalando en el equipo bilbaíno incluso alguno de sus jugadores, como Lezama)3​4​5​ Así, dos de los grandes clubes de la Liga española visten hoy de rojiblanco gracias a este histórico club inglés.

Primeros años en la Football League
Después de la Primera Guerra Mundial, cuando muchos equipos fueron desintegrados por el llamado de sus jugadores al Servicio Nacional, los Saints se unieron a la recién formada Football League Third Division en 1920 que se dividió en secciones sur y norte un año después. La temporada 1921-22 terminó en un ascenso y marcó el comienzo de una estancia de 31 años en Segunda División.[cita requerida]

La temporada 1922-23 fue la única temporada de “todo igual”, el equivalente a un punto por partido – 14 victorias, 14 empates, 14 derrotas para un total de 42 puntos. También sus goles a favor y en contra eran idénticos y el equipo terminó en la mitad de la tabla.[cita requerida]

En 1925 y 1927, llegaron a las semifinales de la FA Cup, perdiendo por 2-0 y 2-1 ante el Sheffield United y el Arsenal, respectivamente.[cita requerida]

Los Saints se vieron obligados brevemente a mudarse a la tierra de sus rivales locales Portsmouth en Fratton Park durante la Segunda Guerra Mundial, cuando una bomba cayó sobre el terreno de juego en The Dell en noviembre de 1940, dejando un cráter de 18 metros que dañó una alcantarilla subterránea e inundó el terreno de juego.[cita requerida]6​

Después de la guerra
El Southampton se quedó a nada de la promoción en 1947-48, cuando terminó en el tercer lugar, y en las mismas circunstancias se encontró la temporada siguiente (a pesar de tener una ventaja de ocho puntos con ocho partidos por jugar), mientras que en 1949-1950 por diferencia de goles (0,06) perdieron el primer lugar al Sheffield United. En las temporadas de 1948-49 y 1949-50, Charlie Wayman convirtió un total de 56 goles. Para 1953 los Saints, después de haberse quedado cerca del ascenso, fueron relegados a la tercera división.

Hubo que esperar hasta 1960 para que Southampton recuperara la categoría con Derek Reeves de goleador, convirtiendo 39 de 106 goles de aquel campeonato y ascenso. El 27 de abril de 1963, Southampton cayó por la mínima ante el Manchester United durante la semifinal de la FA Cup en Villa Park, ante un total de 68.000 espectadores.

Su primer ascenso a la First Division
El sueño de disputar la First League en The Dell se cumpliría por fin hasta 1966, cuando el equipo dirigido por Ted Bates consiguió el subcampeonato en la categoría, teniendo a Martin Chivers como autor de 30 de los 86 anotaciones en aquella temporada.

A le temporada siguiente Ron Davies llegó para convertirse en el goleador del club, con 43 de los 74 goles que hizo el equipo en ese año. Southampton permaneció 8 años seguidos en la First League, siendo el séptimo puesto su mejor participación en las temporadas 1968-69 y 1970-71. Este séptimo lugar le fue suficiente para tener su primera participación en copas europeas, primero en la Copa de Ferias de 1969-70(eliminado en 3.ª ronda ante Newcastle United), y después en la Copa UEFA de 1971-72, donde el Athletic Club se encargó de echarlos en la primera ronda.

En diciembre de 1973, el longevo técnico Ted Bates se retiró para ser reemplazado por Lawrie McMenemy. Los Saints se convirtieron en las primeras víctimas del nuevo sistema de descenso de 3 en 1974, cuando fueron relegados, junto con el Manchester United y el Norwich City.

Bajo la dirección de Lawrie McMenemy, Saints comenzó a reconstruir su camino en la Segunda División, fichando a jugadores de la clase de Peter Osgood, Jim McCalliog, Jim Steele y Pedro Rodrigues (capitán) y en esos años se produjo lo que mucha gente considera hasta la fecha, en el momento más grande del club, cuando llegaron a la final de la FA Cup de 1976 ante el Manchester United en Wembley, dando la gran sorpresa al vencer a un motivado United por 1-0 con gol de Bobby Stokes. Southampton finalmente podría presumir haber ganado un campeonato de importancia, recordando que ya había perdido dos finales de FA Cup en 1900 y 1902. Gracias a este título consiguió volver a Europa, participando en la Recopa de Europa de 1976-77. Primero se enfrentó al poderoso Olympique de Marsella francés, derrotándolo con global de 5-2, luego eliminó tranquilamente al Carrick Rangers de Irlanda del Norte con global de 9-3, para caer en los cuartos de final ante el RSC Anderlecht belga con un apretado 3-2.

Regreso a primera
En 1977-1978, capitaneado por Alan Ball, Southampton terminó subcampeón de la Segunda División (detrás del Bolton Wanderers) y regresó a la Primera División. Terminaron cómodamente en el puesto 14 en su primera temporada de vuelta en la máxima categoría. La temporada siguiente regresó a Wembley en la final de la League Cup que perdió 3-2 ante el Nottingham Forest.

En 1980, McMenemy realizó el traspaso más importante de su carrera, fichando al Futbolista Europeo del Año Kevin Keegan. Aunque solo jugó 2 temporadas, Southampton ganó una importante popularidad al tener también en sus filas a Alan Ball, al prolífico goleador y poseedor del récord de más goles en un partido de FA Cup, Ted MacDougall, su excompañero del Bournemouth FC y Norwich City Phil Boyer, además de los incondicionales Mick Channon y Charlie George y todos juntos marcaron en esa temporada un total de 76 goles, terminando en sexto lugar, siendo desde ese momento su mejor participación en primera división. La temporada siguiente, Kevin Keegan ayudó al equipo a que liderara la liga por más de dos meses, teniendo el primer puesto desde el 30 de enero hasta el 3 de abril de 1982. Pero en un decepcionante final de la temporada, en la que Keegan se vio obstaculizado por una lesión en la espalda, los Saints solo lograron ganar dos de sus últimos nueve partidos y terminó séptimo. Keegan anotó 26 de los 72 goles del equipo en ese año.

Southampton continuó progresando bajo la dirección de McMenemy, y con un equipo con futbolistas como Peter Shilton, Nick Holmes, David Armstrong, Danny Wallace, y el goleador Steve Moran, alcanzó un histórico subcampeonato en 1983-1984, solo tres puntos detrás del campeón Liverpool, aparte de alcanzar la semifinal de la FA Cup, tropezando en Highbury Stadium contra el Everton por 1-0.

Southampton terminó quinto lugar al año siguiente, pero debido a las sanciones que cargó todo el fútbol inglés tras los incidentes de Heysel, al igual que el resto de la liga, no fue permitido participar en copas europeas. De no haber sido por esto, hubiera participado en la Copa UEFA.

Después de la era McMenemy
Lawrie McMenemy deja el equipo al final de la temporada 1984-85, para ser sucedido por Chris Nicholl, mismo que fuera cesado después de 6 años en el cargo pese a haber conservado la categoría durante este lapso de tiempo. Fue relevado por Ian Branfoot, que hasta el final de la temporada 1990-91 había sido asistente de Steve Coppell en el Crystal Palace. En esta etapa un jugador clave en la alineación titular del Southampton, fue el mediapunta oriundo de Guersney, Matthew Le Tissier, que se convirtiera en el jugador favorito de la afición en los últimos años. Fue votado como Jugador Joven del Año en 1990 y más tarde hizo ocho apariciones con la selección de Inglaterra; 12 años después Matthew anunció su retiro, teniendo 33 años cumplidos.

Su travesía por la Premier League
Southampton formó parte de la primera temporada de la recién fundada Premier League, misma que jugaba desde 1978.

El entrenador Ian Branfoot fue cesado en enero de 1994, debido a la posición en que se encontraban los Saints, peleando por no descender, y encuentran su reemplazo con el exentrenador del Exeter City, Alan Ball. Garantizó la supervivencia de los Saints para la temporada 1993-1994 y los guio a alcanzar el décimo lugar en la Premier League de 1994-95, teniendo como protagonista a Matthew Le Tissier. Pero en medio de rumores de falta de apoyo de la directiva, Ball emigró al Manchester City al final de la temporada, mientras que Southampton se hizo de los servicios del novato David Merrington, para la temporada 1995-96. Southampton finalizó 17.º con 38 puntos en la liga, y evitó el descenso por diferencia de goles. Dos victorias durante las últimas semanas de aquella temporada fueron clave para asegurar que Southampton podría lograr su salvación. Primero fue una victoria por 3-1 en casa sobre el campeón de ese año, Manchester United, y luego una victoria de 1-0 sobre los ya relegados Bolton Wanderers. Después de una pobre temporada, Merrington es despedido días después del final de la temporada, y reemplazado por el ex DT del Liverpool y Rangers, Graeme Souness.

Southampton mejoró ligeramente la siguiente temporada a pesar de la llegada de Souness, que ya había ganado tres ligas con el Rangers y una FA Cup con el Liverpool. Souness trajo a jugadores extranjeros de calidad como Egil Østenstad y Eyal Berkovic. El punto cumbre de la temporada fue una victoria por 6-3 sobre el Manchester United en The Dell, con doblete de los recién llegados Østenstad y Berkovic. Sin embargo, tuvo que hacer frente a las críticas acerca de la mala racha de Ali Dia. Southampton terminó la temporada en el 16.º lugar, y Souness dimitió después de sólo una temporada en el cargo, como pretexto principal la falta de fondos para fichar jugadores. La directiva de Southampton le dio su voto de confianza a Dave Jones, que había ganado el ascenso a League One con el Stockport County, así como haber alcanzado las semifinales de la Copa de la Liga.

Southampton al inicio de la temporada 1997-98 era favorito para el descenso, pero terminó en el undécimo lugar en la tabla y logró por tercera temporada consecutiva, una victoria en casa ante el Manchester United. La efectividad del equipo bajó notablemente en la temporada siguiente, ya que estuvo en el fondo de la tabla durante gran parte de la primera vuelta, pero una vez más se salvó del descenso en la última jornada de la temporada, después de una tardía buena racha, con ayuda fundamental del letón Marian Pahars y el consentido de la afición, el “Great Escape” Matthew Le Tissier. En 1999, Southampton recibió el aval para construir un nuevo estadio para 32.000 espectadores en la zona de St Mary, para sustituir a The Dell, su casa desde 1898.

Durante la temporada 1999-2000, Dave Jones renunció como director técnico del Southampton, por las acusaciones de corrupción de menores que le recaían, cuando trabajaba en una casa hogar durante la década de los ochenta. Las acusaciones resultaron posteriormente ser infundadas pero ya era demasiado tarde para salvar la carrera de Jones como técnico de Southampton y fue sucedido por el exentrenador de Inglaterra Glenn Hoddle.

Él ayudó a mantener a Southampton bastante alejados de la zona de descenso, pero después de haber recibido una oferta, se trasladó al Tottenham Hotspur justo antes del final de la temporada 2000-01. Fue reemplazado por el entrenador del primer equipo Stuart Gray, quien fue testigo principal de la mudanza del club al nuevo St Mary’s Stadium para la temporada 2001-02. Al final de la temporada 2000-01, en el último partido oficial en The Dell, Matthew Le Tissier llegó sobre el final a marcar el histórico último gol de liga en el viejo estadio, tras haberse girado y rematado con una media volea. Southampton terminó ganando en su despedida 3-2 ante el Arsenal, proporcionándole a su afición un final de película, y un digno adiós a The Dell. Sin embargo Gray fue despedido después de un mal comienzo de la temporada siguiente, y fue reemplazado por el ex DT del Coventry City Gordon Strachan.

Strachan hizo mucho para revivir al Southampton durante la temporada 2001-02, que fue suficiente para lograr el undécimo puesto. Lo hicieron aún mejor en 2002-03, en el que terminaron octavo en la Premier League, y subcampeón de la FA Cup ante el Arsenal (derrota por 1-0 en el Millenium Stadium), logrado todo esto en gran parte a la metamorfosis de James Beattie, quien consiguió 24 goles, 23 en liga. Esa contundencia se mantuvo la temporada siguiente, en parte, por el liderazgo en la ofensiva de Beattie y Kevin Phillips, con el que aseguraron el duodécimo lugar y una vez más derrotó a Manchester United en su propio suelo.

Strachan renunció en marzo de 2004, para descansar un poco del fútbol, y fue reemplazado por Paul Sturrock, que había formado parte del proceso de Plymouth Argyle a su segunda promoción en tres temporadas. Sin embargo, los rumores de molestia en sus jugadores y diversos problemas personales persiguieron a Sturrock, y sólo cinco meses más tarde le fue sucedido el técnico de las reservas Steve Wigley. La dirección de Wigley resultó desastrosa, ya que Southampton fue en caída libre en la liga durante la temporada 2004-05. El técnico francés Christian Damiano llega como relevo asistente, pero después de una racha de sólo una victoria en 14 partidos, se dieron por terminados los contratos de ambos directivos.

El presidente del club, Rupert Lowe, se expuso a la ira de los aficionados de los Saints cuando nombró a Harry Redknapp como entrenador el 8 de diciembre de 2004. La noticia conmocionó a gran parte del mundo de fútbol, ya que Redknapp había dimitido como director técnico del eterno rival, el Portsmouth), solo días antes. Trajo a una serie de nuevos fichajes, entre ellos su propio hijo Jamie Redknapp en el intento de sobrevivir el descenso.

En la temporada 2019/20 encaja la mayor goleada de su historia al perder ante su afición por 0 a 9 contra el Leicester City.7​ El 2 de febrero de 2021, iguala su peor goleada al perder 9 a 0 ante el Manchester United en la temporada 20/21

Uniforme
Uniforme titular: Camiseta roja con franja diagonal blanca, pantalón negro y medias rojas.
Uniforme alternativo: Camiseta azul, pantalón azul y medias azul.
Tercer uniforme: Camiseta blanca con franja diagonal roja, pantalón blanco y medias blancas.

Resultados

Continue Reading

Deportes

Asad cruzó a Romagnoli tras el empate: “Yo no lo llamo un partido parejo cuando alguien propone y el otro no”

Published

on

Asad cruzó a Romagnoli tras el empate entre Godoy Cruz y San Martín (SJ): el entrenador del Tomba defendió su propuesta ofensiva y cuestionó al árbitro por el gol anulado a Auzmendi. “Propusimos más y merecimos ganar”, lanzó el Turco.

El empate sin goles entre Godoy Cruz y San Martín de San Juan, por la fecha 14 del torneo Clausura, dejó algo más que un punto para cada lado. Tras el encuentro, Omar “Turco” Asad encendió la polémica con declaraciones directas hacia su par Leandro Romagnoli, quien había calificado el duelo como “bastante parejo”.

Fiel a su estilo frontal, Asad cruzó a Romagnoli tras el empate: “Yo no lo llamo un partido parejo cuando alguien propone y el otro no. Yo propongo siempre. Buscamos variantes, jugamos con casi cuatro delanteros, con Andino, Altamira y los dos de adentro (Barrea y Auzmendi). En ese sentido, no comparto que fue parejo”, disparó el técnico bodeguero en conferencia de prensa.

El entrenador de Godoy Cruz también expresó su disgusto por la intervención del VAR, que anuló un gol convertido por Agustín Auzmendi, una jugada que, según el propio Asad, “podría haber cambiado el rumbo del partido”.

“Creo que hicimos un desgaste enorme en el primer tiempo y nos encontramos con una situación de VAR inédita que nos perjudicó, porque fue un golazo. Los primeros 15 minutos del segundo tiempo jugamos mal, perdimos la segunda jugada, pero después ellos no tuvieron más chances. Godoy Cruz fue superior”, analizó.

Respecto al gol anulado, el “Turco” se mostró molesto con la decisión: “Si veo la foto que me mostraron, la línea amarilla está entre medio de los dos pies del jugador, cuando tendría que estar en el último pie. Estaba habilitado. Lo vieron cuatro veces y nos quitaron la posibilidad de ganar”, sentenció.

El empate deja al Tomba con una mezcla de frustración y bronca, sobre todo por sentir que el resultado no reflejó lo mostrado en el campo de juego. Por su parte, Romagnoli evitó responder públicamente, aunque desde el entorno de San Martín sostienen que “el empate fue justo”.

El cruce entre ambos técnicos sumó picante a una jornada cargada de tensión y polémicas arbitrales.
Hasta ahora, las noticias salientes del Clausura son las críticas de Muslera al arbitraje tras caer ante Boca, el empate caliente en Mendoza y el gol anulado que aún genera debate.

Continue Reading

Deportes

🔥 San Martín (SJ) le pidió a la AFA jugar los playoffs: ‘Por favor, que por lo menos lo charlen’

Published

on

San Martín (SJ) le pidió a la AFA jugar los playoffs del Torneo Clausura, pese a su delicada situación con el descenso. El mediocampista Diego González expresó el pedido en nombre del plantel: “Por favor, que por lo menos lo charlen”.

La polémica se instaló en el cierre del Torneo Clausura: San Martín de San Juan le pidió a la AFA jugar los playoffs, pese a estar comprometido con el descenso. El mediocampista Diego “Pulpito” González fue quien alzó la voz del plantel y de toda una provincia que sueña con competir por el título.

En diálogo con Paso a Paso (TyC Sports), González fue directo: “Pedirle encarecidamente y de todo corazón a toda la gente que organiza el fútbol… en este torneo San Martín de San Juan está entre los ocho mejores, está peleando por quedarse dentro de los ocho y le pueden quitar la posibilidad de pelear por el título. Por favor, que por lo menos lo charlen y analicen porque detrás hay una ciudad muy ilusionada y nosotros también”.

El conjunto sanjuanino se ubica actualmente séptimo en la Zona B con 18 puntos. Sin embargo, el reglamento de la competencia establece que los equipos ubicados en zona de descenso no podrán disputar los playoffs, lo que dejaría fuera al Verdinegro en caso de perder la categoría.

Pese a las dificultades, el equipo dirigido por Leandro Romagnoli no baja los brazos. “La peleamos, la estamos peleando y la vamos a pelear hasta el final. Lo importante es que lleguemos al último partido con la expectativa de dejar a San Martín de San Juan en Primera”, aseguró el entrenador, fiel a su estilo combativo.

En los promedios, el Verdinegro pelea palmo a palmo con Aldosivi. Si el descenso se define por esa vía, uno de los dos bajará de categoría; y si ambos logran salvarse, el otro descenso se determinará en la tabla anual. Actualmente, Aldosivi y San Martín tienen 27 puntos, mientras que Godoy Cruz, Newell’s, Sarmiento y Talleres los superan por apenas tres unidades.

El panorama es tenso. En la próxima fecha, el equipo sanjuanino recibirá a Lanús el sábado a las 21.30, y cerrará el campeonato con un duelo directo ante Aldosivi en Mar del Plata.

Más allá de la incertidumbre, el pedido de González representa la ilusión de toda una provincia que no se resigna a perder su lugar ni a renunciar a soñar con el campeonato.

Hasta el momento, las noticias salientes del Clausura giran en torno a este pedido público del Verdinegro, la pelea por el descenso y el cierre apasionante del torneo con varios equipos involucrados.

Continue Reading

Deportes

Muslera explotó contra Boca y el arbitraje: ‘Me sorprendió la demora porque es un equipo grande’

Published

on

Muslera explotó contra Boca y el arbitraje tras la derrota de Estudiantes 2-1 en el estadio UNO de La Plata. El arquero uruguayo cuestionó el manejo del tiempo del Xeneize y los fallos arbitrales de Leandro Rey Hilfer, incluso con VAR de por medio.

La derrota de Estudiantes de La Plata por 2-1 ante Boca Juniors dejó una sensación amarga en el plantel y, especialmente, en su arquero Fernando Muslera, quien no ocultó su malestar por el desarrollo del encuentro y por el arbitraje de Leandro Rey Hilfer.

En conferencia de prensa, el experimentado guardameta fue contundente: “Muslera explotó contra Boca y el arbitraje”, dejando frases que rápidamente se viralizaron en redes sociales. “Me sorprendió la demora porque Boca es un equipo grande, ganador. No entiendo por qué perdió tanto tiempo. Este tipo de cosas empañan los partidos”, expresó visiblemente molesto.

El uruguayo hizo referencia a varios momentos del segundo tiempo en los que, según él, el conjunto visitante administró los tiempos de forma excesiva. “Uno espera que los equipos grandes siempre vayan al frente. Sin embargo, hoy Boca jugó con el reloj y eso no debería pasar”, agregó.

Además, Muslera apuntó directamente al arbitraje de Leandro Rey Hilfer, asegurando que las decisiones del juez principal condicionaron el resultado: “Me da bronca que se decida por errores arbitrales habiendo VAR. Hay jugadas muy claras que no se revisaron como corresponde”, disparó.

El arquero también mencionó la expulsión de Gabriel Neves, que para él fue consecuencia de una falta previa sobre Thiago Palacios que el árbitro no sancionó: “Son jugadas que cambian un partido. Hay que ser justos, más con la tecnología que tenemos hoy”.

El conjunto dirigido por Eduardo Domínguez no logró sostener el empate y terminó cayendo ante un Boca que aprovechó sus oportunidades para llevarse tres puntos valiosos de La Plata. La derrota complica las aspiraciones del Pincha en su lucha por clasificar a las copas internacionales.

Mientras tanto, las declaraciones de Muslera reavivaron el debate sobre el arbitraje y la utilización del VAR en el fútbol argentino. La bronca del arquero resume el sentir de un Estudiantes que se siente perjudicado en un duelo clave del Torneo Clausura.

Hasta el momento, las noticias salientes del fin de semana giran en torno a las polémicas arbitrales, la reacción de Domínguez tras la derrota y la crítica frontal de Fernando Muslera, que no se guardó nada.

Continue Reading
Advertisement
Deportes3 horas ago

Asad cruzó a Romagnoli tras el empate: “Yo no lo llamo un partido parejo cuando alguien propone y el otro no”

Deportes4 horas ago

🔥 San Martín (SJ) le pidió a la AFA jugar los playoffs: ‘Por favor, que por lo menos lo charlen’

Deportes4 horas ago

Muslera explotó contra Boca y el arbitraje: ‘Me sorprendió la demora porque es un equipo grande’

Sin categorizar5 horas ago

¿Se va de San Lorenzo? Alianza Lima quiere a Andrés Vombergar

Deportes10 horas ago

Domínguez explotó tras la derrota ante Boca: “Regalamos el partido y los penales fueron muy dudosos”

Pegula vence a Gauff en Riad
Tenis16 horas ago

Pegula se impone en el duelo estadounidense y brilla en Riad

Sabalenka vence a Paolini en su debut en el Masters WTA 2025 con un 6-3 y 6-1 que la coloca líder del Grupo Steffi Graf.
Tenis16 horas ago

Sabalenka arrasa en Riad y manda en el Masters WTA

Alejandro Tabilo enfrentará a Novak Djokovic en el Hellenic Open de Atenas tras un debut triunfal ante Adam Walton.
Tenis16 horas ago

Alejandro Tabilo va por otro golpe histórico ante Novak Djokovic en Atenas

Salta Basket debuta en La Liga Argentina 2025/26 ante Colón en Santa Fe. El partido será este lunes a las 21 hs por BasquetPass.tv.
Basket17 horas ago

Arranca una nueva ilusión: Salta Basket debuta en La Liga Argentina ante Colón

Comunicaciones mostró solidez y ganó en casa
Basket17 horas ago

🔥 Comunicaciones mostró carácter en Mercedes y Rivadavia arrancó con autoridad en la Liga Argentina

Olimpo y Atenas avanzan en la Reválida
Futbol17 horas ago

⚽ Olimpo y Atenas avanzan con autoridad en la Reválida del Federal A

Dos descuidos dejaron sin nada a Juventud Antoniana, que cayó 2-1 ante Gimnasia de Chivilcoy y se despidió del Federal A.
Futbol17 horas ago

⚽ Dos descuidos dejaron sin nada a Juventud Antoniana en Chivilcoy

Central Entrerriano
Basket17 horas ago

🔥 Estreno triunfal para Gimnasia y noche histórica para Central Entrerriano en la Liga Argentina

Regatas volvió al triunfo ante Argentino y Platense logró su primera victoria de la temporada frente a San Lorenzo en la Liga Nacional.
Basket18 horas ago

Regatas se reencontró con la victoria y Platense hizo historia con su primer triunfo

Sinner recuperará el No. 1 del mundo
Tenis18 horas ago

🏆 Sinner conquista París y recupera el No. 1 del mundo: “Estoy muy feliz”

Deportes22 horas ago

Estudiantes se metió en semifinales del Reducido tras vencer a Tristán Suárez

Deportes22 horas ago

Golpe en el Monumental: Gimnasia se salva y silencia a River

Deportes22 horas ago

Empate sin goles y tensión máxima en el Clásico de Cuyo

La Legión Salteña cerró con campeones en singles y dobles el Regional de Menores Catamarca 2025, destacando el gran nivel del tenis juvenil salteño.
Salta1 día ago

🎾 Regional de Menores Catamarca 2025: la Legión Salteña cerró el torneo con títulos y grandes actuaciones

Deportivo Madryn semifinalista del Reducido
Futbol1 día ago

Deportivo Madryn eliminó a Gimnasia de Jujuy y es semifinalista del Reducido

Tendencias