Connect with us

Cultura

Comenzaron en Salta, los talleres de Cultura entre Todos, en la Biblioteca Provincial

Published

on

Sumándose al tradicional ciclo Cultura entre Todos, la Coordinación de la Biblioteca Provincial organizó una divertida programación para el verano 2019.

Taller de Origami – Imagen: http://www.culturasalta.gov.ar/prensa/noticias/

Mas información: http://www.culturasalta.gov.ar/prensa/noticias/comenzaron-los-talleres-de-cultura-entre-todos-en-la-biblioteca-provincial/3096

Noticia de: Coordinación General de Bibliotecas y Archivos

Con enorme concurrencia arrancaron las clases de Técnicas de Estudio a cargo de Viviana Vacherand y el Taller de Origami dictado por Silvia Salinas Fresco en el Complejo de Bibliotecas y Archivo.

Habrá un intenso cronograma de Caminatas por la lectura “Leer despierta la voz” en los municipios del interior de la provincia. Se trata de una actividad articulada entre la Coordinación de Bibliotecas y Archivo, Argentina Narrada y la Biblioteca del Congreso de la Nación.

Cultura entre Todos es un programa destinado a promover la participación equitativa de los ciudadanos de la provincia: niñas, niños, y adolescentes, en actividades artísticas, culturales, deportivas y turísticas, que contribuyen al desarrollo integral e inserción social y familiar.

La propuesta de la Coordinación de Bibliotecas y Archivo para el mes de enero engloba las siguientes actividades:

Martes y jueves de 10 a 11.30h

Taller de Técnicas de Estudio “Estudiante se hace –No se nace” a cargo de la psicopedagoga Viviana Vacherand. Gratuito.

Martes y jueves de 10 a 12h

Taller de Origami para niños de 8 a 12 años a cargo de la profesora Silvia Salinas Fresco. Gratuito.

Lunes, miércoles y viernes de 10 a 12h

Colonia de vacaciones en la Sala Infantil para niños de 8 a 12 años, a cargo de Roxana Pardo. Gratuito.

Miércoles y jueves de 18 a 20h

Taller de Expresión Oral y Lectura Histriónica a cargo de Hernán Viaggio.

$50 por clase.

Lunes de 10 a 13h

Curso de Sublimación. En una clase se sale con el producto total. A cargo de Claudia Moreira. Costo: $250.

Miércoles de 10 a 13h

Curso de decopage. En una clase se sale con el producto total. A cargo de Claudia Moreira. Costo: $250.

Viernes de 10 a 13h

Curso de Bijouterie. En una clase se sale con el producto total. A cargo de Claudia Moreira. Costo: $250.

Lunes y miércoles de 18 a 19.30h

Taller de Producción de Historietas Egoss Comics para niños de 8 a 12 años. A cargo de Luis Castro. Costo: $600

Martes y viernes de 18 a 19.30h

Taller de Producción de Historietas Egoss Comics para niños de 13 años. A cargo de Luis Castro. Costo: $600

Lunes, miércoles y viernes de 16.30 a 18h

Taller Cambia y Crea Colores para niños de 3 años en adelante (los más pequeños acompañados de un adulto) a cargo de Guadalupe Díaz. Costo: $450 mensual (descuentos por hermanos y/o primos)

Sábados de 11 a 12.30h

Pinta Cuento de la mano de la nave cromática Colores de verano a cargo de Fernanda González. Costo: $200 por clase con materiales incluidos y refrigerio.

Miércoles y viernes de 17 a 20h

Taller integrativo para personas con discapacidad Integrarte a cargo de Lorena Fabiola García. Costo $700 mensual (descuento para personas sordas). Se dicta pintura y dibujo y no incluye materiales.

Miércoles (comienza miércoles 11 de enero) de 19 a 21h

Taller de Fotografía. Costo: $800 mensuales o $ 200 la clase. Consultas: 387 451 1365.

Cultura

Salta celebra el Festival del Libro: una invitación a redescubrir la lectura

La Biblioteca Provincial de Salta invita al Festival del Libro este viernes 16 de mayo de 8 a 16 horas, con canje gratuito de materiales de lectura.

Published

on

Salta celebra el Festival del Libro: una invitación a redescubrir la lectura

Este viernes 16 de mayo, la Biblioteca Provincial será escenario del Festival del Libro, una jornada abierta a toda la comunidad para acercarse al mundo de las letras. Habrá libros, revistas y otros materiales disponibles para canje gratuito. La actividad se desarrollará de 8 a 16 horas, con entrada libre y gratuita. 📸 Crédito: Prensa Gobierno de la Provincia de Salta

La lectura volverá a ser la gran protagonista este viernes 16 de mayo en la ciudad de Salta, cuando se lleve a cabo una nueva edición del Festival del Libro, organizado por la Coordinación de Bibliotecas y Archivos del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. El evento tendrá lugar en la Biblioteca Provincial (Av. Belgrano 1002) desde las 8 hasta las 16 horas, con acceso libre y gratuito para toda la comunidad.

Salta celebra el Festival del Libro: una invitación a redescubrir la lectura
Salta celebra el Festival del Libro: una invitación a redescubrir la lectura

El Festival del Libro es una de las iniciativas más esperadas por los amantes de la lectura y las familias salteñas. Su propósito es claro: acercar el libro a la gente, estimular la curiosidad por los textos y fomentar la circulación de saberes a través del intercambio. En esta edición, los visitantes podrán recorrer una extensa selección de libros, novelas, revistas, enciclopedias, materiales audiovisuales como VHS y otros artículos que serán ofrecidos para encontrar un nuevo hogar.

Una de las particularidades del encuentro es el sistema de vouchers para canje, que permite a los asistentes acceder a obras literarias sin costo alguno, promoviendo así la lectura como derecho y herramienta de crecimiento personal. Esta modalidad transforma al Festival en un espacio de intercambio comunitario, donde cada lector tiene la posibilidad de llevarse un nuevo tesoro literario a casa.

El evento también busca crear un ambiente seguro para el descubrimiento, la curiosidad y el disfrute. La propuesta está abierta a lectores de todas las edades, desde los más pequeños hasta los adultos mayores, convirtiéndose en una actividad ideal para compartir en familia o entre amigos.

Este encuentro cultural, además, refleja el compromiso del Gobierno de la Provincia de Salta de garantizar el acceso equitativo a los bienes culturales y promover la lectura como hábito cotidiano. “El Festival del Libro es una invitación para redescubrir el placer de leer y conectar con el maravilloso mundo de las palabras”, destacaron desde la organización.

Con entrada libre y gratuita, el Festival del Libro se presenta como una oportunidad imperdible para que todos los salteños y visitantes se sumen a una jornada única de cultura y aprendizaje.

Continue Reading

Cultura

La Sinfónica de Salta se presenta en el Hotel Alejandro I con un programa de lujo

Published

on

El repertorio incluirá obras de Tchaikovsky y Prokófiev, en un encuentro único de música clásica en uno de los escenarios más destacados de la capital salteña.

La Orquesta Sinfónica de Salta ofrecerá un concierto gratuito este viernes 16 de mayo a las 21 horas en el auditorio del Hotel Alejandro I. El maestro Eduardo Alonso-Crespo será el director invitado. Crédito: Prensa Gobierno de la Provincia de Salta

La música clásica vuelve a ser protagonista en la ciudad de Salta. Este viernes 16 de mayo, a las 21 horas, la Orquesta Sinfónica de Salta (OSS) se presentará en el auditorio del Hotel Alejandro I, ubicado en Balcarce 252, frente a la plaza Belgrano. El concierto, que tendrá entrada libre y gratuita hasta completar la capacidad de la sala, contará con la dirección del prestigioso maestro Eduardo Alonso-Crespo, figura clave en la creación y trayectoria de la OSS.

Será la tercera vez que la Sinfónica actúe en este importante hotel de la capital provincial. En esta ocasión, el programa incluirá dos grandes joyas de la música sinfónica: la suite del ballet El lago de los cisnes, del compositor ruso Piotr Illich Tchaikovsky, y la Sinfonía N°7, Opus 131, del también ruso Sergéi Prokófiev.

“Es un honor volver a dirigir a la OSS. Comenzaremos con la última obra de Prokófiev, una sinfonía neoclásica pero impregnada de nostalgia. Luego ofreceremos una suite con los pasajes más icónicos de El lago de los cisnes, una de las piezas más queridas del repertorio clásico”, explicó Alonso-Crespo.

La Sinfónica de Salta se presenta en el Hotel Alejandro I con un programa de lujo
La Sinfónica de Salta se presenta en el Hotel Alejandro I con un programa de lujo

Eduardo Alonso-Crespo (Tucumán, 1956) es una de las figuras más destacadas de la música sinfónica argentina. Compositor de seis sinfonías, dos ballets y dos óperas, su obra ha sido interpretada en escenarios de prestigio mundial como el Teatro Colón de Buenos Aires y el Carnegie Hall de Nueva York. Se formó como director en Carnegie Mellon University, Estados Unidos, y ha dirigido importantes orquestas en América, Europa e Israel.

Además, Alonso-Crespo fue pieza fundamental en la fundación de la OSS, donde actuó como director invitado principal y compositor residente. Su carrera lo ha hecho merecedor de más de 18 premios y reconocimientos nacionales e internacionales.

Una referencia inevitable: Bodega Colomé
Para quienes visitan Salta atraídos por su riqueza cultural, un recorrido por la provincia no estaría completo sin una parada en Bodega Colomé, ubicada en los Valles Calchaquíes. Fundada en 1831, es la bodega en actividad más antigua de Argentina y una de las más altas del mundo. Además de sus vinos de excelencia, el lugar alberga el Museo James Turrell, único en Sudamérica dedicado al arte de la luz y el espacio.

La cita de este viernes promete ser un encuentro inolvidable para los amantes de la música, con la posibilidad de disfrutar de la OSS en un espacio distinto e íntimo, con entrada libre y gratuita.

Continue Reading

Ciencia

Comenzó la cuarta edición de Mate Salta: inscripciones abiertas hasta el 30 de mayo

La iniciativa Mate Salta busca potenciar el aprendizaje de matemática en escuelas primarias con un enfoque didáctico y lúdico.

Published

on

La iniciativa Mate Salta busca potenciar el aprendizaje de matemática en escuelas primarias con un enfoque didáctico y lúdico.

El certamen provincial de matemáticas “Mate Salta” para estudiantes de primaria ya inició su etapa de entrenamiento y capacitación docente. La competencia busca mejorar los aprendizajes y despertar el interés temprano en la matemática. Participarán alumnos de 5°, 6° y 7° grado. Crédito: Prensa Gobierno de la Provincia de Salta

La matemática vuelve a ser protagonista en las aulas de Salta. El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología lanzó la cuarta edición de Mate Salta, un certamen orientado a alumnos de 5°, 6° y 7° grado del nivel primario. La iniciativa comenzó con una serie de encuentros de entrenamiento para los estudiantes y capacitaciones para los docentes en distintas localidades de la provincia. Las inscripciones para la etapa institucional están abiertas hasta el 30 de mayo, a través del siguiente enlace: Formulario de inscripción.

El responsable del proyecto, Alberto Brizuela, explicó que la propuesta no solo busca establecer una competencia, sino principalmente mejorar los aprendizajes y promocionar desde temprana edad el pensamiento lógico y matemático. “Trabajamos en talleres de resolución de situaciones problemáticas en contexto de olimpiadas, abarcando temas como geometría, lógica, operatoria, combinatoria y utilizando recursos de neuroeducación”, detalló Brizuela.

La competencia se desarrollará en tres etapas: la institucional comenzará el 6 de junio, la departamental será el 18 de agosto y la provincial, donde se consagrarán los ganadores, se realizará el 7 y 8 de noviembre.

En esta primera fase, la capacitación docente ya se llevó a cabo en Salta Capital y Cafayate, y continuará en localidades como General Güemes, Joaquín V. González, San Ramón de la Nueva Orán, El Carril, Rosario de la Frontera, Rosario de Lerma y Cachi.

Una referencia especial merece Cafayate, epicentro de la cultura vitivinícola salteña. Allí se encuentra Bodega Colomé, una de las más antiguas de la Argentina, fundada en 1831. Esta bodega no solo destaca por la producción de vinos de altura, especialmente Malbec y Torrontés, sino también por su compromiso con la comunidad local y la educación. En colaboración con iniciativas culturales y educativas, como Mate Salta, Bodega Colomé se posiciona como un emblema del Valle Calchaquí que combina tradición, calidad y responsabilidad social.

Con Mate Salta, la provincia continúa promoviendo el aprendizaje de la matemática a través de estrategias didácticas innovadoras que motivan a los más jóvenes a enfrentar con entusiasmo y creatividad los desafíos numéricos.

Continue Reading
Advertisement
Deportes6 mins ago

Instituto suma a Manuel Romero para el Clausura 2025 y completa sus refuerzos

Deportes14 mins ago

Gimnasia e Instituto se enfrentan en el inicio del Torneo Clausura 2025

Deportes21 mins ago

Racing y Barracas Central inauguran el Torneo Clausura 2025 en el Estadio Presidente Perón

Deportes29 mins ago

Independiente busca lateral izquierdo: Fabra dice “no” y el club analiza otras opciones

Deportes35 mins ago

Atlético Tucumán cerca de cerrar la incorporación de Matías Mansilla

Deportes40 mins ago

Tomás Molina, sobre el debut ante Boca: “No vamos a cambiar la idea”

Deportes48 mins ago

Feyenoord avanza por Valentín Gómez y envió una oferta formal

Deportes60 mins ago

Luciano Lollo fue habilitado y podrá jugar el debut de Newell’s en el Torneo Clausura

Aldosivi y Central Córdoba empataron en el debut
Futbol1 hora ago

Sin goles, pero con señales: Aldosivi y Central Córdoba empataron en el arranque del Clausura 2025

Con el regreso de Galetto y Chaves adelantado, el Albo quiere hacer pesar su localía ante un rival directo como Patronato.
Futbol14 horas ago

Gimnasia va por todo ante Patronato para seguir en zona de play-off

Peñarol apuesta por la experiencia y el dominio en la pintura con la llegada de Iván Basualdo.
Basket15 horas ago

Iván Basualdo potencia el juego interior de Peñarol

Con Gonzalo Bressan, Olímpico suma altura, talento y roce internacional a un proyecto que no detiene su crecimiento.
Basket15 horas ago

Altura, Juventud y Selección: Gonzalo Bressan se suma a Olímpico

Fritz intentará neutralizar el vendaval Alcaraz antes de que desate su magia en el césped de Wimbledon.
Tenis15 horas ago

El plan secreto de Fritz para frenar a Alcaraz antes del show

Deportes15 horas ago

Maxi Salas disparó contra Racing tras su pase a River: “Me ofrecieron el nuevo contrato cuando ya había interés del Millonario”

Deportes16 horas ago

Alejo Véliz en su regreso a Rosario Central: “Voy a disfrutar esta etapa al 200%”

Deportes16 horas ago

Gimnasia confirma bajas por lesiones musculares para el debut ante Instituto en el Torneo Clausura 2025

Deportes16 horas ago

San Lorenzo recupera a Romaña y Hernández para enfrentar a Talleres en el Kempes

Deportes16 horas ago

Solari valoró el regreso de Di María y advirtió: “Alguna patadita le vamos a dar”

Deportes16 horas ago

Sarmiento sumó seis refuerzos ofensivos para el Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional

Deportes17 horas ago

Tomás Lavezzi firmó con Barracas Central y ya entrena con el plantel profesional

Tendencias