Internacionales
En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Published
6 años agoon

La caída de los turistas argentinos no podrá ser compensada por el aumento de los turistas brasileños, europeos y estadounidenses.
Fuente: Diario La Tercera de Chile
La devaluación en nuestro país, provocó serios problemas en materia de turismo en Chile, ya que el masivo flujo de turistas argentinos que visitaban ese país, este año disminuyo de manera importante. Pero también generó un alto flujo de turistas de cabotaje y favoreció la llegada de turistas extranjero a la Argentina.
Enero, en la Argentina, fue el mejor mes desde que hay registro en cantidad de pasajeros de cabotaje. Volaron 1.352.401 personas, 14% más que el año pasado y 59% más que en enero de 2015. Datos proporcionados por el Ministerio de Producción y Trabajo de nuestro país
Situación distinta en Chile
Las cifras del Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE), revelaron una caída de más de 5% en las pernoctaciones en diciembre que se sumaron ahora a los pronósticos de la Subsecretaría de Turismo.
Dicho Instituto espera que solamente lleguen a Chile unos 2.366.160 turistas, durante la presente temporada estival, lo que representa un fuerte retroceso de 16,8% en relación al año pasado.
Esta diminución se explica por la fuerte baja de 40% que, según los cálculos de la subsecretaría, experimentó la llegada de turistas argentinos, profundizado tras lo que sucedió el año pasado, cuando el retroceso alcanzó el 28%, debido a la devaluación del peso en Argentina.
Esta caída no pudo ser compensada por las alzas esperadas para los visitantes brasileros (5,4%), europeos (6,5%) y estadounidenses (7,45).
Desde la Subsecretaría de Turismo de Chile, explican que la reducción de visitas va en línea con la tasa de ocupabilidad de los hoteles y otros recintos similares.
Esta tasa mostró un retroceso de 5,7 puntos porcentuales a un 57,9% en un universo de 48 destinos turísticos, entre la semana del 21 al 26 de enero.
You may like
-
Chile y Ecuador igualaron sin goles en Santiago y se alejan de sus objetivos
-
Argentina debutó con triunfo en el hexagonal del Sudamericano Sub 20
-
Escándalo en la Copa Davis: Bélgica se clasifica tras una polémica sanción a Chile
-
Argentina Sub-20 vence a Chile y se prepara para el debut en el Sudamericano
-
Chile venció a Venezuela y mantiene viva su ilusión mundialista
-
Perú empató con Chile y complica sus aspiraciones mundialistas
Economía
Barcelona pide la renuncia del presidente de LaLiga Javier Tebas
Published
2 años agoon
abril 3, 2023
El club Barcelona de España exigió hoy, a través de un duro comunicado, la renuncia del presidente de LaLiga, Javier Tebas, quien, según una versión periodística, aportó pruebas “falsas” en contra del club en el caso Negreira.
Según el diario español La Vanguardia, Tebas presentó “una prueba falsa ante la Fiscalía para incriminar” al club en el caso que investiga una fuerte vinculación de la dirigencia catalana con la corrupción arbitral.
Tebas, mediante su cuenta oficial de Twitter, desmintió la información de La Vanguardia pero Barcelona igualmente exigió su dimisión.
“El FC Barcelona, como ha ido diciendo el presidente Joan Laporta en las últimas semanas, se siente víctima de un linchamiento mediático por unos hechos que nunca han ocurrido: el Barça nunca ha comprado árbitros”, aseguró el club.

“No es la primera vez que el presidente de LaLiga utiliza toda su maquinaria mediática para dinamitar al FC Barcelona pero, al margen de sus habituales sinsentidos, nunca podríamos haber imaginado que hubiera pretendido incriminar a nuestro Club con pruebas falsas“, apuntó la institución que preside Joan Laporta.
“Sólo por este hecho, el de atribuirse funciones que no le corresponden, aunque también por dignidad y respeto a la presidencia de LaLiga, el señor Tebas debería dimitir en su función”, completó el “Barça”.
Comunicado del FC Barcelona
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) April 3, 2023
🔗 https://t.co/LCgRQA18Ew pic.twitter.com/pKImOStLuC
El caso Negreira que revoluciona al fútbol español y europeo se trata de una investigación de la justicia que tiene como protagonistas a José María Enríquez Negreira, exvicepresidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) entre 1994 y 2018, y al Barcelona, que según la denuncia habría pagado más de siete millones de euros a una empresa vinculada al ex árbitro.
Economía
Greta Thunberg, detenida un par de horas en protesta contra una mina que garantizaría la perdida energética del país
Published
2 años agoon
enero 18, 2023
La activista ecologista sueca Greta Thunberg fue detenida por unas horas junto a otros manifestantes durante una protesta contra la extensión de una mina de carbón en el oeste de Alemania, que intenta garantizar la seguridad energética del país tras la interrupción del suministro de gas ruso.
“El grupo (de manifestantes) está detenido“, afirmó una vocera de la Policía, que agregó que los detenidos “se separaron de la manifestación” y corrieron hacia el borde de un pozo abierto.
Imágenes difundidas en las redes mostraron a la activista cuando era evacuada por las fuerzas de seguridad cerca del pueblo de Lützerath, en el oeste del país, informó la agencia de noticias AFP.
La Policía precisó que estaba identificando a las personas demoradas y que se decidiría más adelante qué medidas a tomar, pero agregó que los activistas no estaban formalmente detenidos.
Apenas un par de horas después Thunberg fue liberada, una vez que se verificó su identidad.
Thunberg está en Alemania desde hace algunos días para apoyar a los manifestantes concentrados en el pueblo abandonado de Lützerath que se oponen a la extensión de una mina de carbón a cielo abierto, la más grande de Europa.
El sábado pasado, una protesta en rechazo a la extensión de la mina reunió a más de 15.000 personas, según la Policía, y unas 35.000 personas, según los organizadores.

La manifestación derivó en enfrentamientos que dejaron decenas de heridos, y activistas acusaron a la Policía de haber ejercido “violencia pura”.
Lützerath, propiedad ahora de la empresa energética RWE y ubicado al oeste de Colonia, llevaba días acordonado y rodeado por una doble valla. Actualmente se están demoliendo los pocos edificios que quedan en el asentamiento para que RWE pueda excavar el lignito que hay debajo.
El Ejecutivo considera necesaria su extensión para garantizar la seguridad energética del país tras la interrupción del suministro de gas ruso.
Los detractores del plan rechazan este argumento y alegan que las reservas actuales de lignito son suficientes.
“Es una vergüenza que el gobierno alemán llegue a acuerdos y compromisos con empresas como RWE“, el grupo energético alemán, declaró Thunberg desde una tribuna.
Los manifestantes marcharon hoy con carteles que decían “Stop al carbón” y “¡Lützerath vive!”.
Internacionales
La guerra en Ucrania y la crisis alimentaria dominaron el inicio de la cumbre del G20
Published
2 años agoon
noviembre 15, 2022
La guerra en Ucrania y la crisis alimentaria acapararon hoy los discursos de los líderes políticos en los debates y las posteriores reuniones bilaterales que tuvieron lugar durante el primer día de la cumbre del G20 en la provincia indonesia de Bali. Creditos: Telam.
El presidente de Indonesia, Joko Widodo, exigió “terminar la guerra” para que no derive en otra “guerra mundial”, al dar inicio formal al encuentro.
“Si la guerra no termina va a ser difícil para nosotros asumir la responsabilidad del futuro de las próximas generaciones”, continuó el anfitrión del encuentro y declaró: “No deberíamos dividir el mundo en partes. No nos debemos permitir caer en otra guerra mundial”.
Minutos antes, los jefes de Estado y de Gobierno participantes fueron recibidos en el lugar de los debates, el hotel The Apurva Kempinski, ubicado en la zona de Nusa Dua.
El último en arribar fue el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en medio de un imponente operativo de seguridad.
Gran parte de los debates en las sesiones de discusión giraron alrededor de la guerra en Ucrania iniciada en febrero pasado con la invasión rusa.
Estados Unidos, la Unión Europea (UE), Reino Unido y Japón fueron algunos de los países que tuvieron las palabras más duras contra Moscú, en la cita a la que asistió el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguei Lavrov, por la ausencia del presidente Vladimir Putin.
El funcionario, que estuvo sentado entre sus pares de México y Brasil, Marcelo Ebrard y Carlos França, escuchó todas estas intervenciones sin levantarse de su asiento.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, afirmó que sus tropas “no permitirán a Rusia que se tome un respiro” para comenzar “un nuevo episodio de terror y desestabilización”.
“Estoy convencido de que ahora es el momento en que la debe y puede terminar la guerra destructiva de Rusia”, declaró Zelenski, quien decidió hablar por videoconferencia, como lo hizo desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero pasado.
En declaraciones posteriores, Lavrov dijo que las reivindicaciones de Ucrania “son manifiestamente no realistas” y acusó a Occidente de desplegar una “guerra híbrida” contra ellos.
Incluso Gianni Infantino, el presidente de la FIFA, llamo a un alto el fuego de en Ucrania durante la celebración del Mundial de Qatar que empieza el domingo.
El presidente chino, Xi Jinping, advirtió contra el uso de alimentos y energía como armas, en una posible crítica velada a la invasión rusa de Ucrania.
“Debemos oponernos firmemente a la politización, instrumentalización y uso como arma de los problemas alimenticios y energéticos”, declaró Xi, que reafirmó su oposición a la política occidental de sanciones unilaterales, en referencia a las represalias contra el Kremlin por la invasión de Ucrania.
En su regreso a los foros internacionales de forma presencial tras casi tres años de ausencia autoimpuesta por la pandemia de Covid-19, el mandatario chino se convirtió en Bali en el líder más codiciado, con una numerosa agenda de reuniones bilaterales en los márgenes de la cumbre.
Xi arrancó el día con un encuentro con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y luego se juntó con el presidente Alberto Fernández y los líderes de Australia, Anthony Albanese; de Senegal, Macky Sall, y de España, Pedro Sánchez, entre otros.
El otro gran tema que acaparó los discursos y que incluso era uno de los títulos de la sesión de debates, fue la crisis alimentaria resultante de la invasión de Ucrania, uno de los mayores exportadores de granos.
El canciller argentino, Santiago Cafiero, aseguró que se necesita “recuperar la paz y contribuir a la recuperación mundial” y que la “seguridad alimentaria significa terminar con el hambre en el mundo”, en reemplazo del presidente Fernández, quien fue atendido por personal de salud por una gastritis, y luego continuó con su agenda.
“En África, como en muchas otras partes del mundo en desarrollo, millones de personas pasan hambre. La inseguridad alimentaria mundial está empeorando y hay varias razones para ello”, advirtió en el mismo sentido el mandatario sudafricano Cyril Ramaphosa.
En medio de los debates, los líderes participaron de un almuerzo de camaradería, pero no realizaron la tradicional foto de familia, aunque el escenario de madera con las banderas de fondo ya estaba preparado.
Por la tarde se concentraron las reuniones bilaterales, como la que mantuvieron Biden con Recep Tayyip Erdogan, en medio de un momento conflictivo entre ambos países.
En ese encuentro, el dirigente demócrata ofreció sus “profundas condolencias” por el atentado que dejó seis muertos el domingo último en Estambul, luego de que el gobierno turco acusara a la Casa Blanca de apoyar a los “terroristas” que causaron el ataque.
Turquía “rechazó” ayer las condolencias enviadas previamente por Estados Unidos al culparlo de haber armado a las fuerzas kurdas de las Unidades de Protección Popular (YPG) que controlan la mayor parte del noreste sirio, responsables del ataque junto al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK).
A la noche, los líderes participarán de una cena de bienvenida con espectáculos y atuendos típicos en el parque Garuda Wisnu Kencana, dedicado al dios Vishnu y la mítica águila Garuda, ambos venerados por el hinduismo, la religión predominante de Bali.
Mañana, los líderes plantarán manglares, un árbol de la zona que cumple un rol clave en la mitigación del cambio climático global y que en muchas zonas fue deforestado, y luego debatirán sobre transformaciones digitales.
A las 15 hora local (4 hora Argentina) Indonesia le traspasará a India la presidencia del G20, con la próxima cumbre de jefes de Estado ya agendada para el 9 y 10 de septiembre de 2023 en Nueva Delhi.

Vélez tropezó en el debut de Barros Schelotto y Riestra se llevó todo

Empate con gusto a poco entre San Lorenzo y Lanús en el Nuevo Gasómetro

Triunfo de Platense y quinto tropiezo al hilo del Decano

Tigre lo dio vuelta y es líder de la Zona A

Banfield y Huracán igualaron sin goles en el Sur

Independiente Rivadavia vence a Racing 2-1 con un doblete de Barbieri: “Contento por los dos goles, pero triste por la lesión de Ramis”

Atlético Tucumán se alista para enfrentar a Platense: Damián Martínez habla de la situación del equipo

Racing recibió sanción inhibitoria de FIFA por deuda, pero asegura que ya fue resuelta

Maximiliano Levy explicó la salida de Nardozza y criticó el estado físico de Almirante Brown

Fatura Broun: “Ojalá salga un lindo encuentro y podamos quedarnos con los tres puntos” en la previa de River vs. Rosario Central

Platense vs. Atlético Tucumán: Clave para la clasificación en el Torneo Apertura

Vélez Sarsfield y Deportivo Riestra se enfrentan en el José Amalfitani: duelo clave por la Zona B

Banfield vs Huracán: Duelo clave por la fecha 11 del Torneo Apertura 2025

San Lorenzo vs Lanús: Partido clave por la fecha 11 del Torneo Apertura 2025

Defensa y Justicia vs Tigre: un duelo clave en el Torneo Apertura

Gustavo Costas tras la derrota de Racing: “Estamos más vivos que nunca”

“No puedo creer el partido que hicimos”: las declaraciones del Kily González tras la derrota de Unión ante Aldosivi

Los Infernales van por la victoria en Santiago

105º Campeonato Nacional de Mayores: el atletismo argentino vive su gran cita en Concepción del Uruguay

Juventud Antoniana busca revancha en casa ante Sol de América

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Tomljanovic vence a Potapova en Birmingham y llega a su primera final de la WTA desde 2019

Declaraciones post partido de Rodrigo Insúa de Copa Argentina

Iván Tapia post partido de Copa Argentina

Historia del Fútbol: El Fútbol en la época de las cavernas

Lanús venció a San Lorenzo y sumó segunda conquista

Sarmiento superó a Arsenal

Defensa se afianza en zona Sudamericana en el debut de Julio Vaccari

Nueva Zelanda goleó a Australia por 40-14

Scaloni valoró la abundancia de recursos

Messi se identifica con los hinchas

Misiles 2021, los tiros ganadores mas rápidos del circuito

Las 10 mejores jugadas del Domingo 14 de Noviembre en la NBA

Las 10 mejores jugadas del 26 de Octubre 2021

Las 10 mejores jugadas de la NBA, Viernes 22 de Octubre 2021

Las Cinco Mejores Jugadas del 21 de Octubre 2021 en la NBA

Grigor Dimitrov da vuelta un partido increíble ante Medvedev

Las 10 mejores jugadas del Lunes 11 de Octubre, se termina la Pretemporada

Las 10 mejores jugadas de la noche del Domingo 10 de Octubre

Los Bucks arrollan a los Thunder con a furia de Giannis Antetokounmpo

Las 10 mejores jugadas de la noche del Viernes 8 de Octubre
Mercado de Pases
Tendencias
-
Futbol6 días ago
Gimnasia y Tiro visita a San Martín en un duelo clave de la Primera Nacional
-
Automovilismo4 días ago
Tensión en Red Bull y Racing Bulls: Marko cuestiona la estrategia y surgen rumores sobre Colapinto
-
Futbol4 días ago
Argentina vs. Brasil: un duelo clave en el Monumental por las Eliminatorias
-
Futbol6 días ago
Juventud Antoniana perdió con Atlético Rafaela en un partido marcado por el pésimo arbitraje de Marcos Liuzzi
-
Futbol5 días ago
Jornada completa de Domingo en el Federal A
-
Deportes17 horas ago
Maximiliano Levy explicó la salida de Nardozza y criticó el estado físico de Almirante Brown
-
Automovilismo6 días ago
Piastri triunfa en China y desafía el liderazgo dentro de McLaren
-
Futbol6 días ago
Central Norte busca recuperarse ante Mitre en el Martearena