Deportes
Empieza el show norteamericano del Tenis
Se abre el telón en Nueva York y en un torneo que promete un nivel altísimo durante dos semanas. Horarios de los partidos para ver en ESPN.

Published
6 años agoon

Se abre el telón en Nueva York y en un torneo que promete un nivel altísimo durante dos semanas, los tenistas hispanos apilan certezas de distinta índole y una única misión: no pasar desapercibidos. Así, este lunes tendrá a diez protagonistas latinos en la cancha, cada uno con aspiraciones y objetivos particulares.
Rafa Nadal, 33 años, llega al último torneo de Grand Slam de la temporada como el máximo aspirante para arrebatarle el trono al serbio Novak Djokovic, en plenitud de forma, descansado, tras ganar en Montreal y fresco después, no jugar en Cincinnati. El primer obstáculo que tendrá que superar Nadal será el australiano John Millman, de 30 años, número 61 del mundo, quien fue el verdugo de Roger Federer en la edición anterior del Open USA.
La figura del serbio volverá a tomar fuerza cuando hoy inicie en Nueva York, Djokovic, número uno del mundo, buscará su cuarto título (2011, 2015 y 2018) en Flushing Meadows. El serbio llega como el gran favorito a repetir su hazaña, algo que nadie ha conseguido desde 2008 cuando el suizo Roger Federer logró el quinto consecutivo. Cierto que Djokovic, de 32 años, perdió en las semifinales del Masters 1.000 de Cincinnati frente al ruso Daniil Medvedev, el tenista más en forma del mes de agosto, que disputó tres finales y ganó una. El serbio, ganador esta temporada del Open de Australia y Wimbledon, tratará de lograr el tercero del año y 17º como profesional, uno menos de los 18 que posee Nadal (tres US Open también en su haber) y tres de los 20 de Federer. Djokovic comenzará su andadura hoy frente al español Roberto Carballés, de 26 años, 76 del mundo, que tendrá la oportunidad de enfrentarse al mejor del mundo por primera vez en su carrera.
Moving to the beat…
— US Open Tennis (@usopen) August 24, 2019@DjokerNole
#ArthurAsheKidsDay pic.twitter.com/U8T6hPbmu0
El más grande de todos, Roger Federer quien tiene en su poder seis títulos, incluidos cinco consecutivos, el único que lo ha logrado en la Era Open, tendrá como primer rival hoy a un completo desconocido, el indio Sumit Nagal, de 22 años, 190 del mundo, que llegó al cuadro principal procedente de la previa. La sorpresiva derrota en Cincinnati frente al ruso Rublev, fue una advertencia para Federer, de 38 años, que ha sido el primero en llegar a la Gran Manzana y preparar a fondo este Grand Slam.
Junto a los grandes favoritos, de nuevo estarán los jóvenes valores que buscan ocupar los puestos que en su día dejarán el ‘Big 3’, y en esa lista están Dominic Thiem, Medvedev, Alexander Zverev, Stefanos Tsitsipas y Kei Nishikori.
Argentinos y latinos que se hoy presentan
El argentino Guido Pella no solamente es el preclasificado No 19, uno de los jugadores de la temporada y que en 2019 ha subido su vara de rendimiento para ubicarse en el mejor momento de su carrera. De hecho, el argentino pudo firmar sus primeros cuartos de final de Grand Slam sobre la hierba de Wimbledon pero no tendrá un encuentro de simple desarrollo ante Pablo Carreño, ex Top10 y semifinalista en Nueva York hace apenas dos temporadas.

Además de Pella, otros dos argentino saldrán a la cancha este lunes en encuentro con pronósticos reservados. Juan Ignacio Londero disputa apenas su segundo cuadro principal de un Major y en su estreno vaya si lo hizo bien: llegó a la tercera ronda en París y fue el propio Nadal quien frenó su camino. Esta vez, el cordobés se medirá ante el bombardero local Sam Querrey, quien llegó a la Cuartos de final en 2017 en Nueva York y se convertía en el primer tenista estadounidense en seis años en ser uno de los últimos ocho jugadores.
Marco Trungelliti pudo pasar la clasificación del US Open en su quinto intento y ahora ira por una sorpresa de mayor calibre, cuando se enfrente al séptimo preclasificado y finalista en 2014 Kei Nishikori en el Estadio Grandstand.

Para el santiagueño será su primer cuadro final de Grand Slam desde Roland Garros 2018, pero las cuatro veces que jugó la primera ronda en un Major se llevó una victoria y ahora querrá mantener la racha. Incluso ya sabe lo que es ganarle a un Top10 en un Grand Slam, cuando bajó al No. 10 Marin Cilic en París hace tres temporadas.
En tanto, los chilenos Cristian Garín y Nicolás Jarry también debutarán este lunes. Garín, quien debuta como preclasificado en un Major como preclasificado No. 31, es la mejor raqueta chilena y se estrenará en la cancha 7 contra el invitado local Christopher Eubanks, un tenista que fue campeón universitario y pese a su ranking (188º) será un partido de cuidado en el que el pupilo de Andres Schneiter será el favorito para llevarse su segunda victoria en un Grand Slam.

Jarry, quien levantó semanas atrás el primer título ATP Tour de su carrera en la tierra batida de Bastad, buscará ganar su primer partido en Grand Slam en la temporada. Su rival debía ser el antiguo No. 3 mundial Milos Raonic, pero el canadiense decidió bajarse a última hora de este domingo y su lugar lo ocupará el polaco Kamil Majchrzak. De avanzar se mediría en la segunda vuelta ante el ganador del uruguayo Pablo Cuevas o el local Jack Sock.
You may like
-
Sinner, imparable en Grand Slams: va por su cuarta final consecutiva
-
Djokovic y Sinner, duelo de titanes en Wimbledon
-
Fabio Fognini baja el telón: adiós a una leyenda del tenis con alma rebelde
-
Djokovic sobrevive y sigue soñando: camino a su octava corona en Wimbledon
-
Cobolli conquista Wimbledon y se mete entre los grandes
-
Garín no perdona: del Lucky Loser a la segunda ronda en Wimbledon
Futbol
Sin goles, pero con señales: Aldosivi y Central Córdoba empataron en el arranque del Clausura 2025
Published
18 mins agoon
julio 11, 2025
En el inicio del Torneo Clausura 2025, Aldosivi y Central Córdoba quedaron a mano con un empate sin goles en Mar del Plata. El local fue superior en el primer tiempo, pero terminó sufriendo.
En el arranque del Torneo Clausura 2025, Aldosivi y Central Córdoba quedaron a mano tras empatar 0-0 en el Estadio José María Minella. El partido, disputado bajo una agradable tarde marplatense, fue intenso por momentos, aunque careció de efectividad en ambas áreas.
El Tiburón comenzó con mejores intenciones. A los 12 minutos, Tiago Serrago avisó de cabeza tras un gran centro de Blas Palavecino. Minutos después, el arquero Alan Aguerre salvó al conjunto santiagueño tras un potente disparo de Serrago desde afuera. En la jugada siguiente, Justo Giani casi convierte con una volea que reventó el palo derecho. Fue lo mejor del primer tiempo para los de Mariano Charlier, que siguen mostrando signos positivos desde su llegada al banco.
En el complemento, Central Córdoba emparejó el trámite. La más clara fue a los 85’, cuando Jonathan Galván envió un centro desde la derecha y Lucas Abascia cabeceó a quemarropa, provocando una gran reacción de Jorge Carranza. El rebote quedó boyando, pero ningún atacante pudo empujarla. Sobre el final, Ayrton Preciado tuvo el gol, pero su disparo cruzado pasó cerca del palo.
Con este resultado, Aldosivi acumula tres partidos sin derrotas entre torneo y Copa Argentina. Sin embargo, necesita mejorar en el Clausura tras terminar 13° en el Apertura. Ya sin Elías Torres, que será refuerzo de Racing, deberá encontrar gol en sus nuevas incorporaciones.
Central Córdoba, por su parte, mostró firmeza defensiva pese a la rotación. El campeón de la Copa Argentina 2024 aún saborea ese histórico logro, pero sabe que su calendario no da respiro: la semana próxima jugará el repechaje de Sudamericana ante Cerro Largo. Sin Luis Angulo ni Lautaro Rivero, Omar De Felippe sigue armando el rompecabezas.
El empate dejó sensaciones encontradas: buenas intenciones, pero sin premio. En el cierre de la jornada, lo más destacado del Clausura fue la igualdad entre estos dos, sumado al triunfo de Vélez, la caída de Talleres y la victoria de Atlético Tucumán.
Futbol
Gimnasia va por todo ante Patronato para seguir en zona de play-off
Con el regreso de Galetto y Chaves adelantado, el Albo quiere hacer pesar su localía ante un rival directo como Patronato.
Published
13 horas agoon
julio 11, 2025
En un partido clave por sostenerse en zona de play-off, Gimnasia y Tiro recibe a Patronato esta noche a las 22 en el estadio David Michel Torino, con la obligación de ganar en casa.
Gimnasia y Tiro en zona de play-off es una consigna que quiere sostenerse con fuerza esta noche cuando el equipo de Fernando “Teté” Quiroz reciba a Patronato de Paraná desde las 22, por la fecha 22 de la Zona A de la Primera Nacional. El partido tendrá lugar en el estadio David Michel Torino (Gigante del Norte) y marcará un nuevo desafío para un Albo que necesita sumar de a tres para mantener su posición entre los ocho primeros.
El equipo salteño llega motivado tras rescatar un valioso empate sin goles ante Ferro Carril Oeste como visitante, y sabe que su fortaleza en casa puede ser determinante. De cara a este encuentro, el entrenador Quiroz tendrá que realizar una modificación obligada por la expulsión de Nicolás Rinaldi en el partido pasado.
En su reemplazo, ingresará Juan Galetto, quien retornará al once titular para ocupar el lateral derecho, mientras que Ivo Chaves se adelantará al mediocampo con un rol más ofensivo, aprovechando su versatilidad y experiencia.
El resto del equipo no tendrá grandes sorpresas. El delantero Nicolás Contín, que arrastraba una molestia muscular, se recuperó satisfactoriamente y será de la partida. Junto a él estará Fabricio Rojas, su habitual compañero de ataque.
Por el lado de Patronato, el DT también deberá introducir una variante obligada: la baja de Gonzalo Asís por lesión le abre la puerta a Maxi Rueda, quien volverá a la defensa del conjunto entrerriano.
Con este panorama, el probable once de Gimnasia y Tiro será: Federico Abadía; Juan Galetto, Gabriel Díaz, Manuel Guanini, Rubén Villarreal; Ivo Chaves, Matías Birge, Franco Sivetti, Jonás Aguirre; Fabricio Rojas y Nicolás Contín.
El encuentro de esta noche será una nueva prueba de carácter para un Albo que se acostumbró a pelear y que en Salta quiere seguir haciéndose fuerte. Las noticias destacadas en la previa: el regreso de Galetto, la recuperación de Contín y la vigencia de Birge como estandarte del medio campo.
Basket
Iván Basualdo potencia el juego interior de Peñarol
Peñarol apuesta por la experiencia y el dominio en la pintura con la llegada de Iván Basualdo.
Published
14 horas agoon
julio 11, 2025
Iván Basualdo se suma al plantel profesional de Peñarol como nueva ficha mayor para la temporada 2024/25 de la Liga Nacional. Llega tras un gran año en San Lorenzo.
Iván Basualdo se suma al plantel profesional de Peñarol y se convierte en uno de los refuerzos clave del equipo marplatense para la próxima temporada de la Liga Nacional de Básquet. Con 35 años y una extensa trayectoria en el básquet argentino, el pívot llega para aportar experiencia, fortaleza interior y liderazgo.
Proveniente de San Lorenzo, equipo con el que disputó la última edición de la Liga Nacional, Basualdo fue una de las piezas fundamentales del conjunto azulgrana, registrando notables promedios de 9.9 puntos, 10 rebotes y 2.8 asistencias por partido. Su rendimiento constante lo posicionó como un referente dentro del equipo dirigido por Leonardo Costa, quien ahora volverá a contar con él en el banco de suplentes, esta vez al frente del Milrayita.
La llegada de Iván Basualdo fortalece el sector interno de Peñarol, un equipo que se sigue rearmando con objetivos ambiciosos de cara a la temporada 2024/25. Con sus 2.03 metros de altura, buena lectura de juego y capacidad para jugar tanto de frente como de espaldas al aro, el nuevo pívot marplatense promete ser un aporte valioso en ambos costados de la cancha.
Basualdo compartirá plantel con otros nombres confirmados como Facundo Vázquez, Agustín Pérez Tapia, Xavier Carreras, Gastón Córdoba y Roberto Acuña, además de las continuidades de Facundo Tolosa, Nicolás Chiaraviglio, Ignacio Bednarek y Gian Luca Rossi. Todo bajo la conducción de Leonardo Costa, quien sigue consolidando un equipo equilibrado entre juventud, experiencia y talento.
Con esta incorporación, Peñarol continúa reforzándose con jugadores de peso en el mercado. Las principales novedades hasta el momento han sido la contratación del entrenador Leonardo Costa, las incorporaciones de Gastón Córdoba e Iván Basualdo, y la base consolidada de jugadores que aseguran continuidad al proyecto.

Sin goles, pero con señales: Aldosivi y Central Córdoba empataron en el arranque del Clausura 2025

Gimnasia va por todo ante Patronato para seguir en zona de play-off

Iván Basualdo potencia el juego interior de Peñarol

Altura, Juventud y Selección: Gonzalo Bressan se suma a Olímpico

El plan secreto de Fritz para frenar a Alcaraz antes del show

Maxi Salas disparó contra Racing tras su pase a River: “Me ofrecieron el nuevo contrato cuando ya había interés del Millonario”

Alejo Véliz en su regreso a Rosario Central: “Voy a disfrutar esta etapa al 200%”

Gimnasia confirma bajas por lesiones musculares para el debut ante Instituto en el Torneo Clausura 2025

San Lorenzo recupera a Romaña y Hernández para enfrentar a Talleres en el Kempes

Solari valoró el regreso de Di María y advirtió: “Alguna patadita le vamos a dar”

Sarmiento sumó seis refuerzos ofensivos para el Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional

Tomás Lavezzi firmó con Barracas Central y ya entrena con el plantel profesional

Amanda Anisimova sacude Wimbledon y va por su primer Grand Slam

Iga Swiatek arrasa en Wimbledon y va por su sexto Grand Slam

Explosión argentina en Salta: Zeitune y cinco más a cuartos

Doce argentinos en octavos del M15 con gran nivel

Barral, eterno capitán: “Es un orgullo que el club confíe en mí nuevamente”

Misión AmeriCup: Argentina define su camino a Nicaragua

Spano cambia de camiseta y se muda a Formosa

¡Garra juvenil! Las Panteritas siguen en carrera en el Mundial U19

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon

Se juega una nueva fecha del Torneo Regional Amateur

Oliver Zeidler gana su manga y se perfila como favorito en single skiff

Sleep Token: El culto a la diosa de un sueño

Suspenso en resultado de elecciones en EEUU frustra a opositores y alivia a oficialistas

El remo suma tres medallas en los Juegos Odesur

Pratto: “Estamos cansados de que los árbitros nos pasen por arriba”

Facundo Mena perdió la final del Challenger de tenis de Bogotá

San Antonio, con el primer triple doble del francés Wembanyama, venció a Detroit por 130 a 108

Nadal llega a la final del Australia Open, demostrando que está mas vivo que nunca

NBA al día, todos los partidos del 31 de marzo

Gol del argentino Valentín Castellano en la victoria del Girona sobre el Getafe

Ciencia mata mitos, el olor a tierra mojada en la lluvia

Jockey Club Salta se hizo fuerte de local en el torneo Provincial de Menores

Argentina cae ante la Eslovenia de Doncic

Maria Sakkari: “¡Estoy segura de que esta temporada podré rendir incluso mejor que la anterior!”

En Chile se sufre la baja del turismo Argentino

Juan Ignacio Saborido se suma a los refuerzos de Platense

Los Lakers fuera de los play-offs de la NBA

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz

Coria y Cachín avanzaron a cuartos de final en el Challenger francés de Lyon
Tendencias
-
Futbol6 días ago
Empate con carácter: Gimnasia y Tiro sumó un punto clave en Caballito
-
Automovilismo5 días ago
Crawford vuela bajo la lluvia y conquista Silverstone
-
Automovilismo7 días ago
¡Inthraphuvasak hace historia en Silverstone con su primer triunfo en F3!
-
Basket4 días ago
Boca rugió en Córdoba y recuperó la ventaja
-
Deportes7 días ago
Godoy Cruz confirma salida de Bruno Leyes y avanza en la incorporación de Gastón Silva
-
Futbol13 horas ago
Gimnasia va por todo ante Patronato para seguir en zona de play-off
-
Futbol6 días ago
Juventud solo empató en Corrientes y se complica en la tabla
-
Automovilismo6 días ago
Boya brilla bajo la lluvia y gana en Silverstone